y se guardo a las:

     Unidad 2: Autoevaluación

 

Esta actividad es una evidencia de tu aprendizaje, por lo que es necesario que la personalices:


Entreviste a sus vecinos y amigos sobre sus preferencias y opiniones de los programas de radio. Puede investigar, por ejemplo, cuál es el tipo de programa más escuchado, lo que piensan acerca de algunos programas o cuáles no les gustan. Decida usted mismo el propósito, es decir, el para qué de su entrevista y prepárela con base en la siguiente guía.
 
Propósito: ¿Para qué voy a entrevistar? 

 

 

 
 
Destinatarios de la entrevista: ¿A quiénes les voy a preguntar? ¿Sólo a niños, a mujeres, o a personas de la tercera edad?  

 

 

 
 
Preguntas: ¿Qué voy a preguntar? Escríbalas:

 

 

 
 
Realice la entrevista. Anote en el siguiente espacio las respuestas que fueron más comunes en cada pregunta.

 

 

 
 
Escriba el nombre correspondiente de cada uno de los elementos del lenguaje radiofónico representados en la siguiente imagen:

revisar

revisar


revisar

Encienda su radio y sintonice un programa que sea de su agrado, después conteste las preguntas. Imprímalas y muestre su escrito al asesor/a.
 
¿Cuál es la estación radiofónica?

 

 

 
 
¿Qué tipo de programa es?

 

 

 
 
¿Hay algún mensaje en ese programa? ¿Cuál es? ¿Quién dijo el mensaje?

 

 

 
 
¿Cómo lo dijo?

 

 

 
 
¿A quién va dirigido? 

 

 

 
 
¿Qué efecto o respuesta espera obtener del radioescucha?

 

 

 
 
Lea el siguiente texto periodístico, conteste las preguntas que vienen a continuación, imprima y muestre su escrito al asesor/a.
 
¿Corresponde la información que leyó a una noticia nacional o internacional?

 

 

 
 
revisar
 
¿Cuál es la información que da el encabezado principal?

 

 

 
 
revisar
 
Observe la primera plana del periódico que aparece a continuación y escriba en los paréntesis el nombre de las partes que se señalan, con base en las siguientes claves.
 

a) Encabezado principal o primera noticia principal.
b) Grabados fotográficos.
c) Cabeza de segunda noticia de importancia.
d) Pies de grabado o pies de foto.

Presione la imagen, lea la noticia y localice en ella las respuestas al quién, cuándo, dónde y por qué del suceso que informa. Escriba y guarde su escrito.
 
Los conceptos que presenta son: 

 

 

¿Quién?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Por qué?
 
 

Lea una nota editorial en un periódico. El punto de vista que expresa, ¿podría ser compartido por la mayor parte de las personas que conforman su comunidad? ¿Por qué? Escriba su opinión, imprima y muestre su escrito al asesor/a.
 
Su opinión es: 

 

 

 
 

Si usted fuera reportero o reportera, pensando en la información que se necesita en su comunidad, ¿a quién entrevistaría usted? ¿Por qué? Escriba y guarde.
 
Su entrevistado sería: 

 

 

 
 

Seleccione la respuesta correcta que completa el siguiente enunciado:
 
La periodicidad con que aparece la revista es:   
 
diaria
periódica
 
revisar
 

Diga cuál es el elemento gráfico más importante en la revista.  

 

 

 
 

En el siguiente cuadro, anote tres diferencias que existen entre un periódico y una revista. Imprima su trabajo y muéstrelo al asesor/a.
 
Las diferencias son:

 

 

Periódico
Revista
 
 

Identifique en la siguiente imagen de revista, qué partes de ésta aparecen y marque la opción u opciones correspondientes:

 
 
a) Índice
b) Lema
c) Portada
d) Fechario
 
     
 
revisar
 
     

Del recorte de periódico que se presenta, seleccione los siguientes programas:
Cómico
Cultural
Deportivo
 
Mencione cuatro tipos de programas que se presentan en la televisión, sin mencionar los anteriores. 

 

 

 
 
revisar
 

¿Cuál de los siguientes elementos corresponde a una característica de la radio? Seleccione la respuesta correcta.
 
 
a) Sonido
b) Palabra Hablada
c) Inducción a la imaginación por medio de sonidos y palabras.
 
     
 
revisar
 
     

¿En cuál de las siguientes escenas se nota que se está haciendo uso del audio a través del lenguaje gráfico? Seleccione la imagen.
Observe los siguientes anuncios de películas y escriba el género cinematográfico al cual pertenecen.
 
El género cinematográfico es:

 

 

 
 

Vea una película o documental en la videoteca de la Plaza Comunitaria, observe quién lo hizo y quiénes actúan; después conteste las siguientes preguntas, imprima sus conclusiones y muestre su escrito al asesor/a.
 
¿Quién fue el director?

 

 

 
 

Escriba el nombre de uno o dos actrices o actores que representan los personajes más importantes de la película. 

 

 

 
 

Escriba brevemente de qué trata la historia y el tipo de género cinematográfico al que pertenece.   

 

 

 
 

¿El tema que aborda es interesante? ¿Por qué?   

 

 

 
 

Si a usted le pidieran su opinión sobre la película, ¿cuál sería?, ¿la recomendaría? ¿Por qué?