Módulo: Nuestro planeta, la Tierra 1a Edición, México. 2001.

Unidad 1 Exploremos el mundo Tema 1 Cómo conocemos lo que nos rodea


Impreso
“Un panal muy activo”, en Los insectos bajo el microscopio. La conducta, Asistencia, planeación Matthew Robertson, Ilustración Neil Lloyd et. al., Traducción de Correo del Maestro y Ediciones, La vasija, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6 grado.
Las abejas tienen formas muy concretas de organización. Un panal llega a contener hasta 60,000 obreras. Encuentra más información en este libro.

Los animales hacen cosas asombrosas, Susan McGrath, Traducción Maia Larios Sanz, SEP, Promociones Don d’ Escrito, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
Algunos estudiosos consideran que las abejas danzan para comunicarse. Entérate cuál es el motivo de sus movimientos en este libro, página 26.

Historia de la ciencia y de la tecnología: el siglo de la ciencia, Luca Fraioli, Ilustración Inklink, Florencia et al, Traducción Cálamo & Cran, SEP, Editorial Diana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
En el siglo pasado no se conocía el aspecto de un virus, hasta que en los años 30, pudieron ser vistos por medio del microscopio. En este libro encontrarás más información, en la página 32.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos en línea Secundaria Nuestro planeta, la Tierra.


 

Unidad 1 Exploremos el mundo Tema 2 Cómo estudio la naturaleza


Impreso
“Las auroras boreales”, en El clima, Lorenzo Pinna, Ilustración Luca Cascioli, SEP, Editorial Diana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Averigua en este libro qué elementos intervienen en la formación de auroras boreales, y algunos otros fenómenos de la naturaleza.

Los volcanes, Traducción Lourdes Reynaud et. al., SEP, Weldon Owen Education, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Los volcanes son otra forma de la naturaleza, y desde las profundidades de la tierra se asoman para sorprendernos. Ponte en contacto con estas fuerzas en la página 10.
     
Dirección electrónica http://www.ciencianet.com/
Página con cápsulas científicas y que se aborda la forma en que se estudian las ciencias, de forma divertida. Podrás encontrar varias ligas donde hay anécdotas y chistes sobre la ciencia y sus investigadores.

http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos en línea Secundaria Nuestro planeta, la Tierra.


 

Unidad 1 Exploremos el mundo Tema 3 Cómo estudio a las personas y a la sociedad

Disco compacto
Aprender a aprender, Altus, s/l, s/f
     

Impreso
“Todos juntos ahora”, en Travesía por México, Gloria Valek, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado. Página 16
La riqueza cultural de México se debe a su diversidad étnica. Ve cómo se distribuyen a lo largo del país alrededor de 68 grupos indígenas. Esta es una forma de conocer tu sociedad.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos en línea Secundaria Nuestro planeta, la Tierra.
Tema 4. ¿Por qué y para qué estudio las cosas?


 

Unidad 2 Qué hay en nuestro planeta Tema 1 Las cosas que nos rodean


Impreso
“Juegos para copular”, en Los insectos bajo el microscopio. La conducta. Cazar, alimentarse y encontrar pareja, Asistencia, planeación Matthew Robertson, Ilustración Neil Lloyd et al, Traducción de Correo del Maestro y Ediciones La vasija, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6 grado. Página 44
Los insectos son parte de la naturaleza que nos rodea, se multiplican y reproducen su especie, también buscan alimento y cuidan a sus crías. Asómate a su mundo en este libro.
     
Dirección electrónica http://www.billiken.com.ar
Ruta: Archivos Animales y plantas

http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos en línea Secundaria Nuestro planeta, la Tierra.


 

Unidad 2 Qué hay en nuestro planeta Tema 2 ¿Qué necesitamos los seres vivos para vivir?


Impreso
“El sistema respiratorio”, en la Enciclopedia didáctica de las ciencias naturales. Visual, Elena Adragna, ilustración Carlo Trinco y Elena Beatriz Adragna, SEP, Editorial Ruy Díaz, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
El aire es un elemento fundamental para los seres vivos. Investiga por qué, en las páginas 64, 65 y 109 de este libro.

“Cuestión de olfato”, en El cuerpo humano, Laurie Beckelman, ilustración Susanna Addario et al, traducción Jordi Rizzo, SEP, Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
La nariz limpia y calienta el aire que respiramos. Busca más información en la página 24.
     
Dirección electrónica http://www.billiken.com.ar
Ruta: Archivos-Cuerpo Humano


http://www.conevyt.org.mx

Ruta: Cursos en línea Secundaria Nuestro planeta, la Tierra.


