La cantidad de alimentos
que consumimos, depende de cada persona conforme a la edad,
sexo, actividad, enfermedad y/o condición especial, como
el embarazo y la lactancia. La dieta adecuada en estos casos
debe ser establecida por un médico o un especialista
en nutrición.
No sólo la cantidad es importante, también la forma de combinar los alimentos. Porque si comemos sólo un tipo de alimentos, no le proporcionamos a nuestro cuerpo todos los nutrientes necesarios para mantener la salud. Para tener una dieta equilibrada, hay que consumir alimentos de todos los grupos y según las cantidades recomendadas en la pirámide alimenticia.
Lo que comieron
ayer estas familias.
¿Cuál familia comió
de forma más balanceada y por qué?
¿Qué opinas de que la familia Gómez no
quiso cenar “para no engordar”?
¿Crees que por comer más, se come mejor? Sí
No
¿Por qué?
Si tú preparas la comida de la familia donde trabajas, quienes deciden el tipo de alimentación son tus empleadores. Sin embargo tú puedes aportar tus conocimientos y sugerir ciertos alimentos y la mejor forma de combinarlos para nutrirse bien sin gastar más de los necesario.
Inscríbete y participa en el Foro.
Para obtener más información
sobre este tema consulta el Directorio Instituciones que me
pueden brindar su apoyo, haciendo clic en el botón
de Recursos.