La higiene corporal nos ayuda a librarnos de microorganismos o parásitos que pueden provocarnos enfermedades. Este control lo realizamos con el baño diario, el lavado del cabello y de los dientes, el corte de las uñas de las manos y de los pies y el lavado de las manos antes y después de ir al baño y antes de cada comida.

La higiene corporal debe incluir el aseo de los genitales y la región anal para eliminar los residuos de orina y excremento, los cuales pueden causar irritación y ciertas infecciones. Para ello debemos tener los siguientes cuidados al momento de bañarnos y de ir al baño a orinar o defecar.

En las mujeres


Al bañarse
Al orinar o defecar


* Basada en la ficha 39 ¿Cómo cuidar nuestros órganos sexuales?, del módulo Nuestra vida en común.

Se deben asear los órganos sexuales durante el baño, separando con los dedos de una mano los labios mayores de la vulva y con la otra, eliminando los residuos de orina. Es necesario evitar que el jabón entre por el orificio vaginal, porque produce ardor.

Después de orinar, será necesario que la limpieza de la vulva se haga pasando el papel de adelante hacia atrás; y cuando se defeca, el ano se limpiará también de adelante hacia atrás, para evitar que la vulva tenga contacto con el excremento y se provoque una infección.

Es recomendable que las mujeres revisen periódicamente sus órganos sexuales con un espejo para detectar si hay flujo o irritación, de ser así, deberán consultar a un médico o ir al servicio de salud más cercano a su comunidad

En los hombres

Los hombres, desde pequeños, deben evitar la acumulación de la sustancia blanquecina o sebácea que se forma alrededor del glande, corriendo hacia atrás el prepucio o piel que cubre la cabeza del pene para limpiarlo todos los días. Si no se hace, puede causar irritaciones o infecciones en el pene.
 
Al bañarse


Además es recomendable que tanto los hombres como las mujeres:

Le echen agua al escusado después de orinar o defecar.

Eviten sentarse en los escusados de baños públicos.

Los puntos anteriores se recomiendan para evitar el contagio de cualquier enfermedad.