Tema 4
Escribir para el teatro de la vida

Escribimos a partir de nuestras experiencias y leer es una de ellas.

Ordenar los datos importantes de un suceso nos permite escribir un mejor resumen, incluso, modificar nuestra historia.

Al escribir un diálogo, es necesario tomar en cuenta:

a) Los actores y sus nombres.

b) El turno de intervención o participación de cada uno.

c) El escenario en que se encuentran.

d) Las explicaciones necesarias para aclarar la acción en el escenario.

e) Usar los siguientes signos auxiliares para señalar:

con guión la entrada de cada personaje del diálogo.

con paréntesis las explicaciones sobre la manera cómo se realiza la acción.