Módulo: La palabra 2a Edición, México. 2003.


Aquí encontrarás recomendaciones de videos, libros, discos compactos y hasta algunas referencias al Portal
CONEVyT, para apoyar tu labor alfabetizadora. Desde luego, no suplen ni desplazan a las orientaciones que se
incluyen en las “Fichas didácticas de la Palabra Generadora”.

Algunas de estas propuestas tienen que ver directamente con las palabras generadoras; otras, se relacionan
con las recomendaciones didácticas relativas al uso de las palabras de función.

Esperamos que los diferentes materiales aquí propuestos te apoyen para propiciar la expresión oral de las
personas que se están alfabetizando, la reflexión sobre el tema del propio material revisado, la introducción
al estudio de una palabra generadora o para concluir el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura de otra
palabra. De manera particular, tienen la intención de que tú contribuyas a familiarizar a los alfabetizandos con
las diferentes fuentes de información y recreación.

Tu propia sensibilidad y la interacción con tu grupo te indicarán en qué momento proponer el material, leer en voz
alta a las personas jóvenes y adultas, invitarlas a que ellas lean, o bien facilitar el préstamo a domicilio de los
materiales para que algún familiar, conocido o amigo se los lea.

Te deseamos éxito en el manejo de estos materiales, ya que con ellos podrás acompañar a las personas jóvenes
y adultas en la vivencia de su aprendizaje a través de varias fuentes de información.


Palabra generadora:
Pala


Impreso
Historias de espantos, seres que se transforman, tesoros escondidos y matrimonios engañosos, Adaptación Elisa Ramírez Castañeda, SEP, CONAFE, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4° grado.
Para platicar acerca de uno de los tantos usos de la pala, leamos en voz alta alguno de estos cuentos: “Tesoro enterrado” de la página 63, o “Un señor que sacó un tesoro” de la página 67.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).


 

Palabra generadora: Piñata


Impreso
Cancionero Popular Mexicano, Selección, recopilación y textos de Mario Kuri-Aldana y Vicente Mendoza Martínez, SEP, Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3° grado.
En la página 173 de este cancionero, encontraremos la letra de una canción para acompañar al que romperá la piñata.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).


 

Palabra generadora: Familia


Impreso
De cómo Fabián acabó con la guerra, Anaïs Vaugelade, SEP, Editorial Corimbo, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4° grado.
Leer para enfatizar la importancia de los nombres propios de las personas. ¿Crees que alguien del grupo descubra su nombre en las páginas de este libro?

Como usted vea... Fernando Botero. Basado en pinturas y textos de Fernando Botero, Selección: Ma. Cristina Urrutia, Ediciones Tecolote, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Una invitación para hablar de la familia, la nuestra o la que aparece en la página 6 de este pequeño y bello libro.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).
     

Video
“La convivencia familiar” en Serie Tus hijos en el siglo XXI, Vol. 11, ILCE, México, 1997, 24 min.
Este video nos sirve para enterarnos de cómo convivir mejor con la familia y qué actividades podemos hacer para pasar un rato agradable.


 

Palabra generadora: Basura

Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Biblioteca digital Colecciones Ambiente Problemas ecológicos. Aquí nos presentan cómo identificar la basura orgánica e inorgánica, cómo se puede aprovechar la basura y otros temas de interés.

Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).
     

Video
”La basura” en la Serie Ecología, INEA; México, 1990, 15 min.
Reflexionemos cómo la basura afecta nuestra salud, también apreciaremos algunas soluciones a este problema.


 

Palabra generadora: Medicina


Impreso
Enciclopedia Visual Temática, Claire Llewellyn, ilustración David Ashby y otros, SEP, Ediciones B, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Apreciaremos algunos inventos médicos que esta enciclopedia nos presenta en la página 92.
     
Dirección electrónica

http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Biblioteca digital Colecciones Salud; específicamente en consejos de salud podremos encontrar información acerca de cómo prevenir alguna enfermedad frecuente en la región.

http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).

     

Video
“Infecciones” en Serie Creando fuertes, Vol. 4, ILCE, México, 1997, 18 min.
Para prevenir y saber qué hacer en caso de infecciones.

