Existen varias recomendaciones sobre qué hacer para la prevención del cáncer.

Evite el consumo de tabaco, el cigarro contiene muchas sustancias químicas que provocan cáncer, atacan principalmente a los pulmones, la garganta, la vejiga y el útero. Si no puede dejar el cigarro solicite ayuda profesional. Acuda al servicio de salud más cercano para prevenir a tiempo el cáncer de pulmón.
   
En su centro de trabajo siga siempre todas las medidas de precaución necesarias para el cuidado de la piel, partes y miembros del cuerpo, sobre todo si están expuestos a radiaciones o a sustancia químicas.
   
Aliméntese sanamente, consuma verduras y frutas frescas, está comprobado que varias de éstas contienen antioxidantes que previenen el desarrollo del cáncer. La deficiencia de vitamina A, C y E, así como de minerales como el selenio, pueden favorecer el desarrollo de tumores. La escasez de fibra favorece el cáncer de colon. El café tiene una posible relación con el desarrollo del cáncer de páncreas y vejiga.
   
Tenga cuidado con el consumo de productos enlatados y carnes ahumadas como pescados, carnes rojas o pollos fritos, puede ser otro factor de riesgo de cáncer. Son mejores las carnes cocidas. Algunas de las sustancias que contienen los alimentos enlatados y embotellados pueden provocar cáncer. Del mismo modo, sea prudente en el consumo de grasas de origen animal, de preferencia evítelas o sustitúyalas por aceites vegetales.
   
Evite la exposición por mucho tiempo a los rayos solares. Utilice una crema con protector solar, sombrero y ropa clara para prevenir cáncer de piel.
   
El abuso de bebidas alcohólicas, ha conformado sospechas para determinados tipos de cáncer como el de mama, páncreas y estómago.
   
Si tiene tinaco de asbesto procure cambiarlo por uno de plástico; se ha demostrado que los materiales de asbesto provocan cáncer.
 
Las mujeres deben realizar una autoexploración de los senos mensualmente para detectar cualquier alteración; se sugiere acudir anualmente al servicio de salud para que le tomen una mamografía para detectar con anticipación un posible cáncer de mama; también la prueba del papanicolau puede detectar el cáncer cérvico-uterino.
   
Los hombres mayores de 35 años, conviene que acudan al servicio de salud para que les practiquen una revisión de la próstata para prevenir el cáncer. La autoexploración de los testículos también es recomendable, al descubrir alguna bolita o algún cambio, deberá consultar al especialista.
   
Si nota alguna alteración, algo extraño o anormal en alguna parte del cuerpo acuda inmediatamente al médico aunque no exista dolor. No olvide que puede ser un tumor cancerígeno.
   
Cuando note que un lunar aumenta de tamaño, se abulta o le duele, acuda inmediatamente al médico, puede ser cáncer. Revise constantemente su cuerpo para detectar cualquier alteración.