|   
             
              
            |  | Módulo: 
              Vamos a conocernos 
              1a Edición, México. 2001. |  Unidad 
          1 Quiénes somos Tema 1 
          Cada quien tenemos una historia 
         
			
			
			
			
			
             
              
            |  | Impreso
 | ¿No 
              será puro cuento...?, relatos de tradición oral. 
              Selección y adaptación Luis de la Peña, ilustración 
              Araceli Suárez, SEP, CONAFE, Libros del Rincón, México, 
              2002. Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado. Leamos el breve relato "Cuando era joven" de la página 
              7 de este libro; tal vez nos animemos a empezar nuestra autobiografía 
              con una expresión similar.
 |   
              |  |  |  |   | Video
 | "Mixtecos" 
              en la Serie Pueblos indígenas, INEA, México, 1992. 
              32 min. Disfrutemos una narración sobre el origen de los mixtecos, 
              pobladores muy antiguos de Oaxaca.
 |  
 
 
 
 Unidad 
          1 Quiénes somos Tema 2 
          En qué nos parecemos y en qué somos diferentes 
           
              
            |  | Disco 
                  compacto | Historia 
              del mundo, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1995. En la sección: ¿Quién es quién? 
              Localicemos a Martín Luther King, para enterarnos de su lucha 
              en contra del racismo, en Estados Unidos.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Impreso
 | Naturaleza 
              humana, Elizabeth Carbajal Huerta, Biblioteca Juvenil Ilustrada 
              Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, 
              México, 2002. Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado. Para reflexionar a nuestro ritmo, leamos un breve capítulo: 
              "El respeto a la diferencia", en la página 24 de 
              este texto.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Video
 | "El 
              respeto a la dignidad de las personas" en la Serie Nuestros 
              derechos como personas, INEA, México, 2001. 25 min. En cuanto a la dignidad, todos somos iguales y merecemos respeto. 
              Reflexionemos sobre este aspecto esencial de las personas.
 
 "Somos iguales, somos diferentes" en la Serie Confesiones 
              y confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999. 60 
              min.
 Para saber más de equidad e igualdad. Fortalezcamos el 
              respeto a nuestras personas.
 |  
 
 
 Unidad 
          1 Quiénes somos Tema 3 
          Nuestro círculo de estudio 
          
			
			
			
			
			
             
              
            |  | Impreso
 | Naturaleza 
              humana, Elizabeth Carbajal Huerta, Biblioteca Juvenil Ilustrada 
              Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, 
              México, 2002. Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado. Aprendemos mejor juntos. Para trabajar en equipo, reflexionemos 
              sobre nuestra libertad de elección y de decisión. 
              Leamos las páginas 16 y 17: "Elegir para ser libres".
 |  
 
 
 Unidad 
          1 Quiénes somos Tema 4 
          Qué problemas tenemos y cómo podemos resolverlos 
 
 
 Unidad 
          2 Mi familia Tema 1 
          Las relaciones en mi familia 
           
            |  | Impreso
 | Historias 
              de la otra tierra, Paloma Orozco Amorós, ilustración 
              Alicia Cañas Cortázar, SEP, Grupo Anaya, Libros 
              del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 
              4° grado. Para reflexionar sobre lo que aprendemos al convivir con otras personas, 
              leamos y comentemos el breve cuento "Bernardo, el ermitaño", 
              que inicia en la página 173.
 |   
            |  |  |  |   
            |  | Dirección 
              electrónica | http://www.conevyt.org.mx Ruta: Cursos en línea
  Primaria  Vamos 
              a conocernos 
 http://www.dif.gob.mx
 Página del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral 
              de la Familia (DIF).
 Contiene algunos temas como: menores, adolescentes, mujeres, ersonas 
              con discapacidad, adultos mayores y familia.
 
