Tema 1:

Leo para informarme
   
  La lectura detallada en textos que describen nos posibilita la revisión completa de la información que contienen. Gracias a este estilo de lectura podemos deducir qué información se encuentra en el texto, aunque no esté enunciada; asimismo, nos ayuda a determinar las características del texto en cuestión.
   
  En este tema:
   
 
Utilizará la lectura detallada para profundizar en las características de diferentes textos descriptivos.
Reconocerá los aspectos relevantes que permitan profundizar en la información de textos que describen.
Inferirá información, al revisar diversos materiales de uso cotidiano, para mejorar su interpretación.
   
 
Actividad 19: Más detalles, más compromiso
   
 
  Lea la siguiente situación.
   
  Roberto estuvo unos días en Oaxaca por motivos de trabajo; uno de esos días tuvo la oportunidad de saborear y disfrutar un platillo conocido como “Manchamanteles”, el cual fue de su absoluto agrado le solicitó al cocinero del lugar le indicará la forma de prepararlo.
   
 
  Conteste las siguientes preguntas. Guarde sus respuestas.
   
  ¿Cómo se llaman los textos que explican la forma de preparación de un platillo?
 
   
  ¿Qué apartados contiene una receta de cocina?
 
   
  El apartado de “preparación” que se incluye en una receta de cocina, ¿qué debe contener?
 
   
 
  Lea en la sección Revista electrónica Dilema, en el apartado “A fuego lento” la receta de cocina del “Manchamanteles”.
   
 
  Arrastre los apartados de la receta con la información que corresponda.
   
 
   
  Las recetas de cocina describen detalladamente los requerimientos y procedimientos para la elaboración de un platillo, están organizadas de una manera especial: nombre de la receta, ingredientes, modo de preparación y la forma en que el platillo debe servirse. En algunos casos, las recetas no incluyen el último apartado, esto es: no dicen cómo debe servirse el platillo.
   
 
  Observe la siguiente imagen.
   
 
   
 
  Conteste las siguientes preguntas. Guarde sus respuestas.
   
  ¿Ha escuchado hablar del sida?
 
   
  ¿Sabe qué es el sida?
 
   
  ¿Cree que es importante que las personas hablen de este tema?
   
 
  No
   
  ¿Por qué?
 
   
  ¿Qué dudas cree que puede aclarar un folleto que contenga información sobre el sida?
 
   
  A continuación, observará algunas partes del contenido del folleto sobre el sida. Es posible que encuentre algunas palabras que no conozca; sin embargo, el significado de esas palabras puede entenderlo, si realiza la lectura completa del texto.
   
 
  Lea el texto y reflexione.
   
  ¿Qué es el sida?
  ¿Qué quiere decir VIH?
   
 
   
 
   
 
  Complete para contestar la siguiente pregunta. Después, presione Verificar.
   
 
   
 
  Presione sobre cada palabra y lea la explicación que proporciona el texto sobre lo que significa la palabra sida.
   
 
   
 
   
  Como observó, el mismo texto nos dio las definiciones para entender el significado de algunas palabras. No podemos ignorar estas palabras porque son importantes para entender la información que nos da el texto.
   
 
   
 
  Lea el texto y complete la siguiente información. Guarde su información.
   
  Los fluidos corporales pueden ser:
 
   
  Las situaciones que están relacionadas con lo perinatal son:
 
   
  La lactancia es:
 
   
 
   
 
  El VIH se transmite por tres vías. Arrastre la vía de transmisión hacia el medio que provoca la infección.
   
 
   
 
   
 
  Lea y conteste presionando en la opción que corresponda.
   
  ¿Sabe qué es...
   
 
  la abstinencia sexual?   No
             
  la fidelidad mutua?   No
             
  el sexo seguro?   No
             
  el sexo protegido?   No
   
 
   
 
   
 
  Recuerde consultar en los materiales de la Plaza Comunitaria información al respecto. Es muy importante compartirla con otras personas, ya que son cuestiones de salud.
   
