Unidad 1 ¿Quiénes somos?
¿Qué problemas tenemos y cómo podemos resolverlos?
Actividad 13
 
• ¿Qué hacemos ante un problema?
 

Reflexiono sobre la causa del problema y trato de buscarle una solución.
Hago lo primero que se me viene a la mente sin importar el tiempo y el esfuerzo que voy a invertir.
No hago nada, y espero a que alguien lo resuelva por mí.
Platico mi problema con otras personas y pido consejos.
Pienso en todos los pasos y acciones que debo hacer para resolverlo.
Evalúo qué tan grande es mi problema y si está relacionado con otros.
Me alejo del problema.

En el centro de la ciudad de Campeche, hay una plaza comunitaria muy bonita, a la que algunas personas vamos por las tardes para aprender a leer y escribir. Hasta el día de hoy somos diez los que asistimos y con emoción esperamos a nuestro instructor de INEA. Sin embargo, platicando entre nosotros, nos hemos dado cuenta de que algunos tenemos problemas para asistir.


Lee el texto "Nuestra Plaza Comunitaria". Identifica el problema que cada uno de los integrantes de la Plaza Comunitaria tiene para avanzar en sus estudios.

La señora Juana no puede leer los libros que tienen letras pequeñas. Necesita unos lentes.
Lupe, Alba y Elsa no pueden ir seguido a la Plaza Comunitaria. Necesitan que alguien les ayude a cuidar de sus hijos pequeños.
Cristian no puede ir muy seguido a la plaza. Le falta dinero para sus camiones.
Don Pepe y doña Toñita viven muy lejos de la plaza. Necesitan un medio de transporte.
 
A) Son mamás y siempre están cuidando a sus hijos
B) Son personas mayores, no pueden caminar distancias muy largas
C) Es una persona mayor y tiene la vista cansada
D) Es menor de edad y en su trabajo le pagan muy poco

 


Los integrantes de la Plaza Comunitaria platicaron y se propusieron resolver los problemas entre todos. Une cada problema con el propósito que le corresponde

Lupe, Alba y Elsa
Conseguir dinero para pagar sus camiones
Don Pepe y doña Toñita
Conseguir unos lentes
 
A) Conseguir cuiden de sus hijos pequeños
B) Cristian
C) Conseguir un carro prestado
D) Señora Juana


Los integrantes de la Plaza Comunitaria platicaron y se propusieron resolver los problemas entre todos. ĄCuáles supones que son las soluciones propuestas por ellos?

Entre todos cooperar con dinero para pagar a alguien que cuide a los niños.
Hacer una rifa para reunir el dinero de los lentes.
Pedir un carro prestado.
Turnarse entre Alba, Elsa y Lupe para cuidar un día a los hijos de todas.
Solicitar a una institución que la atienda un oculista y le done unos lentes a la señora.
Preguntar a un oculista si puede usar los lentes que alguno de nuestros familiares le regale.
Hablar con los señores de los camiones para que no le cobren a Cristian.
Cooperar entre todos para comprar los lentes.


Los integrantes de la Plaza Counitaria se decidieron por la rifa. Enseguida se muestran las actividades que ellos realizaron para cumplir su propósitos. Señala los resultados que obtuvieron al realizar cada actividad:

1. Conseguir entre todos un objeto para rifarlo, a más tardar el 3 de febrero.
2. Hacer los boletos y una lista donde se anotarán los participantes. 4 de febrero.
3. Invitar a los posibles participantes y vender los boletos. 6 al 15 de febrero.
4. Realizar la rifa. 17 de febrero.
5. Comprar los lentes. 18 de febrero.
 
A) Se entregó el premio a la ganadora.
B) Entre los integrantes de la plaza, vecinos y familiares.
C) Vendimos casi todos los boletos.
D) Entre todos elaboramos los boletos y nuestro asesor.
E) La señora Juana tiene sus lentes.


¿Te gustó como los integrantes de la Plaza Comunitaria se organizaron para buscar la solución a sus problemas? La próxima vez que tengas algo que resolver ¿qué harías primero y qué después? Pon el orden a las actividades que se enuncian.

Evaluar los resultados alcanzados para así saber si en verdad está resuelto el problema.
Identificar las causas que lo provocan.
Definir los propósitos u objetivos que quiero alcanzar.
Identificar bien el problema.
Proponerme y realizar actividades que me llevan a solucionar el problema.
 
A) En segundo lugar
B) En tercer lugar
C) En primer lugar
D) En quinto lugar
E) En cuarto lugar

 

La participación, cooperación y ayuda mutua entre las personas que integramos la Plaza Comunitaria, son actitudes que nos pueden conducir a lograr mejores resultados en las actividades que realizamos. Esto, además, permite fortalecer las relaciones de respeto y confianza para trabajar en grupo y sentirse parte de él.

Las formas de identificar y resolver problemas que aplicamos en el grupo, nos pueden ayudar a resolver otros problemas personales y familiares.

imprimir
subir
regresar cerrar avanzar