Módulo: Ciencias Naturales. Propedéutico para el bachillerato
1a Edición, México. 2001.

Unidad 1 La ciencia

Disco compacto
Tareas YA. Com, CD 1. Fernández Editores, s/l, s/f.
Para el estudio de toda la Unidad, en el apartado de “Introducción a la Física y a la Química” se encuentra información sobre el método científico y otros temas.


 

Unidad 1 La ciencia Tema 1 La ciencia: una forma de ver el mundo

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
Si le damos clic en el tema de Ciencias Naturales, en el círculo: La vida en el mundo, encontraremos información sobre lo que es la Biología.
     

Impreso
El sol muerto de risa, Sergio de Régules, SEP, Editorial Pangea, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Veamos por qué el autor, en su pequeño artículo “Cómo curar el hipo”, nos dice que: “La ciencia es un camino que nos va mostrando maravillas cada vez mayores”, página 127.

Grandes misterios de nuestro mundo, Catherine O’Neill, SEP, Promociones Don d’ Escrito y National Geographic, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6º grado.
Veamos a la ciencia como una búsqueda constante de respuestas, páginas de la 6 a las 11. Además, en todo el libro encontraremos respuesta a preguntas que tal vez nos hemos hecho en algún momento.


 

Unidad 1 La ciencia Tema 2 Características de la ciencia


Impreso
Enciclopedia Visual Temática, Claire Llewellyn, ilustración David Ashby y otros, SEP, Ediciones B, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Para apreciar algunos de los instrumentos que se utilizan en la Meteorología para medir diferentes fenómenos, página 104.


 

Unidad 1 La ciencia Tema 3 Algunas particularidades de la investigación científica


Impreso
Diccionario didáctico de español avanzado para secundaria y preparatoria, SEP, SM de Ediciones, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
Para encontrar el significado de las palabras que desconocemos.

Donde no hay doctor. Una guía para los campesinos que viven lejos de los centros médicos. David Werner y otras, Editorial Pax México/Librería Carlos Césarman, S. A. México, 1996.
Por si tenemos dudas, veamos cómo usar adecuadamente el termómetro para medir la temperatura de una persona, página 31.


 

Unidad 1 La ciencia Tema 4 Ejemplos de la investigación científica


Impreso
Historia de la ciencia y la tecnología. El siglo de la ciencia, Luca Farioli SEP, Editex, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
A lo largo de este libro encontraremos diversos ejemplos de investigación científica y sus descubrimientos.

Los volcanes, SEP, Weldon Owen Education, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Si de volcanes queremos saber este pequeño libro es una buena introducción al tema.

Diccionario de sinónimos, Mariano Orta Manzano, SEP, Editorial Juventud, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Para encontrar palabras diferentes.

Experimentos científicos sencillos con materiales comunes, Muriel Mandell, ilustración Frances Zweifel, SEP, Editorial Diana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Una invitación para hacer otros tantos experimentos, donde encontraremos además explicaciones científicas a hechos que cotidianamente vivimos.


 

Unidad 2 El movimiento

Disco compacto
Tareas YA. Com, CD 1. Fernández Editores, s/l, s/f.
Para el estudio de toda la Unidad, en el apartado de “Introducción a la Física y a la Química”, encontraremos información sobre: Movimiento, Energía, Electricidad y Magnetismo, entre otros temas.


 

Unidad 2 El movimiento Tema 5 El movimiento de los cuerpos

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
Si damos clic al apartado de Física, en el círculo: Fuerza y Movimiento se presenta información sobre el tema.
     

Video
“Movimiento: las tres leyes de Newton” en la Serie Física elemental 1, ILCE, México, 18 min.
Apreciaremos ejemplos concretos de velocidad, inercia, fuerza, aceleración, entre otros.


 

Unidad 2 El movimiento Tema 6 La energía se conserva

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
Si le damos clic al apartado de Física, en el círculo: Energía encontraremos información sobre el tema.
     

