Módulo: Nuestra vida en común 1a Edición, México. 2001.

Libro del adulto 1
Unidad 1
Los hombres y las mujeres Lección 1 - 5


Impreso
El cuerpo humano, Laurie Beckelman, Ilustración Susanna Addario et. al., Traducción Jordi Rizzo, SEP, Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
¿Conoces las partes más importantes de los órganos reproductores de los hombres y las mujeres? Busca las diferencias en las páginas 12 y 13 de este libro.

“Así somos las mujeres” y “Así somos los hombres” en Ser adolescente, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
¿Sabes cuáles son los cambios físicos y fisiológicos que caracterizan la adolescencia de hombres y mujeres? Averígualo en las páginas 12-15 de este libro.

“Cambios físicos y fisiológicos” en Ser adolescente, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
¿Sabes por qué cambió tu cuerpo? ¿Has escuchado hablar de la adolescencia? Entérate qué significa ser adolescente, ¿cuáles son los riesgos?, ¿cómo puedes cuidarte? Ve las páginas 6-10 de este libro.

“Soy indígena”, en De la cuna a la tumba en las comunidades, Adaptación Elisa Ramírez Castañeda, SEP, CONAFE, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Encontrarás un ejemplo de autodescripción, en la página 25.
     
Dirección electrónica http://icarito.tercera.cl/
Ruta: Especiales Ciencias Cuerpo Humano
     

Video
“Estrenando un nuevo cuerpo”, en la Serie Cuidemos nuestro futuro desde hoy, Volumen 6, ILCE, México, 1998. 27 min.


 

Unidad 1 Los hombres y las mujeres Lección 6 - 7


Impreso
“Un hombre y una mujer bonita”, en De la cuna a la tumba en las comunidades, Adaptación Elisa Ramírez Castañeda, SEP, CONAFE, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
En este cuento encontrarás un claro ejemplo de la vida cotidiana entre hombres y mujeres, cómo se enamoran, se casan y comparten los quehaceres. Ve la página 45.

Ser adolescente, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
En la página 18 podrás encontrar una reflexión sobre el papel del hombre y la mujer en la vida cotidiana.

“La vida en rosa... ¿o en azul?”, en Ser adolescente, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
Las tradiciones sociales, en ocasiones, determinan el tipo de relación que se establece entre hombres y mujeres. Para ampliar la información al respecto ve la página 16.
     

Video
“Somos iguales, somos diferentes”, en la Serie Confesiones y Confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999. 60 min.


 

Unidad 1 Los hombres y las mujeres Lección 8 Los cambios sociales


Video
“Mujeres que se organizan”, en la Serie Proyectos productivos, INEA, s/f. 16 min.


 

Unidad 2 Nuestra familia Lección 10 - 12


Video
“Valores en la familia”, en la Serie Confesiones y Confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999. 60 min.

“La familia una escuela para la vida”, en la Serie Cuidemos nuestro futuro desde hoy, Volumen 6, ILCE, México, 1998. 27 min.

“La convivencia familiar”, en la Serie Tus hijos en el siglo XXI, Volumen 7, ILCE, 1997. 25 min.


 

Unidad 2 Nuestra familia Lección 13 - 15

Disco compacto
“Reproducción humana”, en Tareas Ya.com, CD 2, Secundaria, Fernández editores, s/l y s/f.
     

Impreso
“El primer amor y el noviazgo”, en Ser adolescente, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
¿Cómo inicia la vida en pareja? En la página 28 de este libro encontrarás una interesante reflexión sobre este tema.


 

Unidad 2 Nuestra familia Lección 16 - 17


Impreso
“Requisitos para ser mamá o papá”, en Ser adolescente, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
¿Cuáles son los requisitos para ser mamá o papá?¿Cuándo se tiene la capacidad para cuidar y educar a un ser humano? Infórmate sobre este tema, en las páginas 30-31.
     

