Otras enfermedades que nos pueden afectar

ACTIVIDAD 63 ¿Por qué la infección?

Investigue en el servicio de salud más cercano ¿qué y cuáles son las infecciones respiratorias agudas? ¿Cuáles son las infecciones respiratorias más frecuentes en su comunidad?, pregunte ¿quiénes son los más afectados?, ¿cuáles son los síntomas más comunes? y ¿cómo se pueden prevenir estas infecciones?.


Lea o escuche el siguiente caso.

Mi nombre es Teresa, mi niña tiene cuatro meses. Hace ocho días que no quiere comer bien, tiene fiebre (calentura), veo que respira muy rápido y se le hunde su pecho, le oigo un “silbido” y a veces un “ronquido” cuando respira; le escurre mucho moco verdoso por la nariz. Se la pasa llorando. Al principio pensé que se había resfriado, pero ya van varios días y no veo que mejore, ahora voy con el médico, porque creo que algo anda mal, espero que no sea muy tarde y no se trate de algo serio.


¿Qué cree que le ocurre a la niña de Teresa?


¿Ha tenido usted en su familia un caso parecido al de Teresa?

No .

En caso afirmativo. Escríbalo.


De acuerdo con su experiencia, ¿usted qué le recomendaría a Teresa?

Con base en la información que obtuvo de su investigación, que realizó al principio de la actividad, y los comentarios con sus familiares o amigos, elija una V si el enunciado es verdadero o una F si es falso.

 
V
F
Las infecciones respiratorias las padecen únicamente los jóvenes  de 17 a 25 años.
La garganta irritada y la gripe son infecciones respiratorias leves.
La nariz tapada, salida de moco por la nariz, dolor de garganta y de oídos son algunos síntomas de las infecciones respiratorias.
Para prevenir algunas infecciones respiratorias existe una vacuna  que se pone en el brazo y es muy fácil de conseguir.
Todas las infecciones respiratorias provocan generalmente tos y  dificultades para respirar
Las personas con infecciones respiratorias graves no requieren  asistir al médico, porque generalmente se curan solas.
Los niños y niñas menores de cinco años son a quienes atacan  más las infecciones respiratorias.
La gripe es una infección respiratoria y es tan peligrosa como el  SIDA.
Para el tratamiento de las infecciones respiratorias se requiere
tomar muchos líquidos y cuidados especiales.
La complicación de las infecciones respiratorias puede llevar a una neumonía

Compare y comente sus resultados con los de algún compañero del Círculo de estudio.

Observe la imagen:

¿Qué le puede ocurrir a la persona que aparece en la imagen? ¿Por qué?

Las infecciones respiratorias agudas se contagian por medio de gotitas de saliva que contienen virus o bacterias que son expulsados por una persona enferma al toser o estornudar. Para evitar la infección, las personas cercanas deben evitar saludos y besos.

Las infecciones se agravan debido a diversos factores como las condiciones ambientales, la exposición a cambios bruscos de temperatura (frío, calor), fumar cerca de los enfermos, la contaminación, la mala alimentación, la falta de líquidos, entre otros.

Después responda las preguntas.

¿Cuáles fueron algunos de los cuidados que le recomendó el médico al niño de la señora Josefina?


¿Por qué cree que es importante cuidar a las personas con infecciones respiratorias?

 

Con la información que leyó en la Revista elabore un cartel. En una cartulina pida a algún familiar, amigo o compañero del Círculo de estudio que le ayude a dibujar una niña o un niño con gripe o tos y escriba las recomendaciones principales que leyó en la Revista.

Pegue su cartel en la escuela más cercana, tortillería, lechería, tienda o algún lugar donde pueda verlo la gente, para que la información sea útil.