 |
En la búsqueda constante de conocer lo que hacen otros países respecto a la educación y en especial la educación para adultos compartimos contigo el portal educativo fronesis, veamos un poco de su historia y que te ofrece. |
Se creó el Instituto Fronesis en Quito, en 1991, y se organizó este sitio web en 1999, pensando en concentrar escritos y permitir su acceso público y gratuito. A lo largo de estos años, el sitio creció y se diversificó, hasta convertirse en un verdadero portal. El área de Educación y Comunica-ción, a cargo de Rosa María Torres , incursionó en otros ámbitos y se extendió a través de diversas redes y comunidades virtuales. |
Este es un portal abierto, accesible a todo tipo de lectores, que articula diversos campos de conocimiento y de acción, así como diversos ámbitos - nacional, latinoamericano y mundial. Es un portal que recoge el espíritu de la fronesis1 , al plantearse como una herramienta al servicio de una amplia gama de sectores y actores, que genera y difunde información, alienta el pensamiento crítico y el debate social en torno a la información y el conocimiento, y promueve el intercambio y la fertilización de experiencias, el encuentro y la organización ciudadana a nivel nacional, regional e internacional.
1._fronesis es una palabra de origen griego. La fronesis o "pensamiento político" es una forma de pensamiento complejo: es la capacidad para identificar, definir y resolver problemas, comprender e interpretar la información y cada situación de manera holística, y tomar decisiones visualizando la multicausalidad de los fenómenos, así como las opciones y las consecuencias de tales decisiones. |
|
Aquí encontrarás información respecto a las iniciativas internacionales de alfabetización como: |
|
UNESCO: Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización (2003-2012). |
|
Documento base para la Década de Alfabetización. |
|
Un estudio regional “Alfabetización y acceso a la cultura por parte de jóvenes y adultos excluidos del sistema escolar en América Latina y el Caribe”. |
|
Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas 2007-2015 |
Biblioteca Digital : Monográfico sobre Alfabetización |
(13-3-07)
La Biblioteca Digital de la OEI , en su esfuerzo por recopilar la información de relevancia, en cualquier tipo de soporte, sobre los distintos ámbitos de interés, presenta esta ÁREA de CONSULTA MONOGRÁFICA sobre Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos. |
Además de esta información y muchas cosas más, en este portal podrán consultar artículos de Rosa María Torres, Educadora, comunicadora y activista social con larga experiencia de enseñanza, investigación y asesoría a nivel internacional. Ha vivido de manera prolongada en cinco países –Ecuador, México, Nicaragua, Estados Unidos y Argentina – y trabajado tanto en el mundo académico como con organizaciones sociales, gobiernos y organismos internacionales. Ha realizado misiones de asesoría en todos los países de América Latina y el Caribe, así como en muchos países de África y Asia. |
También te recomendamos las siguientes direcciones donde encontrarás información sobre el aprendizaje grupal: |
|
 |
|