Esta actividad es una evidencia de tu aprendizaje, por lo que es necesario que la personalices:
Actividad 4. En sus diferentes presentaciones
Propósito
Aprenderás a reconocer fracciones equivalentes.
¿Qué es más, 1 litro o de litro?, ¿qué es más, o de litro?
Muchas personas prefieren comprar productos en cantidades menores de un litro. Compran una botella de agua de litro, porque es más fácil de llevar, o de litro de crema para que no se eche a perder.
1.
Presiona el botón Recursos, y a continuación en Revista, y lee el texto “Los listones de Ocomo”, y contesta las preguntas siguientes.
A)
¿Por qué dudaba Ocomo de que las medidas que tomaba fueran iguales?
Inténtalo de nuevo
¡Bien hecho! La respuesta es la "a"
B)
Algo que para Ocomo medía dos varas, ¿cuántos palitos de de vara medía?
Respuesta: Cuatro o 4
C)
Algo que medía dos varas, ¿cuántos palitos de de vara medía?
Respuesta: Seis o 6
2.
Este es un dibujo de un listón café que midió Ocomo, el alfarero. Utiliza la vara blanca y el juego de medidas que creaste con las tiras para medirlo. Haz clic sobre la vara blanca o sobre las tiras y acércalas al recuadro azul para medir el listón. Utiliza el botón Limpiar para reiniciar con el ejercicio.
Limpiar
A)
Escribe cuánto midió el listón café utilizando varas y listones.
Inténtalo de nuevo
¡Bien hecho! La respuesta es la "d"
B)
¿Cuáles de las mediciones siguientes representan también la longitud del listón café?
I
1 tira verde, 4 tiras rojas y 1 tira amarilla
II
2 tiras azules y una tira verde
III
5 tiras amarillas
IV
3 tiras verdes y 2 tiras amarillas
V
4 tiras amarillas y 2 rojas
VI
1 tira azul, 3 tiras rojas y 1 tira amarilla
Inténtalo de nuevo
¡Bien hecho! La respuesta es la "b"
3.
La tabla siguiente muestra algunas medidas que se hicieron del listón café. Utiliza la vara y el juego de medidas del ejercicio anterior e investiga cuáles son medidas exactas del listón y cuáles no son exactas. Haz clic en las medidas que sean exactas.
a)
1 vara
+
1
4
b)
2
+
1
2
4
c)
4
+
1
4
3
d)
3
+
1
3
4
e)
4
3
f)
2 varas
¡Reflexiona tu respuesta!
¡Muy Bien!
Haz clic sobre la imagen para leer el diálogo entre Rosi y Paco con respecto a las mediciones que hicieron del listón café.
Paco: Yo encontré que el listón café mide una vara más 1 palito de .
Rosi: Yo encontré que mide seis palitos de de vara más otro palito de .
Paco: ¿Será del mismo tamaño algo que mide una vara + de vara, que algo que mide + ?
Verónica: Yo creo que sí, porque algo que mide una vara también mide .
Paco: Y entonces algo que mide una vara + de vara también tiene que medir + .
Las mediciones que se hacen utilizando medidas fraccionarias de diferentes tamaños pueden escribirse en forma de suma.
Ejemplos
Una medida de una vara más una palito de de vara puede escribirse de la manera siguiente:
1 +
Una medida de tres palitos de de vara más un palito de de vara puede escribirse de la manera siguiente:
+
Y una medida de cinco palitos de de vara puede escribirse de la manera siguiente:
4.
Responde las preguntas siguientes.
A)
¿Cuántas tiras de de vara se necesitan para llenar el espacio que cubre una vara?
Respuesta: Se necesitan 3 varas de
B)
Escríbelo como fracción.
Respuesta: 1 vara =
C)
3 tiras de de vara más 1 tira de de vara es igual a...
Respuesta: 4 tiras de de vara
D)
Escríbelo como fracción.
Respuesta:
•
Las
fracciones que representan mediciones
que cubren exactamente el mismo espacio
se llaman equivalentes;
por ejemplo, las siguientes sumas
de fracciones son equivalentes porque
representan mediciones exactas del
listón café.
Una
fracción es equivalente a un entero
cuando el numerador y el denominador
son iguales.
Ejemplos:
•
La igualdad entre el numerador y el
denominador indica que se tienen el
número de medidas fraccionarias para
llenar un entero.
Ejemplo:
Cuando
el numerador es mayor que el denominador,
la fracción indica una medida más
grande que un entero.
Ejemplo:
Cuando
el numerador es menor que el denominador,
la fracción indica una medida más
pequeña que un entero.
Ejemplo:
5)
Con base en la información del cuadro, responde la pregunta siguiente. Haz clic en el botón del inciso que consideres correcto.
A)
¿Las medidas siguientes son equivalentes?
Escoge la opción que dé la respuesta correcta a la pregunta anterior.