Unidad 3. Juegos y deportes Tema 14. Problemas con datos expresados como razones o porcentajes
Esta actividad es una evidencia de tu aprendizaje, por lo que es necesario que la personalices:
14.No a la violencia.
Propósito: Resolverás problemas con datos expresados con razones o porcentajes (el paso de
una a otra representación), impresos en textos de la prensa u otros medios informativos.
¿Vives con tu familia? ¿Tienes una buena comunicación con tu pareja, tus padres, hermanos o hijos?
La familia es una institución social, cuyo fin es preservar el bienestar de sus integrantes tanto económico, como emocional y espiritual; sin embargo, muchas veces es dentro del núcleo familiar donde los individuos son víctimas de la violencia.
1.
Lee la siguiente noticia, analízala y responde lo que se te pregunta.
Alertan especialistas que hay quienes son agredidos sin percatarse
Violencia en dos de cada tres familias
Por no asistir a la escuela, Guadalupe, de 13 años, fue
golpeada con una cuchara metálica, y su madre le cortó el cabello sin su consentimiento.
Mileydi, de tres años de edad, perdió la vida luego que su mamá, de 19, la maltrató para tratar de apagar su llanto.
Eduardo golpeó a su mujer por
desobedecerlo, y amenazó con
quitarle a sus hijos.
Estos son algunos de los más
de 20 mil casos de violencia
intrafamiliar denunciados al año
ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal
(PGJDF), donde 8 de cada 10 víctimas son mujeres.
Pero hay más. Estimaciones del
Centro de Atención a la Violencia
Intrafamiliar (CAVI) indican que de cada tres familias, dos están inmersas en una espiral de violencia que se confunde con el trato cotidiano.
En los últimos cuatro años,
la PGJDF ha brindado atención
sicoterapéutica a más de 91 mil
personas, además de dar asistencia jurídica a otras 90 mil.
Óscar Herrera
Fuente: Periódico El Universal, 3 de febrero de 2005, sección C, p. 1.
A)
De cada 10 víctimas de la violencia, ¿cuántas son mujeres?
8 de cada 10
¿Cuántas, de cada 100?
80 de cada 100
B)
¿En qué porcentaje de los casos de violencia intrafamiliar fueron víctimas las mujeres?
80 %
C)
Del total de casos de violencia intrafamiliar denunciados al año, ¿cuántas mujeres fueron víctimas?
16 000
D)
¿Qué operaciones realizaste para saberlo?
Calculando el 80 % del total de víctimas
E)
¿Qué porcentaje de familias viven situaciones de violencia?
67 % (cantidad redondeada).
Observa cómo interpretan la información Laura y Joel.
Si crees que estar en pareja es sinónimo de amor y comprensión, lee lo siguiente.
La violencia en el noviazgo alarma a expertos
En México, 3 de cada 10 mujeres son agredidas en el noviazgo. La violencia a las mujeres no es exclusiva del matrimonio o de las personas que viven juntas.
Fuente: Periódico Reforma, 14 de febrero, p. 17 A.
2.
Lee las siguientes notas breves y realiza lo que se te pide.
¿Qué tan "pirata" eres?
La Ciudad de México es también la capital de la "piratería", pues en esta entidad se venden 7 de cada 10 artículos "pirata" que se comercializan en todo el país.
Fuente: Periódico Reforma, 14 de febrero de 2005,
sección Ciudad y Metrópoli, p. 2B.
Amar hasta matar
Un 20 por ciento de los asesinatos cometidos en la ciudad son de índole pasional.
Fuente: Periódico Reforma, 14 de febrero de 2005,
sección Ciudad y Metrópoli, p. 2B.
A)
¿Cuál es la razón de artículos "pirata" que se venden en la capital con respecto a todos los que se venden en el país?
B)
¿A qué tanto por ciento corresponde?
70 %
C)
Escribe nuevamente la nota periodística utilizando el tanto por ciento en lugar de la razón.
La ciudad de México es también la capital de la "piratería", pues en esta entidad se vende el 70 % de artículos "pirata" que se comercializan en todo el país.
D)
¿Cuántos asesinatos de cada 100 que ocurren en la capital son de índole pasional?
20
E)
¿Cuántos, de cada 10? y ¿cuántos, de cada 5?
2 de cada 10 y 1 de cada 5
3)
En el Estado de México también hay violencia intrafamiliar. Lee los siguientes datos que se publicaron al respecto.
50 % de hogares del Estado de México viven
violencia intrafamiliar
5 800 víctimas de maltrato intrafamiliar
hubo en 2004
70 % de madres de familia sufren
agresiones en el hogar
Fuente: Periódico El Universal, 6 de marzo de 2005, sección C, p. 1.
A)
¿Qué razón de hogares sufre violencia intrafamiliar en el Estado de México? Simplifica la fracción.
