Aunque todas las personas somos diferentes y únicas, no significa que unas seamos mejores que otras. Hay personas que saben hacer unas cosas y otras que son buenas para otras. Lo que hacemos cumple una función y es importante. Por ejemplo: las doctoras hacen actividades que las enfermeras no pueden hacer y las enfermeras cumplen funciones valiosas que las doctoras no realizan.

Cuando damos un trato diferente a alguien por su sexo, religión, forma de vestir, estudios, trabajo, condición económica, edad o cualquier otro aspecto que la haga distinta, no respetamos sus derechos humanos; aquellos que todos poseemos. A esta forma de tratar a las personas se le conoce como discriminación.

Como mujeres merecemos el respeto de nuestros padres, nuestra pareja, hijos e hijas, y de todas las personas de nuestra familia y de la sociedad.



Conchita vino a trabajar a la ciudad porque sus padres están enfermos y ella tiene que ayudar con los gastos. Vive en casa de su tía y trabaja de entrada por salida con una familia. Su tía la trata bien pero sus primos se burlan de ella y le dicen que habla “como india”.

En la casa donde trabaja no le va muy bien porque el trabajo es mucho y como la ven “flaquita” siempre le sirven poco de comer, además cuando sale de la casa la señora la revisa porque dice que otras muchachas le han robado. Conchita siempre anda triste y dice que esto la hace sentir inferior o que vale menos que los demás.

¿Conoces alguna situación dónde no se hayan respetado los derechos humanos de una mujer? Escríbela.


El artículo “Los derechos humanos de las mujeres”, que se encuentran en tu Revista y después contesta las preguntas:
Consulta la Revista haciendo clic en el botón recursos.


¿Qué derechos de Conchita no se están respetando?

¿Qué podría hacer Conchita para evitar malos tratos de sus primos y de su empleadora?


 

Imprime y guarda esta actividad en tu carpeta personal porque forma parte de las evidencias de desempeño que tendrás que mostrar al finalizar el curso.


Ejercer tus derechos como mujer te permite gozar de una buena salud, sentirte bien emocionalmente y hacer que tus relaciones con las demás personas sean más agradables y satisfactorias.