1. Cualquier respuesta es correcta, siempre y cuando sea algo que pongas en práctica y los ejercites día con día.
2.
A.
La opción correcta es: aprender a estar consigo misma y conocerse.
B.
La opción correcta es: sentir cariño por una misma y cuidar la salud, emociones y costumbres.
C.
La opción correcta es: satisface las necesidades
de desarrollo personal y familiar.
3. Las respuestas correctas son:
(F)
Cuando nuestros empleadores nos hacen un favor o nos dan un regalo, tenemos la obligación de quedarnos más tiempo o hacer más trabajo para agradecerlo.
(V)
Para expresar lo que queremos, es recomendable buscar el momento oportuno y decirlo claramente.
(V)
Negociar es “dar para recibir”. Las dos personas ceden un poco, pero también ganan algo a cambio y llegan a un acuerdo.
(V)
Ninguna persona tiene derecho a lastimar a otra por medio de insultos, golpes o amenazas.
4. Algunas de las cosas que puedes preguntar son: ¿Cuál
va a ser mi horario? ¿Cuánto me van a pagar?
¿Qué tareas tengo que realizar? ¿Los
alimentos están incluidos? ¿Cuál va a
ser mi día de descanso?
5. La mejor respuesta sería... “Me gustaría
ayudarla, pero cocinar no es parte de mis responsabilidades,
primero nos ponemos de acuerdo en cuánto me va a pagar
por hacer la comida”.
6. Es una relación laboral. Porque aunque le dijeron que la tratarían como a un miembro de la familia en realidad trabajaba a cambio de alimentación y un lugar para dormir.
7. Sí, se están violando varios derechos: recibir
un sueldo a cambio de su trabajo, recibir su salario en el
plazo acordado ya sea diario, semanal o quincenal, dormir
en una habitación cómoda e higiénica,
gozar de un periodo anual de vacaciones pagadas y, entre otros,
continuar sus estudios.
8. Sí, es causa para deshacer la relación laboral
sin responsabilidad para Rosa, ya que la señora Fernández
no ha cumplido con sus obligaciones como empleadora.
9. Puede solicitar el apoyo de la Procuraduría de
la Defensa del Trabajo para que hagan que su empleadora la
indemnice conforme a la Ley Federal del Trabajo. También
puede buscar asesoría en Inmujeres y en organizaciones
de la sociedad civil.
10. Sí ha sido víctima de violencia física,
emocional y económica. Violencia económica porque
cuando empezó a trabajar no le pagaron un sueldo y
después su patrona le quedaba a deber sin importale
las necesidades de Rosa. Ha sufrido violencia física
porque ha tenido que dormir en un sitio pequeño y húmedo
poniendo en riesgo su salud. También sufrió
violencia emocional al ser alejada de su familia y al considerar
que como ya está “grandecita” no debe seguir
estudiando.
11. Puede buscar la ayuda de sus amigas para que la recomienden con otra familia. Puede recurrir a instituciones que apoyan a las empleadas del hogar. Puede buscar a través del periódico.