a) Los extremos de las edades, es decir, que una mujer se embarace siendo muy joven (menor de 20 años) o mayor (después de los 35 años) puede provocar:
•
Problemas durante el embarazo.
•
Tener un aborto.
•
Que el niño/a sea prematuro.
•
Que el niño/a nazca con bajo peso (menos de dos kilos y medio).
•
Presentar placenta previa (que puede provocar sangrados excesivos durante
el embarazo y poner en peligro a la madre y a su hijo/a).
•
Tener hijos con malformaciones congénitas (defectos físicos
desde el nacimiento).
•
Tener un parto prolongado.
b) Padecer hipertensión (presión alta) o diabetes.
Las mujeres con diabetes o hipertensión pueden padecer:
•
Dolor de cabeza.
•
Zumbido de oídos.
•
Visión borrosa
•
Mareo.
•
Cansancio.
•
Falta de aire.
c) Tener anemia y presentar:
•
Fatiga o desgano.
•
Poco incremento de peso durante el embarazo.
•
Dolor de cabeza.
•
Palidez.
•
Infecciones.
•
Hemorragias.
•
Muerte del feto*.
•
Problemas durante el parto.
•
Parto prematuro.
•
Sufrimiento fetal.
Feto: producto de la concepción mayor a 12 semanas
de gestación y hasta antes del nacimiento.
En estas situaciones, la embarazada, su pareja y la familia deben poner mayor atención en el control prenatal y acudir todas las veces que el médico lo indique para tratar de evitar cualquier complicación y que el embarazo pueda llegar a término en las mejores condiciones posibles para la madre y su hijo/a.
Con base en la información que revisó en el Folleto, arrastre
el lápiz al inciso que corresponda a la posible causa de los síntomas.
Puede unir más de una opción o ninguna en un mismo inciso.
Comparta la información del Folleto con algunos compañeros/as, del Círculo, amigos o familiares.
Explique con sus propias palabras qué es un aborto* espontáneo y por qué se puede presentar.
¿Por qué es importante el control prenatal?
¿Por qué es necesario que ante cualquier señal de alarma,
la embarazada acuda de inmediato a recibir atención médica?
Aborto: expulsión del producto antes de las 20
semanas de gestación
Las figurillas de mujeres embarazadas o “recipientes” son huecas y tienen un orificio en el vientre, que contiene una figura de un recién nacido que se puede quitar.