Es frecuente que las trabajadoras del hogar nos traslademos de nuestro lugar de origen a ciudades más grandes que a veces no conocemos. En estos casos es importante tomar algunas medidas para nuestra seguridad.

Cuando te recomienden con una familia confirma por teléfono si las personas requieren tus servicios y las condiciones de trabajo que te ofrecen. Solicita la dirección completa de la casa donde vas a trabajar.

Asegúrate de que el lugar y las personas que quieren contratarte sean honestas; acude al domicilio acompañada de alguien de tu confianza, infórmate de qué se trata el empleo y las condiciones que te ofrecen.

Pide que te recojan en la central de autobuses. Si esto no es posible, hay que solicitar una explicación detallada para llegar al domicilio y algunos teléfonos para localizar a tu empleadora en caso de emergencia.

Procura llegar por la mañana a la ciudad y traer el dinero suficiente para trasladarte y tomar tus alimentos. Si necesitas tomar un taxi, pregunta en la terminal de autobuses cuáles son los taxis autorizados, aunque cobran un poco más son más seguros. Si tienes parientes o amistades trabajando en esa ciudad, pídeles de favor que te recojan y acompañen a buscar la dirección de tu nuevo empleo.

Si tienes algún problema en la ciudad, procura mantener la calma. Busca alguna oficina de gobierno, explícales tu situación y pide que te orienten o canalicen con alguna institución que te pueda ayudar a resolver el problema.




Da un clic sobre el botón Reproducir y después de analizar los sucesos, contesta las preguntas:

¿Cuáles son los riesgos a los que se expone esta joven?


Si estuvieras en su lugar ¿qué harías?