 

Unidad 2 Qué hay en nuestro planeta Tema 3 La diversidad del mundo vivo


Impreso
Travesía por México, Gloria Valek, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
México ocupa el cuarto lugar en el mundo por la variedad de especies de plantas y de anfibios; el segundo por los mamíferos y el tercero por los reptiles.


 

Unidad 2 Qué hay en nuestro planeta Tema 4 Los animales y los microorganismos


Impreso
La evolución del ser humano, Giovanni Carrada, ilustraciones Gianpaolo Faleschini et al, SEP, Editorial Diana, México, 2002, Secundaria, 1er. grado.
El capítulo “El nacimiento de la ganadería”, te lleva a reconocer la transformación del hombre cazador en criador de animales. Ve las páginas 88-91.

“Pesca”, en México: recursos naturales, Fedro Carlos Guillén, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Los peces pueden obtenerse para su consumo de dos formas: en las poblaciones silvestres capturadas y mediante la producción acuícola. Consulta más información en la página 8 de este libro.

“Los vertebrados”, en Enciclopedia didáctica de las ciencias naturales. Visual, Elena Adragna, ilustración Charlo Trinco y Elena Beatriz Adragna, SEP, Editorial Ruy Díaz, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Para saber qué animales pertenecen a la clasificación de vertebrados, consulta las páginas 45-49.

Enciclopedia didáctica de las ciencias naturales. Visual, Elena Adragna, ilustración Charlo Trinco y Elena Beatriz Adragna, SEP, Editorial Ruy Díaz, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
El virus es un microorganismo capaz de provocar enfermedades mortales. Amplía tus conocimientos sobre este tema, leyendo las páginas 32 y 33 de este libro.


 

Unidad 3 La naturaleza y la sociedad se transforman Tema 1 La naturaleza es diversa,
sus cambios también


Impreso
Travesía por México, Gloria Valek, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002. Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
El volcán Xitle en el Valle de México, permitió un cambio de paisaje, que es hoy el Pedregal de San Ángel y la Ciudad Universitaria. En la página 24 de este libro, podrás complementar la información sobre este tema.


 

Unidad 3 La naturaleza y la sociedad se transforman Tema 2 ¿ Porqué cambian las cosas?


Impreso
“Los ciclones”, en El clima, Lorenzo Pinna, Ilustración Luca Cascioli, SEP, Editorial Diana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
La evaporación del agua produce una masa de aire caliente y húmedo que tiende a subir, la rotación de la tierra imprime un movimiento rotatorio a la masa de aire en ascenso, así se forma un ciclón. Investiga sobre el tema del aire en la página 76.

“El ciclo del agua”, en El clima, Lorenzo Pinna, Ilustración Luca Cascioli, SEP, Editorial Diana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
El rocío se forma cuando el vapor que contiene el aire se condensa a causa de la baja temperatura de la noche. Ve la página 42.
“Un día en la vida”, en Travesía por México, Gloria Valek, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002. Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
La Tierra mantiene un movimiento constante y comprobable. Este movimiento se mide de tres formas. Entérate cómo, en la página 12.


 

Unidad 3 La naturaleza y la sociedad se transforman Tema 3 Tipos de energía y su relación
con el cambio


Impreso
Del “bing bang” a la electricidad, Diane Costa de Beauregard, y Catherine de Sairigné-Bon, Traducción Fernando Bort Misol, SEP, SM de Ediciones, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6 grado.
El sol es nuestro principal proveedor de energía, sin ésta no habría vida en la Tierra. Averigua por qué, en las páginas 6 y 7.

La energía,
Francisco Noreña Villarías y Juan Tonda Mazón, Ilustración Ivette Lith et al, SEP, Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Busca el capítulo “Formas de la energía” en la página 10 y entérate de cómo la energía se manifiesta en la naturaleza.


 

Unidad 3 La naturaleza y la sociedad se transforman Tema 4 Nuestra influencia en los
cambios de la naturaleza y la sociedad


Impreso
Enciclopedia didáctica de las ciencias naturales. Visual, Elena Adragna, ilustración Carlo Trinco y Elena Beatriz Adragna, SEP, Editorial Ruy Díaz, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
El desarrollo de la ingeniería genética ha permitido modificar las características de un ser vivo. Averigua cómo y para qué, en las páginas 138.

Historia de la ciencia y de la tecnología: el siglo de la ciencia, Luca Fraioli, Ilustración Inklink, Florencia et al, Traducción Cálamo & Cran, SEP, Editorial Diana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
“La revolución verde” es el capítulo que te habla de los motivos que llevaron a los investigadores a realizar experimentos genéticos. Ve las páginas 76-79.


