|  | | Los perros El xoloiztcuintle es una raza de perro que fue muy querido por nuestros antepasados los aztecas, ya que tenían la creencia de que este extraño amiguito guiaba las almas por el camino de los muertos y únicamente él conocía cómo llegar. También era considerado un alimento sagrado y lo comían para curar algunas enfermedades. | La lechuza No todos los animales escuchan igual, la lechuza es un animal que puede escuchar todos los ruidos nocturnos de un bosque, lo que la hace una gran cazadora. Aunque en ocasiones el tener un oído tan fino le produce molestia y tiene que refugiarse del canto de los grillos. | |  |  | | Las medusas Estos seres marinos con forma de paracaídas, también conocidos como aguas malas, pueden ser altamente peligrosos, ya que al rozar o tocar algo lanzan dardos muy pequeños que causan irritación en la piel de los nadadores o incluso la muerte en el caso de algunas especies como la llamada fragata portuguesa. | Sapos y ranas Varían en sus colores y tamaños, en México existen 120 especies diferentes. Pueden ser tan grandes como el tamaño de un melón o tan pequeñas como el tamaño de las uvas. | |  | La rana ninfa Esta especie de rana en nuestro país se puede encontrar entre las zonas de Sonora y Oaxaca, tiene un color verde espectacular y se caracteriza por ser la única rana que es capaz de sobrevivir en época de invierno, ya que soporta el frío y la escasez de agua. |  | | El mapache Lo encontramos en todo nuestro país. Es uno de los animalitos más curiosos, le atraen todos los objetos, en especial los que son brillantes, es buen nadador y trepador, además de que es capaz de abrir cajas, botellas y hasta puertas. | La salamandra En México también se le conoce como tlaconete y vive generalmente en zonas húmedas, como bosques y selvas tropicales, un tipo de ella es terrestre y no tiene pulmones; aunque parezca increíble respira por medio de su piel, que es porosa y segrega una sustancia que la mantiene húmeda permitiendo que pase el oxígeno directamente de su piel a los vasos sanguíneos. | |  |  | | Los hipopótamos Aunque no lo parezca es un animal herbívoro, se alimenta únicamente de hierbas; su estómago cuenta con catorce compartimentos que llena diariamente con más de catorce kilos de hierba. | Las ballenas Estos mamíferos acuáticos son sumamente solidarios, ya que si alguna ballena es herida, las compañeras de la manada la sostienen en la superficie para que respire y no muera. | |  | | | Los roedores En esta familia se encuentra el ratón, la ardilla, el castor y puercoespín. El roedor de mayor tamaño se llama carpincho o capibara y ¡llega a medir hasta un metro de largo y a pesar ¡50 kg! | Las mariposas monarca Se ha descubierto que esta hermosa viajera llega a recorrer una distancia de más de ¡4000 kilómetros! para sobrevivir al invierno de Canadá y los Estados Unidos, llegar hasta México y aparearse aquí. | | |  | | El borrego cimarrón Uno de los más hermosos representantes de la fauna de México es este borrego, que cuenta con unos enormes y macizos cuernos enroscados, muy codiciados por cazadores de todo el mundo. Es característica de los borregos cimarrones enfrentarse en violentas peleas, en las que se embisten a gran velocidad por conseguir la mayor cantidad de hembras en época de celo. | El cangrejo cacerola Esta especie de cangrejo es uno de los animales más antiguos del mundo, ya que estudios han revelado que existe desde hace más de 350 millones de años, en nuestro país lo encontramos en la península de Yucatán.Este cangrejo posee en su sangre una sustancia que tiñe de azul intenso, recientes estudios han descubierto en su sangre una sustancia para tratar enfermedades como la meningitis y la encefalitis. | | | Fuentes: Chispa números 58, 59, 71, 73,74, 76,77, 78, 79 y 80, Red escolar del ILCE, Centro de Ciencias Geonómicas UNAM y La mascota.com Las imagenes se obtuvierón de las sig. paginas: http://redescolar.ilce.edu.mx http://www.wwf.org.mx http://www.lamascota.com | | |