Formas de transmisión y prevención.

Tiempo estimado
de estudio 20 min.

 
 

 

Hay diferentes maneras de prevenir la transmisión del VIH como ya se revisó en el tema anterior.

Sí podemos evitar contagiarnos del VIH-SIDA.

1. En el caso de la vía sexual podemos hacer lo siguiente:

- Tener coitos o actos sexuales sólo con tu pareja y ella sólo contigo, con la seguridad de que ninguno de los dos tiene el VIH.

- Tener "sexo seguro", es decir, no llegar a la penetración para evitar el intercambio de líquido preeyaculatorio, semen, sangre, secreciones vaginales o sangrado menstrual. Realizar acercamientos sólo a través de besos, abrazos, caricias, masajes y cualquier otra forma de contacto que exprese afecto y nos permita descubrir que nuestro cuerpo es una fuente de placer.

-Tener "sexo protegido", lo cual quiere decir usar condón de látex en cada acto sexual o coito.
- Abstinencia, esto es, no tener relaciones sexuales.

Usar condón de látex en cada acto sexual o coito.

2. En el caso de la vía sanguínea se recomienda lo siguiente:

- Usar solamente agujas y jeringas desechables nuevas. Si definitivamente no podemos conseguir agujas y jeringas desechables nuevas y tenemos que usar de cristal, hay que hervirlas durante 20 minutos.

- Exigir que la sangre utilizada en transfusiones lleve la etiqueta de "sangre segura". Si se requiere de sangre urgentemente, que ésta sea previamente analizada.

3. En el caso de la vía perinatal podemos hacer lo siguiente:

- Todo hombre o mujer que desee tener un hijo y crea haber estado en riesgo de infección, debe hacerse un examen médico completo que incluya el análisis de sangre para detectar el VIH.

 


P‡gina anteriorP‡gina siguiente