![]() |
||
![]() |
||
![]() |
Las diferencias existentes en el comportamiento y la realización de actividades entre hombres y mujeres, ha llevado a ciertas consecuencias específicas en su salud. Algunos ejemplos de estas situaciones son los siguientes: |
|
Distribución de alimentos • Desnutrición |
![]() |
|
Para evitar problemas de salud ocasionados por este tipo de alimentación, es recomendable que: • Los menores de cinco años, niños en edad escolar y los adolescentes, consuman al día tres comidas y dos colaciones (pequeña porción de alimento entre las tres comidas principales). Esto no significa que tengan que comer más, se trata de dividir el total de alimentos que comen diariamente en cinco comidas. • Las embarazadas sigan las indicaciones de su médico. En general deberán consumir más líquidos, alimentos frescos y comidas sin irritantes (chile, por ejemplo); y las madres que amamantan, además de obedecer las prescripciones médicas, consumirán dos raciones más del guisado principal de la comida. • Los hombres se alimenten según la edad y actividad que realizan, por ejemplo, un trabajador de la construcción, un obrero o un campesino, deben consumir más alimentos energéticos como tortillas, arroz, pasta y pan, sin descuidar el consumo de verduras y frutas, leguminosas, como frijoles y lentejas, y alimentos de origen animal como carne y leche, entre otros. Poder y violencia en la familia Algunos daños a la salud provocados por este tipo de violencia se manifiestan con: |
||
• Dolores de cabeza y de estómago. |
![]() |
|
Atención médica La pareja debe definir el método de planificación familiar que más le convenga. Las pruebas de cáncer de matriz y de mama, son importantes para detectar a tiempo estas enfermedades y poder tratarlas; lo mismo ocurre con la diabetes mellitus y la hipertensión. Debe acudir a los servicios de salud más cercanos a su comunidad. |
||
Las mujeres durante el embarazo, deben acudir de manera regular al médico, • Presión alta o preclampsia. En el caso de los hombres, su salud se ve afectada principalmente por accidentes, En relación con la atención médica, los hombres también deben acudir periódicamente • Enfermedades cardiovasculares En relación con ambos sexos, con mucha frecuencia, los adultos descuidan la higiene de los dientes y el cuidado de la vista y esto les puede causar severos problemas de salud; en el plano sexual también ocurre que tengan relaciones sin protección, por lo que corren con mayor riesgo de contagiarse de alguna infección de transmisión sexual y contagiar a su pareja. Debemos tener presente que todas las personas, sea cual sea el sexo o edad, necesitamos cuidar nuestra salud a través de una alimentación balanceada de acuerdo con nuestras necesidades, protegernos de las enfermedades, acudir a revisiones médicas periódicas, realizar ejercicio, prevenir accidentes y actos violentos. |
||
![]() |
||
![]() |
||