Actividad 11: Acciones que convencen
   
 
  Lea rápidamente los siguientes textos y relacione la idea que manifieste la postura que transmite el mensaje.
   
 
   
 
   
 
   
 
  Presione sobre la opción que conteste las siguientes preguntas.
   
 
   
  Los textos argumentativos expresan opiniones para convencer; entre ellos podemos encontrar los artículos de opinión, crítica de prensa, discursos, publicidad y ensayos, entre otros. Los argumentos están relacionados con el tema que se está tratando.
   
 
  Observe las siguientes ilustraciones y reflexione de qué están hablando las personas.
   
 
   
 
   
 
   
 
  Observe la portada del folleto.
   
 
   
 
  Conteste las siguientes preguntas. Guarde sus respuestas.
   
  ¿Cuál es el título del folleto?
 
   
  ¿Podemos encontrar soluciones al asunto de la violencia familiar en el folleto? ¿Por qué?
 
   
  ¿Quién distribuye el folleto?
 
   
  Es importante defender una idea o una opinión aportando un conjunto de razones que justifique nuestra postura.
   
 
  Lea los apartados que contiene el folleto de Violencia Familiar y presione la sección que proporciona información para resolver el problema de Estela. Puede elegir más de una.
   
 
 

¿Qué es la igualdad en la familia?

 

¿Cómo reconocer la violencia familiar?

 

¿Qué consecuencias tiene la violencia familiar?

 

¿Cómo librar de violencia a una familia?

 

¿Cómo buscar una vida familiar libre de violencia?

 

En México se puede acudir a las siguientes instituciones

   
 
  Vea la siguiente ilustración y reflexione sobre qué están diciendo las personas.
   
 
   
 
  Conteste las siguientes preguntas observando el contenido de las partes del folleto, Violencia Familiar.
   
  De acuerdo con lo que dice el folleto, ¿Marcos está cometiendo violencia familiar? ¿Por qué?
 
   
  ¿A qué instituciones pueden acudir las personas de la ilustración para buscar orientación y ayuda?
 
   
 
  Observe los apartados que integran el folleto.
   
 

¿Cómo reconocer la violencia familiar?

  • Agresiones físicas.
  • Agresiones verbales.
  • Abandono.
  • Otras conductas.

En México se puede acudir a las siguientes instituciones:

  • Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
  • Agencias del Ministerio Público.
  • Procuraduría General de la República.
  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos
   
 
   
  Algunos textos tienen la función de informar, ya que dan a conocer el mundo real, posible o imaginado. El texto, para poder referir ese mundo, debe manejar un lenguaje claro, preciso y sencillo.
   
 
  Elabore un cartel o aviso donde promocione la actividad laboral que realiza. Utilice los argumentos necesarios para demostrar la importancia de su trabajo. Para ello, utilice el programa Presentador de diapositivas de la computadora. Al finalizar imprímalo y péguelo en algún lugar visible en su comunidad.
   
 
  En la sección La sabiduría del mundo en 40 lecturas, apartado Sentencias, lea “Los cuatro acuerdos de la sabiduría tolteca”. Dé su punto de vista.
   
 
  Durante la lectura es probable que encuentre palabras que no entienda. Identifíquelas e intente saber el significado a partir de la información del propio texto; si esto no es posible, busque el significado en el diccionario. Utilice la siguiente tabla.
   
 

Palabra desconocida

 

Interpretación

 

Diccionario