Impreso
La energía, Francisco Noreña Villarías y Juan Tonda Mazón, ilustración Ivette Lith y otros, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Para ampliar nuestra información sobre el tema.

Los porqués de nuestro mundo, Revisión técnica y adaptación: Pedro Larios Aznar, SEP, Promociones Don d’ Escrito/National Geographic, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6º grado.
La energía se conserva y desde luego también está en el aire, veámoslo en la página 68.
     

Video
“Fuerza y trabajo: energía en acción” en la Serie Física elemental 2, ILCE, México, 18 min.
Con ejemplos podremos entender mejor la manera de calcular la cantidad de trabajo.

“Calor y los cambios de estado de la materia” en la Serie Física elemental 2, ILCE, México, 19 min.
Observemos con ejemplos otras formas de energía: calor, energía térmica, energía potencial.


 

Unidad 2 El movimiento Tema 7 La electricidad como el movimiento de cargas eléctricas

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
Si le damos clic al apartado de Física, encontraremos información sobre el tema en el círculo: Electricidad.
     

Video
“Electricidad: el invisible río de energía” en la Serie Física elemental 1, ILCE, México, 19 min.
Apreciemos lo que es la electricidad, dónde se origina, entre otros conceptos.


 

Unidad 2 El movimiento Tema 8 La luz y el sonido como movimiento ondulatorio

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
Si le damos clic al apartado de Física, encontraremos información sobre el tema en el círculo: Luz y Sonido.
     

Impreso
La física es diversión, Susan McGrath, SEP, Promociones Don d’ Escrito y National Geographic, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6º grado.
Investiguemos cómo se reflejan las ondas luminosas en un espejo.
     
Dirección electrónica Para los temas 5,6,7, y 8, la información necesaria se encuentra en los siguientes sitios.

http://tareasya.com

Ruta: Secundaria Física Buscar en temas y contenidos.


http://sepiensa.org.mx

Ruta: El librero Física

http://icarito.tercera.cl

Ruta: Guía para estudiantes Ciencias Física
     

Video
“Ondas: energía en movimiento” en la Serie Física elemental 1, ILCE, México, 41 min.
¿Qué es el sonido?, ¿cómo llega a nosotros?. Encontraremos respuesta a estas y otras preguntas sobre el tema.

”Luz, lentes y láser” en la Serie Física elemental 2, ILCE, México, 22 min.
Para saber más del mundo de la luz.


 

Unidad 3 Estructura de la materia

Disco compacto
Tareas YA. Com, CD 1. Fernández Editores, s/l, s/f.
Para el estudio de toda la Unidad, en el apartado de ”Química” encontraremos información sobre: Materia, Átomos y Moléculas, entre otros temas.


 

Unidad 3 Estructura de la materia Tema 9 Manifestaciones de la materia

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
Si le damos clic al apartado de Química, encontraremos información sobre el tema en el círculo: Reacciones.
     

Impreso
La naturaleza discontinua de la materia, Horacio García, ilustración Víctor Ornelas y otros, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Para ampliar nuestra información sobre el tema.

Del átomo al hombre, Horacio García, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Para acercarnos a este tema apasionante.

Big Bang. La historia del universo, Healther Couper y Nigel Henbest, ilustración Luciano Corbella ,SEP, CITEM, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
Si queremos enterarnos de cómo se creó la materia, vamos a consultar las páginas 16 y 17.


 

Unidad 3 Estructura de la materia Tema 10 Mezclas, compuestos y elementos químicos

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
Si le damos clic al apartado de Química, encontraremos información sobre el tema en los círculos: Moléculas y Compuestos, y Elementos Químicos.
     

Impreso
El universo de la química, Horacio García, ilustración Víctor Ornelas y Francisco Flandes, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Para ampliar nuestra información sobre el tema.


 

Unidad 3 Estructura de la materia Tema 11 La naturaleza discontinua de la materia

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
Si damos clic al apartado Quién es quién, podemos saber más sobre la obra de los grandes químicos como John Dalton.
     

Video
“El mundo de la química, la tabla periódica” en la Serie Ciencias, INEA, México, 2000, 60 min.
A través de la tabla periódica, veamos la utilidad de la química para la vida diaria y para la industria.


 

Unidad 3 Estructura de la materia Tema 12 Reacciones químicas

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
Si le damos clic al apartado de Química, en el círculo Reacciones encontraremos amplia información sobre las reacciones ácido-base, oxidación y reducción, entre otros puntos. Además, en el círculo Química Orgánica, encontraremos información sobre lo que es esta rama de la química, diversos compuestos, entre otros puntos.
     
Dirección electrónica Para los temas 9,10,11y 12 consulta los siguientes sitios:
http://www.tareasYA.com

Ruta: Secundaria Química

http://sepiensa.org.mx

Ruta: Guía para estudiantes Ciencias Química


 

Libro del adulto 2
Unidad
4 Evolución cósmica, solar y terrestre

Disco compacto
Tareas YA. Com, CD 1. Fernández Editores, s/l, s/f.
Para el estudio de toda la Unidad, en el apartado de “Geografía” se encuentra información sobre: El sistema solar, La Tierra, Los mapas, entre otros temas.


 

Unidad 4 Evolución cósmica, solar y terrestre Tema 13 Del big-bang al planeta azul

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
En el apartado Tierra y Universo que se encuentra en el margen izquierdo, le damos clic y encontraremos información sobre el big bang.
     

Impreso
Big Bang. La historia del universo, Healther Couper y Nigel Henbest, ilustración Luciano Corbella, SEP, CITEM, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
Si la teoría del Big Bang nos maravilla, investiguemos más sobre el tema.

Dentro de la Tierra, Lorenzo Pinna, SEP, Editorial Diana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
Para conocer mejor a nuestro planeta Tierra.

El espacio, Alan Dyer, SEP, Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6º grado.
Veamos de otra manera a nuestro Sistema Solar, capítulo segundo de este texto.

Lecturas de poesía clásica I: de Mesopotamia a la Edad Media, Selección, presentación y notas de Francisco Serrano, ilustración Leonid Nepomniachi, SEP, CIDCLI, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
Una forma poética de ver la luna, leamos el poema “La luna brilla en mi cuerpo”, página 50.

Astronomía para niños y jóvenes, Janice Van Cleave, SEP, Editorial Limusa/Noriega, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
¿Qué tal si hacemos un experimento sencillo para determinar el tamaño del Sol?, página 106.
     

Video
Serie Más allá de las estrellas, UNAM, México, 1998, 10 programas de diversa duración.
Revisemos cualquiera de los programas de esta Serie y exploremos diversos temas como: El origen del Universo ó Bóveda celeste.

Serie Enciclopedia Galáctica, ILCE, México, 1993, cinco volúmenes con programas de diversa duración.
Revisemos cualquiera de los programas de esta Serie para disfrutar y asombrarnos de nuestra Vía láctea, las estrellas, los planetas y algo más.

“El secreto de la creación” en la Serie Planeta Tierra 4, WQED/Pittsburgh en asociación con la Academia Nacional de Ciencias, EUA, 1986, 55 min.
Viajemos a otros planetas y apreciemos la estrella fallida de Júpiter, la superficie de Venus y...

“Eras geológicas: las edades de la Tierra”, en la Serie Biología, ILCE, México, 1995, 13 min.
Veamos, entre otras cosas, cómo ha cambiado la forma de la tierra.


 

Unidad 4 Evolución cósmica, solar y terrestre Tema 14 Atmósfera, litósfera y navegación


Impreso
Los porqués de nuestro mundo, Revisión técnica y adaptación: Pedro Larios Aznar, SEP, Promociones Don d’ Escrito/National Geographic, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6º grado.
¿Cómo podemos explorar las profundidades del océano?, encontraremos la respuesta en “El mundo submarino”, páginas 20 a 22.

