Para escribir mejor. La frase nominal: Tema 2. Ortografía: Actividad 4 El sonido S y sus grafías S, CE, Cl y Z
  Escribir mejor es una tarea de revisión, es una tarea de paciencia y corrección. Es conveniente que para corregir mejor nuestros escritos no intentemos modificar todos los problemas o dudas que se nos presentan. En la primera corrección, podemos leer cuidadosamente nuestro texto para encontrar faltas de ortografía. Después, podemos verificar algún problema gramatical y así sucesivamente.
.

Presione el botón superior correspondiente a "Archivo" y localice, en la Unidad 2 y de la Unidad 3, los siguientes textos que usted ya realizó:

  • Unidad 2 "el texto que informa" ( tema 4: escribir para informar),

  • Unidad 3 "el presupuesto" ( tema 4: Escribir para trabajar).
    .

Revise los textos localizados

Gramática: La frase nominal (núcleos y clases de modificadores)

  • Lea estos textos para subrayar todas las frases nominales.

  • Copie, a continuación, las frases nominales que localizó en sus escritos.

  • Escriba una cruz junto al núcleo de cada frase nominal.

  • Conteste:

¿Si cambia el orden de los núcleos y de los modificadores en la frase nominal, mejora lo que quiere decir en su texto? 

Si su respuesta es sí, cambie el orden y corrija el texto. Si su respuesta es no, usted no necesita modificar la frase.

Verifique el orden de los nombres y los adjetivos.

Recuerde que puede aclarar sus dudas para corregir sus textos, presionando la sección:

RECUERDE: Gramática. La frase nominal: las palabras que determinan al nombre.

Ortografía:

· Punto y aparte o punto y seguido, las comas.

· El sonido B y sus grafías b, v. El sonido S y sus grafías s, ce, ci y z

Punto y aparte , punto y seguido, comas.

  • Lea estos dos textos y encierre en un círculo las dudas que tenga sobre la puntuación (el uso de punto y seguido, el uso del punto y aparte, y el uso de las comas)

  • Conteste:

¿Están bien usados el punto y seguido, el punto y aparte, y las comas? Sí, No, ¿Por qué? 


Verifique el uso de la puntuación en estos textos, repasando las reglas correspondientes.

Recuerde que puede aclarar sus dudas para corregir sus textos presionando la sección:

RECUERDE: Ortografía: La puntuación 1, signos de puntuación.

El sonido B y sus grafías b, v. El sonido S y sus grafías s ,ce ,ci y z

  • Lea nuevamente estos dos textos y marque con una cruz las letras que representan los sonidos B y S.

  • Conteste:

¿Cuántas grafías representan el sonido B en español? 


¿Qué grafías representan el sonido S en el español de México? 

Verifique las letras que representan los sonidos B y S, revisando sus reglas ortográficas o consultando un diccionario.

Recuerde que puede aclarar sus dudas para corregir sus textos presionando la sección:

RECUERDE: Ortografía: los sonidos B/S y sus grafías.

Volver a escribir "Mi archivo"
Ahora, después de haber revisado y corregido estos dos textos, usted puede volver a escribirlos con las correcciones gramaticales y ortográficas que hizo. "Volver a escribir mi archivo" le ayudará a escribir mejor sus textos.

Usted podrá guardar la versión corregida de sus textos, presionando el botón de "Guardar".

Usted deberá enviar a la "Asesoría" los textos corregidos para su revisión y comentarios.

Sus correcciones