 
  Lea el siguiente texto y conteste la pregunta. Envíe su respuesta a la Comunidad y consulte las respuestas de los demás compañeros del curso antes de leer el siguiente texto.
   
  ¿Qué quiere decir que una persona es seropositiva?
 
   
 
     
 

¿Cómo saber si se tenemos la infección del VIH?

La única forma de saberlo es mediante la prueba de detección de anticuerpos contra el VIH en una muestra de sangre. Si están presentes dichos anticuerpos, se dice que la prueba es positiva, y la persona es seropositiva.
 
     
   
 

En la lectura detallada leemos algo completo, sin “saltarnos” información e intentando comprenderla completamente.

Aquí, es necesario leer todo el texto para tener una idea completa de lo que estamos leyendo. El propósito consiste en intentar comprender mejor. Por lo mismo, este estilo de lectura se realiza de una manera detenida.
   
 
  Conteste las siguientes preguntas y guarde sus respuestas.
   
  ¿Cuál es la intención del texto que habla sobre el sida?
 
   
  ¿Qué apartados contiene?
 
   
  ¿En qué apartado se mencionan las medidas preventivas?
 
   
  Los aspectos que conforman el texto nos permiten recapitular sobre el contenido para poder profundizar en la información. Por ejemplo, en el texto del sida, los apartados dan la información necesaria para tener una idea general y completa del tema.
   
 
¿Qué es el sida?
Sida significa...
¿Cómo se transmite el VIH?
¿Cómo se puede evitar contraerlo por vía sexual?
¿Cómo saber si se tiene la infección del VIH?
   
 
  Lea el siguiente texto y reflexione.
   
  ¿Qué le sugiere el texto?
  ¿Qué le gustaría encontrar en él?
   
 
   
 
  Lea el siguiente texto y reflexione.
   
  ¿Qué hace la Profeco?
  ¿Cómo enganchaban a los consumidores?
   
 
   
 
  Responda las siguientes preguntas antes de continuar con el texto. Guarde sus respuestas.
   
  ¿Qué esperaría que dijera el siguiente párrafo?
 
   
  ¿Qué haría para prevenir situaciones similares?
 
   
 
     
 
Si usted recibe una llamada de este tipo debe colgar inmediatamente, ya que el único objetivo de estas llamadas es obtener información sobre su tarjeta de crédito para utilizarla más adelante y estafarle su dinero.
 
   

 

   
  ¿Qué puede pasar de no hacer caso?
   
 
     
 

Los usuarios de celulares, además de lo anterior, también se pueden ver afectados con un cargo de larga distancia internacional, debido a que dichas llamadas muchas veces se enlazan desde el extranjero, lo cual no se puede evitar si el usuario acepta la llamada5

 
     
  5 Llamadas telefónicas que tratan de engañarlo para obtener el número de su tarjeta de crédito

 

   
  Predecir y anticipar, además de que permiten llevar a cabo el cumplimiento del propósito de la lectura, favorecen la comprensión del texto.
   
 
  Durante la lectura es probable que encuentre palabras que no entienda. Identifíquelas e intente saber el significado a partir de la información del propio texto; si esto no es posible, busque el significado en el diccionario. Utilice la siguiente tabla.
   
 

Palabra desconocida

 

Interpretación

 

Diccionario

         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

         
   
         
   
         

 

 

   
 
  Vaya a la sección La lectura: un mundo de entretenimientos al apartado de “Crucigramas”, y resuelva el denominado “Sobre algunas actividades” atendiendo al orden de las preguntas y a la colocación de las respuestas.
   
  Para lo cual le sugerimos:
   
 
1. Consultar el índice de la sección.
2. Identificar el título del apartado.
3. Seleccionar la actividad a realizar.
4. Leer las instrucciones y la información.
5. Realizar la actividad propuesta.
6. Continuar en los otros materiales, cuando así se indique.