Esta actividad es una evidencia de tu aprendizaje, por lo que es necesario que la personalices:
¿Qué es escribir?
Presiona la o las opciones que contesten la pregunta
siguiente.
¿Cuándo has tenido que
escribir en tus actividades cotidianas?
Anotar direcciones.
Escribir la lista de lo que debo comprar.
Organizar las actividades pendientes por realizar
durante el día o la semana.
Apuntar teléfonos.
Anotar días o fechas de las juntas vecinales.
Escribir recados para ir a hacer pagos.
Contesta las preguntas siguientes.
En tus ratos libres, ¿en qué utilizas la
escritura?
¿En qué situación la
escritura te ha sido de gran utilidad, como para recordar
un número, dirección, situación;
o tal vez explicar o expresar algo?
Presiona la imagen y lee.
La escritura es un sistema que
utilizamos para comunicarnos;
además, al escribir expresamos
nuestras ideas para recordarlas
o para que otra persona las pueda
leer. Es importante saber que
esta herramienta permite que la
cultura trascienda a través
del tiempo y del espacio. Además,
la escritura nos ayuda a organizar
nuestras ideas y, en general,
a pensar las cosas de otra manera.
Presiona cada una de las situaciones. Lee lo que
sucede y escribe, en el espacio correspondiente,
el texto para solucionar cada caso.
El paseo que dimos por las minas
de Zacatecas estuvo muy bonito, vimos
y conocimos muchas cosas. Voy a escribir
una carta a mis primos para que consideren
visitar estas minas cuando vengan
de vacaciones.
Debo llenar esta solicitud para
después tener una entrevista
con el jefe de personal. Si realizo
bien las pruebas técnicas,
tendré un empleo en la fábrica
que visité.
Llena la solicitud de empleo siguiente.
Solicitud
de empleo
Datos personales
Nombre:
Dirección:
Colonia:
Ciudad:
País:
Nacionalidad:
Estado civil:
Teléfono:
Escolaridad
Grado de escolaridad:
Experiencia laboral
Último empleo:
Funciones principales:
Otros ¿Tiene
disponibilidad de horario? Sí
No
¿Tiene disponibilidad de cambio
de residencia? Sí
No
Habilidades que más domina:
¿Me convendría
cambiar de trabajo? ¿Sería
bueno visitar a un familiar
que está en otra ciudad?
Elige uno de los asuntos anteriores
y escribe los pros y los contras
de cada una de las posibilidades
sobre ese asunto que tienes
que decidir, por ejemplo: ir
o no ir a visitar a tu familiar.
Los pros son los argumentos
a favor de una de las posibilidades.
Los contras son los argumentos
para no hacerlo.
La decisión que voy a
tomar es sobre:
Primera opción:
Segunda opción:
Pros
Contras
Pros
Contras
Viendo en conjunto los pros y los contras
de cada posibilidad, ¿cuál es la que tú
tomarías?
Contesta las preguntas siguientes.
¿Para qué utilicé la escritura
en cada uno de los casos anteriores?
¿En qué caso consideras que
fue más sencillo utilizar la escritura?
¿Por qué?
¿En qué caso consideras que
fue más difícil utilizar la escritura?