Explique, con sus propias palabras, lo que entiende por embarazo.
Pregunte a dos mujeres del Círculo de estudio o familiares que hayan sido madres, cómo se enteraron de su embarazo y cómo se sintieron en las primeras semanas. Si usted ha vivido esa experiencia, inclúyala.
Persona 1
¿Cómo me dí cuenta de mi embarazo?
¿Cómo me dí sentí durante las primeras semanas?
Persona 2
¿Cómo me dí cuenta de mi embarazo?
¿Cómo me dí sentí durante las primeras semanas?
Cuando una mujer se embaraza, empieza a experimentar cambios en su cuerpo, que se manifiestan de diversas formas y pueden ser más notorios en unas mujeres que en otras.
Algunos síntomas que presentan las mujeres cuando están embarazadas,
desaparecen en los primeros meses; sin embargo, otros permanecen hasta el final.
Síntomas
Presencia de náusea, vómito o rechazo a algunos alimentos, principalmente en las mañanas (por lo regular desaparecen después de seis a ocho semanas).
Mayor sensibilidad, lo que provoca con facilidad el llanto.
Cansancio o sueño.
Deseos de orinar con frecuencia (debido a que conforme el bebé crece, presiona la vejiga, dejando menos espacio para acumular la orina).
Estreñimiento o constipación (aparece en los primeros meses del embarazo, como resultado de cambios en la alimentación y aumenta conforme avanza el crecimiento de la matriz).
Antojos de ciertos alimentos.
Cambios en las mamas. Primero se sienten más grandes, se tiene una sensación de llenura y son más sensibles al tacto. La piel, alrededor del pezón, se ve más oscura.
Cambios en la coloración de la piel, principalmente se obscurece la frente, la nariz y los pómulos (se conoce como máscara del embarazo o paño).
Aparición de una “línea morena” en el vientre, que va desde el inicio del vello del pubis hasta la boca del estómago.
Falta de menstruación.
Presione el cuadro de su respuesta:
¿Coincidieron algunos de los síntomas con los que le dijeron
las personas?
Sí
No
.
¿Fueron iguales los cambios en todas las personas a las que les
preguntó?