 

Unidad 4 Unidad y diversidad en la Tierra Tema 1 México, un país de contrastes


Impreso
“Ordenamiento ecológico del territorio”, en México: recursos naturales, Fedro Carlos Guillén, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Investiga cuáles son los criterios de esta distribución regional de los recursos naturales. Ve las páginas 20-25.


 

Unidad 4 Unidad y diversidad en la Tierra Tema 2 Los ecosistemas en el mundo


Impreso
Enciclopedia didáctica de las ciencias naturales. Visual, Elena Adragna, ilustración Carlo Trinco y Elena Beatriz Adragna, SEP, Editorial Ruy Díaz, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Investiga las características de los ecosistemas de acuerdo a la región continental a la que pertenecen. Busca las páginas 85-90 de este libro.

“Importancia de la diversidad biológica” en México: recursos naturales, Fedro Carlos Guillén, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
En este libro se define la diversidad biológica como la suma total de la vida en la Tierra. Busca más información sobre el tema en la página 42.


 

Unidad 4 Unidad y diversidad en la Tierra Tema 3 Cuidemos el patrimonio de la humanidad


Impreso
“Ayuda”, en Travesía por México, Gloria Valek, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Para conservar el patrimonio de la humanidad y la biodiversidad de México, en el país hay 26 reservas de la biosfera. Ve la página 48.


 

Unidad 4 Unidad y diversidad en la Tierra Tema 4 Conservemos la Tierra


Impreso
Enciclopedia didáctica de las ciencias naturales. Visual, Elena Adragna, ilustración Carlo Trinco y Elena Beatriz Adragna, SEP, Editorial Ruy Díaz, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Averigua cuáles son las principales fuentes contaminantes de nuestro planeta, en las páginas 139-144.

México: recursos naturales, Fedro Carlos Guillén, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Entérate de las “Alternativas de solución” que se han implementado en México para resolver la crisis ambiental, en las páginas 28-41.

“El futuro: México en el 2020” en México: recursos naturales, Fedro Carlos Guillén, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Una manera de cuidar la Tierra es conservar el ambiente de nuestro país. Consulta la página 58.


 

Unidad 5 Una mirada al cielo Tema 1 La Tierra, nuestra casa en el universo


Impreso
“Contemplando el universo” en El espacio, Alan Dyer, Traducción de Claudia Conde, SEP, Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6 grado.
A través de este libro, haz un recorrido por nuestro universo. Viaja por el Sistema Solar y conoce planetas, constelaciones, meteoros, cometas y otros componentes del espacio. Ve las páginas 8, 20, y 46.


 

Unidad 5 Una mirada al cielo Tema 2 Origen y evolución de la vida


Impreso
Guía de la Tierra Salvaje, Trevor Day, traducción Estela Mijares, SEP, Publicaciones CITEM, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Nuestro planeta, la Tierra, también tiene su historia. Investiga hace cuántos millones de años comenzaron a prepararse las condiciones para la vida. Ve las páginas 6 y 7 de este libro.


 

Unidad 5 Una mirada al cielo Tema 3 Estaciones, eclipses y mareas


Impreso
El espacio, Alan Dyer, Traducción de Claudia Conde, SEP, Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6 grado.
Hay quienes consideran que los eclipses son un juego de sombras, ¿tú qué sabes sobre ellos? Investiga sobre el tema en las páginas 28 y 29 de este libro.


 

Unidad 5 Una mirada al cielo Tema 4 Nuestras ideas acerca del mundo y la vida cambian


Impreso
Popol Vuj: libro sagrado de los mayas, Versión Víctor Montejo, Ilustración Luis Garay, SEP, Artes de México, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
Todas las culturas se han formado ideas diferentes acerca del origen de la vida; en este libro, encontrarás la manera en que los mayas conformaron sus creencias sobre la creación de la Tierra. Ve las páginas 13-17.

Guía de la Tierra Salvaje, Trevor Day, traducción Estela Mijares, SEP, Publicaciones CITEM, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Nuestro planeta, la Tierra, también tiene su historia. Investiga hace cuántos millones de años comenzaron a prepararse las condiciones para la vida. Ve las páginas 6 y 7 de este libro.

“La Tierra en la Prehistoria”, en Guía de los dinosaurios, David Lambert, SEP, Publicaciones CITEM, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4° grado.
Investiga cómo era la Tierra en las diferentes etapas de su evolución. Ve las páginas 6, 7, 24 y 50 de este libro.