Observe las siguientes imágenes. Anote ¿cuál es el tipo
de atención que recibe cada una de las personas de las imágenes?
Comente con sus compañeros o familiares sus respuestas y entre todos concluyan cuál es la atención más adecuada. ¿Por qué?.
¿Usted considera que los familiares de una persona que presenta trastornos
depresivos sufre al igual que el enfermo?
Sí
No
.
¿Por qué?
¿Recuerda la historia de Rosa? Si considera necesario regrese a la actividad
21 y léala nuevamente.
Con base en la información del artículo, ¿qué consejos
le daría usted a doña Inés y a Rosa para solucionar el
problema de depresión, por el cual está pasando?
Doña Inés:
Rosa:
¿Considera importante que la persona afectada coopere en su tratamiento?
Sí
No
.
¿Por qué?
¿El apoyo de la familia o amigos, también será importante?
Sí
No
.
¿Por qué?
La depresión es una enfermedad que puede ser controlada, por lo que debe ser atendida. Platique con su médico.
El Programa Nacional de Salud 2001-2006 señala que en México 10.8% de las principales causas de pérdida de años de vida saludable, corresponden a enfermedades psiquiátricas y neurológicas.
Reúnase con sus compañeros o familiares, entre todos traten de
recuperar lo que consideren más importante de este tema. Elaboren textos
con la finalidad de dar a conocer a los habitantes de la comunidad información
sobre la depresión.
La información la pueden organizar en los siguientes apartados:
•
¿Qué es la depresión?.
•
¿Cuáles son sus causas?.
•
¿A quién hay que acudir para su tratamiento?.
•
La importancia del apoyo de la familia y la ayuda de sí mismo..