Unidad 3 l Tema 2 | Subtema 1: ¿En qué ocupamos nuestro tiempo?
Los casos de Chucho y Nacho

Reflexiona sobre los siguientes casos y responde las preguntas:
Chucho: Dejé la secundaria porque estaba trabajando, pero luego me quedé sin chamba y ahorita no hago nada. En las mañanas me la paso viendo la televisión, pero como no me gusta estar en mi casa, me salgo toda la tarde con mis amigos. Nos la pasamos bien, pero a veces nos aburrimos y siento como que no sirvo para nada.
  ¿Crees que Chucho está aprovechando bien su tiempo?
No
 

¿Qué harías tú si estuvieras en el lugar de Chucho?
  ¿Cómo crees que se siente Chucho consigo mismo?

Nacho: Ayudo a mi "jefa" en el puesto de zapatos y por las tardes tomo unos cursos de electricidad para ver si aprendo y me sale algún trabajo. Con los chavos de la cuadra estoy en un equipo de futbol y practicamos todos los fines de semana.

 

¿Crees que Nacho está aprovechando bien su tiempo?
No

 

¿Cómo crees que se siente Nacho consigo mismo?

 

     
 

¿Has escuchado el refrán que dice “La ociosidad es la madre de todos los vicios”?

No

 

  Explica con tus palabras que quiere decir:

 

Hay algo de cierto en este refrán, porque el tener demasiado tiempo de ocio, puede aumentar el riesgo de usar alguna droga para evitar el malestar que provoca el no dedicarse a alguna actividad productiva. También se sabe que las personas que usan estas sustancias, lo hacen más en sus tiempos de ocio.

¡Así que para alejarte de las drogas, aprovecha bien tu tiempo y manténte ocupado(a)!

 

Recuerda: Aprovechar nuestro tiempo implica cumplir con nuestras obligaciones, descansar, divertirse, aprender nuevas cosas, convivir con los demás, tener tiempo para nosotros mismos.