“Diarrea y deshidratación” en Serie Creando Fuertes, Vol. 8, ILCE, México, 1997, 27 min.
Para enterarnos, entre otras cosas, de cómo evitar una deshidratación y cómo preparar un suero oral.


 

Palabra generadora: Casa


Impreso
Historia de la arquitectura, Francesco Milo, ilustraciones Lorenzo Cecchi y otros, SEP, Ediciones Serres/Editorial Oceáno, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
Este material constituye una invitación a observar, apreciar y platicar sobre cómo se han construido casas y otros edificios a lo largo de la historia.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).
     

Video
“Techos, muros y pisos” en Serie Proyectos productivos, INEA, México, 1991, 15 min.
Para saber cómo mantener limpia y en buen estado nuestra casa, cómo aprovechar algunos techos para volver a utilizar el agua de lluvia. De esto y más nos enteraremos viendo este video.

“La T.V. y sus hijos” en Serie Tus hijos en el siglo XXI, Vol. 1, ILCE, México, 1997, 23 min.
Ver la TV es una actividad frecuente en casa, pero ¿cómo podemos disfrutar los programas de televisión con nuestros hijos?, ¿los prohibimos o los comentamos junto con nuestros hijos para analizar los aspectos negativos? ¡Qué cada quien decida!


 

Palabra generadora: Vacuna

Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).
     

Video
“Vacunas” en la Serie Creando fuertes, Vol. 5, ILCE, México, 1997, 27 min.
Cuidemos nuestra salud y la de nuestra familia, veamos qué vacunas aplicarnos y a qué edad.


 

Palabra generadora: Cantina


Impreso
Cancionero Popular Mexicano, Selección, recopilación y textos de Mario Kuri-Aldana y Vicente Mendoza Martínez, SEP, Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3° grado.
Es sabido que en algunas cantinas se juega dominó, cartas o algún juego de azar; también se canta. Leamos la letra de una canción, específicamente, de un bolero que habla sobre el juego, se llama “As de corazones” que encontraremos en la página 379 del Cancionero. Entre otras muchas canciones, también hallaremos la letra de “Los pulques de Apan” de Chava Flores.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Biblioteca digital Colecciones Educación Básica y Media Inicial (alfabetización) gramática; tendrás acceso a algunos juegos para que los alfabetizandos puedan identificar palabras de función. Una invitación a que las personas jóvenes y adultas entren en contacto directo con la computadora.

http://www.conevyt.org.mx

Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).


 

Palabra generadora: Mercado


Impreso
Si ves un monte de espumas y otros poemas. Antología de poesía infantil hispanoamericana, Antología realizada por Ana Garralón, ilustración Teresa Novoa, SEP, Editorial Anaya, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4° grado.
Vamos al mercado a comprar... sandía, un loro verde o uno azul, o que tal si leemos un poema de Juan José Tablada en la página 21 y otro de Óscar Jara Azócar en la página 35.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).


 

Palabra generadora: Trabajo


Impreso
¡Zoom... en el arte! Otra forma de mirar el arte!, Gillian Wolfe, adaptación Miguel Ángel Mendo, México, SEP, Ediciones Serres/Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6° grado.
Para practicar el uso de algunas palabras de función propuestas en las “Fichas didácticas” de La palabra, en la página 64.

Un libro de arte para niños, Selección: Lucy Micklethwait, SEP, Publicaciones Citem, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4° grado.
Observemos y disfrutemos algunas obras de arte sobre la “Hora de trabajar”, presentadas en las páginas 52 y 53. Comentemos lo que nos dice cada una.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).
     

Video
“El trabajo, un espacio para el desarrollo” en Nuestros derechos como personas, INEA, 20 min.
Para valorar nuestro trabajo como una fuente de realización personal y una posibilidad de desarrollar nuestras habilidades, entre otras cosas, apreciaremos en este video.


 

Palabra generadora: Tortilla


Impreso
Colección: Y la comida se hizo..., Editorial Trillas, México, 2002.
En cualquiera de los cuatro volúmenes de esta colección: Fácil, Para celebrar, Económica y Equilibrada, encontraremos algún guisado para comer en tacos. ¡A saborear una rica tortilla con...!
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).
     

