Módulo: Hablando se entiende la gente 1a Edición, México. 2001.

Unidad 1 ¿Cómo nos comunicamos? Tema 1 Los elementos de la comunicación

Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta 1: Biblioteca digital Seleccionar:Educación Básica y Media Intermedio (Primaria) Avanzado (Secundaria)
Aquí encontraremos la definición de comunicación, tipos, signos, códigos y algo más.

Ruta 1: Cursos Secundaria Hablando se entiende la gente
En este sitio encontraremos el curso en línea Hablando se entiende la gente donde podremos ver desarrollados tanto este tema como todos los que conforman el curso.

Ruta 2: Cursos en línea Enciclopedia Educación Lengua
Aquí encontraremos información sobre aspectos específicos de la lengua.

http://www.pequenet.com

Ruta: Una vez abierto este sitio, buscar en el menú de la parte superior el título “trabalenguas” y hacer clic sobre éste.
¿Cómo mejorar nuestra dicción al hacer uso de la lengua oral? Aquí tienes ejercicios para lograrlo a través de decir e, incluso, memorizar algunos trabalenguas.
   

Video
El lenguaje y los jóvenes” en la Serie Tus hijos en el siglo XXI, ILCE, México, 1997, 23 min.
¿Cómo es el uso que de la lengua hacen los jóvenes de hoy? ¿Padres e hijos utilizamos de la misma manera la lengua? ¡Vamos a investigarlo para que las diferencias en el empleo de la lengua no impidan la comunicación!


 

Unidad 1 ¿Cómo nos comunicamos? Tema 2 La comunicación no verbal


Impreso
Un libro de arte para niños, selección: Lucy Micklethwait, SEP, Publicaciones Citem, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4° grado.
Vamos a descifrar el mensaje que nos transmiten las caras pintadas por pintores famosos en las páginas 44 y 45.

K’aayo’ob yéetel tsikbalo’ob: cantos y cuentos en maya, Sandra Guadalupe Ac Chi y otros, Coordinación Bertha Serrano Ramírez, SEP, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
La música es un lenguaje universal y tal vez también el canto. Aun cuando no sepamos maya, escuchemos con mucha atención la audiocinta para captar lo que nos comunican auditivamente los niños y niñas mayas.
   
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta1: Biblioteca digital Seleccionar:Educación Básica y Media Intermedio (Primaria) Avanzado (Secundaria)
Aquí encontraremos la definición de comunicación, tipos, signos, códigos y algo más.

Ruta 2: Cursos en líne Enciclopedia Educación Lengua
Aquí encontraremos información sobre aspectos específicos de la lengua.


 

Unidad 1 ¿Cómo nos comunicamos? Tema 3 Otros medios de comunicación: teléfono,
fax y correo electrónico


Impreso
El león y el perrito y otros cuentos, León Tolstoi, SEP, Panamericana Editorial, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6º grado.
¡Qué emocionante es recibir un telegrama con buenas noticias! Leamos una anécdota sobre el escritor ruso Tolstoi y los telegramas, en el prólogo de este pequeño libro; del que seguramente nos animaremos a leer alguno de sus cuentos.

Noticias de fin de siglo Krystyna Libura y otras, SEP, Editorial Tecolote, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4° grado.
Para enterarnos de los inventos de fines del siglo XIX, uno de los cuales fue el teléfono, nos servirá este material impreso.

Diccionario didáctico de español básico para primaria, SEP, SM de ediciones, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4° grado.
Un directorio telefónico se parece en su organización a un diccionario; por eso, en éste podemos revisar y comparar la forma de organización de cualquier tipo de directorio.


 

Unidad 1 ¿Cómo nos comunicamos? Tema 4 Diversidad lingüística: riqueza de significado


Impreso
“Los jóvenes y su comunicación” en la Serie Confesiones y confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999, 60 min.
Compartamos con un grupo de jóvenes lo que dicen sobre sus diferentes formas de comunicarse. Además, seamos testigos de un debate donde no todos piensan igual.

Diccionario del español usual en México, Dirigido por Luis Fernando Lara, SEP, Colegio de México, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
¡Qué rica es nuestra lengua! Una palabra puede tener múltiples significados; de una zona a otra de nuestro país; la misma palabra puede tener significados diferentes. Veamos que quiere decir “caballeriza” en el Altiplano de Oaxaca, página 193.

El pequeño Larousse ilustrado en color, SEP, Ediciones Larousse, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
En este material educativo podremos descubrir que “tano” es el grupo de pueblos de la familia lingüística uto-azteca de Nuevo México (EUA); y que en Argentina y Uruguay se utiliza la misma palabra para referirse a una persona grosera.
   