 http://www.inapam.gob.mx
 Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores.
 Ley de los derechos de las personas adultas mayores, servicios, 
              eventos, delegaciones de INAPAM.
 |   
            |  |  |  |   
            |  | Video
 | "La 
              familia, una escuela para la vida", en la Serie Cuidemos 
              nuestro futuro desde hoy, ILCE, México, 1998. 27 min. Para analizar lo que hemos aprendido en nuestro grupo familiar, 
              y valorar lo que nosotros le enseñamos.
 |  
 
 
 Unidad 
          2 Mi familia Tema 2 
          La historia de mi familia 
          
			
			
			
			
             
              
            |  | Impreso
 | Como 
              usted vea..., Fernando Botero, Basado en pinturas y textos 
              de Fernando Botero, Proyecto, investigación y selección 
              de textos e imágenes, Ma. Cristina Urrutia, texto biográfico, 
              Rebeca Orozco, SEP, Ediciones Tecolote, Libros del Rincón, 
              México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado. Qué tal si inventamos y hasta escribimos, la historia de 
              alguna familia que aparece en las tres primeras pinturas de Botero. 
              ¡Si las compartimos puede ser divertido!
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Dirección 
              electrónica | http://www.conevyt.org.mx Ruta: Cursos en línea
  Primaria  Vamos 
              a conocernos |  
 
 
 Unidad 
          2 Mi familia Tema 3 
          Dónde vive mi familia 
         
			
			
			
			
			
             
              
            |  | Impreso
 | La 
              vida en un castillo medieval, Renzo Rossi, ilustración 
              Donato Spedaliere, SEP, Correo del Maestro, Ediciones La Vasija, 
              Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, 
              Primaria, 5° grado. Echémosle un vistazo, y veremos, entre otras muchas cosas, 
              cómo eran las construcciones donde vivían los señores 
              , las señoras y la servidumbre hace muchos años, en 
              el continente europeo.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Video
 | "Popolocas" 
              en la Serie Pueblos indígenas, INEA, México, 1993. 
              35 min. Veamos cómo viven los Popolocas en la sierra de Puebla, 
              y comentemos las características del lugar donde viven y 
              de sus casas.
 |  
 
 
 Unidad 
          2 Mi familia Tema 4 
          Un día en la vida de mi familia 
          
			
			
			
			
             
              
            |  | Dirección 
              electrónica | http://www.conevyt.org.mx Ruta: Cursos en línea
  Primaria  Vamos 
              a conocernos |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Video
 | "La 
              convivencia familiar" en la Serie Tus hijos en el siglo XXI, 
              Vol. 11, ILCE, México, 1997. 24 min. Una invitación a pensar cómo pasamos el tiempo 
              con nuestra familia. ¿Cómo nos divertimos? ¿Compartimos 
              las tareas? ¿Conocemos las preocupaciones e inquietudes de 
              los miembros de la familia?
 
 "Familia, relaciones familiares y violencia intrafamiliar", 
              en la Serie Educación para la vida, video 4, INEA, México, 
              1998. 14 min.
 Si la violencia se aprende en la familia y en el entorno, busquemos 
              aprender y enseñar maneras más sanas de relacionarnos 
              con nuestra familia.
 |  
 
 
 Unidad 
          3 Mi comunidad Tema 1 
          El lugar donde vivimos 
           
              
            |  | Disco 
                  compacto | El 
              gran atlas del pequeño aventurero Zeta Multimedia, Grupo 
              Zeta, España, 1997. Demos un rápido recorrido por el mundo, hagamos un alto en 
              el país o países que nos interesen, conozcamos sus 
              plantas, animales, ríos y sus lugres famosos.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Dirección 
              electrónica | http://www.conevyt.org.mx Ruta: Cursos en línea
  Primaria  Vamos 
              a conocernos 
 http://www.conevyt.org.mx
 Ruta: Biblioteca digital
  Colecciones  Ambiente-Ecosistemas Podremos consultar en este sitio los climas, plantas, animales, 
              ecosistemas y otros elementos ambientales que tiene nuestro país.
 
