y se guardo a las:
Unidad 2 - Tema 3 - Actividad 2

Esta actividad es una evidencia de tu aprendizaje, por lo que es necesario que la personalices:


Escribir para trabajar
 
Escoge alguna de las dos actividades siguientes y escribe cómo lo harías o qué pasos seguirías para realizarla. Primero léelas.
 
Organizamos la comida
 
Selecciona la opción que conteste las preguntas siguientes para ello imagina que vas a organizar una comida.
 
¿Cuándo es la comida?

 
¿Cuántas personas van a ir?

 

 
¿Qué platillos quieres preparar?
 
¿Qué ingredientes necesitas para cocinar?
Aceites
Aderezos
Semillas
 
¿En qué lugares podrás comprarlos?
 
 
 
¡Listos para pintar!
 
Selecciona la opción que conteste las preguntas siguientes como ayuda imagina que vas a pintar una casa.
 
¿Cuándo se puede empezar?

 
¿Cuántos metros cuadrados se van a pintar?

 

 
¿Cuántos litros de pintura necesitas?

 

 
¿Dónde la comprarás?
 
¿Cuántos días tardarás en pintar?

 

 
¿Qué herramientas necesitarás?
Plásticos
 
 
Lee la situación siguiente.
 
María y Juan prepararán arroz para la comida, y después van a construir una cerca para sus cerditos. Necesitan determinar qué herramientas, utensilios, materiales e ingredientes utilizarán.
 
 
Lee la lista siguiente de utensilios y herramientas que necesitan María y Juan para realizar sus acciones.
 
Una carretilla, una licuadora, una pala, dos botes, una cazuela, una cuchara, un pico, una cuchara.
 
Arrastra a la columna correspondiente, las herramientas o utensilios que se necesitan para realizar cada una de las acciones. Al finalizar, presiona Verificar.
 
 
Lee la lista siguiente de materiales e ingredientes necesarios para realizar las acciones de María y Juan.
 
Varilla, arena, una taza de arroz, media taza de chícharos, agua, grava, tres jitomates, sal al gusto, piedra, cal, un cuarto de cebolla, un diente grande de ajo, tabique, dos tazas de agua, cemento, tres zanahorias grandes picadas, aceite.
 
Escribe exactamente igual que en la lista anterior, debajo de cada columna, los materiales y los ingredientes correspondientes.
 
 
 
¿Por qué es importante planear lo que vamos a hacer?

¿Tú escribes los materiales que necesitas antes de realizar alguna actividad?

¿Te planteas preguntas acerca de lo que tienes que prever antes de realizar tu actividad?
 
Presiona el botón y lee.
 
 
Lee las acciones siguientes para cocinar el arroz.
 
 
Numera, en el círculo correspondiente, del 1 al 9 las acciones en orden para hacer el arroz. Al finalizar presiona Verificar.
 
 
¿Tú preparas el arroz de la misma forma en que se describió anteriormente?

¿Qué otros ingredientes conoces para el arroz?
 
Lee las acciones siguientes para construir una cerca.
 
 
Numera en orden del 1 al 9 en el círculo correspondiente, las acciones para hacer la cerca. Al finalizar presiona Verificar.
 
 
¿De qué otra manera se puede hacer una cerca?

¿Conoces las terminaciones: trabe, zanja y concreto?

¿Quién crees que podría ayudarte a conocer el significado de las palabras anteriores?
 
Selecciona una actividad que hagas frecuentemente y escribe las preguntas necesarias que te pueden orientar.
 
 
Haz una lista con las herramientas o utensilios y materiales o ingredientes que necesitas para llevar a cabo esa actividad.
 
Herramientas o utensilios
Materiales o ingredientes
   
 
Escribe cómo haces paso a paso tu actividad. Si es necesario, revisa nuevamente los pasos para hacer la cerca y el arroz, lo cual te servirá para redactar tu instructivo o receta. Al finalizar envía los pasos a la Comunidad para compartirla, también consulta las actividades de tus compañeros y compañeras de curso.
 
 
 
¿Qué ocurre cuando enseñamos paso a paso nuestra actividad?

¿Aprendemos más de lo que sabíamos?, ¿por qué?
 
Elige alguna de las dos actividades anteriores (arroz, cerca o la que escribiste) y escribe un folleto que promueva esa actividad. Recuerda que la información anterior es muy útil para hacerlo. Da un clic en folleto, llena los espacios que a continuación se muestran y escribe lo que se recomienda. Los que correspondan a ilustraciones realízalos cuando imprimas tu folleto.