El desarrollo del SIDA

Tiempo estimado
de estudio 12 min.
 
 

Para que realmente te protejas del VIH-SIDA recomendamos a hombres y mujeres, usar en cada relación sexual un condón o preservativo.

Cómo usar el condón para protegernos del SIDA?

Debes usar el condón de la siguiente manera:

1. Compra condones de látex y revisa que no haya pasado su fecha de caducidad.

 

La fecha de caducidad es el tiempo máximo que dura cualquier cosa sin dañarse. Está escrita en la envoltura del condón. Algunos tienen escrito EXP que significa expirar o caducar y unos números, es la fecha a partir de la cual el condón ya no servirá. Si tiene escrito MFD o MFG y unos números, es la fecha en la que fue manufacturado o fabricado. En ese caso, asegúrate de que no hayan pasado más de cuatro años a la fecha en que tú vas a utilizarlo.

2. No uses un condón que tenga la envoltura rota ni aplastada.

3. Abre la envoltura con cuidado para no dañar el condón.

No uses los dientes para abrirla, ni tijeras o navajas.

4. Antes de cada acto sexual o coito, cuando el pene esté erecto o duro, debes ponerte el condón.

Si no tienes hecha la circuncisión, antes de ponértelo, jala hacia atrás la piel que cubre la cabeza del pene o glande.

 

5. Fíjate para qué lado se desenrolla el condón y con los dedos de una mano, detén la punta del condón apreténdola para que no quede aire. Con la otra mano desenrolla el resto del condón sobre el pene erecto hasta su base, sin soltar la punta del condón.

De esta manera, sobrará un poco de condón en la punta, en donde se juntará el líquido que sale del pene antes y durante la eyaculación.

 

Si el condón se rompe, es porque no lo usaste o conservaste correctamente.

6. Los condones ya tienen un líquido lubricante, pero si necesitas más lubricación, usa uno que diga en la etiqueta que está fabricado a base de agua.

También puedes usar saliva o glicerina mezclada con agua limpia. No uses vaselina, aceite, grasas comestibles, lanolina o crema de manos, porque dañan el material látex con el cual está hecho el condón. Tanto el lubricante como los condones se venden en las farmacias.

7. Cuando hayan acabado y mientras el pene esté todavía erecto, retíralo del cuerpo de tu pareja deteniendo con cuidado la orilla del condón, para que no se derrame el líquido dentro de la otra persona. Hazle un nudo y échalo a la basura.

8. Cada condón debe usarse solamente una vez.

 

Siempre conviene tener un condón a la mano y cuidar que no se maltrate ni pase su fecha de caducidad.

El uso correcto del condón ayuda a protegerte del VIH-SIDA.

La puesta del condón puede ser parte de la comunicación y del juego amoroso en la relación de la pareja. Usa siempre un condón en cada acto sexual, desde el principio hasta el final.


Para que obtengas más información sobre el tema, realiza las siguientes actividades:

1. Investiga si existe en tu colonia o tu comunidad algún laboratorio, clínica, hospital o centro de salud en donde realicen la prueba para detectar el VIH.

2. Consigue un condón y verifica su fecha de caducidad e instrucciones.

3. Pregunta a tus amigos si saben qué es el SIDA y comparte con ellos la información que ahora ya conoces.


 

Nos interesa tu opinión, escríbenos a:
Enviar mensaje a minicurso SIDA

 

Fin del minicurso


P�gina anterior