Otras enfermedades que nos pueden afectar

ACTIVIDAD 77 ¡Que te da rabia!


Cuando algún ser vivo no tiene los cuidados que requiere como alimento, aseo, cariño de sus dueños o quienes lo tienen a su cargo, así como un lugar para vivir, enfrenta riesgos de enfermar. Esto sucede con plantas, animales domésticos, silvestres y los seres humanos.

¿Qué enfermedad o enfermedades conoce que pueden tener los animales debido a falta de atención o cuidado?

Observe nuevamente las imágenes, en especial aquellas que usted marcó. Escriba a continuación cuáles de esos cuidados pueden evitar las enfermedades que mencionó.

 

Encuentre en la sopa de letras una de las enfermedades que podemos evitar si tomamos las precauciones necesarias para que nuestros animales no se enfermen y nos contagien, o nos la transmita un animal silvestre.

Escriba lo que usted crea que es la rabia:


Del siguiente listado, seleccione los síntomas que crea son característicos de la rabia, además de la furia o agresividad.

Vómitos Salivación excesiva   Ver luces
Hinchazón Diarrea Temor al aire
Caída de pelo Comezón Miedo al agua
Desorientación Ganas de lamer o comer Zumbidos en los oídos

 

www.pasteur.fr
Louis Pasteur: químico y biólogo francés, dedicado a diversas investigaciones, entre ellas, de las enfermedades infecciosas, como la rabia.


El perro, en el periodo precolombino, servía como compañía y alimento, además, en la figura del "Itzcuintli" era considerado como imagen ceremonial, dios o emisario de la muerte. De hecho, en la figura del "Xolotl", era el ser que acompañaba al difunto en su viaje al inframundo.

 

Programa de Acción: Rabia SSA.