En la mayoría de los casos, la empleadora decide qué hacer y en qué orden se realiza, puedes planear tu trabajo considerando, el tiempo del que dispones y la cantidad de tareas por hacer. También puedes tomar la iniciativa y proponer a tu empleadora la organización de las labores. Lo importante es que ambas queden satisfechas con los resultados.

Para hacer un plan para un día de trabajo, elabora la lista, lo más completa posible de las actividades que realizas como empleada del hogar durante un día. Distribuye tus actividades por hora y anota el equipo o materiales que necesitas para realizarlas. Recuerda considerar comidas y descansos.

Es importante que consideres que el mejor plan es aquél que se lleva a cabo, de otro modo perderá su utilidad.

Al planear tus actividades puedes tomar en cuenta lo siguiente: haz clic en las imágenes.



Entérate de los enredos de Julia.

Julia es madre soltera, trabaja medio tiempo con una familia que vive en un departamento a diez minutos de su casa. Para llevar y recoger a su hijo de la escuela, ella negoció un horario de 8:30 a 12:30. A veces va por el niño y se regresa a terminar de planchar, la otra vez llegó tarde a recogerlo porque tuvo que esperar a que saliera la ropa de la lavadora, el niño ya estaba llorando porque ella no llegaba. El viernes su empleadora le llamó la atención porque se le olvidó hacer las compras que le habían encargado el día anterior. Julia se sintió apenada y dijo “¡hay señora, es que estoy hecha un lío!” Su empleadora le contesto “Julia tu siempre has sido muy buena en tu trabajo, nada más tienes que organizarte mejor.”

¿Te ha pasado algo similar a lo que le pasa a Julia? Escribe tu experiencia y la forma en que lo solucionaste.


Imagina que tienes que ayudar a Julia a organizar su trabajo. ¿Cómo le harías? Fíjate en las actividades programadas para el día lunes.

Actividades que realiza Julia en la semana:

Lavar los trastes de la cena del día anterior y del desayuno todos los días.



Limpieza general de la cocina todos los días. Lavar la estufa y sacudir las alacenas una vez a la semana.

Limpieza general de la casa dos veces por semana. Lavar ventanas cada 15 días.

Lavado de ropa de cuatro personas una vez a la semana.

Planchado de ropa de cuatro personas una vez a la semana.

Hacer compras el jueves de tianguis, una vez a la semana.


Plan de trabajo de Julia

Anota las activiades que vas a realizar durante la semana, observa el ejemplo del día lunes.



Imprime y guarda en tu carpeta personal esta actividad porque forma parte de tus evidencias de desempeño que tendrás que mostrar al finalizar el curso.