Registro del proceso de trabajo

El registro del proceso del trabajo se puede hacer a través de reportes, informes, bitácoras, notas, recomendaciones, órdenes del día, minuta de reuniones, lista de cotejo, hojas de control, entre otros. El registro tiene la finalidad de proporcionar información acerca del proceso de trabajo y las actividades relacionadas con éste.

En este caso revisaremos el reporte. Usted podrá practicar la elaboración de una nota y de un informe de trabajo.

Para enterarse del proceso de producción y la forma en que se da, es preciso:

1. Registrar los datos sobre el trabajo y

2. Analizar la información para emitir juicios y tomar decisiones.

El reporte debe ser:

Sintético: registra datos concretos.

Confiable: la información se recaba con indicadores establecidos por la propia empresa.

Preciso: la información debe reflejar la situación real.

Cualitativo: ofrece información sobre la forma como se realiza el proceso.

Cuantitativo: arroja datos estadísticos que se pueden interpretar para establecer comparaciones.

Ejemplo: Responsable: nombre de la persona que reporta.
Industrias Integradas, S.A. de C. V.
Reporte de actividades del área de mantenimiento de equipo.

Semana: del 12 al 16 de mayo de 1998.

Mantenimiento del equipo
Tiempo
Frecuencia a la semana
Estado actual del equipo
Arreglo de maquinaria 2 horas 3 veces Requiere cambio en las piezas controladoras.
Cambio de piezas 5 horas 1 vez Arreglo provisional por no haber las refacciones completas en existencia.
Total: 7 horas invertidas 4 veces de 6 días Urgente que se arregle de manera definitiva para evitar pérdidas.
Firma del responsable:     Fecha: