7   Lo que sucede en México

 

Según reportes internacionales,4 México se caracteriza por ser origen, tránsito y destino para la trata de personas con fines de explotación sexual comercial y trabajo forzado. Algunas de las víctimas provienen de países de América central, como Guatemala, Honduras y El Salvador, quienes en su tránsito hacia Estados Unidos de América son captadas para esos fines; los estados de la República que presentan un mayor riesgo para la ocurrencia de trata de personas son el Distrito Federal, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala y Quintana Roo.5


En este contexto, el abanico de víctimas de trata, además de las mujeres y los menores, incluye a indígenas y migrantes indocumentados.

 

imagen parpadeante

En algunas ciudades de la República mexicana como Acapulco, Cancún, las fronteras norte de Tijuana y Ciudad Juárez, sigue creciendo el turismo infantil, y sus visitantes provienen de Estados Unidos, Canadá y Europa occidental.

Fuente: http://www.tratadepersonas.com.mx/tratamx.html

 

Escribe el nombre del estado donde resides.

 

1. ¿Sabes si existen leyes para prevenir o sancionar la trata de personas?

No

¿Cuál es la sanción?



 

2. ¿Sabes dónde acudir para denunciar la trata de personas?

No

¿Dónde?

Da un clic en las siguientes imágenes e infórmate.


 

4 Oficina de las Naciones Unidas para el control de las Drogas y la Prevención del Delito (ONUDD), y el Reporte de Trata de Personas del Departamento de Estado de Estados Unidos de América.
5 Diagnóstico Human Trafficking Assesment Tool, realizado por la American Bar Association (ABA).