Video
“Hijo deseado o inesperado”, en la Serie Confesiones y Confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999. 60 min.

“Ser padres”, en la Serie Confesiones y Confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999. 60 min.


 

Unidad 2 Nuestra familia Lección 18 ¿Problemas en la familia?


Impreso
Bibiana y su mundo, José Luis Olaizola, SEP, SM de Ediciones, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
Conoce los problemas que enfrenta esta familia por el alcoholismo.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx/cursos/
Ruta: minicursos Violencia intrafamiliar y doméstica
     

Video
“Problemas con el alcohol”, en Guía médica para la familia, Zeta Multimedia, España, 1996.


 

Unidad 2 Nuestra familia Lección 19 ¡Lo solucionamos!


Impreso
“¿Cómo te llevas con tu familia?”, en Ser adolescente, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
Es necesario aprender a dar solución a los problemas que surgen en la familia. Revisa la página 44 de este libro y reflexiona sobre su propuesta.

“Autoestima”, en Ser adolescente, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
¿Cómo te valoras a ti mismo? Descubre lo que piensas sobre ti y cómo puedes vivir mejor al saberlo. Consulta la página 48.
     

Video
“Autoestima”, en Serie Confesiones y Confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999. 60 min.


 

Libro del adulto 2
Unidad 3
Compartimos el trabajo Lección 21 - 22


Video
“El trabajo un espacio para el desarrollo”, en la Serie Nuestros derechos como personas, Volumen único, INEA, México, s/f. 30 min.

“Mujeres que se organizan”, en la Serie Proyectos productivos, INEA, s/f. 16 min.


 

Unidad 3 Compartimos el trabajo Lección 23 - 25


Impreso
“Mi trabajo”, en De la cuna a la tumba en las comunidades, Adaptación Elisa Ramírez Castañeda, SEP, CONAFE, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
En este breve relato podrás apreciar la importancia del trabajo compartido.


 

Unidad 3 Compartimos el trabajo Lección 26 El trabajo temporal


Impreso
Cómo trabaja la gente en el espárrago, Textos, fotos y dibujos Jaime Hipólito, Cartas para Jaime Hipólito por niños de los cursos comunitarios indígenas, Texto y edición de Marta Acevedo, Traducción del Mixe, variante Tlahuitoltepec, Federico Vázquez et al, SEP, Cuadernos de Educación Ciudadana Un, dos, tres por mí y por todos mis compañeros, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6 grado.
Conoce cómo trabaja la gente migrante de Oaxaca en el espárrago, de febrero a mayo, en Bacon Island, Stockton, California.


 

Unidad 3 Compartimos el trabajo Lección 27 Cuidemos nuestros recursos


Impreso
“Ayuda”, en Travesía por México, Gloria Valek, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Para conservar el patrimonio de la humanidad y la biodiversidad de México, en el país hay 26 reservas de la biosfera. Ve la página 48.

“El futuro: México en el 2020”, en México: recursos naturales, Fedro Carlos Guillén, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Una manera de cuidar la Tierra es conservar el ambiente de nuestro país. Consulta la página 58.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx/cursos/
Ruta: Aprender jugando Ecojuego


 

Unidad 4 Mi vida en la comunidad Lección 29 El trabajo comunal


Impreso
Cómo trabaja la gente en el espárrago, Textos, fotos y dibujos Jaime Hipólito, Cartas para Jaime Hipólito por niños de los cursos comunitarios indígenas, Texto y edición de Marta Acevedo, Traducción del Mixe, variante Tlahuitoltepec, Federico Vázquez et al, SEP, Cuadernos de Educación Ciudadana Un, Dos, Tres por Mí y por todos mis compañeros, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6 grado.
En las páginas 4 a 10 conocerás la problemática de los trabajadores, los niños y las mujeres de una comunidad migrante.


