México se caracteriza por ser un país rico en diversidad natural, en donde en sus costas, bosques, desiertos, selvas y pastizales habita una gran cantidad de plantas y animales, muchos de los cuales son provechosos para los humanos y poseen gran belleza y otros causan ciertos daños a la salud, ya sea por la convivencia con ellos, porque transmiten enfermedades o porque llegan a atacar a las personas, provocándoles malestares o poniendo en riesgo su vida.
Trate de completar este tablero de “Adivinanzas” con el nombre de algunos animales, si es necesario, solicite ayuda a otra persona.
Entra contigo a tu habitación sin que lo invites, a cenar se invita y no te convida, y dormir no te permite.
En lo alto vive, en lo alto mora, en lo alto teje la tejedora.
No vuela y tiene ala, no
es camión y hace crán.
Pequeña cinturita, envidia
segurita; brillo amarillo, pitido puro; manotazo en el aire y grito agudo.
¿Qué es, qué es, que sin saber escribir hace “eses” en el suelo y no tiene pies?
Tiene paracaídas y no se cae; tiene sombrilla y no la usa; tiene manubrio y no es bicicleta, y si la tocas de ti abusa. ¿Qué es?
Balón espinado, nadando sin aletas y picando si lo andas tocando.
El que la tiene no la quiere y aquél que no la tiene, ni la busca ni la desea, vive feliz en gatos y perros y brinca sin parar.
De celda en celda voy, pero presa no estoy y sólo en hacer miel, pensando estoy.
Es un punto rojo que no escribes en papel y si lo aprietas, despide un olor nada parecido al clavel.
¿Cuál es el animal que come con los pies en la cabeza?
El roer es mi trabajo, el queso mi aperitivo y el gato ha sido siempre mi más terrible enemigo.
Los animales que aparecen en el tablero anterior causan daños a la salud de las personas que tienen contacto con ellos o sufren algún ataque de su parte. La mayoría de estos ataques se deben a que el animal es tocado o molestado sin querer; por ejemplo, un alacrán entre las sábanas mientras una persona duerme: si se le roza con una parte del cuerpo, el alacrán reacciona de forma inmediata y pica como defensa a una posible agresión. Lo mismo ocurre con una araña o una serpiente venenosa.
Escribe en los recuadros de las columnas la letra a, b, c, d, e, f, de acuerdo al animal o animales que usted crea corresponde la medida preventiva.
a) Pulgas, chinches, piojos
b) Mosquitos
c) Abejas y avispas
d) Alacranes
e) Medusas y erizos
f) Serpientes venenosas
1.
Limpiar a fondo la casa con frecuencia, quitando los muebles.
2.
Si se camina en maleza, usar una vara o palo para abrirse paso.
3.
Dejar la basura en recipientes cerrados y enterrar la que se pudre.
4.
Revisar y sacudir la ropa de vestir y de cama, así como los zapatos antes de usarlos.
5.
Evitar perfumes, o ropa llamativa en el campo.
6.
Utilizar botas largas y gruesas, así como pantalones largos y flojos.
7.
Evitar dar manotazos para alejar a estos insectos.
8.
No dejar estancar agua y tapar todos los recipientes donde se almacena agua.
9.
No mover rocas o trepar árboles con follaje, llevando las manos y los brazos desnudos.
10.
Poner mallas de plástico o de metal en puertas y ventanas.
Consulte su Folleto Para estar saludables 2 el texto “¿Qué hacer en caso de picadura o mordedura?” y revise la actividad anterior.
Las medusas, también conocidas como “aguas malas”, tienen la forma de una sombrilla deshilachada. Viven a muy poca profundidad del mar. Para alimentarse, lanzan unos “dardos” que inmovilizan a su presa, para después comérsela. Cuando algún nadador las toca o roza, sueltan sus dardos o una sustancia que produce la sensación de quemadura e irrita esa zona de la piel. Por este motivo es importante que cuando se entere de que hay medusas o “aguas malas”, se aleje de inmediato, para no sufrir daño.
Los erizos son como una pelota cubierta de espinas, algunos de ellos, al ser pisados o rozados, producen un fuerte dolor e inflamación; si se entierran las espinas a la piel, pueden causar una fuerte hemorragia y es fácil que la herida se infecte, por ello es conveniente lavar la herida y acudir al médico lo más pronto posible para que le quiten las espinas y lo vacunen contra el tétanos.