Podemos decir que la violencia son los actos de fuerza o agresión de una persona en contra de otra, con la intención de causarle daño. En la mayoría de los casos, la violencia se da en situaciones donde existen personas que creen que son mejores que otras y las discriminan por su sexo, edad, grupo étnico, nivel económico, educativo, o por otras características.
Una víctima es quien sufre o ha sufrido daños,
de parte de otra persona, que son ocasionados en su cuerpo,
en sus sentimientos, en sus propiedades o al perder dinero.
Cuando a una persona no le son respetados sus derechos, se
convierte en una víctima.
¿Cómo crees que se comporta una persona violenta?
Recuerda alguna situación en la que viste a una persona
maltratar a otra. ¿Cómo consideras que se sentía
la persona a quien maltrataban?
¿Qué entiendes por la expresión “ser
víctima”?
Las personas poseemos un cierto grado de poder y autoridad
por el lugar o situación que vivimos. Por ejemplo,
podemos tener autoridad en nuestro hogar, hacia los hijos
o hijas, pero puede ser que no tengamos esa autoridad en el
trabajo. El problema es cuando abusamos de ese poder y autoridad
para causar humillación, sometimiento o daño
a otra persona.
Muchas de las personas que utilizan la violencia, creen que
son superiores o mejores que otras, y que tienen el derecho
o el poder para ser violentas. Por otra parte, la mayoría
de las personas que son maltratadas, consideran que quienes
emplean la violencia contra ellas tienen el derecho de hacerlo.