1. Lucía y Rafael tienen dos años de compartir su vida en pareja y están pensando en ser padres. Ella tiene 26 años y él 30. Ambos trabajan en una oficina y comparten los gastos y los quehaceres de la casa. Los fines de semana acostumbran ir al parque a correr y en la tarde leen juntos revistas sobre maternidad, paternidad y desarrollo de los bebés.
2. Rosalía es una adolescente de 15 años que está embarazada. Tiene problemas en casa con sus padres y ha empezado a fumar para sentirse aceptada por un grupo de jóvenes de su edad. Ellos toman cerveza los fines de semana. En ocasiones no llega a dormir a casa. Se encuentra triste y preocupada por su embarazo; no tiene pareja.
3. Pedro y Ángela tienen seis años como pareja, son padres de cuatro hijos y próximamente de uno más. Tendrían otro hijo, pero lo perdieron por complicaciones en el embarazo debido a la presión alta que Ángela padece. La pareja tiene algunos problemas en su relación porque el dinero que gana Pedro no alcanza para mantener a la familia y Ángela no trabaja fuera de casa debido a que se encuentra muy ocupada atendiendo a sus hijos.
¿Cree que los futuros padres de cada caso están preparados para
la llegada de su nuevo hijo o hija?
Caso 1
Sí
No
.
¿Por qué?
Caso 2
Sí
No
.
¿Por qué?
Caso 3
Sí
No
.
¿Por qué?
Después de analizar los casos anteriores, elabore una lista de los aspectos
que considere necesarios tomar en cuenta antes de iniciar un embarazo.