El empleo doméstico es una ocupación importante
en México y en todo el mundo, por eso algunas organizaciones
se han dado a la tarea de recuperar la experiencia de muchas
empleadas del hogar para determinar la forma más adecuada
de realizar cada una de labores domésticas. Claro que
cada quién tiene su forma de trabajar; conocer las
normas técnicas nos puede ayudar a obtener mejores
resultados.
Los manuales de Servicios generales
de limpieza, Lavado y planchado y el de Manipulación
de alimentos y nutrición que forman parte de este
curso, fueron elaborados tomando en cuenta algunas normas
técnicas de competencia laboral que se han establecido
en México. Al leerlos seguramente descubrirás
algo nuevo que te puede ayudar a desempeñar mejor tus
tareas. Para ir a cada uno de ellos, haz clic en el botón
de Recursos que aparece en el lado izquierdo de este curso.
El buen desempeño
como empleadas del hogar también tiene que ver
con las actitudes que tenemos al realizar nuestro trabajo.
Las actitudes que nos ayudan a ser
más eficientes son:
Tener iniciativa,
es decir, proponer las formas de realizar una tarea o
resolver los problemas que se presentan cotidianamente
en el trabajo.
Ser responsable en el cumplimiento
oportuno de las labores encomendadas, tomando en consideración
los procedimientos de seguridad necesarios.
Ser tolerante con las personas
que nos rodean.
Ser ordenada en la realización
de las actividades que nos corresponden y en el manejo
de nuestro equipo y materiales de trabajo.
Mantener la limpieza, tanto
en el área de trabajo y descanso como en nuestra
persona.
Luisa trabaja
tres días a la semana con doña Eulalia, una
mujer mayor que hace poco enviudó. Aunque sus hijos
la van a ver de vez en cuando, la mayoría del tiempo
está sola. Cuando Luisa llega, la señora Eulalia
la invita a desayunar y luego platican lo sucedido con su
telenovela favorita, cuando se dan cuenta, ya se hizo tarde...
Luisa hace el aseo a "la carrera" y se despide de
su patrona. El otro día doña Eulalia sufrió
una caída al tropezarse con el cable de la plancha
que Luisa olvidó desconectar. Afortunadamente no tuvo
consecuencias graves pero la hija de la señora le reclamó
su descuido. Luisa se enojó y ya quería renunciar
porque según ella su patrona tenía la culpa
por quitarle el tiempo con tanta plática.
¿Qué piensas de la relación
que tienen Luisa y doña Eulalia?
¿Qué opinas sobre la forma en que Luisa desempeña su trabajo?
¿Te parece que fue adecuada la actitud de Luisa cuando le llamaron la atención por su descuido?
Sí
No
, ¿Por qué?
Tú ¿qué harías si estuvieras en el lugar de Luisa?
Escribe qué quiere decir el refrán: “Si no hay tiempo para hacerlo bien, siempre hay tiempo para hacerlo dos veces”.
Imprime y guarda en tu carpeta personal esta actividad porque forma parte de tus evidencias de las evidencias de desempeño que tendrás que mostrar al finalizar el curso.