Presentación
 


Casi dos millones de personas en México se dedican al empleo doméstico. ¡Imagínate la importancia de su trabajo!
La mayoría son mujeres, hijas o madres de familia.

Muchas de estas trabajadoras han encontrado en el empleo doméstico una ocupación digna y útil para satisfacer sus necesidades, las de su familia y las de la sociedad en que vivimos.

El trabajo como empleadas del hogar requiere de la puesta en práctica de los conocimientos, las habilidades y las actitudes que han aprendido y desarrollado durante su vida.

Cada día se aprende algo nuevo de las situaciones que vivimos y de la gente que nos rodea, eso nos ayuda a ser mejores personas en la vida y en el trabajo.

El curso Tu casa, mi empleo es una invitación a reflexionar y conocer más sobre algunos aspectos del empleo doméstico, como: los derechos y obligaciones que tienen las personas que trabajan en este sector; técnicas y procedimientos para hacer mejor las actividades domésticas; estrategias para cuidar la salud y la seguridad; y formas para valorarse como personas y ejercer sus derechos humanos y laborales.

A ti que estás a punto de conocer este curso, te informamos que está organizado en cuatro unidades de estudio, las cuales contienen la información básica sobre los temas propuestos en cada una de ellas y, además, orientan las actividades de aprendizaje. Es importante que realices todas las actividades para que desarrolles las competencias básicas. Este curso te remitirá a su vez a los otros materiales de apoyo.

Los manuales Lavado y planchado; Servicios generales de limpieza y Manipulación de alimentos y nutrición, contienen información básica para realizar de manera fácil y eficiente las diversas actividades relacionadas con el trabajo doméstico. El Manual de primeros auxilios te puede ayudar a prevenir situaciones de riesgo y a actuar en caso de que te veas involucrada en un accidente en el hogar.

La Revista del curso te presenta una selección de artículos, que se enlistan a continuación, para enriquecer o profundizar en algunos de los temas que se tratan en este curso:

"Mejor nos ponemos de acuerdo"

"Las maneras que la ley reconoce para consentir"

"Trabajadora doméstica: esto te interesa"

"¿Se puede evitar el robo a casas?"

"¿Qué es el empoderamiento?"

"Los derechos humanos"

"Los derechos humanos de las mujeres"

"Artículos de la Ley Federal del Trabajo"

"Salud y empoderamiento"

"Alimentación y empoderamiento"

"Higiene, saneamiento y empoderamiento"

"Sexualidad, salud reproductiva y empoderamiento"

"Salud Seguro Popular"

"Juntas defendamos nuestros derechos"

El Directorio Instituciones que me pueden brindar su apoyo, te ofrece los datos de algunas instituciones del gobierno y organizaciones de la sociedad civil a las que puedes recurrir para buscar orientación y apoyo o presentar denuncias en caso de que se violen tus derechos.

Te damos la bienvenida al curso Tu casa, mi empleo y esperamos que sea útil e interesante en tu aprendizaje.


¡Gracias por participar!