Unidad 3 - Tema 3 - Actividad 2
   
   
   
Las fichas donde escribimos el resumen
   
 
Lee la situación siguiente.
 
 
Roberto fue a la biblioteca de la Plaza comunitaria porque necesitaba información variada acerca de La Igualdad entre hombres y mujeres, ya que su esposa y él a veces tienen algunas diferencias. Él sabe que hay diferencias entre hombre y mujer, pero ha escuchado hablar mucho acerca de la igualdad de géneros y no comprende cómo pueden ser iguales y diferentes al mismo tiempo.

Cuando llegó, seleccionó varios documentos y libros que se relacionaban con el tema. Él tomó la decisión de hojear algunos; después se quedó pensando qué es lo que podría hacer para recopilar la información variada de los documentos y libros que le interesaron. Concluyó en seleccionar cualquiera de las opciones siguientes:
 
   
1. Seleccionar tres libros y sacar la información más importante en su cuaderno de notas.
2. Seleccionar los que considere que contienen la mejor información, con base en el título y realizar una ficha de resumen por cada uno para no perderse de ningún punto de vista ni de ninguna información que pueda serle útil.
3. Seleccionar sólo un libro o documento para poder leerlo todo y después hacer un resumen con la información más relevante.
 
 
 
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada opción, con respecto a la necesidad que tiene?

¿Cuál de las opciones elegirías tú?, ¿por qué?

¿Qué opción crees que seleccionó Roberto?
 
Continúa la lectura de la situación anterior.
 
Roberto seleccionó la segunda opción, así que tomó los documentos y libros que más le interesaron y se propuso realizar una ficha de resumen por cada uno de ellos. De tomar la primera, le preocupaba que después no podría reorganizar la información; mientras que la tercera, le parecía que no era suficiente, porque iba a tener un solo punto de vista de las cosas. Una vez que seleccionó los libros, Roberto escribió una ficha bibliográfica por cada uno. Después, trabajó en la elaboración de las fichas de resumen. Por su parte, la esposa de Roberto se interesó en esa actividad y acudió a una biblioteca diferente para obtener mayor información.
 
Contesta las preguntas siguientes.
 
¿Qué datos del libro crees que debe escribir Roberto en la ficha de resumen?



¿Qué partes del texto o del tema escribirá en la ficha de resumen?



¿En qué otras situaciones pueden utilizar las fichas de resumen?


Lee la ficha de resumen siguiente y observa los datos que contiene.
 
 
Arrastra los números que se encuentren en la ficha de resumen anterior hacia los datos que se localicen en ella.
 
 
¿Por qué son importantes esos datos en la ficha?

¿Por qué no se escribe la editorial, ni el año, ni demás datos? ¿En dónde crees que se encuentra esa información?

¿Para qué sirve que se encuentren en ese orden?

¿Qué significa la palabra que se localiza en la parte superior derecha de la ficha?

¿Por qué los datos de una ficha de resumen se escriben todos subrayados o en cursivas?

¿Para qué podría servirte una ficha resumen?
 
Después de haber trabajado con las actividades anteriores, escribe qué es una ficha de resumen. Incluye la función que tiene y en qué casos debe o puede utilizarse. Envía tu comentario a la Comunidad y consulta lo que opinan tus compañeros y compañeras de curso.
 
 
 
Consulta dos materiales que hablen acerca de la Igualdad entre hombre y mujer, y elabora una ficha de resumen por cada uno. Si te encuentras en una Plaza comunitaria, solicita y ve los videos: El papel de la mujer en la sociedad (vol. 12) y Somos iguales, somos diferentes (vol. 39) como parte de la serie Confesiones y confusiones. Debate adolescente.
 
Da un clic en Fichas para abrir una ventana y poder elaborar tus fichas bibliográficas; luego presiona el botón Imprimir cuando hayas terminado.
 
 
Lee lo siguiente.
 
La señora Martina acudió a Roberto para preguntarle si ella podía utilizar las fichas de resumen porque necesitaba información legal diversa sobre un asunto que tiene que resolver. Lo que sucede es que la despojaron de una parte de sus tierras injustificadamente y ha decidido informarse para defenderse por medio de la consulta e investigación de leyes y artículos con los que pueda protegerse.
 
Contesta las preguntas siguientes.
 
Si tú fueras Roberto, ¿qué le contestarías a la señora Martina?



¿Crees que la señora Martina podría organizar información diversa para arreglar su asunto legal?, ¿cómo?