Como hemos visto, a cada función le corresponde una responsabilidad y ciertas funciones en la empresa tienen mayor autoridad o jerarquía que otras.
Veamos ahora ¿cómo te relacionas con la estructura o la organización de la empresa?; ¿lo haces de manera adecuada?
Si el trabajo que tú realizas se interrumpiera ¿cómo afectaría al funcionamiento de la empresa?
Si otras áreas relacionadas con el trabajo que tú realizas, fallan en sus funciones ¿cómo afectarían tu trabajo?
En la realización de esas funciones, se llegan a presentar diversas situaciones o problemas que son habituales en muchas empresas. Normalmente existe una persona responsable de resolver cada uno de los problemas. ¿Sabes quiénes son?
A continuación se irán presentando diversos tipos de problemas comunes en el trabajo.
Lee cada una de las situaciones y escribe, en los espacios correspondientes, el nombre y el puesto de la persona a la que acudes para solucionar los problemas planteados. Agregue los problemas que consideres importantes.
Situaciones o problemas
Soluciones
A quién acudo cuando...
Voy con...
No se tienen herramientas o utensilios de trabajo.
Se descompone una máquina o herramienta.
Hay problemas con las instalaciones eléctricas.
Hay un accidente.
Voy a cobrar mi sueldo o salario.
Llegan a pedir trabajo.
Si en la empresa donde trabajas se dan otros problemas diferentes, escríbelos en el cuadro de abajo e indica quién es responsable de resolverlos.
Situaciones o problemas
Soluciones
A quién acudo cuando...
Voy con...
Cuando no se conocen las áreas o funciones en una empresa, no se sabe a quién acudir o cómo proceder para la solución de los problemas. Conocer la función de cada quien, sus responsabilidades y cumplir con ellas es una tarea de todos los que participan en la empresa.