El clima, Lorenzo Pinna, SEP, Editorial Diana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6º grado.
Para leer algo más sobre la atmósfera, páginas de la 12 a la 15.

Astronomía para niños y jóvenes, Janice Van Cleave, SEP, Editorial Limusa/Noriega, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
Hagamos un sencillo experimento para observar cómo afecta la atmósfera a los objetos que caen, página 76.
     

Video
“El clima y sus misterios” en la Serie Planeta Tierra 4, WQED/Pittsburgh en asociación con la Academia Nacional de Ciencias, EUA, 1986, 54 min.
Apreciemos, entre otras cosas, cómo la civilización ha florecido dentro de un estrecho abanico de climas.

“El planeta azul” en la Serie Planeta Tierra 2, WQED/Pittsburgh en asociación con la Academia Nacional de Ciencias, EUA, 1986, 56 min.
Desde un transbordador espacial, algunos científicos han realizado extraordinarios descubrimientos sobre los océanos. Vamos a atestiguarlos.


 

Unidad 4 Evolución cósmica, solar y terrestre Tema 15 Los cinco continentes, aspectos
físicos

Disco compacto
Tareas YA. Com, CD 1. Fernández Editores, s/l, s/f.
En el apartado de “Geografía” encontraremos información acerca de cada uno de los cinco continentes.
Atlas del pequeño aventurero, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1997.
Hagamos un viaje interactivo por los cinco continentes.
     

Impreso
El clima, Lorenzo Pinna, SEP, Editorial Diana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6º grado.
Para profundizar en el estudio de este tema.


 

Unidad 4 Evolución cósmica, solar y terrestre Tema 16 Características físicas y climáticas
de México

Disco compacto
México 1999: Geografía, Historia, Krismar computación, México, 1998.
Para explorar las características físicas de México: orografía, hidrografía y vegetación.
     

Impreso
Travesía por México, Gloria Valek, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Una buena invitación para conocer nuestro país.

México: recursos naturales, Fedro Carlos Guillén, Biblioteca Juvenil Ilustrada Santillana, SEP, Editorial Santillana, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Para apreciar la variedad y cantidad de recursos con los que cuenta México.
     
Dirección electrónica Para los temas 13,14,15 y 16 consulta los siguientes sitios.
http://www.tareasya.com

Ruta: Secundaria Geografía

http://sepiensa.org.mx

Ruta: El librero Ciencia y tecnología Astronomía

http://icarito.tercera.cl

Ruta: Guía para estudiantes Ciencias Astronomía y Física


 

Unidad 5 Evolución biológica Tema 17 El estudio de la vida

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
En el apartado Ciencias Naturales se encuentra información sobre: La vida en el mundo, Célula y Moléculas, entre otros temas.
     

Impreso
Historia de la ciencia y la tecnología. El siglo de la ciencia, Luca Farioli SEP, Editex, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 2° grado.
Para enterarnos de uno de los más recientes avances de la Biología: “Los secretos del genoma humano”, páginas 86 y 87.

Enciclopedia Visual Temática, Claire Llewellyn, ilustración David Ashby y otros, SEP, Ediciones B, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
En el capítulo 3: “Vida al microscopio”, que inicia en la página 55, conoceremos algo más sobre la célula.
     

Video
“Célula: unidad de la vida” en la Serie Biología, ILCE, México, 1995, 13 min.
Veamos qué es la célula, sus componentes y la división celular.

“El origen de la vida: de dónde venimos” en la Serie Biología, ILCE, México, 1995, 16 min.
Para observar algunas explicaciones que nos dan los científicos sobre el origen de la vida.


 

Unidad 5 Evolución biológica Tema 18 El cambio de los seres vivos en el tiempo

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
En el apartado Ciencias Naturales, en el círculo Genética, encontraremos información sobre el tema.
     

