A continuación se presenta un organigrama, es decir, un conjunto de cuadros organizados de arriba a abajo que expresan gráficamente, en forma resumida y ordenada, la manera en que están organizadas las personas de acuerdo con sus actividades o funciones en una empresa y la relación que tienen entre sí.
Una forma de representar esa organización es mediante el uso del esquema llamado organigrama que se presenta a continuación, como ejemplo. Observa los elementos que lo componen y a qué se refiere cada uno de ellos.
Recuerda que cada cuadro está ocupado por una o varias personas.
Las personas que están ubicadas en los cuadros de arriba representan más autoridad o jerarquía dentro de la empresa. Las que están en un mismo nivel tienen entre sí la misma autoridad, de acuerdo con sus funciones y responsabilidades.
El director general o el propietario tiene mayor autoridad o jerarquía. Él o ella es quien decide sobre las actividades más generales de la empresa y da instrucciones y coordina a las responsables de las distintas áreas.
Los responsables de cada área, a su vez, deciden sobre los asuntos de cada una de ellas y tienen bajo su responsabilidad y coordinación a otras personas. En el organigrama se da el ejemplo del área de producción, que coordina y es responsable de las áreas de mantenimiento, supervisión y operación de planta donde se produce. El tamaño del organigrama depende de la cantidad de actividades y el tamaño de la empresa.