Manipulación de algunos alimentos

Alimento Técnica de lavado Desinfectado
Vegetales En la corriente de agua
para eliminar la tierra y
los productos químicos
que se utilizan en su
cultivo. Cuando se
consumen en crudo hay
que desinfectarlos.
A un litro de agua se le ponen 2 ó 3 gotas de
desinfectante (leer las instrucciones).
Se deja reposar 30 minutos.
No poner más de lo recomendado.
Frutas
Siempre hay que
lavarlas antes de
pelar, porque con las manos o el cuchillo puede trasmitirse la
contaminación.
En el caso de las
fresas y frambuesas,
se deben desinfectar.
Misma técnica.
Huevo Se debe lavar antes de
cocinarlo, ya que el
cascarón puede tener
elementos
contaminantes que se
pueden trasmitir al
momento de romper el
cascarón.
No es necesario.
Leche No se necesita lavar. Se debe hervir durante 10 minutos para matar todo agente patógeno.
Agua   Se debe hervir durante 20 minutos, recuerda que el tiempo se cuenta a partir de la ebullición del líquido.

Perecederos

Imperecederos

Carnes: res, cerdo, pollo, pescados y mariscos.

Lácteos: leche, quesos, crema,
yogurt y mantequilla.

Frutas y verduras

Huevos

Algunas legumbres como frijol, haba, garbanzo, lentejas, etcétera.

Cereales y derivados: arroz, trigo, maíz y panes.

Azúcares: piloncillo, miel, mermelada, cajeta, chocolates y golosinas.

Semillas: nuez, pepitas de girasol y calabaza, castañas y
almendras, entre otras.
Café.
Quesos duros.
Especias.
Alimentos deshidratados.


¿Cuáles son los alimentos que pueden crear bacterias?


Son todos aquellos que contienen proteínas y son húmedos.
Un alimento puede ayudar al crecimiento de bacterias cuando no se maneja apropiadamente.
En estos alimentos las bacterias se reproducen a temperatura ambiente (entre los 7ºC y 100ºC). Mantener los alimentos a 100ºC (hirviendo), destruye las bacterias y a menos de 7ºC evita su crecimiento.



¿El hielo es un compuesto que transmite bacterias?

¡SÍ! cuando no está hecho con agua potable y por ello puede transferir bacterias a las bebidas.

No sirvas el hielo con las manos.
Limpia la hielera con frecuencia.
No guardes nada entre el hielo que se servirá con las bebidas.