Marque con azul, el camino que le indique los beneficios que le proporciona contar en un Fondo para la vivienda.

Marque con naranja, el camino que le indique los beneficios que tiene al contar con un servicio de salud.

Marque, con amarillo, el camino que le indique los beneficios que adquiere al contar con un Fondo para el retiro. Para marcar el camino, seleccione con el ratón el color indicado; después, vaya presionando las opciones del laberinto que hagan referencia a la prestación en cuestión, hasta llegar a la imagen de salida. Cuando termine de señalar los tres caminos, marque las prestaciones o beneficios que no ejerce.

Ahora, marque las prestaciones o beneficios que no ejerce.
  Con el fondo Nacional para la Vivienda obtiene los siguientes beneficios:
Adquisición de habitación en propiedad.
Obtención de créditos hipotecarios.
Pagar en abonos las deudas contraídas por créditos hipotecarios para construcción, reparación o adquisición de vivienda.
Financiamiento para construcción, preparación, ampliación o mejoramiento de sus habitaciones.
  Con el servicio de salud (IMSS o ISSTE) tiene derecho a lo siguiente:
Obtención de canastilla al nacer el hijo y derecho a guardería, a partir de los 45 días de nacido.
Pago de incapacidad parcial o total por riesgo de trabajo.
Asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria por enfermedad o maternidad.
Pago de pensión por vejez o cesantía en edad avanzada.
  Con el fondo para el retiro sus derechos son:
Disponer de su cuenta individual.
Hacer retiros de su subcuenta de aportaciones por lo menos una vez cada 6 meses durante el tiempo que deje de estar sujeto a una relación laboral.
Contar con una cuenta individual integrada.
Como pensionado, efectuar retiros programados del saldo de su cuenta individual en una administradora de fondos para retiro.