Como fracción:
=
Como tanto por ciento:
50 %
B)
Expresa como razón la cantidad de madres de familia que sufren agresiones en los hogares mexiquenses.
C)
Si en el Distrito Federal dos de cada tres familias viven en situaciones de violencia, ¿en qué entidad, entre el D.F. y el Estado de México, hay mayor porcentaje de violencia intrafamiliar?
En el D.F. 67 % y Estado de México 50 %
4)
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en el Distrito Federal cerca de 90 % de anuncios espectaculares no cuentan con la documentación para su instalación. Sólo 800 anuncios instalados cumplen con todos los requisitos.
A)
Aproximadamente, ¿cuántos anuncios espectaculares hay en el Distrito Federal?
8 000
B)
¿Cuántos no cuentan con la documentación requerida?
7 200
5.
Lee la siguiente noticia y realiza lo que se te pide.
Suben 762 % los delitos por "narco"
Los delitos por narcotráfico crecieron en el Distrito Federal 762 por ciento en los úlitmos tres años, lo que demuestra que la capital dejó de ser un paso de droga para convertirse en una zona de comercialización y consumo.
Estadísticas de la Procuraduría General de la República indican que en 2001 se registraron 587 delitos contra la salud, cifra que en 2004 aumentó, principalmente por posesión de drogas.
Leticia Fernández
Fuente: Periódico Reforma, 4 de marzo de 2005,
sección Ciudad y Metrópoli, p.9B.
A)
Cuando una cantidad aumenta 100 %, ¿cómo crece?
Al doble
B)
Imagina que pagas renta y que la aumentaron al doble, ¿te parece
poco o mucho el aumento?
Mucho
C)
¿Por cuánto tienes que multiplicar una cantidad para calcularle
200 %?
Por 2
D)
¿Por cuánto tienes que multiplicar una cantidad para calcularle
un 700 %?
Por 7
E)
¿Por cuánto tienes que multiplicar una cantidad para calcularle 62 %?
Por 0.62
F)
¿Por cuánto tienes que multiplicar una cantidad para calcularle 762 %?
Por 7.62
G)
¿Cuántos delitos contra la salud se registraron en 2004 en el Distrito Federal?
4 473 (cantidad redondeada).
H)
¿Cuántos delitos contra la salud hubo más en 2004 que en 2001?
3 886
6.
Lee la siguiente información y responde lo que se te pide.
A)
La señora Vicenta recibió 340 dólares que le
envió su hijo, ¿cuántos pesos mexicanos debe
cobrar?
$3 821.60
B)
Juan necesita comprar 150 dólares para hacer
un Trámite en la embajada estadounidense,
¿cuánto gastará en esos dólares?
$1 702.50
C)
Juan pagó $972.40 por 85 dólares el 30 de abril del mismo año. ¿En cuántos centavos cambió el precio del dólar?, ¿subió o bajó?
9 centavos. Subió de precio
D)
El siguiente mes, doña Vicenta cobró $1 692.00 por 150 dólares, ¿cuánto cobrará por 495 dólares que le envió su otro hijo el mismo día?
$5 583.60
7.
Lee la siguiente información y responde lo que se te pide.
A)
¿De qué habla la nota informativa?
Es una comparación de la cantidad de goles que han metido dos jugadores de futbol.
B)
¿Por qué se afirma que Luis Gómez hace mejor labor que Rafael Cruz?
Porque Rafael Cruz ha metido sólo 4 goles y Luis Gómez 5 en mucho menos tiempo de juego.
C)
¿Qué operaciones realizó el periodista para afirmar que Luis Gómez anota cada 45 minutos, mientras que Rafael Cruz, cada 372 minutos?
Dividió 225 entre 5 y 1 490 entre 4
8.
Del equipo de las "Cabras", Beto Cruz lleva 7 goles en 1230 minutos de juego y Lalo Mendoza lleva 3 goles en 520 minutos de juego.
A)
¿Cuál de los dos es mejor goleador?
Lalo Mendoza
B)
¿Cómo lo supiste?
Comparando las razones entre un jugador y otro.
Toda razón puede expresarse como un tanto por ciento, y todo tanto por ciento puede ser expresado como razón.
Para representar una razón como tanto por ciento, se puede establecer una relación de proporcionalidad.
Ejemplo:
En un estudio se detectó que 3 de cada 5 adultos padecen diabetes. ¿Qué porcentaje de la población adulta padece diabetes?
La relación de proporcionalidad es la siguiente:
3 es a 5 como x es a 100, que al resolverla resulta:
Por lo que 60 % de la población adulta padece diabetes.
Para representar un tanto por ciento como razón, sólo hay que escribir el tanto por ciento sobre cien e ir simplificando la razón encontrada.
Ejemplo:
El 4 % de compras a través de internet presenta algún tipo de irregularidad,
¿cuál es la razón de riesgo de comprar por ese medio?
Por lo que 1 de cada 25 compras por medio de internet presenta irregularidades.