Ciertas señales que se pueden presentar durante el periodo de embarazo, sea o no de alto riesgo, indican que hay peligro en la salud de la futura madre, del ser que se está formando o de ambos.

Algunas señales de alarma son:

Salida de sangre o líquido por la vagina.
   

Dolor en el vientre (cólicos), en cualquier etapa del embarazo.
   

Vómitos abundantes.
   

Fiebre o calentura.
   

Poco o exagerado aumento de peso (debe aumentar de nueve a doce kilogramos en todo su embarazo). Ver lucecitas, zumbido en los oídos o dolor de cabeza..

Hinchazón de cara, manos y piernas.

Palidez intensa en la cara interna de los párpados o lengua.

Dolor o ardor al orinar.

Falta de movimientos del niño/a o movimientos muy lentos después del sexto mes de embarazo..

Cualquier enfermedad que la madre presente durante el embarazo.

Mala posición fetal durante el parto.

Que el niño/a, sea grande para el tamaño de la pelvis de la madre.

Ante cualquier señal de alarma es necesario acudir de inmediato a los servicios de salud más cercanos. Algunas de las señales anteriores pueden indicar que hay posibilidad de un aborto espontáneo o natural.


El aborto espontáneo es la pérdida del ser en formación antes de las 20 semanas de gestación de manera natural, es decir, no se produce a voluntad de los padres y no es provocado por ninguna persona.


La mayoría de los abortos espontáneos se presentan en los primeros tres meses de embarazo y, por lo general, se deben a que el feto no ha tenido un desarrollo normal.

Algunas causas de abortos espontáneos son:

Defectos en el óvulo, el espermatozoide o los cromosomas.

Defectos en el útero.

El útero o matriz puede tener un tamaño muy pequeño, una forma anormal o alguna división, tener tumores (no necesariamente cancerosos) o cicatrices de alguna cirugía. Esta situación limita el espacio disponible para que el feto crezca y se desarrolle normalmente.


Infecciones y otros factores

Algunas infecciones en el aparato sexual de la madre también pueden ser causa de aborto, así como el consumo de tabaco, alcohol o drogas, la concepción a una edad muy temprana o avanzada, o una nutrición deficiente.