![]() |
|
![]() |
|||
![]() |
Unidad 2 l Tema1 |Subtema2: ¿Cómo me comunico con mi familia? |
Mi comunicación | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Elige a un miembro de tu familia y pregúntate cómo valoras tu comunicación con él. Enseguida, escribe el nombre de ese familiar y "da un clic" en la opción que consideres conveniente. | ||||||||||||
|
||||||||||||
¿Por qué? | ||||||||||||
Identifica tres dificultades tuyas para comunicarte con la familia: |
||||||||||||
|
||||||||||||
Describe tres opciones para facilitar tu comunicación con la familia: |
||||||||||||
|
||||||||||||
En tu opinión, ¿qué ventajas tendrías si mejorara la comunicación en tu familia? | ||||||||||||
¿Qué te comprometerías a hacer? | ||||||||||||
La comunicación en la familia permite compartir ideas, sentimientos y afectos; pero cuando existen barreras o dificultades, quizá ser TOLERANTES, ponernos EN EL LUGAR DE OTRO, comprender lo que dice, RESPETAR y asumir responsabilidades, puede facilitar las relaciones al interior de la familia. Imponer nuestras ideas y buscar ganar, no siempre nos hace sentir bien. Si pensamos que no siempre podemos tener la razón y que las cosas tampoco son como nosotros queremos, nos ayude a comunicarnos mejor. Una virtud del ser humano es la TOLERANCIA. Respecto a los valores aprendidos en la
familia, se puede aplicar lo que dice el dicho lo que bien se aprende
jamás se olvida. Los valores orientan lo que hacemos y nos
indican según nosotros y nuestro grupo social, qué es lo
correcto o lo incorrecto. |
||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |