Esta actividad es una evidencia de tu aprendizaje, por lo que es necesario que la personalices:
Actividad 17. Una vida saludable
Propósito Aprenderás a hacer comparaciones proporcionales usando el valor unitario.
¿Has oído hablar de la vitamina C? ¿Para qué sirve? ¿Qué alimentos
la contienen?
La vitamina C es un nutriente que nos ayuda a mantenernos sanos. Esta vitamina la podemos ingerir de manera natural al comer frutas. Pero no todas las frutas contienen la misma cantidad de vitamina C.
1.
A continuación te mostramos una tabla con datos recolectados por los investigadores de la Universidad Politécnica del Suroeste acerca de la cantidad de vitamina C que contienen algunas frutas.
Cantidad de vitamina C en miligramos
Peso de la pulpa comestible en gramos
Sandía
450
4 500
Papaya
216
360
Mango
54
180
Naranja
60
120
Guayaba
120
60
Ciruela
6
60
La tabla muestra el peso de la pulpa comestible de las frutas y la cantidad de vitamina C que se encontró en ellas. Por ejemplo, es posible ver que un mango sin cáscara y sin semilla pesa 180 gramos y contiene 54 miligramos de
vitamina C.
Con base en la información de la tabla, y considerando que la relación entre el peso de la pulpa comestible de las frutas y su contenido de vitamina C es proporcional, responde las preguntas siguientes.
A)
¿Qué cantidad de vitamina C contienen 60 gramos de pulpa de ciruela?
Respuesta: 6 miligramos
B)
¿Cuánta vitamina C contiene 120 gramos de pulpa de ciruela?
Respuesta: 12 miligramos
C)
¿Qué cantidad de vitamina C contienen 180 gramos de pulpa de ciruela?
Respuesta: 18 miligramos
2.
Completa la tabla de equivalencias siguiente de la ciruela en la doble
recta numérica.
Vitamina C
6 mg
mg
mg
mg
mg
mg
Pulpa de ciruela
60 g
120 g
180 g
240 g
300 g
360 g
Respuesta:
Vitamina C
6 mg
12 mg
18 mg
24 mg
30 mg
36 mg
Pulpa de ciruela
60 g
120 g
180 g
240 g
300 g
360 g
3.
Completa la tabla de equivalencias siguiente de la naranja en la doble recta numérica:
Vitamina C
mg
60 mg
mg
mg
mg
mg
Pulpa de naranja
60 g
120 g
180 g
240 g
300 g
360 g
Respuesta:
Vitamina C
30 mg
60 mg
90 mg
120 mg
150 mg
180 mg
Pulpa de naranja
60 g
120 g
180 g
240 g
300 g
360 g
4.
Completa la tabla de equivalencias siguiente del mango en la doble
recta numérica:
Vitamina C
mg
mg
54 mg
mg
mg
mg
Pulpa de mango
60 g
120 g
180 g
240 g
300 g
360 g
Respuesta:
Vitamina C
18 mg
36 mg
54 mg
72 mg
90 mg
108 mg
Pulpa de naranja
60 g
120 g
180 g
240 g
300 g
360 g
5.
Completa la tabla de equivalencias siguiente de la papaya en la doble
recta numérica.
Vitamina C
mg
mg
mg
mg
mg
216 mg
Pulpa de papaya
60 g
120 g
180 g
240 g
300 g
360 g
Respuesta:
Vitamina C
36 mg
72 mg
108 mg
144 mg
180 mg
216 mg
Pulpa de naranja
60 g
120 g
180 g
240 g
300 g
360 g
6.
Con base en la información que encontraste, ¿cuál de las opciones siguientes es correcta?
Inténtalo de nuevo
¡Bien hecho! La respuesta es la "d"
La papaya es la fruta más rica en vitamina C, porque en 60 g de papaya hay 36 mg de esta vitamina, mientras que la ciruela sólo tiene 6 mg y el mango 18 mg en la misma cantidad de pulpa de fruta.
Lee el diálogo entre Anastasia y Ciro respecto a cuál fruta es más rica en vitamina C, la mandarina o la toronja.
Cantidad de vitamina C en miligramos
Peso de la pulpa comestible en gramos
Mandarina
24
80
Toronja
96
240
Ciro: Para hacer esta comparación, nos ayudaría determinar cuántos miligramos de vitamina C hay en 80 gramos de toronja.
Amanda: Pues 80 es de 240 g, así que la cantidad que buscamos es de 96 g.
Ciro: Esa cantidad la podemos encontrar dividiendo 96 entre 3:
96 ÷ 3 = 32
Ciro: Y si queremos saber la cantidad de vitamina en un gramo de pulpa de fruta, podemos dividir cualquiera de los dos pares de datos que tenemos, como se muestra a continuación:
O lo que es lo mismo:
7.
Averigua la equivalencia en miligramos de vitamina C por un gramo de pulpa de las frutas siguientes. Fíjate en el ejemplo de la toronja.
Haz clic en el botón Calculadora y úsala para que obtengas la equivalencia.
Cantidad de vitamina C en miligramos
Peso de la pulpa comestible en gramos
Miligramos de vitamina C por 1 gramo de pulpa
Sandía
450
4 500
Papaya
216
360
Guayaba
120
60
Toronja
96
240
0.4
Naranja
60
120
Mango
54
180
Mandarina
24
80
Ciruela
6
60
¡Bien hecho!
Respuestas:
Sandía
0.1
Papaya
0.6
Guayaba
2
Naranja
0.5
Mango
0.3
Mandarina
0.3
Ciruela
0.1
8.
Con base en la información que encontraste, responde las
preguntas siguientes.
A)
¿Qué cantidad de vitamina C contienen 60 gramos de pulpa de ciruela?
Inténtalo de nuevo
¡Bien hecho! La respuesta es la "b"
Una forma de comparar la diferencia entre dos proporciones es usando el valor
unitario.
Por ejemplo, se puede comparar la riqueza en vitamina C de una fruta dividiendo la cantidad de vitamina que contiene entre el peso de su pulpa.
Por lo tanto, se puede decir que la guayaba tiene mayor cantidad de vitamina C, ya que tiene dos miligramos de vitamina C por cada gramo de pulpa comestible, y la toronja sólo tiene cuatro décimos de miligramo por cada gramo de pulpa comestible.