|
![]() |
||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() |
Tema 1 - Razones | ![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
Amaro vende material eléctrico; por experiencia ha encontrado que de cada 100 focos 5 salen fundidos, mismos que le cambia la empresa que se los vende. Si Amaro hizo un pedido de 200 focos, ¿cuántos le saldrán fundidos? Como 5 focos de cada 100 salen fundidos, entonces en 200 focos 10 saldrán fundidos; porque 200 es el doble de 100 y el doble de 5 son 10. A la relación que permitió a Amaro saber cuántos focos salen fundidos por cada 100, se le llama razón, y expresa siempre la relación que existe entre dos cantidades.
Como las razones se refieren a una relación entre dos números, se pueden expresar como una fracción o división. Así, cuando se dice que 5 focos de cada 100 salen fundidos, esto se puede expresar como
Si se realizara la división, se tendrá que la razón de 5 focos fundidos de cada 100 es:
Ejemplos
Observe que cuando se compararon razones, éstas deben tener las mismas unidades para que la comparación sea adecuada. Esto quiere decir que si voy a comparar una razón de superficie (m2) por unidad de tiempo (h), las razones comparadas deben ser no sólo de superficie y tiempo, sino que las dos deben tener las mismas unidades: m2 y h. Así, en las razones de rendimiento de Chucho y Rocío ambas están en metros cuadrados y en horas, y las de los aparatos eléctricos de Manuel, ambas están en unidad de aparatos defectuosos por aparatos comprados. |
![]() |
![]() |
Secretaría de Educación Pública Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Mérida, Yucatán, México, Enero 2003 ![]() |