Nueva etapa reproductiva

ACTIVIDAD 38 ¿Qué se recomienda?

Encuentre en la siguiente sopa de letras algunos de los métodos anticonceptivos que existen:


1. Píldoras
2. Condón
3. Ligadura
4. Espumas
5. Billings
6. DIU
7. Vasectomía
8. Ritmo
9. Óvulos

De los anteriores métodos anticonceptivos, ¿cuáles conoce y cuáles considera los más recomendables para el tiempo del puerperio? ¿Por qué?

Analice las siguientes situaciones y presione en el cuadro de la derecha de las que usted considere que necesitan un método anticonceptivo, diga qué método conviene que use cada persona, dependiendo de su situación y escríbalo en la línea.

1. Luz María tiene una niña de cinco días y le piensa poner por nombre Lourdes. Tiene 21 años y dos de casada.
2. Liliana vive en unión libre. Decidió embarazarse, tiene 36 años y lleva cuatro meses de embarazo.
3. Adriana está embarazada de su segundo hijo, tiene siete meses de embarazo y es madre soltera.
4. Arturo tiene cuatro hijos, es comerciante; su esposa no trabaja fuera de casa y siente que ya no le alcanza el dinero para mantener a su familia

¿Cuál considera que es la edad adecuada para elegir un método anticonceptivo?

¿Por qué?


¿Cuál de los casos está en el periodo de cuarentena (puerperio)? ¿Por qué?

 

Acuda a la unidad de salud más cercana y pregunte al personal de salud sobre cuál es el tiempo más recomendado entre un embarazo y otro. Investigue por qué es necesario espaciar los embarazos. Pida informes sobre los métodos anticonceptivos. Escriba los resultados en su cuaderno.

 

Diviértase y juegue “Carrera por la salud”. Elija la ficha de “la flor”.