Formas de presión |
Lee las siguientes frases y anota el tipo de presión que se ejerce
en cada caso: amistosa, directa, indirecta, bromista. También escribe
qué responderías en cada situación. |
Situación
|
Tipo de presión
|
¿Qué responderías?
|
Pruébala, ¿no que tan machín?
|
|
|
¿Quieres un
cigarro? |
|
|
Vamos al prostíbulo,
¡sólo tú faltas! |
|
|
Si no quieres tener
relaciones sexuales conmigo, entonces
terminamos. |
|
|
|
Reflexiona sobre el siguiente diálogo
y responde las preguntas: |
|
Mario: Vamos a llevarnos el coche de tu patrón.
Pepe: No, cómo crees.
Mario: Pues ni se va a dar cuenta.
Pepe: No, eso sería robar y por ningún motivo lo
voy a hacer.
Mario: Pues entonces vete, ya no queremos nada contigo, eres un
"sacatón".
|
|
|
En tu opinión, ¿cómo
crees que actuó Pepe?
|
|
|
¿Qué consecuencias puede
tener la respuesta de Pepe?
|
|
|
¿Qué crees que pasaría
si Pepe hiciera lo que Mario le pide?
|
|
|
¿Qué harías tú
si estuvieras en el caso de Pepe?
|
|
En este caso, si Pepe hace lo que Mario le pide, además
de cometer un delito, seguramente éste lo volverá a presionar
en otras ocasiones; pero si no cede ante la presión, tal vez Mario
no intente obligarlo en el futuro. También puede suceder que dejen
de ser amigos definitivamente.
|
Nuestras acciones tienen consecuencias que
es importante tener presentes para decidir lo que más nos conviene
en cada momento. |
¡Es
importante que valoremos cada situación y busquemos las mejores
alternativas!
|
|
|
|
|