Tema 1. La intención de la escritura

La intención de la escritura Unidad 1. Tema 1. La intención de la escritura. La escritura es un sistema que utilizamos para comunicarnos, además al escribir expresamos nuestras ideas para recordarlas o para que otra persona las pueda leer. Has pensado en ¿qué ocasiones utilizas la escritura en tu vida diaria? Resuelve el ejercicio 1 y 2.
Puedes buscar en tus archivos descargados y escuchar la pista2.mp3 que se titula ‘La intención de la escritura’ o escucharlo con las siguientes instruciones.

Escucha el siguiente audio titulado: La intención de la escritura.

A continuación encontrarás los botones Ejecutar y Pausa para escuchar o pausar el siguiente audio. Avanza con Tabulador o retrocede con Shift+Tabulador.

Unidad 1. Ejercicio 1

Avanza y escucha los siguientes ejemplos y presiona ENTER en las opciones sí o no, según sea tu caso, para registrar si tú también usas el modo de escritura que indican los siguientes ejemplos.

Ejemplo 1. Para anotar una dirección que quieres recordar.
Ejemplo 2. Para hacer una lista de compras.
Ejemplo 3. Para anotar algún teléfono.
Ejemplo 4. Para anotar un recado. .
Avanza y escucha el siguiente texto. Puedes buscar en tus archivos descargados y ejecutar el archivo situacion1.mp3 que se titula ‘Situación 1’ o escucharlo con las instruciones que te damos más adelante.
Situación 1. Aquí en Zacatecas fuí de paseo a las minas y me gustaron mucho, voy a escribirles una carta a mis primos, para que vengan a visitarlas. La carta comienza así, Completa el texto. Zacatecas, Zacatecas 31 de enero del 2016. Queridos primos:

A continuación escucha cuatro situaciones:

Avanza y escucha la situación 1.

Aquí en Zacatecas fui de paseo a las minas y me gustaron mucho, voy a escribirles una carta a mis primos, para que vengan a visitarlas.

La carta comienza así, Completa el texto.

Zacatecas, Zacatecas 31 de enero del 2008.

Avanza y escucha el siguiente audio titulado Situación 2. Puedes buscar en tus archivos descargados y ejecutar el archivo situacion2.mp3 que se titula ‘Situación 2’ o escucharlo con las siguientes instruciones.

Avanza y escucha la situación 2.

En el futuro quisiera recordar, algunos momentos de esta etapa de mi vida.
Escribe algo importante que hayas vivido hoy o en los últimos días.
Hazlo como si fuera tu diario.

Avanza y escucha la situación 3.

Imagina que debes llenar una solicitud para una entrevista de trabajo. Escribe los datos que te piden como los que llenarías en una solicitud de empleo.

Avanza y escucha la Situación 4. Sigue las instrucciones.

Imagina que necesitas tomar una decisión. Por ejemplo, saber si te conviene cambiar de trabajo o cambiar de casa para vivir mejor. Elige una de las situaciones anteriores y piensa los pro y los contra de cada una de las opciones de este asunto que tienes que decidir. Viendo en conjunto los pro y los contra.

De las situaciones anteriores,

Fin del ejercicio 1, avanza y continúa con el Ejercicio 2

Recuerda que puedes retroceder al inicio del módulo presionando Shift + 1, o con saltos más cortos con Shift + Tab

Unidad 1. Ejercicio 2

Avanza y escucha el siguiente audio titulado: Tipos de texto.

Situación 2. En el futuro quisiera recordar, algunos momentos de esta etapa de mi vida. Escribe algo importante que hayas vivido hoy o en los últimos días. Hazlo como si fuera tu diario. Querido diario:
A continuación encontrarás los botones Ejecutar y Pausa para escuchar o pausar el siguiente audio. Avanza con Tabulador o retrocede con Shift+Tabulador.

Avanza y responde la siguientes preguntas eligiendo la opción oprimiendo ENTER cuando corresponda a tu caso. ¿Cuál es la intención de los siguientes enunciados?

Ejemplo 1. Dame un poco de café.
Ejemplo 2. Te recomiendo que estudies.
Ejemplo 3. Cuidado: ¡ahí va el golpe!
Ejemplo 4. Te agradezco el favor.

Avanza y escucha el siguiente audio titulado: El que siempre tenia razón.

El que siempre tenia razón. Un hombre le dijo a otro: “El rosal es un árbol”. El otro le contestó:”No seas tonto, es una planta”. El hombre insistió y apostó un asno, afirmando que el rosal era un árbol. Preguntaron a diez personas y todas dijeron que era una planta. Así que el hombre, enojado, dijo: “está bien llévate mi asno, pero eso no quita que el rosal sea un árbol”.
A continuación encontrarás los botones Ejecutar y Pausa para escuchar o pausar el siguiente audio. Avanza con Tabulador o retrocede con Shift+Tabulador.

Fin del Ejercicio 2, avanza y continúa con el Ejercicio 3

Recuerda que puedes retroceder al inicio del módulo presionando Shift + 1, o con saltos más cortos con Shift + Tab

Unidad 1. Ejercicio 3

Escucha los siguientes textos y escribe de qué texto se trata.

Texto 1. 17 de diciembre del 2007 Alonso: Te invito a la boda de mi hermana, que será el próximo sábado a las 12.00 horas. En la parroquia del Encino.

Contesta:

Texto 2. Yo era un tonto y lo que he amado me ha hecho dos tontos. Hefraín Huerta.

Contesta:

Texto 3. Nombre: Rebeca Martínez. Dirección: Cedros Número 32. Colonia El Rosario, México. D.F. Teléfono: 55.76.12.45

Contesta:

Texto 4. Para aliviar el dolor de garganta: 2 cucharadas de miel. Medio limón. 1 diente de ajo. 1 taza de agua Ponga un recipiente con todos los ingredientes al fuego, y cuando esté listo, retirelo.

Contesta:

Texto 5. Falta comprar: Un jabón de manos. 1 litro de aceite. 1 paquete de servilletas.

Contesta:

Fin del tema 1, avanza y continúa con el tema 2.

Recuerda que puedes retroceder al inicio del módulo presionando Shift + 1, o con saltos más cortos con Shift + Tab

Presiona aquí para continuar