Módulo: El maíz, nuestra palabra 1a Edición, México. 2000.

Unidad 1 La palabra escrita en nuestro trabajo Tema 1 Mi nombre y mi firma


Impreso
El tío Justo, Miguel Ángel Suárez Camaal, SEP, Ediciones Castillo, México, Libros del Rincón, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
¿Cuántos nombres de personas encontraremos en “Los primeros abuelos”? Localicemos también los nombres de ciudades.


 

Unidad 1 La palabra escrita en nuestro trabajo Tema 2 La milpa


Impreso
Mi primer libro de poemas, Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca, Rafael Alberti, ilustración Luis de Horna, SEP, Editorial Anaya, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Vamos a leer el poema de Rafael Alberti, que se encuentra en la página 77, ¿coincidimos en su sentir como campesinos?


 

Unidad 1 La palabra escrita en nuestro trabajo Tema 3 El cultivo del maíz


Impreso
Cancionero popular mexicano, Selección, recopilación y textos de Mario Kuri-Aldana y Vicente Mendoza Martínez, SEP, Conaculta/Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3° grado.
¿Qué pasará con el maíz si nos vamos para el pueblo? Mientras lo investigamos, cantemos “Me voy pa’l pueblo”. Consulta la letra en la página 67.

Y la comida se hizo... económica, Editorial trillas, México, 2002.
En las páginas 14 y 15 nos hablan acerca del maíz en tiempos ya lejanos.
     

Video
“El maíz” , en la Serie Pueblos Indígenas, INEA, México, 1993. 18 min.
Reflexionemos sobre lo que nos dicen los productores de maíz en este video.


 

Unidad 2 Producir aprendiendo Tema 1 Análisis de suelos


Impreso
Los derrumbes, Texto de Irasema Alcántara, ilustración Fabricio Vanden Broeck, SEP, ADN Editores, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4° grado.
Los suelos también se pueden estudiar desde el punto de vista de la topografía, la que, por cierto, tiene que ver con los movimientos del terreno.
     
Dirección electrónica http://www.sectormatematica.cl
Ruta: E. Rural El mundo que nos rodea: Las capas de la tierra.
Acompañemos a los niños y niñas chilenos en una investigación sobre la permeabilidad del suelo.

http://www.tareasya.com
Ruta: Primaria Matemáticas La adición e introducción al algoritmo
En esta página podrás practicar las sumas.


 

Unidad 2 Producir aprendiendo Tema 2 Variedad de semillas


Impreso
De lo que contaron al fraile, Texto e iconografía Krystyna Libura y otras, SEP, Ediciones Tecolote, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6° grado.
En este libro podrás ver, entre otras muchas cosas que nos dejaron nuestros antepasados, algunos de los árboles frutales, plantas y raíces que cultivaban.

Enciclopedia didáctica de las ciencias naturales. Visual, Elena Adragna, ilustración. Carlo Trinco y Elena Beatriz Adragna, SEP, Editorial Ruy Díaz, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
En el capítulo 1. “Los vegetales y los hongos”, podemos leer algo sobre la germinación de las semillas.
     
Dirección electrónica http://www.tareasya.com
Ruta: Primaria Matemáticas Valor posicional.
Para realizar bien la suma, la resta y la multiplicación, no está de más darle una repasada al valor posicional.

http://www.tareasya.com
Ruta: Primaria Matemáticas Introducción a la multiplicación sin algoritmo.
Realicemos otras multiplicaciones más.

Ruta: Primaria Matemáticas Resolución de problemas mediante multiplicación.

Ruta: Primaria Matemáticas Problemas de cálculo mental.

Ruta: Primaria Matemáticas Resolución de problemas mediante sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

Ruta: Primaria Matemáticas Resolución de problemas que impliequen multiplicación.

Ruta: Primaria Matemáticas Resolución de problemas que impliquen suma, resta y multiplicación.

Ruta: Primaria Matemáticas La división: introducción.

Ruta: Primaria Matemáticas La división y su algoritmo.


 

Unidad 2 Producir aprendiendo Tema 3 Preparación del terreno


Impreso
Un libro de arte para niños, Selección Lucy Micklethwait, SEP, Publicaciones Citem, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4° grado.
Ubiquemos las estaciones del año dentro del calendario y disfrutemos los cuadros que sobre ellas pintaron Monet y Van Gogh, entre otros. Ve las páginas 38 y 39.

Cancionero popular mexicano, Selección, recopilación y textos de Mario Kuri-Aldana y Vicente Mendoza Martínez, SEP, Conaculta/Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3° grado.
Dos días son los buenos para ir al parque principal. Cantemos con Chava Flores “Vámonos al parque Céfira”, página 114.

