En general, los accidentes se anuncian mediante incidentes, es decir,
hechos que no generan daños en las personas o cosas, pero que pudieron
llegar a darse. Es común escuchar expresiones tales como “casi
me caigo” o “casi me quemo” y otras similares que finalmente
terminan en golpes, heridas, fracturas o quemaduras, que van desde lesiones
simples hasta aquéllas que ponen en peligro la vida, Así
es como el “casi”, se transforma en un desafortunado “me
pasó”.
Escucha la historia de Sofía y después contesta las preguntas:
Mi nombre es Sofía, hace años
trabajaba en casa de una señora que me ponía
a lavar la estufa con sosa en agua hirviendo para que quedara
muy limpia. Así lo hice varias veces, pero un día,
al pasar el agua con sosa de la estufa al fregadero, me tropecé
y el agua me cayó en gran parte del cuerpo... Tuve
quemaduras de segundo grado y me salieron ampollas, fue muy
doloroso y me quedaron cicatrices. Sigo trabajando, pero ahora
tengo mucho cuidado y jamás volvería a usar
sosa. Ahora hay muchos productos menos peligrosos para limpiar
la estufa, que de todos modos hay que usar con mucho cuidado
y dejar fuera del alcance de los niños, porque “más
vale prevenir que lamentar”.
¿Cómo pudo haber evitado este accidente Sofía?
¿Cuáles fueron las consecuencias del accidente que sufrió?
¿Qué quiso decir con “más vale prevenir que
lamentar”?
La mayoría de los accidentes se pueden evitar si reconocemos los
factores de riesgo en nuestro trabajo y tomamos conciencia de los peligros
que existen para nosotras y para los otros habitantes de la casa.
Si aprendemos a conducirnos de manera segura y abandonamos la idea de
“a mi no me pasa nada”, podemos disminuir la posibilidad de
accidentes.
Las siguientes recomendaciones te pueden ayudar a evitar accidentes
en tu hogar y en tu lugar de trabajo.
Para evitar caídas:
Mantén el suelo libre de obstáculos.
Usa el pasamanos al subir o bajar una escalera.
Evita caminar y correr por suelos recién encerados, lavados,
resbaladizos o sucios de grasa. Sobre todo en el baño, el patio,
la cochera y en la cocina.
Usa y fija correctamente la escalerilla para alcanzar estantes más
altos.