Video
“El maíz” en la Serie Pueblos indígenas, INEA; México, 1993, 18 min.
El tema de este video es la base de nuestra alimentación. Veamos algo de lo que viven algunos productores de este grano de vital importancia para los mexicanos.


 

Palabra generadora: Leche


Impreso
Experimentos científicos sencillos con materiales comunes, Muriel Mandel, ilustración Frances Zweifel, SEP, Editorial Diana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6 grado.
Encontraremos una breve e interesante nota sobre la leche y la mantequilla en las páginas 66 y 67.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Accede a Biblioteca digital, da click en “Colecciones”. Encontrarás el Tema Consumidor, da click en Tecnologías domésticas y en el apartado de Lácteos, aparecen más de tres recetas para preparar algunos productos derivados de la leche como: Cajeta, queso fresco, yogurt.

http://www.conevyt.org.mx

Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).


 

Palabra generadora: Guitarra


Impreso
Cancionero Popular Mexicano, selección, recopilación y textos de Mario Kuri-Aldana y Vicente Mendoza Martínez, SEP, Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3° grado.
¡Qué mejor que saber tocar la guitarra para cantar una y mil canciones! En este Cancionero, seguramente encontrarás más de una para acompañar con la guitarra.

Mi primer libro de poemas, Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca, Rafael Alberti, ilustración Luis de Horna, SEP, Grupo Anaya, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Para gozar la lectura de un poema de Federico García Lorca: La guitarra, en la página 68.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).


 

Palabra generadora: México


Impreso
Cancionero Popular Mexicano, selección, recopilación y textos de Mario Kuri-Aldana y Vicente Mendoza Martínez, SEP, Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3° grado.
Hay canciones que hablan de nuestro México, que nos identifican. ¿Recuerdas alguna?
Aprendamos o recordemos “México lucido”, se encuentra en la página 39 del Cancionero.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).
     

Video
“México, nuestro país” en Serie Educación para la vida, Video 6, INEA, 22 min.
A través de este video, apreciemos los recursos, las posibilidades y también la problemática de nuestro país para valorarlo y mejorarlo.


 

Palabra generadora: Los refranes


Impreso
El pequeño Larousse ilustrado en color, SEP, Ediciones Larousse, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2 grado.
En las páginas rosas de este diccionario, encontraremos muchos refranes para incrementar nuestro acervo y comentar su significado.
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Para empezar, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los tres, o bien ver cada uno en momentos diferentes).


 

Matemáticas Los números de una cifra y su valor posicional dentro de una cantidad


Impreso
Un libro de arte para niños, Selección: Lucy Micklethwait, SEP, Publicaciones Citem, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4° grado.
Una forma diferente de escribir números con letras y con cifras ¡A disfrutar las imágenes.
De cómo Fabián acabó con la guerra, Anaïs Vaugelade, SEP, Editorial Corimbo, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4° grado.
Para encontrar cómo se escriben algunos números de dos cifras y un ejemplo de suma.
Noticias de fin de siglo, Krystyna Libura y otras, SEP; Ediciones Tecolote, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4 grado.
Para maravillarnos como lo hicieron nuestros abuelos y bisabuelos con las hazañas e inventos y además apreciar algunas cantidades de tres cifras.
Diario de Clara Eugenia,
José Manuel Villalpando, SEP, Editorial Planeta, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Con este material, apreciaremos el uso de estos números de cuatro cifras para escribir fechas.
     
Dirección electrónica Más que, menos que e igual que.
http://www.conevyt.org.mx

Accede a Biblioteca digital Colecciones Educación básica y media Inicial (Alfabetización) Matemáticas Números de mayor a menor y Números de menor a mayor, y… ¡A jugar y descubrir!

http://www.conevyt.org.mx

Ruta: Cursos Puentes al futuro (Este letrero aparece intermitentemente, por lo que debe señalarse rápidamente para poder abrirlo) Cursos Nuestra palabra, Matemáticas para empezar (Se puede elegir cualesquiera de los dos, o bien ver cada uno en momentos diferentes).