|
||||||
La mayoría de los padres y madres amamos a nuestros hijos e hijas, aun desde antes de nacer, porque tenemos la ilusión y el deseo de brindarles lo mejor de nosotros mismos, ayudarles a crecer y educarlos para que sean hombres y mujeres de bien. Sin embargo, los niños y las niñas cuando nacen no traen un manual bajo el brazo que nos oriente en la manera de quererlos, criarlos y educarlos. En muchas ocasiones esta maravillosa tarea la emprendemos basándonos en la forma como nosotros mismos fuimos educados. Contamos también con ideas, opiniones, consejos de familiares y conocidos sobre la "mejor" forma de educar a nuestros hijos, pero éstas son frecuentemente contradictorias, como "el mucho querer a los hijos los echa a perder" o "dales todo lo que tú no tuviste", que nos preguntamos: ¿Cómo demostrar a mis hijos e hijas que los amo?, ¿cómo darles una sana educación con amor, valores y hábitos sin caer en la sobreprotección?, ¿cómo establecer normas y límites, necesarios, sin dejar de amarlos? Efectivamente, no existe un manual, por ello invitamos a los padres y a las madres a conocer y poner en práctica algunas recomendaciones e ideas sobre cómo educar a sus hijos e hijas con amor, comprensión, cuidado y atención para acompañarlos en su crecimiento y desarrollo. ¡Bienvenidos! |
||||||
Propósito del minicurso: Que los padres y las madres conozcan algunas herramientas y conceptos necesarios para generar lazos afectivos perdurables en los niños y niñas de 0 a 6 años, así como que reconozcan la importancia que tiene educar y demostrar afecto, además de cubrir sus necesidades básicas, para fomentar una sólida formación inicial. |
||||||
Temas: |
||||||
|
||||||