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta 1: Biblioteca digital Seleccionar:Educación Básica y Media Intermedio (Primaria) Avanzado (Secundaria)
Aquí encontraremos la definición de comunicación, tipos, signos, códigos y algo más.

Ruta 2: Cursos en línea Enciclopedia Educación Lengua
Aquí encontraremos información sobre aspectos específicos de la lengua.

Ruta 3: Cursos Secundaria Hablando se entiende la gente
En este sitio encontraremos el curso en línea Hablando se entiende la gente donde podremos ver desarrollados tanto este tema como todos los que conforman el curso.


 

Unidad 2 El lenguaje en los medios masivos de comunicación Tema 1 ¿Qué caracteriza
al lenguaje de la radio?

Disco compacto
Tareas YA. Com, CD 1, Fernández Editores, s/l, s/f.
Para reflexionar sobre los medios de comunicación masiva, podemos consultar este C. D. en el tema “Comunicación”.

Historia del Mundo, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1995.
Hace ya más de un siglo que se envió el primer mensaje por radio. Vamos a enterarnos de algo más sobre este invento consultando la sección Innovaciones y, precisamente, el tema Inventos.
 


 

Unidad 2 El lenguaje en los medios masivos de comunicación Tema 2
¿Cuáles son los géneros periodísticos?


Impreso
El laboratorio del doctor Nogueira, Agustín Fernández Paz, SEP, SM de Ediciones, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Una noticia periodística y un reportaje llevan al doctor Nogueira a fabricar unas píldoras para lograr la felicidad de algunos, veamos cuál es la noticia en la página 48.

Experimentos científicos sencillos con materiales comunes, Muriel Mandell, ilustración Frances Zweifel, SEP, Editorial Diana, , Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Si un periódico resistente queremos hacer, en la página 28 sabremos qué hacer.
   
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta 1: Biblioteca digital Seleccionar:Educación Básica y Media Intermedio (Primaria) Avanzado (Secundaria)
Aquí encontraremos la definición de comunicación, tipos, signos, códigos y algo más.

Ruta 2: Cursos Secundaria Hablando se entiende la gente
En este sitio encontraremos el curso en línea Hablando se entiende la gente donde podremos ver desarrollados tanto este tema como todos los que conforman el curso.

Ruta 3: Cursos en línea Enciclopedia Educación Lengua
Aquí encontraremos información sobre aspectos específicos de la lengua.


 

Unidad 2 El lenguaje en los medios masivos de comunicación Tema 3 La televisión

Disco compacto
Historia del Mundo, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1995.
Cuándo, quién, dónde se inventó la televisión. Hagamos una noticia consultando entre otras cosas, la sección Innovaciones de este disco compacto.
 
     

Impresos
Los porqués del mundo, Revisión técnica y adaptación: Pedro Larios Aznar, SEP, Promociones Don d’ Escrito/National Geographic, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6º grado.
Veamos cómo los programas de televisión son transmitidos por un satélite.
   

Video
“La televisión y sus hijos” en la Serie Tus hijos en el siglo XXI, ILCE, México, 1997, 23 min.
Una invitación para analizar y comentar la influencia de la televisión en nuestras ideas, la forma de vestirnos y de comportarnos.


 

Unidad 2 El lenguaje en los medios masivos de comunicación Tema 4 Otros medios:
el cine y el video.


Impreso
La Ley de Herodes, Jorge Ibargüengoitia, SEP, Joaquín Mortiz, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
A modo de introducción a este libro, Ibargüengoitia nos narra de manera amena las peripecias para hacer el argumento de una película que nunca llegó a filmarse.

Los porqués del mundo, Revisión técnica y adaptación: Pedro Larios Aznar, SEP, Promociones Don d’ Escrito/National Geographic, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6º grado.
En la página 48 nos podemos enterar de cómo funciona el sistema de video.
   
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta 1: Biblioteca digital Seleccionar:Educación Básica y Media Intermedio (Primaria) Avanzado (Secundaria)
Aquí encontraremos la definición de comunicación, tipos, signos, códigos y algo más.

Ruta 2: Cursos Secundaria Hablando se entiende la gente
En este sitio encontraremos el curso en línea Hablando se entiende la gente donde podremos ver desarrollados tanto este tema como todos los que conforman el curso.

Ruta 3: Cursos en línea Enciclopedia Educación Lengua
Aquí encontraremos información sobre aspectos específicos de la lengua.


