Aprendamos a decir: "No" o "sí"
A veces en el grupo de amigos hay presiones para que los integrantes actúen de una determinada forma. Ser asertivo también se refiere a la habilidad de decir: "No" o "sí", de acuerdo con lo que cada quien piensa, siente o desea.

A continuación, veremos algunas formas en las que se puede ejercer la presión del grupo.

La presión amistosa

En este caso, la presión es tan suave o sutil, que a veces no nos damos cuenta de que se nos está presionando. Puede ser una invitación que se hace de manera cordial y que no es fácil rechazar.

 

La presión bromista o de reto

Este tipo de presión se ejerce haciendo una broma para ridiculizarnos o retándonos para obligarnos a aceptar lo que nos dicen.

La presión indirecta

En este caso, la presión es un tanto encubierta para que realicemos algo que tiene consecuencias o implicaciones, pero, como se disimula la verdadera intención, nos pueden obligar a hacer lo que no deseamos.

La presión directa

Esta presión es abierta, incluso agresiva o amenazadora.

 

Para algunos(as) de nosotros(as) no es tan fácil decir: "No", ante la presión que ejercen los demás. Si éste es tu caso, puedes practicar las distintas formas para decir no, que te mostramos a continuación.


Formas de decir "No"

Ejemplo

Decir "No" de manera
firme:"No, gracias".
José: ¡Toma! Prueba.
Rafael: No, gracias.
Decir: "No" y dar una razón o una
excusa.
René: ¿Quieres ir a mi casa después de la fiesta?
Laura: No, gracias, tengo que llegar temprano a mi casa.

Decir: "No", tantas veces como sea necesario.

Tere: ¿No quieres?
Nancy: No, gracias.
Tere: Por una vez no te va a pasar nada.
Nancy: No, gracias.
Cambiar de tema:

Jaime: ¿Quieres tomar un mezcalito?
Lupe: No, mejor vamos al cine.

Evitar la situación:

No ir a lugares donde podamos estar en situación de riesgo o con personas que no conocemos bien.
Actividades