Unidad 1. Ver y escribir: Tema 3. La información y la escritura: Actividad 3 ¿Qué fotografía?
Observe las fotografías y lea el texto.
.
 

Tradición alfarera del Barrio de la Luz (Puebla).

  Dice la leyenda que el sacerdote del Barrio le pidió a San Jeremías que realizara una palangana. Éste al tratar de hacerla, se dió cuenta que la tierra estaba muy seca y no podía trabajar.
San Jeremías empezó a llorar y mientras tanto sus lágrimas caían sobre la tierra, humedeciéndola.
Con el agua de sus lágrimas vio que se podía trabajar la tierra y pudo hacer la palangana. Desde entonces todos son alfareros en el Barrio de la Luz, sus palanganas de barro son las cazuelas donde se hace el mole poblano.

 

Haga una lista de las cosas que se mencionan en el escrito y están representadas en las fotografías.
.
 

Haga su lista aquí:       

   
Reflexione y conteste:
.
 

¿Cuál de las dos fotografías cree que representa mejor esta historia?       

   
Consulte el texto anterior y conteste.
.
 

1. ¿Quién pidió una palangana?       

   
 

2. ¿A quién se la pidió?       

   
 

3. ¿Cómo hizo la palangana?       

   
 

4. ¿Dónde hizo la palangana?       

   
 

5. ¿Qué pasó después?       

   
 
Registre sus respuestas