Planear significa imaginar o trazar el plan de una obra. Las
personas siempre hacemos planes aunque pocas veces los escribimos.
Para planear es necesario tomar en cuenta lo que queremos
lograr y los recursos que tenemos a nuestra disposición.
Planear es muy sencillo, sólo
tenemos que responder las siguientes preguntas:
Cuando hacemos un plan, de lo que se
trata es de determinar las actividades que vamos a realizar,
los recursos que vamos a emplear y la forma en que vamos a
distribuir el tiempo.
Además de hacer la limpieza general
de la casa, lavar, planchar y preparar alimentos, las empleadas
del hogar, a veces, cuidamos a menores, a personas de edad
avanzada o a personas con problemas de salud. En ocasiones,
también hacemos pequeñas tareas de mantenimiento
de una casa. Cualquiera que sea la actividad o actividades
que realicemos, es indispensable que organicemos nuestra jornada
o día de trabajo.
¿Qué días de la semana trabajas y en que horario?
¿Cuáles son las actividades que realizas?
¿Te dicen cada cuándo hay que hacer cada actividad o tú lo determinas?
¿Acostumbras planear tus actividades?
¿Cómo lo haces?
En la mayoría de los casos,
la empleadora decide qué hacer y en qué orden
se realiza, puedes planear tu trabajo considerando, el tiempo
del que dispones y la cantidad de tareas por hacer. También
puedes tomar la iniciativa y proponer a tu empleadora la organización
de las labores. Lo importante es que ambas queden satisfechas
con los resultados.