Todos estamos expuestos a ser víctimas de un delito, por eso tenemos que desarrollar conductas seguras. Así, además de protegernos estaremos colaborando con la seguridad de la familia que nos emplea, sin embargo, cualquier sistema de seguridad no servirá de nada si no tenemos cuidado.


Con atención la siguiente lista de conductas seguras y selecciona aquéllas que pones en práctica.

Mantengo la puerta de la casa cerrada, aún cuando esté barriendo la calle.
Mantengo cerradas las cortinas que dan a la calle.
Nunca permito la entrada de extraños a la casa donde trabajo.
Nunca platico con otras personas y menos con desconocidos las actividades que realiza la familia.
Al llegar a casa, tengo las llaves a la mano y utilizo el menor tiempo posible en entrar y me fijo que nadie vaya atrás de mí.
Si alguien me sigue, no entro a la casa, me sigo de largo y busco ayuda.
Nunca doy informes por teléfono a desconocidos.
Nunca abro la puerta a desconocidos.
Cierro con llave la casa aunque salga sólo por unos minutos.
No recibo papeles u objetos que no esperen mis empleadores.
Si alguien entra a la casa sin autorización, me salgo de inmediato y busco ayuda.
Tengo a la mano los números telefónicos de emergencia.

¿Qué puedes hacer para poner en práctica todas las conductas seguras de la lista anterior?