Lo bueno de la sal

Es importante para mantener el balance de agua que requiere el cuerpo para funcionar. Al encontrarse al interior de las células participa de los impulsos nerviosos.

Si se pierde mucha, de ella se presentan síntomas de deshidratación, mareos y baja presión arterial. Se pierde la sal a causa de diarrea, vómito y excesiva transpiración.

Lo malo de la sal

Si se abusa de su consumo, se presentan las siguientes consecuencias:
1. El corazón se agranda.
2. La presión arterial se eleva y el corazón hace un sobreesfuerzo para bombear la sangre.
3. Se hinchan los tejidos debido a la retención de líquidos.
4. Se forman cálculos renales.



Eligiendo qué comer...


1. Come por lo menos tres veces al día en horarios establecidos.
2. No comas en la calle y asegúrate de que los alimentos que consumes se preparen con higiene.
3. En lugar de freír o empanizar los alimentos, cuécelos al vapor; hiérvelos o ásalos.
4. Come carne magra y ocasionalmente consume embutidos.
5. Para dar sabor a los guisos, es mejor usar hierbas y especias en lugar de saborizantes o salsas grasosas.
6. Come huevo únicamente tres veces a la semana.
7. Consume leche descremada y prefiere el yogurt, la mayonesa, la margarina y los aderezos bajos en grasas.
8. Elige los quesos blancos que sueltan suero (panela y fresco) en lugar de los amarillos y duros (manchego, holandés y gruyere).
9. Aumenta el consumo de vegetales y frutas.
10. Reduce el consumo de carnes rojas y pastas.
11. Procura no comer comida chatarra ni comida rápida (precongelados).
12. Haz ejercicio. Caminar 30 minutos sin interrumpir el paso, al menos tres veces por semana.