Otras enfermedades que nos pueden afectar
ACTIVIDAD 64 Para respirar mejor


¿Conoce los principales órganos que integran el aparato respiratorio?

No .

Observe el siguiente esquema del aparato respiratorio. Presione sobre las partes y conozca el lugar en que se encuentran.

¿Cuáles son las partes del aparato respiratorio que usted considera que se dañan más en una infección respiratoria?



¿Por qué?

 

En el siguiente ejercicio haga clic sobre el nombre de las enfermedades que se originan en el aparato respiratorio.


Lea o escuche el siguiente caso:

Amanecí, ahora sí que como pude, después de pasar una terrible noche. Sentí un dolor muy fuerte en la garganta y como unas “bolas” que no me dejaban ni pasar saliva. A mis 18 años esto fue terrible. Aguanté el dolor y decidí irme a la escuela, aunque no desayuné, como de costumbre, pues pasar alimento resultaba un verdadero tormento.

Anteriormente, ya había experimentado una leve inflamación de anginas pero no fue tan agresiva como esta vez, ¡esto sí fue exagerado! Después de pasar otra amarga experiencia con un examen en la escuela, inmediatamente visité al médico, me resultaba angustiante no poder pasar bocado alguno.

El médico me revisó la garganta, dijo que tenía una inflamación y que tenía unos puntos rojos con pus. Esto me asustó mucho y cuando me terminó de revisar, le lancé una lluvia de preguntas sobre mi caso, ya no sabía ni cuál pregunta responderme primero.

 

Me explicó, con sorprendente paciencia, que mi situación era un típico caso de faríngoamigdalitis *, provocada por una bacteria llamada estreptococo*. Por supuesto que no entendí muy bien qué me quiso decir con semejante "trabalenguas", pero después de verme con cara de angustia me explicó que tenía las "anginas" inflamadas. Tomó una tarjeta y me anotó lo que debía hacer.

1. Atender la inflamación con los medicamentos recetados.

2. Tener una alimentación balanceada y consumir agua suficiente. Si hay mucho dolor al
comer, se sugiere licuar los alimentos.

3. Estar bajo control médico hasta erradicar la bacteria.

4. Si persisten las molestias regrese para practicarle un análisis de la garganta
llamado exudado faríngeo*.

Después de hacer sus anotaciones, el médico me explicó que una infección de este tipo por lo general no es peligrosa, pero que puede complicarse y causar serios problemas. Dice que en casos extremos llega a producir fiebre reumática*, afectar las válvulas del corazón e incluso dañar los riñones, por lo que me recomendó poner especial cuidado y cumplir el tratamiento.

Afortunadamente nada me pasó, después de un tiempo sané y no me ha atacado de nuevo esa terrible bacteria.

Faringoamigdalitis : inflamación de las amígdalas (anginas) y la faringe provocada por una bacteria.
Estreptococo : bacteria de forma redonda que se agrupa en cadenas con otras y provoca enfermedades infecciosas.
Exudado faríngeo: muestra de líquido extraído de la faringe para su análisis.
Fiebre reumática: se caracteriza por alta fiebre corporal y dolor de las articulaciones de brazos y piernas.

¿Ha experimentado usted algún caso semejante como el anterior?

No

¿Qué ha hecho para atenderlo?

Conteste.

Si don Jacinto siempre ha sido una persona muy sana, ¿qué cree que esté afectando su salud?


¿Qué otros cuidados además de los que recomienda Lucía y don Jacinto son buenos
para prevenir infecciones respiratorias en niñas, niños y adultos?


Lea el refrán.

“De los cuarenta para arriba, no te mojes la barriga”.

Dominio público

¿Qué significa el refrán anterior?


¿Qué relación hay entre el refrán y el tema de infecciones respiratorias?