Esta actividad es una evidencia de tu aprendizaje, por lo que es necesario que la personalices:
Organice
un debate acerca de la celebración del Día de
Muertos. El debate puede prepararlo con base en las preguntas
que aparecen a continuación. Guarde su
escrito. Practique el ejercicio con su asesor/a.
¿Cómo
celebra usted este día?
Cualquier respuesta es válida
¿Considera
usted que el Día de Muertos y el Halloween
son lo mismo? ¿Por qué?
Cualquier respuesta es válida
¿Cuál
es la diferencia?
Cualquier respuesta es válida
¿Qué
opina del comercio y la celebración de estos
días?
Cualquier respuesta es válida
¿Es
importante mantener la tradición de Día
de Muertos? ¿Por qué?
Cualquier respuesta es válida
¿Debe
desaparecer la tradición de Día de
Muertos? ¿Por qué?
Cualquier respuesta es válida
¿Tiene
alguna importancia que se mezcle la tradición
del Día de Muertos con la celebración
del Halloween? ¿Por qué?
Cualquier respuesta es válida
Para preparar un debate,
lo mejor es:
Formar dos equipos de tres
a cinco personas para investigar el tema que se debatirá.
Dar a cada integrante una
parte del tema para que lo investigue.
Después de un tiempo,
previamente acordado, comentar y organizar el resultado
de la investigación entre los integrantes de cada
equipo.
Cada miembro debe escribir
lo que le parezca importante de lo que se comente y de las
conclusiones que se saquen.
Cada equipo elegirá
a uno de sus integrantes para que lo represente en el debate.
Este representante puede
auxiliarse de un esquema o guión escrito,
por si necesita consultarlo en el momento de su intervención.
Este guión es el producto de la investigación
que hizo todo el equipo, y debe estar muy bien organizado,
es decir, debe quedar claro: ¿qué se va a
hablar? (tema); ¿qué tipo de lenguaje
se deberá emplear? (habrá que considerar
al público que recibirá el mensaje, en
ese caso, compañeros(as) del círculo); ¿qué
quieren que comprendan los que escuchan? (propósito
del debate); además, el debate o discusión
debe servir para presentar el tema, desarrollarlo, confrontar
entre los representantes de los dos equipos sus puntos de
vista y llegar a conclusiones.
Fijar fecha y horario.
Durante la realización
del debate o discusión, dar un espacio para contestar
preguntas o aclarar dudas del público.