Entreviste a tres mujeres que tengan entre 45 y 55 años de edad y pídales que le platiquen cómo ha sido su experiencia en esta etapa de su vida, en cuanto a su forma de sentir, de pensar, su estado de ánimo y la relación con sus familiares.
Tome nota en su cuaderno de la información que le den.
A partir de la información que le dieron sus entrevistadas anote los
cambios físicos y emocionales que le mencionaron. Fíjese en el
ejemplo.
Cambios físicos
Cambios emocionales
¿A qué cree que se deba que algunas mujeres se sientan así?
¿Con qué nombre se conoce en su comunidad a este periodo o etapa
de la vida?
Cuando las personas comienzan una nueva etapa en su vida, es común
que presenten diferentes cambios, tanto en su cuerpo como en su manera
de pensar y de sentir. De esta forma, al llegar a la edad madura, algunos
hombres y mujeres se sienten diferentes o comienzan a tener algunos cambios
que no les agradan del todo; por ejemplo, sudores intensos conocidos como
bochornos, irritabilidad y tristeza, cansancio, dificultad para dormir,
olvido, falta de interés sexual, entre otros.
Encuentre el nombre que los especialistas dan a esta etapa, siguiendo las pistas
que se indican abajo.
Escriba cada letra en el cuadro correspondiente al número
de la pista.
1.
C
2.
Consonante de la palabra ola.
3.
Letra que puede representar el sonido que hace un ratón.
4.
Consonante que se repite en la palabra mamá.
5.
Primera letra del abecedario.
6.
Consonante que va después de la letra s en nuestro abecedario.
7.
Letra con la que empieza el nombre del lugar a donde los niños van a estudiar.
8.
Consonante intermedia de la palabra cora
9.
Misma letra del número 3
10.
O
¿Había escuchado ese término en algún lugar?
¿Cree que tenga relación con la llamada menopausia, en las mujeres?
Sí
No
.
¿Por qué?
El es la etapa que se ubica en la edad adulta y antes de la vejez, no
es una enfermedad. Se caracteriza por una disminución o baja en
la producción de hormonas* y los cambios
que causa esta situación en el cuerpo. En el caso de las mujeres, la
etapa del climaterio se distingue principalmente por la llegada de la
, que
es la última regla o
, la cual se confirma al año de no aparecer de nuevo.
La menopausia se presenta porque al no tener el ovario que madurar, ya no es
necesario que se prepare el endometrio, que se expulsa con el sangrado menstrual.
Con la información que tiene ahora, ¿qué opina de
esta etapa de la vida?
Hormonas: sustancias que producen
las glándulas, que permiten que se lleven a cabo diversas funciones.
Por ejemplo, las hormonas sexuales femeninas (progesterona y estrógenos)
hacen que haya menstruación y las hormonas sexuales masculinas
(testosterona) permiten la aparición de bigote y barba.