 

Unidad 4 Mi vida en la comunidad Lección 30 Las fiestas de mi comunidad


Impreso
“Día de muertos” y “Xantolo”, en De la cuna a la tumba en las comunidades, Adaptación Elisa Ramírez Castañeda, SEP, CONAFE, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
En estos textos, encontrarás interesantes formas de descripción de las fiestas de la comunidad y su importancia para las personas.
     
Dirección electrónica

http://www.lamuerteesdulce.com/
Festividad de Día de Muertos en México.

http://www.folklorico.com/
Danzas, música, fiestas, vestuario típico y otros temas culturales de México.

http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos en línea Cultura y tradiciones



 

Unidad 4 Mi vida en la comunidad Lección 31 Nuestra vida en comunidad


Impreso
“La educación de nuestros pueblos”, en Cuentos y Teatro Tzeltales: A ´yejetik so k T ´jimal, Isabel Juárez Espinosa, SEP, Editorial Diana, Libros del Rincón, México 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
En este texto, podrás consultar la distribución de las tareas entre los diferentes miembros de la comunidad. Página 29.

“Pedimento”, en De la cuna a la tumba en las comunidades, adaptación Elisa Ramírez Castañeda, SEP, CONAFE, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Infórmate sobre cómo se lleva a cabo el proceso para contraer matrimonio en algunas comunidades de México. Páginas 30 a 43


 

Unidad 4 Mi vida en la comunidad Lección 32 - 33


Impreso
Cuentos y Teatro Tzeltales: A ´yejetik so k T ´jimal, Isabel Juárez Espinosa, SEP, Editorial Diana, Libros del Rincón, México 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
En el cuento “Don Juan”, se narra cómo hombres y mujeres resolvieron el problema de la venta de sus productos con la ayuda de este señor. Página 17.


 

Unidad 4 Mi vida en la comunidad Lección 34 Esparcimiento


Impreso
“Los juguetes”, en Cuentos y Teatro Tzeltales: A ´yejetik so k T ´jimal, Isabel Juárez Espinosa, SEP, Editorial Diana, Libros del Rincón, México 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
Averigua cómo resuelven los niños tzeltales el no tener juguetes sofisticados como los que hay en la ciudad. Página 75.
     
Dirección electrónica http://sepiensa.org.mx/
Ruta: Juguetes tradicionales mexicanos.
     

Video
“Del ocio y otras virtudes”, en la Serie Cuidemos nuestro futuro desde hoy, ILCE, México, 1998. 27 min.


 

Unidad 4 Mi vida en la comunidad Lección 35 El ejercicio y el deporte


Impreso
Deportes con pelota, Traducción María Denegri et al, SEP, Wildon Owen Education, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del aula, Secundaria, 4 grado.
     
Dirección electrónica http://www.educaciondeportiva.com.ar
Futbol total

http://icarito.latercera.cl/
Ruta: Educación Física. Elija el tema de su interés.


 

Unidad 4 Mi vida en la comunidad Lección 36 Trabajemos unidos


Impreso
“Pertenecemos a una comunidad”, en Naturaleza humana, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er grado.
Los problemas de carácter comunitario no pueden ser resueltos por una sola persona. Es necesario trabajar unidos para mejorar nuestra comunidad. Conslulta las páginas 52 y 51 de este libro.


 

Unidad 4 Mi vida en la comunidad Lección 37 El uso de nuestro tiempo

Dirección electrónica http://icarito.latercera.cl/
Ruta: Educación Física. Elija el tema de su interés.
     

Video
“Del ocio y otras virtudes”, en la Serie Cuidemos nuestro futuro desde hoy, ILCE, México, 1998. 27 min.


 

Libro del adulto 3
Unidad 5
Nuestra salud y nuestra sexualidad Lección 39 - 40


Impreso
Y la comida se hizo: fácil, Beatriz Fernández L., Editorial Trillas, 3 edición, México, 1990.
En este libro podrás encontrar numerosas recetas de comida tradicional mexicana para cocinar de una manera sencilla, económica y saludable.