 

Unidad 3 ¿Qué dicen los anuncios? Tema 1 Los mensajes publicitarios en los productos
que consumimos


Impreso
Cuentos de humor, Selección de Guido L. Tamayo S, Ilustración Henry González, SEP, Panamericana Editorial, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
¿Qué pretenderá vender Juan José Arreola en el relato que aparece en el página 109? Vamos a disfrutarlo y, ¿por qué no?, hasta reírnos.


 

Unidad 3 ¿Qué dicen los anuncios? Tema 2 Los mensajes publicitarios en el radio
y la televisión


Impreso
Confabulario, Juan José Arreola, SEP, Joaquín Mortiz, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Vamos a dejarnos convencer por la publicidad que hace Arreola al Baby H.P. y hagamos un comercial dirigido a...¡tú decídelo!


 

Unidad 3 ¿Qué dicen los anuncios? Tema 3 Otros medios publicitarios: folletos, volantes,
periódicos, revistas


Impreso
Mi primer libro de poemas, Juán Ramón Jiménez, Federico García Lorca, Rafael Alberti, ilustración Luis de Horna, SEP, Anaya, Libros del Rincón, México, SEP, Anaya, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Gozemos otra forma de anunciar, la que está a punto de desaparecer: los pregones por nuestras calles. Para evocarlos, leamos la página 73 de este impreso.
   
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta 1: Biblioteca digital Seleccionar: Educación Básica y Media Intermedio (Primaria) Avanzado (Secundaria)
Aquí encontraremos la definición de comunicación, tipos, signos, códigos y algo más.

Ruta 2: Cursos Secundaria Hablando se entiende la gente
En este sitio encontraremos el curso en línea Hablando se entiende la gente donde podremos ver desarrollados tanto este tema como todos los que conforman el curso.

Ruta 3: Cursos en línea Enciclopedia Educación Lengua
Aquí encontraremos información sobre aspectos específicos de la lengua.


 

Unidad 4 ¿Cómo comunicarnos oralmente de manera efectiva? Tema 1 Las exposiciones
orales y los discursos

Disco compacto
Tareas YA. Com, CD 1, Fernández Editores, s/l, s/f.
Para exponer mejor a un público un asunto o un tema de nuestro interés, nos puede ayudar revisar “Las técnicas de exposición” del tema Comunicación que se encuentra en este C.D.
 
     
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta 1: Biblioteca digital Seleccionar:Educación Básica y Media Intermedio (Primaria) Avanzado (Secundaria)
Aquí encontraremos la definición de comunicación, tipos, signos, códigos y algo más.

Ruta 2: Cursos Secundaria Hablando se entiende la gente
En este sitio encontraremos el curso en línea Hablando se entiende la gente donde podremos ver desarrollados tanto este tema como todos los que conforman el curso.

Ruta 3: Cursos en línea Enciclopedia Educación Lengua
Aquí encontraremos información sobre aspectos específicos de la lengua.


 

Unidad 4 ¿Cómo comunicarnos oralmente de manera efectiva? Tema 2 La voz
y el movimiento


Impreso
Los animales hacen cosas asombrosas, Susan Mc.Grath, SEP, Promociones Don d’ Escrito/National Geographic Society, Libros del Rincón, México, SEP, Anaya, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6° grado.
Lo que transmitimos con la expresión de nuestro rostro es tan importante que también lo podemos observar en algunos animales, como lo podemos apreciar en la página 25 de este material educativo.


 

Unidad 4 ¿Cómo comunicarnos oralmente de manera efectiva? Tema 3 Los debates


Video
Cualquier video de la Serie Confesiones y Confusiones. Debate adolescente, UNAM, México, 1999, 80 min. cada uno.
Veamos cómo se realiza un debate. En esta serie de videos se tratan diversos temas: autoestima, infidelidad, el niño maltratado y muchos más. ¡Elijamos el que nos parezca más interesante!


 

Unidad 4 ¿Cómo comunicarnos oralmente de manera efectiva? Tema 4 Recomendaciones
generales para hablar ante un público


Impreso
Teatro joven de México. Antología, Selección de Emilio Carballido, SEP, Editores Mexicanos Unidos, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Un buen entrenamiento para presentarse a hablar ante un público, bien podría ser montar cualesquiera de las obras que aquí se incluyen, ¿por qué no?
   
Dirección electrónica http://www.conevyt.org.mx
Ruta 1: Biblioteca digital Seleccionar:Educación Básica y Media Intermedio (Primaria) Avanzado (Secundaria)
Aquí encontraremos la definición de comunicación, tipos, signos, códigos y algo más.

Ruta 2: Cursos Secundaria Hablando se entiende la gente
En este sitio encontraremos el curso en línea Hablando se entiende la gente donde podremos ver desarrollados tanto este tema como todos los que conforman el curso.