Esta actividad es una evidencia de tu aprendizaje, por lo que es necesario que la personalices:
Actividad 27. Alimentos perecederos
Propósito. Aprenderás a calcular el volumen de prismas rectangulares y cuadrangulares.
¿Conoces algunas maneras de conservar los alimentos?, ¿sabías que la palabra perecedero se refiere a las cosas que duran muy poco o que se acaban muy pronto?
El transporte de alimentos perecederos está sometido a normas muy estrictas, que pretenden conservar la calidad del producto alimenticio; para ello se utilizan camiones con refrigerantes, frigoríficos o caloríficos.
1.
Joaquín es conductor de un camión que transporta productos lácteos. La caja frigorífica mide 3 m de ancho, por 6 m de largo, por 4 m de altura.
Las cajas en las que guardan los quesos miden 1 m × 1 m × 1 m.
A)
¿Cuántas cajas caben a lo ancho del frigorífico?
Respuesta: 3
B)
¿Cuántas caben a lo largo?
Respuesta: 6
C)
¿Por cuántas cajas está formada la primera capa de cajas?
Respuesta: 18
D)
¿Cuántas capas (a lo alto) se pueden formar en el frigorífico?
Respuesta: 4
E)
¿Cuántas cajas de quesos caben en el frigorífico?
Respuesta: 72
Analiza el diálogo de Amalia y Felipe sobre cómo saber cuántas cajas, que miden 1 m de cada lado, caben en una bodega que mide 8 m de largo, 3 m de ancho y 4 m de alto.
Amalia: Se pueden hacer filas de cajas a lo largo, como miden 1 metro caben ocho cajas.
Felipe: ¡Claro! Cabrían tres filas de cajas en el suelo, pues la bodega tiene 3 metros de ancho.
Entonces, caben 24 cajas en el suelo, porque 3 x 8 = 24.
Amalia: Como la bodega tiene 4 metros de altura, entonces caben 4 veces las que caben en el suelo.
En total caben 96 cajas en la bodega, porque 4 x 24 = 96.
Volumen es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo, objeto o material.
El volumen se mide generalmente en unidades cúbicas, es decir, para medir el volumen se cuenta la cantidad de cubos (de 1 unidad de largo x 1 unidad de ancho x 1 unidad de alto) que ocupan el mismo espacio que el objeto o material que se mide.
Las unidades cúbicas más comunes son el metro cúbico (m3) y el centímetro cúbico (cm3).
El metro cúbico equivale al volumen de un cubo que mide 1m de ancho, 1 m de largo y 1 m de alto.
El centímetro cúbico equivale al volumen de un cubo que mide 1 cm de ancho, 1 cm de largo y 1 cm de alto.
2.
Esmeralda trabaja en un centro de fotocopiado. Observa atentamente las dimensiones de un paquete de hojas y del anaquel en el que Esmeralda los guarda, luego contesta las preguntas.
A)
¿Cuántos paquetes de hojas caben en el anaquel si los acomoda de esta forma ?
Inténtalo de nuevo
¡Bien hecho! La respuesta es la "a"
B)
¿Cuántos paquetes de hojas caben en el anaquel si los acomoda de esta forma?
Inténtalo de nuevo
¡Bien hecho! La respuesta es la "d"
C)
¿Cuántos paquetes de hojas caben en el anaquel si los acomoda de esta forma ?
Inténtalo de nuevo
¡Bien hecho! La respuesta es la "b"
D)
¿Cuál es la forma más conveniente de acomodar los paquetes para que cupiera la mayor cantidad en el anaquel?
Inténtalo de nuevo
¡Bien hecho! La respuesta es la "b"
Resolvamos otros problemas
3.
Constantino compra pañales desechables al mayoreo en cajas que tienen forma de cubo y miden un metro de cada lado. Guarda las cajas en una bodega que tiene las dimensiones siguientes:
A)
¿Cuántas cajas se pueden acomodar a lo largo de la bodega?
Respuesta: 5 cajas
B)
¿Cuántas cajas se pueden acomodar a lo ancho de la bodega?
Respuesta: 4 cajas
C)
¿Hasta cuántas cajas se pueden apilar, una arriba de otra, en la bodega?
Respuesta: 3 cajas
D)
¿Cuántas cajas en total se pueden almacenar en la bodega?
Respuesta: 60 cajas
Una forma de calcular el volumen de un prisma es contar las unidades cúbicas que conforman al cuerpo.Una forma de calcular el volumen de un prisma es multiplicando el largo por el ancho y por la altura.
Volumen = largo × ancho × altura
Ejemplo:
Una tablilla de chocolate tiene las siguientes medidas y forma.
¿Cuál es su volumen?
V = 84 cm3
El volumen de la tablilla de chocolate es de 84 cm3.
Es importante considerar que al hacer el cálculo del volumen de un prisma, todas sus medidas estén en la misma unidad, ya sea en m, cm, mm, etcétera.
4.
Haz clic en el botón Calculadora, utilízala para calcular el volumen de los objetos siguientes. Escríbelo en la tabla.
5.
Observa la forma y medidas de la alacena de Juanita, y da clic en la respuesta correcta.
A)
¿Cuántos centímetros mide de alto la alacena?
Inténtalo de nuevo
¡Bien hecho! La respuesta es la "d"
B)
¿Cuál es el volumen en centímetros cúbicos?
Inténtalo de nuevo
¡Bien hecho! La respuesta es la "d"
Otra forma de calcular el volumen es calcular primero el área de la base (Ab ) y después multiplicarla por la altura (h).
V= Ab x h
Por ejemplo, para calcular el volumen del siguiente prisma.
•
Se calcula el área de la base.
Ab = 3 x 2
Ab = 6
•
Después en la fórmula del volumen, el área de la base se sustituye por esta medida.
V = 6 x h
V = 6 x 5
•
Se multiplica por la altura y se obtiene el volumen del prisma:
V= 6 x h
V = 6 x 5
v = 30 cm3
Es necesario que se tenga una misa unidad de medida en todas las dimensiones, es decir, en centímetros o en metros.