Unidad 3 - Tema 4 - Actividad 3


Diversas historias en las novelas
 
Escribe un ejemplo de la historia que podría tratarse en los siguientes tipos de novelas. Envía tus respuestas al Foro e intercambia opiniones sobre lo que contestaron tus compañeros y compañeras de curso. Será muy divertido observar qué se imaginan las demás personas, tanto similitudes como diferencias.
 
Novela que trata hechos de la historia.
 
Novela que trata historias de fantasía.
 
Novela que trata un drama que puede ser de la realidad.
 
Novela que trata una historia de suspenso o misterio.
 
Novela que trata hechos cómicos.
 
Lee los comentarios siguientes que han hecho a diversas novelas.
 
Comentario 1
Ningún hombre, hasta hoy, incluida la humanidad entera, ha sido capaz de crear una obra de semejante grandeza. Asequible a cualquier clase de lectores, para los que tiene su palabra, su anécdota o su aventura, nadie ha logrado hallar fondo final al libro único, extremo decoro artístico de España. Puede asegurarse sin vanidad nacional, ni exageración infantil, que gracias a Cervantes y al Quijote el mundo es mayor, más luminoso y seguro el tiempo de la esperanza. Leer el Quijote es sentirse mejor y más solidario con el hombre.*
* Espasa-Calpe Mexicana, Colección Austral, 1a. ed.,
décimo novena reimpresión, 1994.
 
Comentario 2
La trama de esta novela, la única de la que se tiene registro en la amplia obra de Manuel Gutiérrez Nájera, se desarrolla en París en un balneario pasado de moda, y su acción detalla la cadena de amores de la joven y sensual Magda, una de las miles de comediantas que dieron vida al teatro francés; pero es mucho más lo que la narración tiene del propio autor que del tiempo de Napoleón III: el deseo de la ciudad moderna y sus evasiones, el espacio interior y sus universos, el desarrollo de un romance tocado lo mismo por la música del azar que por las atmósferas delirantes.
Belem Clark.*
* CONACULTA, Planeta Mexicana, 1a. ed., 2002.
 
Comentario 3
Los errores es la novela de varias esperanzas fracturadas. En sus páginas, José Revueltas cifró su propia experiencia comunista, el curso de la historia y el destino de uno de sus militantes más emblemáticos, Evelio Vadillo. Escrita en las horas más difíciles de la vida pública de este autor siempre polémico y lúcido, cuando más lo acosaban sus viejos compañeros de partido.*
* CONACULTA, Planeta DeAgostini, 1a. ed., 2004.
 
Contesta las preguntas siguientes.
 
¿De qué novela se habla en el Comentario 1?



¿De qué crees que trata esa novela si nos hace sentir mejor y ser personas
más solidarias?



¿De qué novela se habla en el Comentario 2?



¿De qué crees que pueda tratar esa novela si participa una comedianta y se desarrolla en una época donde se desea la modernización?



¿De qué novela se habla en el Comentario 3?



¿De qué crees que trata esta novela si el comentario menciona que compendia la propia experiencia del mismo José Revueltas?


 
 
¿Son similares los temas de las novelas comentadas?

¿Cuál es la diferencia entre ellas?

¿A qué tipo de novela corresponden de acuerdo con el tratamiento que tienen y con base en lo estudiado en el inicio de la actividad?
 
Escribe qué tipo de novela te gustaría leer y por qué. Comparte con las personas de la Comunidad tu respuesta y pregunta a ellas el tipo de historia que les interesaría conocer.
 
 
 
Selecciona uno de los juegos referentes a la novela en la sección Escribir jugando, y realízalo.
 
Recomendaciones para mejorar la escritura
 
Después de haber escrito un fragmento que corresponde a la continuación de una novela, presiona la palabra subrayada y realiza las actividades correspondientes al Tema 4. Las oraciones compuestas, del Apartado 3. Reflexionar con base a los saberes en la sección Escribir mejor, como parte de este curso.