Unidad 4. Escribir para convencer: Tema1. Argumentos: Actividad 1 Diálogos y argumentos
Observe las imágenes, escuche y lea los diálogos 1 y 2, y reflexione sobre las preguntas que aparecen en los dos diálogos. Si no puede contestarlas en la primera lectura, no se preocupe, repita su lectura varias veces. Esta experiencia nos demuestra que, muchas veces, en la vida cotidiana, escuchamos diálogos en los que no comprendemos muy bien lo que está sucediendo, ni sabemos bien a quién se acusa, quién se defiende, quién está enojado, ni quién está contento. ¡Listo! Vamos a vivir esta experiencia juntos: leer y reflexionar.
.
Presione los botones correspondientes a los diálogos.
.

.

Conteste las siguientes preguntas sobre los diálogos 1 y 2. Después, vuelva a leer sus respuestas para usted mismo. Si tiene dudas, nuevamente lea los diálogos 1 y 2. Finalmente, haga las modificaciones necesarias.

Gracias a sus lecturas sucesivas, usted ha reflexionado acerca del contenido de los diálogos. Seguramente sus respuestas son correctas. Si usted quiere compartir sus respuestas puede mandarlas al Intercambio.
.

 

¿Hay relación entre la posición de las manos en cada figura y sus diálogos? Sí No ¿Cuál?  


¿Qué figuras se están disculpando en estos diálogos 1 y 2?  


¿Qué coincidencias encuentra entre las dos series de diálogos (1 y 2 )?  


¿Qué diferencias observó?