En todo puesto de trabajo se realiza más de una actividad y cada una de ellas lleva tiempo. La tarea principal en un puesto de trabajo es la que le da sentido, la que lleva a la obtención de un resultado.

Junto con la tarea principal se realizan actividades previas o de preparación y actividades posteriores o de desalojo del producto. En muchas empresas, el trabajador o trabajadora deben realizar operaciones de revisión, registro y ajuste al mismo tiempo que la actividad principal.

La eficacia de un trabajador o una trabajadora se valora por la forma en que realiza la tarea principal, siguiendo el procedimiento establecido para lograr la calidad deseada y por el tiempo en que la realiza. Un trabajador o trabajadora es más eficiente, si puede a la vez que realiza la actividad principal, reducir al mínimo las tareas de preparación y desalojo. Lo mismo ocurre si puede revisar, registrar y ajustar en el proceso.

  Escribe con tus palabras cuál que es la tarea principal en un puesto de trabajo.

 

 

  Realiza la siguiente actividad que consiste en distinguir la tarea principal.

 

En los recuadros, anota una (A), si la tarea se realiza antes de la principal; una (P), si es la tarea principal; y una (D), si es de desalojo del producto o posterior a la principal.

Revisar uniforme.
Registrar fallas.
Acomodar o entregar el producto realizado.
Reportar el producto o resultado del día.
Verificar funcionamiento de equipo.
Operar equipo, producir o realizar servicio.
Apagar equipo o guardar herramienta.
Pedir equipo, materiales y herramientas.

 

Como observaste, dentro de las funciones en el puesto de trabajo se ubica la tarea principal.