La remuneración o pago por nuestro trabajo la podemos obtener por la venta de productos o por la prestación de servicios. En el ejemplo de la familia López, el padre obtiene dinero al vender el maíz y las verduras que cosecha. Lupita y su hermano mayor reciben un sueldo o salario a cambio del servicio que prestan a sus patrones o empleadores.


En el caso de la familia López, todos sus integrantes realizan un trabajo, pero no todos reciben un pago a cambio. Esto ocurre en casi todas las familias, especialmente en relación con el trabajo doméstico.

El trabajo doméstico es un conjunto de labores o actividades que realizamos las personas en una casa, en provecho o beneficio de sus habitantes. Estas tareas no son pagadas o remuneradas y son llevadas a cabo principalmente por las mujeres de la familia.

Algunas personas piensan que el trabajo que realizamos en nuestro hogar no es propiamente un trabajo, debido a que no se nos paga por hacerlo. Además, lo consideran “"ínvisible", ya que es una labor que no se nota y parece que nunca termina.

Elabora una lista de algunas actividades que realiza una ama de casa para su familia.

Por la mañana.



Por la tarde.



Por la noche.


¿Cuántas horas al día crees que dedica una mujer al trabajo del hogar?


En tu opinión ¿qué importancia tiene para una familia el trabajo doméstico?


El trabajo doméstico es de gran importancia porque nos permite vivir en condiciones de higiene, salud y comodidad. Estas condiciones son necesarias para desarrollar, a su vez, otras actividades y proyectos.

Fuente: INEGI, 2002. Informe "Mujeres y hombres".