 

Unidad 5 Nuestra salud y nuestra sexualidad Lección 43 - 44


Impreso
El cuerpo humano, Laurie Beckelman, Ilustración Susanna Addario et al, Traducción Jordi Rizzo, SEP, Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
¿Conoces las partes más importantes de los órganos reproductores de los hombres y las mujeres? Busca las diferencias en las páginas 12 y 13 de este libro
     

Video
“Del SIDA y otras venéreas”, en la Serie Tus hijos en el siglo XXI, Volumen 7, ILCE, 1997. 25 min.


 

Unidad 5 Nuestra salud y nuestra sexualidad Lección 45 El SIDA

Disco compacto
“Sexo y salud”, en Guía médica para la familia, Zeta Multimedia, España, 1996.
     

Impreso
“Como cuidar de ti”, en Ser adolescente, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
Cuidarte es una manera de prevenir las enfermedades. Busca en la página 40 de este libro y encuentra las sugerencias que se te proporcionan.

“SIDA”, en Ser adolescente, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
Entérate de la peligrosidad de esta enfermedad en la página 38 de este libro.

Ser adolescente, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
Averigua cómo prevenir esta enfermedad. Puedes también ampliar la información si llamas a los números telefónicos que aquí se te proporcionan. Página 39

¿Qué onda con el SIDA?, Blanca Rico y Patricia Uribe, SEP, ADN Editores, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
En el capítulo 9 de este libro, páginas 120 y 125, podrás encontrar información sobre algunas medidas contra el SIDA.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx/cursos/
Ruta: Minicursos SIDA
     

Video
“SIDA”, en la Serie Confesiones y Confusiones. Debate adolescente, Volumen 37, UNAM, 1999. 60 min.


 

Unidad 5 Nuestra salud y nuestra sexualidad Lección 46 La sexualidad en la pareja

Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx/cursos/
Ruta: Minicursos Violencia intrafamiliar y doméstica
Ruta: Minicursos Comunicación y relaciones interpersonales
     

Video
“Educación sexual”, en la Serie Tus hijos en el siglo XXI, Volumen 7, ILCE, 1997. 25 min.

“Sexualidad y mitos”, en la Serie Confesiones y Confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999. 60 min.

“Amor y sexo”, en la Serie Confesiones y Confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999. 60 min.

“Ética y salud reproductiva”, en la Serie Confesiones y Confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999. 60 min.

“Métodos anticonceptivos”, en la Serie Sexualidad y adolescencia, Volumen único, ILCE, 1999. 16 min.

“Embarazo y métodos anticonceptivos”, en la Serie Educación para la vida, Volumen 3, INEA, s/f. 10 min.


 

Unidad 5 Nuestra salud y nuestra sexualidad Lección 47 ¡A fuerza no!


Impresos
“No permitas abusos”, en Ser adolescente, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
La juventud es una etapa muy especial, pero te puede convertir en blanco de abusos. Aprende de quiénes debes cuidarte. Consulta las páginas 34 y 35 de este libro.

“La corriente”, en Teatro joven de México: Un repertorio para estudiantes, Selección de Emilio Carballido, SEP, Editores Mexicanos Unidos, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
En esta obra podrás darte cuenta de cómo el alcoholismo es uno de los generadores de la violencia sexual.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx/cursos/
Ruta: Minicursos Violencia intrafamiliar y doméstica
Ruta: Minicursos Comunicación y relaciones interpersonales
     

Video
“Violencia y abuso sexual”, en la Serie Confesiones y Confusiones, Volumen 13, UNAM, 1999. 60 min.

“Violencia”, en la Serie Educación para la vida, Volumen 5, INEA, México, s/f. 20 min.


