Esta actividad es una evidencia de tu aprendizaje, por lo que es necesario que la personalices:
Texto para argumentar
Lee el siguiente texto
La
violencia
La
violencia es cualquier acto que vaya en
contra de los derechos, la voluntad y la
integridad física, psicológica,
emocional y social de las personas que viven
en un espacio determinado. Es la fuerza
que se utiliza para obligar, para intimidar
o amenazar a alguien limitando su libertad
de decisión.
La mayoría de las personas conocemos
e identificamos a la violencia física,
pero difícilmente nos damos cuenta
de las consecuencias
que
provoca en las personas o sociedades la
violencia emocional, porque casi nunca existen
pruebas palpables que la demuestren.
La violencia contra la naturaleza, la vida
y los seres existentes en ella, la encontramos
en la contaminación ambiental; el
agotamiento de tierras; la explotación
irracional de los recursos naturales como
los bosques, el agua, la tierra o la deforestación.
Estas acciones hacen peligrar la propia
existencia humana.*
*Tomado
del Folleto de Educación para
la Vida: Violencia, INEA 2002.
Contesta las preguntas siguientes.
¿De qué trata el texto?
¿Cuáles asuntos, datos o situaciones se
explican?
¿Qué opinas de la violencia?
¿Cómo podemos detener la violencia hacia
las personas y la naturaleza?
¿Tú actúas de manera violenta en
algunas situaciones? ¿En cuáles?
¿Qué podrías hacer en lugar de
actuar de manera violenta?
Escribe dos ejemplos de cómo pueden contribuir
el hablar, escuchar, leer y escribir para actuar
de manera no violenta.
Cuando emites una opinión, ¿cómo
logras que otras personas comprendan lo que tú
piensas?
¿En qué forma
podemos explicar nuestro punto de vista?
Presiona el botón y lee.
Argumentamos para defender
alguna idea o pensamiento, para
demostrar algo o para sustentar
lo que creemos. Los argumentos
expresan las razones en las que
fundamentamos una opinión.
Observa la conversación entre dos personas
(tu puedes ser partícipe o sólo observador)
que se encuentren confrontando su punto de vista,
y reflexiona en la forma como los demás argumentan.
Sería deseable que fuera una conversación
que ocurre de manera espontánea, pero también
podrías invitar a dos personas para que den sus
puntos de vista sobre algún tema. Si es posible,
graba el diálogo. Para ello, puedes usar una grabadora
portátil con pilas, o bien la computadora, si es
que tiene micrófono. En este último caso,
la desventaja sería que la conversación
tendría que suceder frente a la computadora. Después
regresa a continuar con el curso.
Si pudiste hacer una grabación, escucha
tu texto nuevamente. Escribe, los argumentos que
las personas dieron en esa conversación y
escribe los que te parecieron más interesantes.
Imprímelos y, si fuiste partícipe
o son personas conocidas, compártelas con
ellos para que reflexionen sobre
sus comentarios.
Una persona
decía…
La otra
persona decía…
Reflexiona en la forma en que debes argumentar
una idea u opinión para defenderla o fundamentarla.
Es una herramienta más de la comunicación.