Algunas medidas para evitar riesgos, accidentes o enfermedades son:

Información y comunicación

Todas las empresas están obligadas a seguir las normas legales sobre la seguridad y salud de los trabajadores y comunicar toda la información necesaria a sus empleados y empleadas por medio del reglamento de seguridad e higiene, señales de prevención, capacitación en el uso de equipo, etcétera.


Respeto a la norma

Se debe aplicar el reglamento de seguridad y las medidas acordadas entre la empresa y los trabajadores, a fin de respetar un compromiso con la seguridad, la salud, la vida propia y la de otros.


Acción organizada

Es recomendable organizarse para estudiar y detectar las situaciones y los actos inseguros; para conocer las medidas de seguridad sobre el manejo de equipo; para corregir y solucionar problemas, para hacer nuevas propuestas. La acción de todos es el mejor antídoto para las situaciones y acciones de riesgo.


  Escribe con tus palabras lo que para ti es riesgo, accidente y enfermedad de trabajo.

 


Riesgo de trabajo:


Accidente de trabajo:


Enfermedad de trabajo:

 

  Lee la cápsula Riesgos, accidentes y enfermedades en el trabajo. Para ello haz clic sobre la obrera.


  Contesta las siguientes preguntas:

 

¿Cuáles son, en tu trabajo, los accidentes más comunes?


¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes entre tus compañeros de trabajo?


¿Los accidentes en tu trabajo son porque los trabajadores no toman las precauciones debidas?

No

¿Cuáles son los principales actos inseguros que realizan los trabajadores o trabajadoras donde trabajas?