 

Unidad 5 Nuestra salud y nuestra sexualidad Lección 48 Planear nuestra familia

Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx/cursos/
Ruta: Primaria Sexualidad juvenil
     

Video

“Educación sexual”, en la Serie Tus hijos en el siglo XXI, Volumen 7, ILCE, 1997. 25 min.

“Ética y salud reproductiva”, en la Serie Confesiones y Confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999. 60 min.

“Métodos anticonceptivos”, en la Serie Sexualidad y adolescencia, Volumen único, ILCE, 1999. 16 min.

“Embarazo y métodos anticonceptivos”, en la Serie Educación para la vida, Volumen 3, INEA, s/f. 10 min.


 

Unidad 5 Nuestra salud y nuestra sexualidad Lección 49 La educación sexual de nuestros
hijos e hijas


Impreso
“Libres sí, pero con responsabilidad”, en Naturaleza humana, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Aprende a ejercer tu libertad sin olvidar la responsabilidad que implica cada decisión, tal como la del embarazo. Página 20.

“Requisitos para ser mamá o papá”, en Ser adolescente, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
¿Cuáles son los requisitos para ser mamá o papá?¿Cuándo se tiene la capacidad para cuidar y educar a un ser humano? Infórmate sobre este tema en las páginas 30-31.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx/cursos/
Ruta: Primaria Sexualidad juvenil
Ruta: Primaria La educación de nuestos hijos e hijas
     

Video
“Ética y salud reproductiva”, en la Serie Confesiones y Confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999. 60 min.


 

Unidad 6 Nuestros Derechos Lección 51 - 52


Impreso
Naturaleza humana, Elizabeth Carbajal Huerta, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er grado.
Para proteger tus derechos como ser humano, debes conocerlos y recordar que los derechos traen consigo obligaciones. Consulta la página 12 de este libro.


 

Unidad 6 Nuestros Derechos Lección 53 - 54

Dirección electrónica Sitio de consulta para el asesor
http://www.onu.org/Agenda/dias/mujer.htm

En su mensaje del 8 de marzo de 1996, el Secretario General de la ONU dijo: "Aunemos nuestros esfuerzos para poner fin a la discriminación por motivos de género, cuandoquiera y dondequiera que ésta ocurra...”. Obtén más información sobre el tema en esta página.


 

Unidad 6 Nuestros Derechos Lección 55 - 56

Dirección electrónica

Sitio de consulta para el asesor
http://www.unicef.org/spanish/crcartoonssp/

En 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. ¿Pero cómo se puede garantizar el cumplimiento de esos derechos si no se sabe cuáles son? Infórmate sobre el tema en esta página.Sitio de consulta para el asesor



 

Unidad 6 Nuestros Derechos Lección 57 Los derechos de los pueblos indígenas

Dirección electrónica Sitio de consulta para el asesor
http://www.onu.org/sg/mensajes/2000/9ago2000_indi.htm

Este mecanismo marca un histórico paso hacia adelante en el reconocimiento de la legítima lucha de las poblaciones indígenas, en pos del respeto hacia su estilo de vida. Busca más información en esta página.


 

Unidad
6 Nuestros Derechos Lección 58 Las personas con discapacidad y los ancianos

Dirección electrónica http://discapacidad.presidencia.gob.mx/
Oficina de representación para la promoción e integración para personas con discapacidad.


 

Libro del adulto 4
Unidad 1
Los hombres y las mujeres Lección 1 - 2


Impreso
Diario de Clara Eugenia, José Manuel Villalpando, SEP, Editorial Planeta, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del aula, Secundaria, 3er grado.
¿Por qué es importante llevar un recuento de las fechas? Acércate al mundo íntimo de una mujer y de su tiempo, que también es una forma de uso de las matemáticas.


