La comunicación en el trabajo

En una organización como en la que tú trabajas, la comunicación horizontal y vertical que se desarrolla juega un papel fundamental para que todos sepan qué están haciendo para estimular la cooperación y formar, de manera sólida, un equipo de trabajo.

Las organizaciones efectivas necesitan de un sistema efectivo de comunicación.

Las condiciones básicas para lograrlo son:

Informarse ampliamente sobre lo que se va a comunicar.

Establecer confianza mutua.

Utilizar un lenguaje que sea comprendido por todos.

Que el lenguaje oral sea apoyado por el lenguaje corporal.

Utilizar ejemplos para asegurar la comprensión del mensaje.

Esperar la respuesta del receptor.

Las expresiones que se manifiestan en el trabajo, relativas a la
comunicación horizontal y vertical pueden ser:

Verbales

Expresiones orales (conocidas también como verbales) por ejemplo:

• Instrucciones
• Entrevistas
• Discusiones
• Conversaciones

Expresiones escritas como:


• Cartas
• Informes
• Memorandos
• Minutas
• Manuales
• Boletines
• Contratos, entre otros

No verbales Expresiones faciales y corporales.

Cuando la comunicación en una organización es adecuada se evitan conflictos, duplicidad de tareas o el olvido de otras, al mismo tiempo aumenta la confianza, estimula la cooperación, la coordinación y motiva a los integrantes del grupo de trabajo.