|
Testigos Prehispánicos
La escritura, imagen viva del mundo |
|
Nuestros antepasados no conocían la escritura alfabética; pero no por ello no se comunicaban. Existen muchos objetos donde dejaron la huella de su propia cultura. Los mexicanos del pasado tenían vínculos muy estrechos con sus divinidades, por eso pintaban sus utensilios o creaban figuras y esculturas. |
|
|
|
Otra forma en la que los pueblos mesoamericanos, pertenecientes a las distintas culturas, dejaron testimonio de su presencia, su organización social y su forma de vida fueron las pinturas murales.13 |
|
|
|
Sin embargo, las cosas no terminan ahí. Los textiles eran otra forma de expresión. Se usaban, por lo regular, en ofrendas a los dioses. Cada textil tenía su propia característica y significación. |
|
La civilización construida por los mexicanos permaneció viva por mucho tiempo. Pero fue con la llegada de los españoles que estas culturas tomaron otro rumbo. La escritura de los mexicanos se vio influida por la de los conquistadores. |
|
Los códices, en un principio llenos de puros símbolos e imágenes, empezaron entonces a combinarse con las letras del sistema alfabético que hasta hoy conocemos. Así, la cultura, y con ello la escritura, de los mexicanos prehispánicos cambió definitivamente, pues apareció una forma de pensar diferente y una nueva manera de ver el mundo. |
|
|
|
13 La imagen 7 pertenece a Las 100 maravillas de México, vol. XI, p. 821. |
|