La seguridad social, tiene como finalidad garantizar el derecho a la
salud, la asistencia médica, la protección de los medios
de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar
de los trabajadores y sus familias.
En el Artículo 123, fracción 29, de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos se establece que la Ley
del Seguro Social es de utilidad pública y comprende todos los
servicios encaminados a la protección y bienestar de los trabajadores,
campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares.
Esta Ley también incluye la seguridad social, porque es un derecho
de todos los trabajadores y trabajadoras independientemente de la actividad
a la que se dediquen.
El Seguro Social es el instrumento básico de la seguridad social,
establecido como un servicio público de carácter nacional.
Como empleada doméstica puedes usar estos servicios pero bajo algunas
condiciones.
Además tenemos derecho a usar
los servicios de la Secretaría de Salud, como por ejemplo
la aplicación de vacunas para nosotras y para nuestros
hijos; la orientación sobre salud sexual y reproductiva
o; ser atendidos por un médico en cualquiera de sus
centros de salud y hospitales.
Selecciona los servicios de salud que existen en el lugar donde vives.
Clínica del Seguro Social.
Centro de Salud, SSA.
Cruz Roja.
Consultorios particulares.
Otro. Escribe su nombre:
¿Si tú o alguna persona de tu familia se enferma a qué
servicio médico asiste regularmente?
¿Cuánto tienes que pagar por ese servicio?
¿Qué diferencias existen entre la calidad y costo de los
servicios médicos particulares y los que ofrece el Seguro Social
(IMSS) y la Secretaría de Salud.