Propósitos del módulo
   
 
  • Reconocer los aspectos que influyen en la salud integral de las personas y algunas formas de atención para que no se vean afectados.
  • Comprender que, en distintos momentos de nuestra vida, necesitamos ciertos cuidados para tener mejores condiciones de vida.
  • Identificar y realizar acciones que contribuyan al mejoramiento de la salud individual y comunitaria, así como el fortalecimiento de una actitud preventiva.
   

Recomendaciones generales

Este curso cuenta con materiales que, en su conjunto, son una herramienta para favorecer el cuidado de la salud personal y comunitaria; por ello, es importante que se aprovechen todos los materiales y que se comprenda que cada uno de ellos es necesario para el proceso de aprendizaje que está a punto de iniciar.

Los materiales con los que cuenta son los siguientes:

- Revista

- Folletos “Para estar saludables 1 y 2”

- Juego “Carrera por la vida”

Para desarrollar los temas que se proponen en este curso, será necesario que usted lea algunos textos, los comprenda, analice y reflexione acerca de ellos; busque información complementaria en diferentes fuentes impresas, en instituciones o consulte a personas conocedoras de los distintos temas; comparta sus opiniones y establezca discusiones. Éstas y otras actividades se realizarán individual o colectivamente. Cuando usted requiera llevar a cabo actividades con otras personas
y no le sea posible hacerlo en el Círculo de estudio, apóyese con sus familiares, amigos o vecinos, recuerde que el intercambio de ideas y puntos de vista enriquecen el aprendizaje.

No olvide revisar con anticipación las actividades que va a desarrollar, para tener a la mano la información necesaria. Si presenta alguna duda, pregunte a su asesor/a o a otras personas que conozcan sobre el tema, consulte libros si tiene acceso a ellos o solicite en la Plaza comunitaria apoyo ya que en ella seguro encontrará información que le será de utilidad, ya sea impresa, en videos o CD.

Para realizar sus actividades y plasmar sus saberes y experiencias, resultados de investigaciones y reflexiones, utilice un cuaderno que destine exclusivamente a este curso.


Organización del curso

Es necesario que conozca las partes que componen el curso, sus apartados, secciones y las unidades que lo conforman, así como sus propósitos. Se encuentra integrado en cuatro unidades con cuatro temas cada una.

Al inicio de cada Unidad se presenta un texto con información referida a los temas que se van a desarrollar. Enseguida, en el apartado ¿Qué nos proponemos? se incluyen los propósitos. Cada Unidad está organizada en cuatro temas cuyos títulos se incluyen al inicio de la misma. Para entrar a ello podrá hacerlo de varias formas: desde el índice general o desde el menú de la izquierda que se abrirá cuando usted entre a cada unidad.

Materiales del curso

Se ubican en el menú lateral izquierdo de la ventana de tu curso, pero también puedes entrar a ellos desde el apartado Recomendaciones generales. En la parte superior de la ventana de tu curso encontrarás un menú con las siguientes opciones:

Correo: A través de este espacio podrás enviar y recibir correos electrónicos.

Mi carpeta: Al presionar este botón podrás ver todas las respuestas que guardes, mismas que te serán útiles como evidencias al finalizar tu curso, por lo que es importante que lo utilices el cada vez que te lo solicite las actividades del curso.

Diccionario: Está opción abrirá una página en la que podrás consultar aquellas palabras del curso que no te queden claras.

Foro: Este apartado se sugiere consultarlo al término del estudio de cada una de las unidades, en él podrás dar tu opinión con respecto a los temas estudiados, al responder preguntas previamente establecidas.

Sitios de interés: Está opción te sugerirá consultar páginas de Internet, a fin de profundizar el estudio de algunos temas contenidos en el curso.

Audio

Durante la realización de sus actividades podrá escuchar música de Mozart, para ello se sugiere que presione el botón que se localiza en el menú lateral izquierdo de la ventana del curso. Si quiere dejar de escuchar la música, presione nuevamente el botón y automáticamente se detendrá.

Al interior de algunas actividades habrá momentos en los que te soliciten leer y/o escuchar algunos textos, para ello contarás con el botón que al presionarlo se presentará el texto en audio.

Apartados

La información de los temas que se desarrollan en este libro está organizada en los siguientes apartados.

Es la primera actividad de cada tema y en ella se intenta que usted recupere los saberes que tiene sobre los contenidos.

Le permitirá ampliar la información del tema que estudia, por medio de la consulta en la Revista o los folletos.

Contiene información curiosa o anecdótica que aumentará su interés en el tema.

Aquí se destaca lo más importante de cada uno de los temas.

Esta indicación la encontrará a lo largo de algunas de las actividades del curso y la propuesta es que algunas respuestas de su trabajo las comparta con otros compañeros que, como usted, estén estudiando este curso.

El apartado reflexionemos estará presente en algunas actividades; al presionar el botón se presentará un breve texto que le invita a reflexionar con respecto al tema que se está estudiando. A fin de complementar la actividad, al terminar de leer el texto, se le solicitará cerrar la ventana.

Se localiza en el menú superior de tu curso. En este apartado tu podrás opinar sobre el contenido de cada unidad, a través de la respuesta de preguntas ya establecidas, así también, podrás opinar sobre las respuestas que den otros compañeros a éstas mismas preguntas.

Las ilustraciones y fotografías le ayudarán a visualizar y comprender mejor el desarrollo de los temas y algunas actividades.


Simbología

Escritura. Indica que usted desarrollará actividades de lengua escrita.

Investigación. Señala la realización de actividades de búsqueda o investigación a través de la visita a instituciones y oficinas públicas, consulta en periódicos, libros, revistas o entrevistas.

Trabajo con otras personas. Marca el desarrollo de actividades colectivas, dentro o fuera del Círculo de estudio.


Secciones de evaluación

Mi avance: Está sección se ubica al final de cada Unidad. Contiene actividades para que recuerde los aspectos más sobresalientes estudiados y reconozca los aprendizajes que logró. Se recomienda que al finalizar el curso vuelva a revisar esta sección como parte de su preparación para su examen final.


¿Qué aprendí y para qué me sirve?: Es una autoevaluación que se ubica también al final de cada Unidad, después de Mi avance. Tiene como propósito que usted reflexione acerca de lo que aprendió en la Unidad, se dé cuenta de los temas que es necesario revisar nuevamente y reconozca la utilidad de los aprendizajes obtenidos.

Al finalizar este apartado se incluye una Hoja de respuestas para que compruebe
la solución a las actividades como crucigramas, sopas de letras, entre otras.

Hoja de avances: Es una hoja que debe imprimir, se localiza al final del curso. Su función es recoger las evidencias de los aprendizajes alcanzados en todas las unidades. En ella, su asesor/a hace constar con su firma que se lograron los propósitos del curso; y usted escribe al reverso, algunos de los aprendizajes que logró, así como la utilidad que tendrán para su vida.