La comunicación vertical y horizontal en el trabajo.

La comunicación favorece una mejor organización en nuestro trabajo, porque nos ayuda a conocer qué es lo que necesitamos hacer, cómo debemos hacerlo, cuánto tiempo tenemos para elaborarlo y cuándo hay que terminar y entregar lo que producimos.

  Para precisar más leamos qué le pasó a dos amigos en relación con la comunicación en su trabajo.

Jorge y Melitón se encuentran en la bodega donde trabajan…

-Oye, Jorge, dice el jefe que necesita que le lleves lo que te encargó hace rato.
-¿Qué cosa? A mí no me ha pedido nada.
-Pues no sé, pero dijo que ya te habías tardado con ese encargo.
-¡Ah caray!, creo que no se acuerda bien porque no me lo pidió a mí, sino a Sebastián. Ya ves que él es el encargado de la bodega.
-Si ya sabes de qué se trata, yo que tú iba y lo aclaraba porque luego se enoja mucho y no hay quien lo calme.
-Bueno, ahorita voy, sólo acabo de acomodar esto para que no se me olvide la cuenta que llevo.

De repente se escucha una voz con cierto enfado y volumen alto:

-¡Jorge! ¿Qué pasó con ese encargo que te pedí hace horas?, lo estoy esperando.
-Ora sí se puso buena la cosa, mejor ya me voy, luego nos vemos Jorge.


 

  A partir del diálogo anterior, da respuesta a las siguientes preguntas.

 

¿Cuál es el principal problema que tiene Jorge en su trabajo?

Desde tu punto de vista, ¿cuál es la solución?


Describe una situación que te haya sucedido relacionada con esa problemática dentro de tu trabajo.


¿De qué manera se resolvió? Si no se ha resuelto, ¿cuál crees que sería la mejor solución?

La comunicación en el interior de una empresa pequeña, mediana o grande tiene como su principal objetivo comunicar mensajes, para que se realice el trabajo de manera eficaz y se logre la cooperación de todos con un sentimiento de satisfacción común. La comunicación persigue fomentar el trabajo en equipo.