Existe violencia sexual cuando somos obligadas a mirar desnuda
a otra persona o en pleno acto sexual; cuando somos espiadas
en nuestra intimidad, al bañarnos o cambiarnos de ropa;
cuando nos tocan o acarician, o se nos exige que le hagamos
algo a otra persona, sin nuestro permiso.
También se considera violencia sexual, cuando nuestros
empleadores utilizan su situación de poder y autoridad
en contra de nosotras, para halagarnos o hacer insinuaciones
con intenciones sexuales, o chantajearnos y amenazarnos para
realizar actos sexuales en contra de nuestra voluntad, a esta
situación se le llama abuso sexual.
¿Conoces a alguien que haya vivido alguna agresión sexual?
Sí
No
.
Escribe lo que sucedió.
Anota dos recomendaciones para evitar ser víctima de violencia sexual.
1.
2.
Existen algunas acciones que puedes realizar para evitar
ser víctima de violencia sexual en tu trabajo. Algunas
de ellas son:
Establece claramente tu rechazo a acercamientos de personas que te incomoden o con los que sientas vergüenza.
No te aísles de familiares o de tus amistades. Es más fácil que alguien te lastime, si sabe que estás sola.
Tienes todo el derecho a decir no, a defenderte y no obedecer.
No cedas a la manipulación ni al chantaje.
Respeta a los miembros de la familia donde trabajas y, de preferencia, mantén sólo la relación laboral con ellos. El exceso de confianza puede originar que abusen de ti.
La violencia sexual en cualquier lugar (casa, trabajo, espacios públicos) es un problema que se complica por otros factores. En nuestra cultura, lo relacionado con la sexualidad se ve como algo privado, de lo que no hay que hablar. Por eso, muchas mujeres no estamos acostumbradas a tocar el tema abiertamente y, algunas, ni siquiera con amigas o familiares. Si no lo hablamos con nuestros allegados, mucho menos nos atrevemos a hacer una denuncia ante las autoridades.
Hay personas que se aprovechan de esta situación y
de creer que tienen el derecho y el poder sobre nosotras.
Sin embargo, el abuso y la violación sexual son delitos
y los podemos denunciar.