Impreso
La evolución del ser humano, Giovanni Carrrada, SEP Editex, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
Apreciaremos algunos primates superiores como: Australopitecus, Homo habilis, Homo Sapiens.

El origen del hombre, Manuel Seara Valero, SEP, Editorial Anaya, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Para saber más acerca de nuestro origen como especie.
     

Video
“Fósiles: una ventana al pasado” en la Serie Biología, ILCE, México, 1995, 13 min.
Para visitar los lugares donde se han encontrado fósiles.

“Procesos evolutivos: la evolución de las especies” en la Serie Biología, ILCE, México, 1995, 14 min.
Entre otras cosas, nos enteraremos de lo que es la mutación y la selección natural.

“Evolución del ser humano: biografía del hombre” en la Serie Biología, ILCE, México, 1995, 13 min.
Veamos a los ancestros de nuestra especie.


 

Unidad 5 Evolución biológica Tema 19 Los seres vivos más sencillos

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
En el apartado Ciencias Naturales se encuentra información sobre Microrganismos y hongos. Además, en el microscopio podemos apreciar diversos organismos.
     

Impresos
Enciclopedia Visual Temática, Claire Llewellyn, ilustración David Ashby y otros, SEP, Ediciones B, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
Algo sobre musgos, algas y hongos, página 28.


 

Unidad 5 Evolución biológica Tema 20 Las plantas y los animales


Impreso
Los porqués de nuestro mundo, Revisión técnica y adaptación: Pedro Larios Aznar, SEP, Promociones Don d’ Escrito/National Geographic, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6º grado.
Para cultivar nuestra curiosidad por el reino animal, revisemos “Cómo y por qué cambian de color los camaleones y los anolis”, páginas 34 y 35.

Lecturas de poesía clásica I: de Mesopotamia a la Edad Media, Selección, presentación y notas de Francisco Serrano, ilustración Leonid Nepomniachi, SEP, CIDCLI, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
Desde luego que a las plantas también se les escriben poemas, leamos “Entre flores y sauces”, página 121.

Peces, reptiles y mamíferos, Jane y Steve Parker, SEP, Editorial Anaya, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 4° grado.
Si del mundo animal queremos saber, consultemos sobre algunas especies.
     

Video
“La reproducción de las plantas”, en la Serie Biología, ILCE, México, 1995, 19 min.
Podemos observar los tipos de reproducción de estos seres vivos.

“La reproducción de los animales” en la Serie Biología, ILCE, México, 1995, 22 min.
Veamos cómo se da este proceso.


 

Unidad 6 El ser humano y el ambiente Tema 21 El cuerpo humano

Disco compacto
El cuerpo humano 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1996.
Para explorar los diferentes aparatos, sistemas y órganos de nuestro cuerpo.

Guía médica para la familia. La guía multimedia fundamental para el cuidado de la salud, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1996
En el apartado Atlas del cuerpo, encontraremos información sobre el encéfalo, órganos digestivos, tronco, esqueleto, músculos.
     

Impreso
El cuerpo humano, Laurie Beckelman, ilustración Susanna Addario y otros, SEP, Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 1er. grado.
Para explorar en papel nuestro cuerpo.

Los porqués de nuestro mundo, Revisión técnica y adaptación: Pedro Larios Aznar, SEP, Promociones Don d’ Escrito/National Geographic, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 6º grado.
Nuestro cuerpo cambia. Veamos por qué nuestro pelo se vuelve gris o blanco cuando envejecemos, página 30.
     

Video
E”El cuerpo humano” en la Serie Nuestro cuerpo y su salud, INEA, México, 1993, 25 min.
Entendamos mejor el comportamiento de nuestro cuerpo y sus funciones, su composición y todo lo que podemos hacer con él.

“El cerebro: la percepción de los sentidos” ” en la Serie Nuestro cuerpo y su salud, INEA, México, 2000, 20 min.
Veamos los cinco sentidos y cómo se interrelacionan con el cerebro.

