Esta actividad es una evidencia de tu aprendizaje, por lo que es necesario que la personalices:
Observe
las imágenes y conteste las preguntas correspondientes.
Ésta
es la escena de una película ¿sobre
qué imagina que trata?
Posibles respuestas: De vaqueros; un pistolero que va a matar a alguien; un bandido amenazando a alguien o algunas personas del campo.
¿Por
qué piensa usted que el director decidió
hacer este acercamiento a la pistola?
Posibles respuestas: Tal vez para ver el calibre de la pistola; para causar suspenso y que uno imagine a qué le está apuntando.
Esta
nueva imagen, ¿qué le sugiere? ¿Qué
tema cree que aborda esta película? ¿De qué trata?
Posibles respuestas: Un federal apuntando a alguien; que va a fusilar a algún sublevado; trata sobre la Revolución Mexicana.
¿Por
qué piensa usted que el director solicitó
al actor que realizara esta acción e hiciera
este gesto en el rostro? ¿Qué quiso
dar a entender?
Posibles respuestas: Para que supiéramos lo que sentía el soldado o el general; para que supiéramos que está enojado.
Ahora
que puede ver el cuerpo completo del actor, ¿qué
le revela su movimiento físico?, ¿qué
sucede en esta parte de la película?
Posibles respuestas: Qué está preparado para disparar; está en posición de disparar.
¿Qué
le revelaría la escena si el actor en lugar
de ir caminando, fuera corriendo?
Posibles respuestas: Qué está persiguiendo a alguien o varias personas; que tal vez está huyendo.
¿Si
sólo viéramos el rostro del actor,
hubiera podido deducir todas estas conclusiones
que ha hecho antes?
Posible respuesta: Yo creo que no.
Si
el personaje corriera, ¿qué movimiento
imagina usted que tendría que hacer la
cámara que tomara la escena?
Posibles respuestas: Iría tras él o a un lado; la cámara estaría delante de él.
¿En
dónde piensa que el director quiso que se
colocara la cámara cinematográfica
para hacer esta toma?
Posibles respuestas: Está debajo de su cabeza; como a los pies del actor.
¿Por
qué el director hizo esta toma? ¿Qué
efecto quiso causar en el espectador? ¿Habría
obtenido el mismo efecto si la cámara la
hubiera situado al nivel de la cara del actor?
¿Por qué?
Posibles respuestas: Tal vez la grandeza del actor; darle un aspecto diferente para hacer más interesante la escena; no porque nada más habría tomado la cara pero se hubiera visto feo.
Acuda
a la mediateca, vea una película en un video y trate
de deducir, de una o dos tomas, la intención que tuvo
el director al hacerlas de esa forma. Escoja una escena que
le haya impresionado y descríbala por escrito. Diga si
el actor, el objeto o el animal fue tomado de cuerpo completo,
medio cuerpo o sólo una parte de él; diga por
qué cree usted que fue filmado así, qué
quiso expresar el director, dónde estaba situada la cámara
(arriba, al mismo nivel o abajo) y qué acción
estaba realizando el personaje filmado. Imprima su escrito y
muéstrelo a su asesor/a.
Sus
deducciones son:
El lenguaje del cine y del video está formado básicamente por la imagen en movimiento, el sonido, la música y la
palabra.
La imagen visual es un elemento importante del lenguaje cinematográfico. Las imágenes nos hablan y nos dicen qué está pasando en la historia y de qué tema se trata.
Las tomas y los movimientos de cámaras nos señalan actitudes, características de los personajes, crea estados de ánimo es el espectador, etcétera.
A través del manejo y colocación de la cámara que hace las tomas, el director de cine nos quiere transmitir mensajes,
o bien desea resaltar aspectos que considera importantes para conmover, impresionar, emocionar, etcétera, al espectador.