Esta actividad es una evidencia de tu aprendizaje, por lo que es necesario que la personalices:
Revise
la siguiente programación televisiva, conteste las preguntas,
imprima y muestre su escrito a su asesor/a.
¿Cuántos
programas de entretenimiento hay en la programación
anterior? Escriba los nombres de algunos.
Posibles respuestas: Barney y sus amigos, Cada mañana, Muchos cuentos, Plaza Sésamo, La Salsa del Gourmet, Crónicas de Hollywood, Te Caché, ¡Ay! Caramba.
¿Hay
algún programa especial? ¿Cuál
es?
Posibles respuestas: 190 Aniversario de la Independencia, Al fin, Homenaje a Alfredo Jiménez.
¿Acerca
de qué se imagina usted que trata ese programa
especial, con base en el título que tiene?
Posibles respuestas: Sobre lo que sucedió en la Guerra de Independencia, en qué año fue, personajes principales; su vida, sus canciones, cómo hizo su carrera artística.
¿Identificó
algún programa cultural o documental? Anote
el nombre.
Posibles respuestas: El siglo de la ciencia; Conaculta presenta; México, Tierra de Migrantes; Barra UNAM.
¿Qué
programa deportivo localizó?
Posibles respuestas: Los Protagonistas; Palco Deportivo.
¿Qué
tipo de programas son más comunes en la programación
que revisó?
Posibles respuestas: Los de espectáculos; series; donde las personas se pelean. “Show de Cristina”.
¿En
qué tipo de programas ubicaría las
telenovelas? ¿Por qué?
Posibles respuestas: De entretenimiento, porque muchas de ellas no aportan algún valor o son históricas.
¿Encontró
programas de concurso? Mencione algunos de ellos.
Posible respuesta: Atínale al precio.
¿Cuántas
películas mexicanas indentificó?
Posibles respuestas: Tres, 3.
¿Cuántas
películas extranjeras hay?
Posibles respuestas: Cuatro, 4.
¿En
cuál o cuáles de los canales de
televisión predomina una programación
cultural o educativa?