Festivales culturales, la otra cara de México19
 
 

Querétaro
Encuentro Internacional de Teatro del Cuerpo, en septiembre

El Encuentro Internacional de Teatro del Cuerpo es un festival para el intercambio artístico y pedagógico, que se celebra en la ciudad de Querétaro cada año. Este evento busca ser un espacio abierto para nuevas y provocadoras proposiciones de la investigación del teatro en general, y del teatro corporal en particular.

http://www.conaculta.gob.mx/estados/f_quer.html

     
 

San Luis Potosí
Festival de San Luis Potosí, en abril

Dicho festival se presenta como una gran fiesta cultural, con una duración de 17 días, en los cuales se podrán apreciar las tradiciones del estado de San Luis Potosí, en la Plaza de los Fundadores.

http://www.terra.com.mx/Turismo/articulo/158245/

     
 

Sinaloa
6to. Encuentro Yoreme de Sinaloa, en mayo

El Encuentro Yoreme de Sinaloa será escenario de manifestaciones indígenas. Los diversos grupos étnicos compartirán con nosotros testimonios de su pasado a través de danza, música, artesanía, medicina tradicional, lenguas, gastronomía, ritos ceremoniales, tradición oral, indumentaria e historia.

El encuentro ofrecerá una visión de los elementos que configuran la región comprendida entre Arizona, (en el sudoeste de Estados Unidos de América ) y los estados de Sonora, Chihuahua y Sinaloa, (en México) donde se observan las manifestaciones culturales del tronco etnolingüístico Yoreme. Además habrá invitados pertenecientes a etnias representativas de otros países.

http://www.conaculta.gob.mx/estados/f_sina.html#10

     
 

Sonora
Fiestas Tradicionales de Santa Rosalía, en septiembre

El H. Ayuntamiento de Arivechi, Sonora, realizará las Fiestas Tradicionales de Santa Rosalía, con el apoyo del Instituto Sonorense de Cultura.

http://www.conaculta.gob.mx/estados/f_son.html#9

     
 

Tabasco
1er Encuentro Iberoamericano de Poesía, en febrero

El lunes 14 de febrero dará inició el 1er. Encuentro Iberoamericano de Poesía, en donde estarán participando 13 poetas internacionales, procedentes de España, Cuba, Guatemala, Chile, Colombia, Uruguay, El Salvador, Ecuador y Brasil; 20 poetas mexicanos y 9 poetas de Tabasco. La entrada es libre.

http://www.conaculta.gob.mx/estados/f_tab.html

 
19 Para mayor información de fechas y horarios exactos, consulte la página web del estado correspondiente.