Esta actividad es una evidencia de tu aprendizaje, por lo que es necesario que la personalices:
El
lenguaje de la radio es principalmente auditivo, por lo que utiliza efectos especiales como: el cerrar de una puerta, el galopar de un caballo, un grito ahogado, etcétera, que le dan más realismo al mensaje.
También
se utiliza la música y la palabra hablada.
Todo ello integra el lenguaje radiofónico.
Localice
en su aparato radiofónico un programa de charla o de
comentario, escúchelo detenidamente, luego de oírlo,
conteste las siguientes preguntas, imprima y muéstrelas
a su asesor/a.
¿Quién
dijo el mensaje?
¿Qué
dijo?
¿Con
qué propósito lo dijo?
¿Cómo
lo dijo?, es decir, ¿qué lenguaje
usó y en qué tono?
¿En
qué estación radiofónica se
trasmitió?
¿A
quién va dirigido?
¿Qué
efecto o respuesta espera obtener del radioescucha?
¿Considera
que el programa que escuchó destaca algún
valor humano, por ejemplo, la solidaridad, el
respeto, la responsabilidad, etcétera?
¿Por qué?