AUTOEVALUACIÓN
LA PALABRA
Los ejercicios de autoevaluación se aplicarán por medio del juego Serpientes y escaleras. Cuando la persona entre a esta sección podrá observar un camino con casillas. En algunas estarán serpientes escondidas, si la persona cae en alguna de ellas, tendrá que realizar dos ejercicios. También habrá escaleras escondidas, si la persona cae en alguna de ellas, tendrá que revisar, únicamente, el ejercicio de otra persona y hacer observaciones. Este apartado, comenzará en la 1 y terminará cuando comience la autoevaluación del siguiente apartado una vez que la persona haya finalizado con los ejercicios del curso.
La persona deberá presionar un botón con la imagen de unos dados, saldrá una indicación con una flecha para que la persona presione. Después de que salga el número, una ilustración avanzará, automáticamente, al lugar que determinó el dado y aparecerá, en un pop up window, con la indicación, actividad o reactivo que realizará.
Lea y complete este texto.
La estufa prendida
Un día
nublado, que estaba en el círculo de estudio, sorpresivamente me acordé que había salido de mi casa preciosa sin apagar la estufa vieja. Corrí rápidamente a un teléfono público, pero nadie contestaba en mi casa.¿Qué hacer?
Si alguna de las vecinas tiene una llave extra de su casa, llámela. Ella puede apagar la estufa.
Si algún pariente vive cerca de su casa y tiene la llave, háblele. Él podrá apagar la estufa.
¿Qué otra cosa puede hacer?
Escriba otras soluciones para este problema.
________________________________________________________________
Cuando la persona termine de escribir presionará el botón Seguir, después el de dados y avanzará el número de casillas que ahí se indique. Aparece una nueva ventana con lo siguiente:
1. Lea otra vez el texto y marque con rojo los nombres (sustantivos) y
con verde los adjetivos. Para verificar sus respuestas lea el Recuerde 1.
2. Lea una vez más el texto y marque con otro color los verbos y con uno distinto los adverbios. Para verificar sus respuestas, lea los Recuerde 3, 4 y 5.
La frase El texto deberá ser un vínculo al texto de La estufa prenidida. Deberá existir la opción de marcador de texto sólo para el párrafo anterior.
Cuando la persona termine presionará el botón Seguir, después el de dados y avanzará el número de casillas que ahí se indique. Aparece una nueva ventana con lo siguiente:
ESTE EJERCICIO ES UNA SERPIENTE.
1er. ejercicio:
Complete y escriba:
poner la imagen de una estufa prendida y cada vez que la persona conteste la estufa se apagará.
¿Qué se quedó prendida? _________
LA ESTUFA ____________¿Cómo debía haberse quedado la estufa? __________
APAGADA _______¿Qué clase de palabra es prendida? __________
ADJETIVO ___________y ¿la estufa? __________
NOMBRE, SUSTANTIVO ______________2° ejercicio:
Lea el texto y escriba los verbos.
Complete la siguiente secuencia de acciones que hizo la persona que narra la historia de "La estufa prendida":
La palabra Texto será un vínculo con el texto de La estufa prendida.
Estaba, ______
me acordé, ______ había salido,___
apagar, _____ corrí, ______contestaba,Conteste y escriba:
¿Cómo se acuerda? ____
sorpresivamente_____¿Cómo corrió al teléfono público? ___
rápidamente_____¿Qué clase o categoría de palabras son éstas? _____
adverbios____Cuando la persona termine presionará el botón Seguir, después el de dados y avanzará el número de casillas que ahí se indique. Aparece una nueva ventana con lo siguiente:
ESTE EJERCICIO SERÁ UNA ESCALERA
Lea y observe el ejercicio que contestó otra persona.
Relacione las dos columnas, deslice la palabra donde corresponda dentro de la columna "sílaba acentuada":
Palabras |
Sílaba acentuada |
Agudas | Última |
Graves | Penúltima |
Esdrújulas | Antepenúltima |
Sobresdrújulas | Antes de la antepenúltima |
Cuando la persona presione el botón Seguir, después presionará el de dados y avanzará el número de casillas que ahí se indique. Aparece una nueva ventana con lo siguiente:
Complete el siguiente cuadro sinóptico. Al terminar presione la tecla enter.
Si las palabras | llevan acento, | son palabras |
Terminan en vocal o en consonante n, s. | ÚLTIMA sílaba | AGUDAS |
Terminan en CONSONANTE Que no sea N, S |
PENÚLTIMA sílaba | Graves |
Terminan en VOCAL |
Siempre llevan acento gráfico o tilde | ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS |
La persona podrá escribir en los espacios donde se encuentra lo escrito con azul.
Cuando la persona presione el botón Seguir, después presionará el de dados y avanzará el número de casillas que ahí se indique. Aparece una nueva ventana con lo siguiente:
¿Cuándo deberíamos usar mayúsculas?
Corrija el siguiente texto, modificando el uso de las letras mayúsculas. Presione, con el lápiz, las letras que considere deben llevarla.
"
El héroe de Nacozari"J
esús García, "el héroe de Nacozari", fue un trabajador ferrocarrilero de la compañía minera Moctezuma. A base de esfuerzo, Jesús García había llegado a ser maquinista en el ferrocarril de la compañía, que corría de pilares a Nacozari. El 7 de noviembre de 1907, tras ver que en la estación de Nacozari se iniciaba un incendio en un tren cargado con varias toneladas de dinamita, con calma y resolución, Jesús Garcia puso en marcha el tren y logró sacarlo del lugar, con lo cual salvó a la población de una destrucción inminente. El periódico del lugar, El Sol comentó la noticia. Jesús García murió en la explosión y el estado de Sonora recuerda al héroe del lugar. Este suceso dio origen al Corrido de Jesús García, cuyo autor es desconocido. Existe una versión más famosa de este corrido llamado Máquina 501 y que es producto de un arreglo del cantante popular Francisco "Charro" Avitia.E
l INEA lo recuerda con un fragmento del corrido que dice lo siguiente:M
áquina quinientos uno,la que corría por
Sonorapor eso los garroteros
el que no suspira, llora.
La persona tendrá la opción de marcar con un lápiz las letras que deben llevar mayúscula. La ventana tendrá una leyenda en la parte superior que diga: En este texto hay 34 letras por cambiar. Cada vez que la persona vaya marcando las que se deben cambiar, el número irá disminuyendo. La persona siempre tendrá presente cuántas letras le faltan para continuar revisando el texto.
al finalizar presionará el botón Seguir, después aparecerá una ventana con la siguiente información: Ahora que ha concluído la autoevaluación de la palabra, envíela a la asesoría para compartir sus respuestas y recibir comentarios y observaciones al respecto.
Asesoría