Evaluación. Autoevaluación: La palabra

Lea y complete este texto.
.

 

La estufa prendida

Un día nublado, que estaba en el círculo de estudio, sorpresivamente me acordé que había salido de mi casa preciosa sin apagar la estufa vieja. Corrí rápidamente a un teléfono público, pero nadie contestaba en mi casa.

 

¿Qué hacer?

• Si alguna de las vecinas tiene una llave extra de su casa, llámela. Ella puede apagar la estufa.

• Si algún pariente vive cerca de su casa y tiene la llave, háblele. Él podrá apagar la estufa.

¿Qué otra cosa puede hacer?

   
Escriba otras soluciones para este problema.
.
 

La soluciones.  

 

Lea otra vez el texto y observe qué palabras son nombres (sustantivos) y cuáles son adjetivos.
Para verificar sus respuestas lea el
Recuerde 1.
.

Lea una vez más el texto e identifique a los verbos y a los adverbios. Para verificar sus respuestas, lea los Recuerde 3, 4 y 5.
.
   
Complete y escriba:
.
 

Las preguntas son:  

¿Qué se quedó prendida?
¿Cómo debía haberse quedado la estufa?
¿Qué clase de palabra es prendida?
y ¿la estufa?
   

Lea el texto y escriba los verbos.

Complete la siguiente secuencia de acciones que hizo la persona que narra la historia de "La estufa prendida":
.

 

La secuencia:  

Estaba,
   
Conteste y escriba:
.
 

Las preguntas son:  

¿Cómo se acuerda?
¿Cómo corrió al teléfono público?
¿Qué clase o categoría de palabras son éstas?
   

Lea y observe el ejercicio que contestó otra persona.

Relacione las dos columnas, deslice la palabra donde corresponda dentro de la columna "sílaba acentuada":
.

   
Complete el siguiente cuadro sinóptico con base en la información anterior.
.
 

El cuadro sinóptico:  

Si las palabras
llevan acento,
son palabras
Terminan en vocal o en consonante n, s.
Terminan en consonante que no sea n, s Graves
Terminan en vocal Siempre llevan acento gráfico o tilde
   
  ¿Cuándo deberíamos usar mayúsculas?

Corrija el siguiente texto, modificando el uso de las letras mayúsculas. Presione las letras que considere deben llevarla.
.