Autoevaluación
Unidad 3

Fortalezcamos las relaciones familiares

 
1. Escriba dos beneficios de la comunicación y el diálogo en las relaciones familiares.
1
2


2. Escriba cuatro acciones que fortalecen la comunicación entre los miembros de la familia.

1
2
3
4


3.
Escriba tres formas de actuar que impiden la comunicación en la familia.

a
b
c


4.
Haga clic en las palabras que expresan los valores que son importantes para cuidar la salud, integridad, el bienestar y desarrollo de las personas, en la convivencia familiar y social.

Respeto

Timidez
Honradez
Autoritarismo
Discriminación
Sinceridad
Tolerancia
Libertad
Abuso de autoridad
Responsabilidad
Menosprecio
Favoritismo
Justicia
Cooperación
Imposición

 


5. Escriba dos situaciones de la vida diaria en las que se expresen los valores que se practican en su familia.

1
2


6. Escriba un ejemplo de cómo se respetan algunos de los derechos humanos en su familia.


7.
Mencione dos de los derechos de las niñas y los niños que se pueden poner en práctica dentro de la familia, para prevenir la violencia hacia ellos y ellas.

1
2


8. Mencione tres derechos humanos que son iguales para hombres, mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas ancianas o con alguna discapacidad.

a
b
c


9.
Si una mujer se enoja con su pareja y él la insulta e, incluso, llega a golpearla, ella sabe que como mujer legalmente tiene derechos. Mencione dos de esos derechos.

a
b


10. Escriba dos derechos de las personas con alguna discapacidad.

a
b


11. Mencione dos instituciones públicas que usted conozca en su comunidad y que ofrezcan servicios en beneficio de la familia.

1
2


12. Anote dos de los servicios que ofrece el DIF, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, para:

Los niños y las niñas

1
2

Las madres y padres de familia:

1
2

 

13. Escriba una composición donde exprese sus ideas para invitar a todas las familias mexicanas a detener y evitar la violencia en el hogar.

Título de la composición:

 

Revisa tus respuestas