¡Muy bien! Ya concluiste
el estudio de esta Unidad, ahora valora tu aprendizaje, si
no estás segura de las respuestas vuelve al texto.
2. ¿Por qué es importante el servicio que ofreces
como empleada del hogar en la familia donde laboras?
3. Escribe tres diferencias entre el
trabajo doméstico y el empleo doméstico.
1.
2.
3.
4. ¿Cuáles actitudes
te pueden ayudar a establecer una relación de respeto
mutuo con los integrantes de la familia con la que trabajas?
5. Escribe algunas de las actitudes
de tu empleadora y de la familia donde trabajas que te ayuden
a sentirte a gusto en tu trabajo.
6. ¿Cuál es la característica
principal de la relación laboral?
7. Escriba tres condiciones de trabajo
reguladas por la Ley Federal de Trabajo?
1.
2.
3.
8. Lee los siguientes enunciados y
selecciona aquel que se ajuste a las condiciones de trabajo
que la Ley Federal del Trabajo señala para los y las
trabajadoras:
a)
"El trabajo es de lunes a sábado,
comienzas a trabajar a las seis de la mañana y
te vas cuando termines tu quehacer. Te toca hacer todo".
b)
"El trabajo es de lunes a domingo, entras a las
seis de la mañana y terminas a las seis de la tarde,
descansas cada quince días y el sueldo es según
tu desempeño en la casa".
c)
"La entrada es a las ocho de la mañana
y terminas a las cuatro de la tarde. Tienes 30 minutos
para comer en casa de tu empleadora. Trabajas de lunes
a sábado y descansas los domingos".
9. Laura lleva seis años trabajando
para la familia Pérez; hace unos meses se mudaron a
la ciudad de Puebla. El cambio de ciudad le ha permitido a
Laura hacer nuevas amigas. Los domingos salen a pasear juntas
y se enteró de que en Puebla hay un desfile el 5 de
Mayo. Antes de mudarse, nunca le dieron ese día de
descanso, ella no sabe si ese día es de descanso obligatorio.
¿En el caso de Laura, el descanso es obligatorio?
Sí
No
Explica tu respuesta
10. Ya no estás a gusto con
el trabajo que tienes como empleada del hogar en la casa de
la señora Gómez. Lo comentas con tus amigas
y ellas te dan los siguientes consejos.
Subraya el consejo que te parezca más adecuado a lo
que la ley señala.
a)
"Pues, ahora que te vayas a tu pueblo,
llévate todo lo que tengas en la casa y ya no vuelvas,
como en tu casa no hay teléfono, pues ni quién
te moleste".
b)
"Habla con la señora y avísale que
ya no vas a trabajar con ella, para que se busque otra
empleada del hogar, entrégale las llaves y todo
lo que te ha dado para tu quehacer. Cuando te vayas, pídele
que vea que no te estás llevando nada que no sea
tuyo y pídele una carta de recomendación".
c)
"Comienza a hacer mal las cosas para que se harten
y te despidan".
11. Magda es empleada del hogar, vive en casa de su empleadora;
la próxima semana cumplirá cuatro años
de trabajo.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo,
escribe cuántos días le corresponden de vacaciones
pagadas.