Unidad
2 -
Autoevaluación
Autoevaluación
Presiona sobre la opción que conteste cada una de las preguntas siguientes referentes a la propia valorización de tu desempeño en esta unidad.
¿Cómo me sentí al realizar las actividades de esta unidad?
Muy bien
Bien
Indiferente
Mal
Muy mal
¿Qué tipo de actividades fueron las que más disfruté?
Relacionar columnas
Completar textos u oraciones
Escribir
Seleccionar opciones
Contestar preguntas
Otra:
¿Cuáles fueron las actividades que sentí más complicadas?
Relacionar columnas
Completar textos u oraciones
Escribir
Seleccionar opciones
Contestar preguntas
Otra:
¿Cuáles son las actividades que me gustaría compartir con amigos, familiares o compañeros de estudio?
Buscar en el diccionario
Preguntar a otras personas
Consultar en enciclopedias electrónicas
Continuar con el trabajo
Otra:
¿Cómo realicé las actividades que tenía que compartir con otra u otras personas?
Cuando lo indicó la actividad
Cuando terminó la actividad
Cuando terminó el tema
Cuando terminé mi sesión del curso
En ningún momento
Otra:
¿Qué dudas de esta unidad le plantee a mi asesor o asesora?
Realiza las actividades siguientes referentes a lo aprendido en esta unidad.
1.
Arrastra el tipo de texto a la definición correspondiente.
2.
Escribe qué tipo de texto: narrativo, descriptivo o argumentativo, se utiliza en los fragmentos siguientes.
3.
Realiza la descripción de la imagen siguiente; primero, por sus características físicas y después, por lo que hacen.
4.
Vuelve a escribir la situación siguiente utilizando diálogos.
5.
Escribe diversos argumentos sobre La importancia de saber leer y escribir. Expresa tu punto de vista.
6.
Presiona cuáles son las partes que contiene un folleto.
7.
Escribe en cinco pasos cómo sacarle punta a un lápiz.
8.
Localiza el orden de las indicaciones siguientes en caso de un huracán. Escribe el número correspondiente según deban suceder las acciones.
9.
Lee el cuento corto siguiente e identifica sus partes. Escribe el texto correspondiente al conflicto de la historia.