El 80% de nuestro país está libre del gusano de la triquinosis, sin embargo, en el sur del Istmo de Tehuantepec sigue atacando al ganado. Por ello, es necesario que todos los ganaderos ayuden para terminar con esta enfermedad, reportando cualquier gusanera que vean y tomando muestras de los gusanos.

  • Al reportar una gusanera al centro de salud animal más cercano, los supervisores de vigilancia entregarán un tubo de polvo insecticida llamado Matagusanos 4072. Éste se debe espolvorear en las heridas para curar a los animales
  • Tomar con unas pinzas 10 o 12 gusanos de la herida y meterlos en el tubo de vidrio para llevarlo como muestra al mismo centro de salud de la localidad.
  • Contestar el cuestionario que viene junto con el tubo.

La SAGAR reparte el polvo curativo gratis y también recibe las muestras. En la actualidad es necesario consultar a las instituciones del sector agropecuario en la entidad. También pueden entregarse en la unión ganadera regional o a los inspectores de comisión, a las presidencias municipales o a los comisariados ejidales.

Es muy importante que el territorio donde no hay gusanos se mantenga libre de ellos, razón por la que se sugiere:

 

  • No transporte animales con gusaneras.
  • Avise cuanto antes a las autoridades de la zona sobre la aparición del gusano.

62. Viruela aviar. Gallinas y pollos.

Las hay de dos tipos:
Viruela cutánea o de la piel

Síntomas:
  • Verrugas o vejigas en la cara, la cresta y el cuello
Viruela diftérica .

Síntomas:
  • Infección con pus en la garganta y dentro del pico.
  • Secreción acuosa en los ojos.
  • Pérdida del apetito.
   


Ningún tipo de viruela aviar tiene curación, pero ambas pueden prevenirse mediante vacuna.

 

 
 


Que es lo que debes saber cuando uno de tus animales está enfermo:

  • Reconocer la enfermedad a través de los síntomas.
  • Aplicar el tratamiento.
  • Consultar con especialistas o personas con experiencia que medicamentos y/o remedios caseros se pueden emplear para el tratamiento de una enfermedad.
  • Aplicar las vacunas correspondientes.