 http://www.inegi.gob.mx
 Ruta: Cuento contigo
  Flecha inferior del lado derecho  Esferas del lado izquierdo, color rosa, que al señalarlo 
              dice: Conoce México: Escoge uno de los temas del lado izquierdo. 
              (Geografía, Historia de México, la gente, las viviendas, 
              economía, los Estados.). 
 http://www.educar.org
 Seleccionar: mapas de América (menú izquierdo, 
              abajo).
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Video
 | "Para 
              vivir en el valle de Tehuacán", en la Serie Pueblos 
              Indígenas, INEA, México, 1993. 35 min. El valle de Tehuacán, el desierto más pequeño 
              de México, cuenta con una gran diversidad de rocas y de plantas. 
              Veamos cómo las actividades de sus habitantes, tienen que 
              ver con las características del lugar en el que viven.
 
 "El clima y sus misterios", en la Serie Planeta 
              Tierra 3, WQED/Pittsburgh en asociación con la Academia Nacional 
              de Ciencias, EUA, 1986, SEP, 1996.
 Si pensamos en los cambios del clima que nos ha tocado vivir, 
              este video nos aportará una mayor información acerca 
              de este fascinante tema.
 |  
 
 
 Unidad 
          3 Mi comunidad Tema 2 
          Recursos de la humanidad 
           
              
            |  | Disco 
                  compacto | México 
              1999: Geografía, Historia, Krismar Computación, México, 
              1998 Para explorar e investigar sobre los recursos, las características 
              del suelo, la vegetación u otros datos de interés 
              de la entidad donde vivimos. ¡Dale click a: “Características 
              físicas”!
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Impreso
 | Yo 
              miro, miro todo el tiempo: Rufino Tamayo. Basado en pinturas 
              y textos de Rufino Tamayo, Claudia Burr Muro, SEP, Ediciones Tecolote, 
              Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, 
              Primaria, 4° grado. ¿Podemos decir que Rufino Tamayo, pintor mexicano, forma 
              parte de la riqueza humana y cultural de México? Disfrutemos 
              algunas de sus obras.
 
 México: recursos naturales. Fedro Carlos Guillén, 
              Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, 
              Libros del Rincón, México, 2002. Biblioteca del Aula, 
              Secundaria, 2° grado.
 De manera general, apreciemos los recursos con los que contamos 
              y las actividades productivas que se realizan en México.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Dirección 
              electrónica | http://www.conevyt.org.mx Ruta: Cursos en línea
  Primaria  Vamos 
              a conocernos |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Video
 | "Totonacas", 
              en la Serie Pueblos indígenas, INEA, México, 1993. 
              36 min. Disfrutemos de la grandeza cultural del Tajín y apreciemos 
              el uso que le dan a algunos de sus recursos naturales para prevenir 
              enfermedades.
 |  
 
 
 Unidad 
          3 Mi comunidad Tema 3 
          Los servicios de la comunidad 
         
			
			
			
			
             
              
            |  | Impreso
 | Enciclopedia 
              Visual Temática, Claire Llewellyn, ilustración 
              David Ashby y otros, SEP Ediciones B, Libros del Rincón, 
              México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado. La electricidad es una forma de energía: conozcámosla 
              desde otra perspectiva. (Ver páginas 67 y 68).
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Dirección 
              electrónica | http://www.conevyt.org.mx Ruta: Cursos en línea
  Primaria  Vamos 
              a conocernos 
 http://www.imss.gob.mx/
 En la página del Instituto Mexicano del Seguro Social 
              se pueden consultar diversos servicios que ofrece el instituto, 
              tales como servicios médicos, programas comunitarios, guarderías, 
              jubilaciones u otros.
 
 http://www.ssa.gob.mx
 Ruta: Sitios SSA
  Servicios estatales de salud Página de la Secretaría de Salubridad y Asistencia. 
              Puede consultar diversos servicios.
 
 http://www.cfe.gob.mx
 Página de la comisión federal de electricidad. 
              Puede consultar diversos servicios.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Video
 | "El 
              agua", en la Serie Ecología, INEA, México, 
              1990. 21 min. El agua es un servicio público vital, reflexionemos sobre 
              su importancia. Conozcamos también su ciclo natural y pensemos 
              cómo podemos contribuir a cuidar este elemento.
 |  
 
