|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() |
Tema 7 - Regla de tres | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
2. Un cliente le dio a cocer doña Lupe un lote de 78 pantalones. Ella estima que con tres costureras podrá terminar 12 pantalones en 3 días. El cliente desea saber en cuántos días hábiles deberá regresar por su lote completo de pantalones terminados.
Primera razón:
Segunda razón:
Aplicando la regla de tres; multiplicando en cruz y dejando solo lo que se busca: ![]() Como el cliente considera que 20 días para tener su trabajo terminado es demasiado tiempo, desea saber si doña Lupe se lo puede entregar en un plazo máximo de 12 días. Doña Lupe piensa de la siguiente manera: Si en 3 días se terminan 12 pantalones, en 12 días ¿cuántos pantalones se tendrán? Aplica la regla de tres:
Entonces encuentra que trabajando con tres costureras solamente podrá
terminar 48 pantalones en el plazo fijado de 12 días; con esto, doña Lupe
piensa que deberá aumentar el número de costureras para cumplir el plazo
que pide el cliente, y vuelve a plantear el problema de la siguiente manera.
Así, doña Lupe encontró que con 5 costureras podrá terminar el trabajo
en el plazo deseado. |
![]() |
![]() |
Secretaría de Educación Pública Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Mérida, Yucatán, México, Enero 2003 ![]() |