|
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() |
Tema 7 - Regla de tres | ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
|
Para resolver la regla de tres se deben multiplicar en cruz las cantidades de las relaciones, como se muestra a continuación: ![]() ? kg de carne x 38 pesos = 20 pesos x 1 kg de carne Los 38 pesos que están multiplicando en el lado izquierdo se pasan dividiendo al lado derecho, con lo que se deja solo a ? kg de carne: ![]()
Resolver así este tipo de problemas se le llama regla de tres.
Es decir, esta regla no debe aplicarse cuando las cantidades no se relacionan en forma proporcional. Por ejemplo, la edad y el peso de las personas no son proporcionales: a mayor edad de una persona no quiere decir que aumente también su peso.
|
![]() |
![]() |
Secretaría de Educación Pública Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Mérida, Yucatán, México, Enero 2003 ![]() |