 
 Unidad 
          3 Mi comunidad Tema 4 
          Qué podemos hacer por la comunidad 
 
 
 Unidad 
          4 Las comunidades cambian Tema 
          1 Cómo es y cómo era mi comunidad 
          
			
			
			
			
             
              
            |  | Impreso
 | La 
              civilización mesoamericana, Pablo Escalante Gonzalbo, 
              Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, 
              Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, 
              Secundaria, 3er. grado. ¡Vaya que hemos cambiado! Algunos temas de este volumen 
              como: "Otra Venecia", "El palacio" y "Callejones, 
              Bullicio, Pícaros", nos darán cuenta de estos 
              cambios.
 
 Cuentos latinoamericanos. Antología, Selección 
              y Prólogo de Conrado Zuluaga, SEP, Editorial Alfaguara, Libros 
              del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 
              1er. grado.
 Vamos a disfrutar “Nos han dado la tierra", cuento 
              de Juan Rulfo que se incluye en la antología. ¿Es 
              o era así alguno de los pueblos que conoces?
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Dirección 
              electrónica | http://www.conevyt.org.mx Ruta: Cursos en línea
  Primaria  Vamos 
              a conocernos |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Video
 | "La 
              región costera de Yucatán", en la Serie Ecología, 
              INEA, México, 1992. 16 min. Para ver los cambios que ha vivido una zona de nuestro país.
 |  
 
 
 Unidad 
          4 Las comunidades cambian Tema 
          2 Las personas también cambiamos 
         
			
			
			
			
			
             
              
            |  | Impreso
 | Teatro 
              Joven de México. Antología, Selección 
              de Emilio Carballido, SEP, Editores Mexicanos Unidos, Libros del 
              Rincón, México, 2002. Biblioteca del Aula, Secundaria, 
              3er. grado. Hablando de oficios, disfrutemos el breve y divertido "Diálogo 
              entre el Enterrador y un Zapatero”, oficios que a la fecha 
              persisten. Está en las páginas 105-108.
 
 Los viajes de Gulliver, Jonathan Swift, SEP, Ediciones SM, Libros 
              del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 
              2° grado.
 Para una lectura profunda sobre cómo va cambiando Gulliver 
              en sus viajes. Podremos disfrutar este texto y reflexionar sobre 
              él.
 
 Cuentos y teatro tzeltales: A’yejetik sok Ta’jimal, 
              Isabel Juárez Espinosa, SEP. Editorial Diana, Libros del 
              Rincón, México, 2002. Biblioteca del Aula, Secundaria, 
              2° grado.
 Conozcamos y disfrutemos de algún cuento o alguna obra 
              de teatro de este texto. Así podremos valorar nuestras raíces 
              y diversidad cultural.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Dirección 
              electrónica | http://www.conevyt.org.mx Ruta: Cursos en línea
  Primaria  Vamos 
              a conocernos |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Video
 | "La 
              T.V. y sus hijos", en la Serie Tus hijos en el siglo XXI, ILCE, 
              México, 1997. 23 min. Para reflexionar acerca de la influencia de la televisión 
              en nuestra conducta.
 |  
 
 
 Unidad 
          4 Las comunidades cambian Tema 
          3 Por qué cambian las comunidades  
          
			
			
			
			
			
             
              
            |  | Impreso
 | Enciclopedia 
              didáctica de la ciencias naturales. Visual, Elena Adragna, 
              ilustración Carlo Trinco y Elena Beatriz Adragna SEP, Editorial 
              Ruy Díaz, Libros del Rincón, México, 2002, 
              Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado. Veamos en qué aspectos pueden cambiar las poblaciones 
              de ciertas regiones de nuestro país. Consulta la página 
              94 de esta enciclopedia.
 
