1. ¿Cuáles son los accidentes más frecuentes a los
que estás más expuesta en tu lugar de trabajo?
2. ¿Qué son los riesgos de trabajo?
3. ¿Cuáles son los factores de riesgo más frecuentes
en el hogar?
4. Escribe tres actos inseguros que
pueden ocasionar un accidente en el hogar.
5. Escribe dos medidas de seguridad para evitar caídas, quemaduras
y envenenamientos en tu lugar de trabajo.
|
Para evitar
caídas |
Para evitar
quemaduras |
Para evitar
envenenamientos |
1. |
|
|
|
2. |
|
|
|
6. ¿Qué se debe aplicar de inmediato ante una quemadura
de primero o segundo grado?
7. En la siguiente lista de sustancias
con las que podemos envenenarnos o intoxicarnos, selecciona
la columna correcta, observa el ejemplo.
8. Si observamos que una persona se está electrocutando, ¿qué
es lo primero que debemos hacer?
9. A Natalia le ofrecieron trabajo
en otra ciudad. ¿Qué le recomendarías
hacer para llegar de manera segura a su nuevo empleo?
10. Menciona tres conductas seguras que pueden evitar sufrir un robo
en tu lugar de trabajo.
11. Si llegaras a ser víctima de un robo, ¿cómo
actuarías?
12. Relaciona con una línea
las características de las siguientes opciones para
obtener un seguro.
13. Señala los derechos que tenemos como empleadas
del hogar, en caso de sufrir un accidente de trabajo.

|