 |

1. |
Revise los precios de los diferentes alimentos que existen
en el mercado, de preferencia seleccione los de temporada (revise
el calendario anual de alimentos de temporada que se incluye en el
anexo de la Revista). |
2. |
Necesita comprar alimentos de los tres
grupos para que cumpla con los requerimientos de una alimentación
balanceada; considere su valor nutritivo; consuma lo que hay en su
localidad, le saldrán comidas más baratas, nutritivas
y sabrosas. |
3. |
No compre lo que no necesite o no vaya
a utilizar pronto |
4. |
Si tiene la posibilidad de cultivar hortalizas,
peces o criar animales para autoconsumo, podrá enriquecer su
dieta con productos frescos. |
5. |
Utilice técnicas sencillas de
conservación de alimentos como secado, salado y ahumado, entre
otros. |
6. |
Tenga presente que su cuerpo requiere
energía y nutrimentos, que los alimentos proporcionan gracias
a las grasas, carbohidratos, proteínas, vitaminas, minerales,
fibra y agua que contienen. |
7. |
La comida completa incluye verduras y
frutas, cereales y sus derivados, alimentos de origen animal y leguminosas |
8. |
La alimentación debe ser suficiente,
con la cantidad de alimentos que necesita cada persona para tener
la energía y las sustancias nutritivas que su cuerpo requiere. |
9. |
La variedad es muy importante, por lo
que diariamente, en cada comida, se deben incluir alimentos de cada
grupo en diferentes combinaciones, para evitar comer siempre lo mismo
y asegurar que nuestro cuerpo reciba todas las sustancias nutritivas
que necesita |
10. |
La comida debe ser preparada de manera
higiénica. Quien prepare los alimentos debe cuidar su higiene
y la del lugar de preparación y consumo de éstos.
Siga las siguientes indicaciones:
• |
Lávese las manos con abundante
agua y jabón para preparar y servir los alimentos; después
de ir al baño o cambiar pañales. |
• |
Lave los trastos donde prepare
y sirva los alimentos. |
• |
Evite que las moscas se paren en
los alimentos que consume (manténgalos tapados). |
• |
Mantenga las uñas cortas
y limpias. |
• |
Lave las frutas con agua y zacate. |
• |
Lave y desinfecte las verduras. |
• |
Hierva el agua que consuma por
lo menos tres minutos a partir del primer hervor, o póngale
dos gotitas de cloro por cada litro de agua. |
|
11. |
Continúe preparando
las comidas tradicionales de su comunidad con alimentos frescos y
sin conservadores, son más baratos y saludables; coma verduras
y frutas frescas en ensaladas o jugos. Aplique lo aprendido para llevar
a cabo una alimentación saludable.
• |
Prepare tacos, tamales, tortas,
quesadillas, con una combinación variada de alimentos.
También puede consumir gusanos de maguey, chapulines
y cuitlacoche. |
• |
Cocine frijoles, habas,
lentejas, garbanzos y soya. |
• |
Evite en lo posible
las comidas enlatadas. |
|
La siguiente tabla contiene datos para lograr una
alimentación balanceada, practique las combinaciones tradicionales
y las que se le ocurran. También se puede apoyar en el Calendario
de alimentos de temporada que aparece como anexo en su Revista. |
|