Unidad 3 Mi comunidad
Recursos de la comunidad
Actividad 33

• ¿Qué tal un inventario?

Escribe en el cuadro correspondiente, los nombres de los recursos naturales que existen en tu comunidad y que se usan para comer, curar y prevenir enfermedades, construir y reparar casas y hacer utensilios para la cocina.

 

Fíjate en los ejemplos:

 
 

Alimentación

- Quelites
- Frijol


 
 

Cocina

- Barro
- Madera


 
 

Salud

- Yerbabuena
- Manzanilla


 
 

Vivienda

- Zacate con lodo
- Cantera


 
         
Entra a la Revista de Ciencias y consulta el articulo "Patrimonio Natural".
Presiona el botón avanzar.

¿Qué es el patrimonio natural? Elige la opción adecuada:

Los bienes culturales que forman parte de mi comunidad como: las lenguas, las costumbres, las tradiciones, la música y la comida.
El paisaje, las plantas, los animales, las montañas, los ríos, el suelo, los minerales y todo lo que forma parte del ambiente natural en que se encuentra mi comunidad.
Todo lo que hemos construido en mi comunidad a partir de los recursos que tenemos en ella: nuestras casas, escuela, jardines y muelles.


¿Por qué crees que debemos cuidar el patrimonio natural de nuestra comunidad y de nuestro país? Señala aquello que coincida con tu forma de pensar.

Porque todos vivimos de él.
Porque si nos acabamos los recursos que nos da, no podremos sobrevivir.
Porque dañamos la salud de nuestro hogar, la Tierra.
Porque si no lo cuidamos lucirá feo y nadie querrá sacarle fotos.
Porque si agotamos sus recursos, nadie podrá obtener jugosas ganancias.
Porque forma parte de la riqueza de nuestra comunidad y de los demás seres vivos que están por venir.

 
 
  subir  
regresar cerrar avanzar