 

Unidad 1 Los hombres y las mujeres Lección 3 El cumpleaños de Petra


Impreso
Los misterios de Palenque, Mercedes de la Garza Camino, Ilustraciones Leonid Nepomniachi e Irina Botcharova, Fotografías Javier Hinojosa e Ignacio Guevara, SEP, México desconocido, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Los mayas tenían conciencia de la temporalidad. Con sus avanzados conocimientos construyeron un calendario y un observatorio astronómico. Consulta las páginas 51-55 y entra al mundo maya.

Experimentos científicos sencillos con materiales comunes, Muriel Mandell, Ilustrado por Frances Zweifel, SEP, Editorial Diana, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5 grado.
¿Sabes que se puede medir el tiempo con una cuerda? ¡Inténtalo!, busca en la página 102.


 

Unidad 1 Los hombres y las mujeres Lección 4 - 7

Dirección electrónica

http://www.tareasya.com
Ruta: Primaria Segundo año Matemáticas Agrupamiento de unidades y decenas y formación del número 100
Abre esta página y descubrirás un mundo de números; te ayudará para identificar las diferentes cantidades, según el número de ceros que las acompañen.

http://www.terra.es/personal2/lopeznoss/busq14.htm
Nota: Seleccionar Sumar, Restar. Los programas deberán instalarse en la computadora.



 

Unidad 1 Los hombres y las mujeres Lección 8 - 12


Impreso
Travesía por México, Gloria Valek, Ilustraciones Adolfo Lara, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del aula, Primaria 2 grado.
Realiza este recorrido por el país y entérate de cuántas lenguas indígenas tenemos, y de paso, averiguas para qué puede servir un censo de población en las páginas 16 y 17.
     
Dirección electrónica http://www.terra.es/personal2/lopeznoss/busq14.htm
Nota: Seleccionar Sumar, Restar. Los programas deberán instalarse en la computadora.


 

Unidad 1 Los hombres y las mujeres Lección 13 - 14

Dirección electrónica

http://www.tareasya.com
Ruta: Primaria Primer año Matemáticas- Identificación, lectura y escritura del número 10

De diez en diez podemos llegar a cualquier cantidad, sólo hay que saber cómo; en esta página podrás avereiguarlo.

http://thales.cica.es/rd/
Ruta: 12. Matemáticas 12. Matematicas-Sistemas de numeración.
Sólo recuerda... la posición de un número nos dice si corresponden a unidades, decenas o centenas.

     

Video
“Ordenando decimales”, en la Serie Resuélvelo, ILCE, 1977. 16 min.


 

Unidad 1 Los hombres y las mujeres Lección 15 - 18


Impreso
Cancionero popular mexicano, Selección, recopilación y textos de Mario Kuri Aldana y Vicente Mendoza, SEP, CONACULTA, Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del aula, Secundaria, 3er grado.
Canta con Chava Flores: “Peso sobre peso” y “Llegaron los gorrones”.

Las mil caras del diablo, Cuentos leyendas y tradiciones,
José Manuel de Prada Samper, Ilustraciones de Luis Filella, SEP, Editorial Juventud, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
¿El diablo puede tener miles de rostros? ¿Sabes por qué? ¡Descúbrelo en los relatos de varios países que contiene este libro!


 

Unidad 1 Los hombres y las mujeres Lección 19 Cooperemos en la escuela


Impreso
Geometría y el mundo, José Antonio de la Peña, Ilustraciones Mirta Ruiz y Adolfo Lara, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
En la página 38 descubre cómo un campesino mide un terreno para cercarlo.
     
Dirección electrónica http://www.tareasya.com
Ruta: Primaria Quinto año Matemáticas Perímetro de polígonos regulares e irregulares por diversos métodos
¿Sabes cómo obtener el perímetro de una figura, cuyos lados tienen las mismas dimensiones? Abre esta página y encuentra una manera sencilla de hacerlo.


 

Unidad 1 Los hombres y las mujeres Lección 20 Sumas repetidas.

Dirección electrónica http://salonhogar.com/matemat/
Elige practica tu suma
Entra a esta página y practica de una manera interactiva con las sumas y las restas.