Existen otras prestaciones a las que todo trabajador tiene derecho y que se otorgan en forma de servicios y especie.

Servicios de salud y seguridad social.

Todos los trabajadores mexicanos tenemos derecho a la salud y a la seguridad que brinda un trabajo. Para hacer efectivos estos derechos existen la Ley del Seguro Social, la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y del Fondo Nacional para la Vivienda (INFONAVIT).

Los patrones, el gobierno y los trabajadores aportan una parte del costo de los servicios. A los trabajadores se les descuenta una cuota de su sueldo nominal y, como ocurre con los ingresos por salario o sueldo, las prestaciones benefician también a la familia o dependientes económicos.

Para aprovechar las ventajas de estas prestaciones, se necesita conocer y realizar los trámites o gestiones necesarias. ¿Tienes conocimiento sobre estos servicios y las gestiones para ejercerlas?

  Lee la cápsula Afiliación al servicio de salud y seguridad social. Para ello da un clic sobre el obrero.

  Contesta las siguientes preguntas.

 

¿Tú y tus familiares están inscritos en algún servicio social o seguridad social?

No

¿A cuál?


Las instituciones sociales de salud como el IMSS o el ISSSTE tienen la finalidad de garantizar la salud por medio de la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales para el bienestar individual y colectivo, así como otorgar una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado.