Unidad 1
¿Cómo
nos comunicamos?
Me comunico oralmente y por
escrito de manera eficaz con los demás.
Escucho y respeto puntos de
vista diferentes al mío.
Identifico mesajes que se apoyan
en elementos extralinguüísticos.
Identifico las variantes regionales,
sociales y generacionales del español, valorándolas
como formas que enriquecen mi lengua.
Resuelvo algunos problemas
cotidianos mediante el uso correcto del directorio telefónico
y teléfono.
Unidad 2
El lenguaje en
los medios masivos de comunicación.
Reconozco los diversos lenguajes
que caracterizan a los medios de comunicación (radio,
televisión, cine y prensa).
Planeo y realizo una entrevista
a alguna persona importante de mi comunidad.
Reconozco la estructura de
las diversas modalidades de prensa (periódico y revista),
considerando su importancia en la comunicación.
Analizo críticamente
la información que dan los medios de comunicación.
Unidad 3
¿Qué
dicen los anuncios?
Reconozco e interpreto el lenguaje
no verbal, valorando su función comunicativa.
Analizo el lenguaje que utiliza
la publicidad para provocar el interés del consumidor.
Unidad 4
¿Cómo
comunicarnos oralmente de manera efectiva?
Elaboró discursos o
exposiciones orales sobre temas de interés común.
Pongo en práctica algunas
estrategias para mejorar la dicción, el volumen y la
modulación de la voz.
Preparo debates sobre temas
de interés general y participo activametne en ellos.
Considero algunas recomendaciones
para controlar el nerviosismo, cuando hablo ante un público.
Evaluación Final
Reconozco los diversos lenguajes
que caracterizan a los medios de comunicación (radio,
televisión, cine y prensa)
Planeo y realizo una entrevista
a alguna persona importane de mi comunidad.
Reconozco la estructura de
las diversas modalidades de prensa (periódico y revista),
considerando su importancia en la comunicación.
Analizo críticamente
la información que dan los medios de comunicación.
Reconozco e interpreto el lenguaje
no verbal, valorando su función comunicativa.
Analizo el lenguaje que utiliza
la publicidad para provocar el interés del soncumidor.
|