Diccionario del español usual en México, Dirigido por Luis Fernando Lara, SEP, Colegio de México, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Para ver el uso de las abreviaturas.
     
Dirección electrónica http://www.tareasya.com
Ruta: Primaria Matemáticas Uso del calendario.
     

Video
“Para vivir en el valle de Tehuacán” , en la Serie Pueblos indígenas, INEA, México, 1993. 35 min.
Este video te servirá para dar un paseo por el valle de Tehuacán, donde se han encontrado pruebas de que ahí se originó la agricultura.


 

Unidad 2 Producir aprendiendo Tema 4 Fertilización


Impreso
¿No será puro cuento...?, relatos de tradición oral, Selección y adaptación Luis de la Peña, ilustración Araceli Suárez, SEP, CONAFE, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
En el relato “Los campesinos”, páginas 37 y 38, parece que los fertilizantes nada tienen que ver con lo que se cosecha.


 

Unidad 3 Siembro, cultivo, cosecho Tema 1 Siembra y cuidado del cultivo


Impreso
Historia de la arquitectura, Francesco Milo, ilustración Lorenzo Cecchi y otros, SEP, Ediciones Serres/ Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Para localizar algunas figuras geométricas en una de las primeras construcciones realizadas por los seres humanos hace ya muchísimos años, páginas 6 y 7.
     
Dirección electrónica http://www.tareasya.com
Ruta: Primaria Matemáticas El centímetro como unidad para medir longitudes y distancias.

Ruta: Primaria Matemáticas Resolución de problemas que impliquen fraccionamiento de longitudes.

Ruta: Primaria Matemáticas Uso del metro para medir longitudes.

http://www.sectormatematica.cl
Ruta: E. Básica Cuerpos geométricos(cubo, prisma, esfera, cilindro) Contando cubos.

Ruta: E. Básica Cuerpos geométricos Nombrar y pintar.

Ruta: E. Básica Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos, cuerpos reales.

Ruta: E. Básica Figuras geométricas (Triángulos, cuadriláteros y círculos) Reconociendo figuras


 

Unidad 3 Siembro, cultivo, cosecho Tema 2 La cosecha


Impreso
Cómo trabaja la gente en el espárrago, Textos, fotos, y dibujos Jaime Hipólito (y)Cartas para Jaime Hipólito por niños de los cursos comunitarios indígenas, texto y edición de Marta Acevedo, SEP, Cuadernos de Educación Ciudadana Un, dos, tres por mí y por todos mis compañeros, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6ß grado.
Para reflexionar sobre lo que nos cuenta Jaime Hipólito acerca de lo que viven algunas personas que cosechan los espárragos.

Mi primer libro de poemas, Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca, Rafael Alberti, ilustración Luis de Horna, SEP, Editorial Anaya, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Juan Ramón Jiménez nos dice en su poema “Llueve sobre el campo verde”, cómo es el ambiente en el campo cuando llueve. Sabemos que una buena lluvia ayuda a una buena cosecha.

Los porqués del mundo, Revisión técnica y adaptación: Pedro Larios Aznar, SEP, Promociones Don d’ Escrito/National Geographic, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6ß grado.
Para que cosechemos, la semilla tiene que germinar, veamos por qué cuando la semilla germina envía las raíces hacia abajo y el tallo hacia arriba.


 

Unidad 3 Siembro, cultivo, cosecho Tema 3 Balance del ciclo agrícola

Dirección electrónica http://www.salonhogar.com/matemat/
Ruta: Practica tu suma.
Practiquemos de una manera interactiva con las sumas y las restas.


 

Unidad 4 Producción de maíz y medio ambiente Tema 1 Cuidado del medio ambiente


Video
“Plaguicidas” en la Serie Ecología, INEA, México, 1991. 15 min.
Si contamos con información acerca de las ventajas y desventajas del uso de los plaguicidas, podemos tomar mejores decisiones. Además veremos qué hacer en caso de intoxicación.

“Conservación de los suelos” , en la Serie Ecología, INEA, México, 1992. 20 min.
Para reflexionar sobre la importancia de recuperar y mejorar los suelos, para aumentar la producción agrícola.

Enciclopedia didáctica de las ciencias naturales. Visual, Elena Adragna, ilustración Carlo Trinco y Elena Beatriz Adragna, SEP, Editorial Ruy Díaz, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
¡Evitemos la erosión de nuestros suelos! Veamos cómo afecta la erosión a la superficie terrestre, en el capítulo “La superficie terrestre y sus transformaciones”, página 215.