Unidad 2 - Tema 3 - Actividad 1

La información en un folleto
 
Lee el texto siguiente.
 
La salud de los hijos y las hijas

Los hijos son lo más importante para los padres, ellos esperan que crezcan saludables; sin embargo, eso no siempre es posible, la salud debe cuidarse y tratarse con acciones para conservarla.

Todos los síntomas que un hijo o una hija llegue a presentar son importantes para identificar algún posible problema de salud.

La Secretaría de Salud cuenta con información relacionada con la prevención de enfermedades y, si ya existen, lo que debe hacerse en cada caso.
 
Lee el folleto siguiente de la Secretaría de Salud. Presiona la flecha para continuar con la lectura.
 
 
 
Contesta las preguntas siguientes.
 
¿Qué título tiene el folleto?



¿De qué nos previene esta información?



¿Qué aprendiste leyendo este folleto?



¿Qué otras medidas de prevención conoces para prevenir la neumonía?


 
Explica las expresiones siguientes que se encuentran en el folleto anterior. Al finalizar, guarda lo que escribiste.
 
Enfermo de tos y catarro:
Se le hunde el pecho cuando jala aire:
Le ronca o le silba el pecho:
Acudir oportunamente a los servicios de salud:
 
 
¿Fue sencillo entender las expresiones anteriores?

¿En qué lugares crees que no se entenderían esas expresiones?

¿Qué tipo de expresiones comunes, que se localizan en los folletos, consideras que no has comprendido?

Cuando lees algo, ¿te ayuda a comprender mejor la información si tratas de recordar lo más importante?, ¿has probado formularte preguntas para este fin?
 
Consigue un folleto, ya sea de salud o de algún producto en promoción, léelo y observa qué tipo de expresiones se utilizan para darle importancia a la información. Escribe esas expresiones a continuación. Envíalas a la Comunidad y consulta las que tus compañeros han localizado.
 
 
Arrastra las expresiones a los significados que les correspondan.