![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Cuál es el asunto o tema sobre el que se comenta? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Cuántos y cuáles son los puntos de vista que se expresan en la situación? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Qué palabras le permitieron conocer los distintos puntos de vista? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Magda, Luisa, José y Germán acuden a un círculo de estudio. En una de las sesiones trataron el tema de Paternidad, el cual causó grandes comentarios aún al terminar la sesión. José: No estoy de acuerdo con que se deba compartir la responsabilidad de la crianza, el cuidado y la atención de los hijos. Esas son actividades sólo de la mujer. Germán: Yo creo que si platicamos con nuestra pareja, si compartimos nuestras inquietudes, estaremos en igualdad de condiciones para cuidar y educar a los hijos, ya que es responsabilidad de los dos y no únicamente de la mujer. Magda: Es raro escuchar a un hombre hablar así y pienso que tienes razón en lo que dices, ya que los hijos son de la pareja y como tal deben de compartir los cuidados y la educación de ellos. Luisa: mi esposo me ayuda en los quehaceres de la casa, a cuidar y preparar los alimentos de mis hijos, como los dos trabajamos, nos organizamos y entre los dos hacemos la limpieza de la casa y cuidamos a los hijos. José: Pues ustedes dirán lo que quieran pero yo no estoy de acuerdo porque nosotros como hombres cumplimos con trabajar y llevar el dinero a la casa, la mujer tiene hacer sus quehaceres y cuidar a los hijos, ahora si trabaja fuera de casa es porque ella así lo quiere, y eso no quita que tenga que cumplir con sus obligaciones. Además, la mujer es para que esté en su casa atendiendo a la familia. Germán: Estás equivocado en lo que dices, yo pensaba igual, pero ahora que me he dado cuenta de todo el trabajo que realiza la mujer en la casa, sé que es demasiado para ella sola y que en nada nos afecta a nosotros apoyar y contribuir en todas las actividades. José: No me convencen, yo voy a seguir haciendo lo que me toca y que mi mujer haga lo que le corresponde y todos felices. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Como hemos visto en los diálogos anteriores, cada persona utiliza palabras que nos permiten anticipar los puntos de vista, las posturas y las ideas se plantea; como: entre estas palabras se encuentran yo pienso, no estoy de acuerdo, yo creo, estoy de acuerdo, yo opino, entre otras. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Qué piensa José? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Cómo justifica su modo de pensar? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿En qué se basa para dar su punto de vista? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Cómo repercute su forma de pensar en su trato familiar y en su comunidad? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Qué piensan las otras personas del punto de vista de José? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
De acuerdo con el punto de vista de José, dé su opinión al respecto. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Después de la siguiente sesión se quedan dentro del salón Germán, Luisa, Magda y José. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
José: Yo insisto en que la mujer tiene que cuidar a los hijos y hacer todos los quehaceres de la casa, ya que tradicionalmente así se hace y se ha llevado a cabo por mucho tiempo; no hay razón suficiente para que las cosas cambien, yo lo veo así. Luisa: Bueno, yo creo que José en parte tiene razón porque si su esposa no sale de su casa a trabajar, tiene todo el tiempo para hacer los quehaceres y cuidar a sus hijos. Yo le ayudo a mi esposo a sembrar y a juntar la cosecha, mi patrona me da permiso de llevarle todos los días su almuerzo y no por eso descuido mis quehaceres, luego hasta tengo tiempo para ayudar a mis hijos en sus tareas. Pero también sería bueno que José tratara de ayudar un poco en algunos quehaceres de la casa. Germán: No te cierres, date cuenta de todo el trabajo que tiene que hacer la mujer en la casa, si pudieran hacer una lista, tal vez no acabarías y aparte de todo eso debe cuidar y atender a los hijos, llevarlos a la escuela, revisarles la tarea y por si fuera poco atendernos cuando llegamos, sea a la hora que sea. Mira, aquí tengo un folleto que te informa sobre esta situación, ¿por qué no lo lees y a ver qué piensas después? Luisa: Sí, revísalo ¿por qué no lo intentas? No pierdes nada y tal vez te des cuenta de lo que te estamos diciendo. Además te has puesto a pensar, ¿qué pasa con tu esposa?, ¿si está de acuerdo con la situación?, ¿si ella es feliz así?, o si también quiere que tú participes en todo lo concerniente a su vida familiar, puede que hasta tengan más tiempo para salir y divertirse en familia. José: Ni pensarlo, mi mujer estaría contenta, si yo cambiara, pero sería como quitarle importancia y responsabilidad. Y además ella sabe cómo pienso y no dice nada. Magda: Bueno, no lo leas tú solo, platícalo con tu esposa y organícense para hacer juntos los quehaceres. ¿Qué puedes perder con intentarlo? José: No, yo sigo sin estar de acuerdo, mejor cambiamos de tema. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Qué piensa respecto a lo que dice Germán? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Cómo trataría de rebatir el punto de vista de Magda? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Qué diría para apoyar la propuesta de Luisa? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Es importante tener en cuenta que, cuando se participa en una situación en la que se emiten y se escuchan puntos de vista, es necesario propiciar el respeto hacía los demás y las ideas que expresan. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Si estuviera en esa plática, ¿qué haría para favorecer que se respeten los puntos de vista? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||