Enciclopedia Visual Temática, Claire Llewellyn, ilustración David Ashby y otros, SEP, Ediciones B, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Primaria, 5° grado.
En el capítulo 4, “El cuerpo humano”, encontraremos amplia información al respecto.


 

Unidad 6 El ser humano y el ambiente Tema 22 La salud

Disco compacto
Guía médica para la familia. La guía multimedia fundamental para el cuidado de la salud, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1996
En el apartado Enfermedades, alteraciones y otros problemas, se presenta información sobre la salud de niños, adolescentes, varones y mujeres. También en el apartado Un cuerpo saludable, exploraremos dieta y salud, problemas con el alcohol, entre otros.

Tareas YA. Com, CD 1. Fernández Editores, s/l, s/f.
En el apartado de Biología encontraremos información sobre Adicciones y Salud.

Instituto Mexicano de la Juventud, IMJ, Instituto Mexicano de la Juventud, Cendic y Universidad de Colima, México, 2000.
Encontraremos información sobre adicciones.

Causa joven, Causa joven, México, 1998.
En el apartado Adicciones, encontraremos información sobre el tema.
Para los temas 17,18,19,20,21 y 22 consulta los sitios que aparecen a continuación.
     

Impresos
Dónde no hay doctor. Una guía para los campesinos que viven lejos de los centros médicos, David Werner y otros, Editorial Pax México/Librería Carlos Césarman, México, 1995.
Encontraremos amplias y fundamentadas orientaciones para prevenir y para curar.

Nacer. La gran aventura, Lennart Nilsson, 6a. Edición, Salvat, México, 1990.
Para adentrarnos en este tema.
     
Dirección electrónica http://www.tareasYA.com
Ruta: Secundaria Biología

http://sepiensa.org.mx

Ruta: El librero Ciencia y tecnología Biología

http://icarito.tercera.cl

Ruta: Guía para estudiantes Ciencias Biología


 

Unidad 6 El ser humano y el ambiente Tema 23 La ecología

Disco compacto
Enciclopedia de la Ciencia 2.0, Zeta Multimedia, Grupo Zeta, España, 1998.
En el apartado Ciencias Naturales, en el círculo Ecología encontraremos información sobre el tema.
     

Impresos
Atlas visual de ecología, Joaquín Navarro, SEP, Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Para ampliar nuestra información sobre los ecosistemas, los biomas y algo más alrededor de la ecología.

Instituto Mexicano de la Juventud, IMJ, Instituto Mexicano de la Juventud, Cendic y Universidad de Colima, México, 2000.
En el apartado Ecología encontraremos diversa información sobre el tema.
     

Video
Medio ambiente” en la Serie Ecología, INEA, México, 1992, 22 min.
Apreciemos cómo aprovechar los recursos naturales y cómo preservar las especies animal y vegetal.


 

Unidad 6 El ser humano y el ambiente Tema 24 El impacto humano en el ambiente


Impreso
Atlas visual de ecología, Joaquín Navarro, SEP, Editorial Océano, Libros del Rincón, México, 2002, Biblioteca del Aula, Secundaria, 3er. grado.
Reflexionemos sobre lo que hacemos a nuestra casa la Tierra, comentemos el capítulo Ecología humana, que inicia en la página 76.
     
Dirección electrónica Para los temas 23 y 24 consulta el siguiente sitio.
http://icarito.tercera.cl

Ruta: Guía para estudiantes Ciencias Ecología y Medio ambiente.
     

Video
”Medio ambiente” en la Serie Educación para la vida, video 6, INEA, México, 1998, 19 min.
Reflexionemos sobre la importancia del medio ambiente en nuestra vida y supervivencia como especie, y sobre los factores que contribuyen a deteriorarlo.

“Educación ambiental” en la Serie Ecología, INEA, México, 1991, 15 min.
Aprendamos a cuidar nuestro ambiente.