
Responda las preguntas y no olvide guardar e imprimir esta sección.
1. Mencione alguna de las infecciones respiratorias agudas que se presentan con mayor frecuencia en su comunidad.
2. ¿Cuáles son las medidas que se deben tomar para prevenir las infecciones respiratorias agudas?
3. Seleccione de las siguientes enfermedades, aquellas que correspondan a una complicación de alguna infección respiratoria aguda.
4. Explique con sus palabras qué es el cáncer.
5. Escriba por lo menos tres tipos de cáncer y algunas formas de prevención.
6. Anote en las siguientes líneas algunas formas con las que se pueden detectar a tiempo ciertos tipos de cáncer.
7. Complete la tabla.
Animales que causan daños
a la salud |
Forma de prevenir los daños
que ocasionan |
|
|
8. Mencione lo que se debe hacer en las siguientes situaciones.
Mordida de animal rabioso.
Piquete de mosquito (en lugares donde se padece dengue o paludismo).
Mordedura de serpiente venenosa.
Picadura de alacrán.
Mordedura de araña venenosa.
Picadura de abeja o avispa.
9. ¿Qué se debe hacer cuando se sospecha que un animal tiene rabia?
10. Mencione cinco medidas de prevención para evitar contraer rabia.
11. Señale lo que se debe hacer cuando una persona es mordida por un animal que tiene rabia o se sospecha que la puede tener.
Le recomendamos volver a revisar el apartado Mi avance de cada Unidad como
parte de su preparación para su evaluación final, así como los artículos de su Revista.
|