 En Días de Muertos, Berta Hiriart, SEP, Editorial 
              Everest, Libros del Rincón, México, 2002. Biblioteca 
              del Aula, Secundaria, 2° grado.
 Compartamos el camino con los personajes de este cuento, que 
              quieren cruzar la frontera norte del país, en búsqueda 
              de una vida mejor.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Dirección 
              electrónica | http://www.conevyt.org.mx Ruta: Cursos en línea
  Primaria  Vamos 
              a conocernos 
 http://www.inami.gob.mx/
 Ruta: (Presionar logo de lado izquierdo para entrar)
  Trámites  Instituto 
              Nacional de Migración |  
 
 
 
 Unidad 
          4 Las comunidades cambiand Tema 
          4 También nosotros cambiamosa las comunidades
 
          
			
			
			
			
			
			 
              
            |  | Video
 | “El 
              huerto ecológico”, en la Serie Proyectos productivos, 
              INEA, México, 1991. 19 min. ¡Desde luego que podemos cambiar a nuestra comunidad! 
              Veamos cómo unos agricultores han cambiado a su comunidad 
              y a sí mismos, al realizar el cultivo biointensivo.
 |  
 
 
 Unidad 
          5 México, nuestro país Tema 
          1 Un país rico y diverso 
           
              
            |  | Disco 
                  compacto | El 
              gran atlas del pequeño aventurero, Zeta Multimedia, 
              Grupo Zeta, España, 1997. Para dar un recorrido en los países cercanos al nuestro.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Impreso
 | México: 
              recursos naturales, Fedro Carlos Guillén, Biblioteca 
              Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros 
              del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 
              2° grado. Para conocer las áreas de nuestro país que forman 
              parte de la reserva de la biósfera (páginas 32 y 33); 
              además, para descubrir la importancia de los parques nacionales 
              y de los monumentos naturales (páginas de la 34 a la 37).
 
 Animales mexicanos, Arturo Ortega Cuenca y Luis de la Peña, 
              SEP, CONAFE, Libros del Rincón, México, 2002. Biblioteca 
              del Aula, Primaria, 4° grado.
 ¡Protejamos a nuestros animales! Consulta este libro para 
              enterarte de cuáles especies están en vías 
              de extinción y dónde viven.
 
 Textos y dibujos de niñas y niños tachihuiin, 
              binni za’, tu’un savi, rarámuris y nahuas. Deveritas 
              y mentiritas: bestiario Nahuarrarámuri, edición 
              de Marta Acevedo, SEP; Cuadernos de Educación Ciudadana Un, 
              Dos, Tres, por mí y por todos mis compañeros, Libros 
              del Rincón, México, 2002. Biblioteca del Aula, Primaria, 
              4° grado.
 Para dejarnos atrapar por alguna de las bestias que no existen, 
              y que dibujaron niños y niñas nahuas de la sierra 
              Norte de Puebla, y rarámuris de la Alta Tarahumara, de Chihuahua.
 Entérate también de la población indígena 
              que vive en México.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Dirección 
              electrónica | http://www.conevyt.org.mx Ruta: Cursos en línea
  Primaria  Vamos 
              a conocernos 
 http://mexico.udg.mx
 La página Web de México, de la Universidad de 
              Guadalajara, contiene varios temas respecto a México. Arte, 
              Geografía, Historia, Cocina, Turismo, Economía, Ciencia, 
              Religión y Política. Puedes consultar el que te interese.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Video
 | “Mayas 
              peninsulares”, en la Serie Pueblos indígenas, 
              INEA, México, 1993. 30 min. Acerquémonos a la grandeza del pueblo maya y al legado 
              que nos dejaron.
 
 “Los bosques” , en la Serie Ecología, 
              México, INEA, 1990. 12 min.
 Para valorar una de las regiones naturales de nuestro país. 
              También aprenderemos a cuidarlos.
 |  
 
 
 Unidad 
          5 México, nuestro país Tema 
          2 La República mexicana 
           
              
            |  | Disco 
                  compacto | México 
              1999: Geografía, Historia. Krismar Computación, 
              México, 1998. En el apartado “Características generales”, 
              encontraremos información sobre nuestro escudo e himno nacionales. 
              También podremos consultar la Constitución. En el 
              apartado “Población” podremos saber cuáles 
              son los municipios más poblados, y en “Actividades 
              económicas” nos daremos cuenta de todo lo que producimos.
 
