Escriba una recomendación que considere puede servir durante la cuarentena.
¿Conoce algún caso parecido al de Lucy Contreras? Sí No . En caso de haber contestado afirmativamente escriba su experiencia y explique
las consecuencias que tuvo la mujer y el proceso de recuperación.
Me llamo Teresa, tengo 25 años. Cuando nació mi niña, hace un año, el médico me recomendó que la alimentara con mi leche, pero me sentía tan adolorida por la cesárea que no tenía la menor gana de alimentarla. Además me sentía tan sola y triste… El papá de mi hija no me apoyó cuando lo necesité en el momento del nacimiento; sólo mi mamá me acompañó y eso me deprimió mucho. Tres días después de que nació mi hija, casi no comía y me la pasaba llorando por las noches, me sentía destruida, mi cuerpo lo sentía deshecho, adolorido y feo..., desde el embarazo me salieron manchas en la cara. Alimenté a mi niña con mamila los primeros 15 días, pero mis molestias se hicieron insoportables. Finalmente, tomé el consejo del médico y decidí amamantar a mi hija. Esto me ayudó mucho, porque me sentí más cerca de mi niña y la tristeza que sentía, poco a poco, fue desapareciendo. Ahora, aunque sola con mi hija, estoy feliz; es tan juguetona y linda que me hizo olvidar aquellos momentos. ¿Por qué se sentía deprimida Teresa? ¿Qué fue lo que le ayudó a superar su depresión?
¿Por qué? Revisen nuevamente el tema 3 de la Unidad 1 y propongan un menú balanceado para las comidas de Teresa, ahora que está amamantando. Recuerde combinar alimentos de los tres grupos. Escríbalo en su cuaderno. Con la información que leyó en la Revista, seleccione los puntos que le parecieron más importantes y haga un resumen en su cuaderno.
|