 IMJ, Instituto Mexicano de la Juventud, Cenedic, Universidad 
              de Colima, México, 2000.
 Revisemos la sección “Derechos Humanos”. 
              Al conocerlos, podremos exigir su cumplimiento y aprender a respetarlos.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Impreso
 | Travesía 
              por México, Gloria Valek, Biblioteca Juvenil Ilustrada 
              Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, 
              México, 2002. Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado. Una visión amplia y general de México. Para apreciar 
              el relieve de México y su paisaje te sugerimos detenerte 
              en el capítulo: “Dime qué ves”Para ver 
              las condiciones climáticas de México, te recomendamos 
              el capítulo “En cualquier momento”.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Dirección 
              electrónica | http://www.conevyt.org.mx Ruta: Cursos en línea
  Primaria  Vamos 
              a conocernos 
 http://www.conevyt.org.mx
 Página de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. 
              Puedes encontrar diversos temas acerca de los Derechos Humanos.Te 
              recomendamos las secciones que explican qué son los Derechos 
              Humanos y cuáles son. También existe un apartado en 
              donde te explican cómo presentar una queja frente a Derechos 
              Humanos.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Video
 | Conoce 
              nuestra Constitución, 50 cápsulas, ILCE, México, 
              1998. 60 min. En este video podrá enterarte de nuestros derechos como 
              mexicanos y también conocer más sobre México, 
              ya que hay cápsulas de información, por ejemplo, sobre 
              el nombre oficial de nuestro país.
 
 “El papel de la mujer en la sociedad”, en la Serie Confesiones 
              y confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999. 
              60 min.
 Compartamos el debate que los jóvenes realizan. Valoremos 
              el papel que las mujeres desempeñan y busquemos fortalecer 
              sus derechos.
 
 “México, nuestro país”, en la Serie Educación 
              para la vida, video 6, INEA, México, 1998. 22 min.
 Una visión amplia de nuestro territorio: sus recursos, posibilidades 
              y problemas.
 |  
 
 
 Unidad 
          5 México, nuestro país Tema 
          3 México tiene una historia 
           
              
            |  | Disco 
                  compacto | Tareas 
              YA. Com. Secundaria, CD 1, Fernández editores, s/f y 
              s/l. ¡Viajemos en el tiempo! En el apartado de “Historia”, 
              podemos hacer un recorrido por varios periodos de la historia de 
              México.
 
 Tareas YA. Com. Secundaria, CD 2, Fernández editores, 
              s/f y s/l.
 Al revisar las diferentes banderas que ha tenido México, 
              los diferentes escudos y la vida de algunos de nuestros gobernantes, 
              haremos una travesía por nuestra historia.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Impreso
 | De 
              lo que contaron al fraile, Texto e iconografía Krystyna 
              Libura y otras, SEP, Ediciones Tecolote, Libros del Rincón, 
              México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6° grado. Los antiguos nos cuentan sus creencias y costumbres. También 
              podremos disfrutar las imágenes de los códices que 
              nos legaron.
 
 Los misterios de Palenque, Mercedes de la Garza Camino, 
              ilustraciones Irina Botcharova y Leonid Nepomniachi, fotografía 
              Javier Hinojosa e Ignacio Guevara, SEP, Editorial México 
              Desconocido, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca 
              del Aula, Secundaria, 2° grado.
 Palenque, patrimonio cultural de la humanidad. Admiremos y conozcamos 
              nuestras raíces mayas: cosmovisión, construcciones, 
              sacerdotes y mucho más.
 |   
              |  |  |  |   
              
            |  | Dirección 
              electrónica | http://www.conevyt.org.mx Ruta: Cursos en línea
  Primaria  Vamos 
              a conocernos |  
 
 
 
 
 
     |  |