Actividad 14: Sé lo que viene
   
 
  Presione sobre el óvalo del inciso que corresponda para cada oración.
   
 
   
 

La anticipación consiste en la posibilidad de descubrir (a partir de la lectura de una palabra, de algunas letras de ésta o de acuerdo con el tema del texto), la palabra o letras que aparecerán a continuación. La lectura de una frase como “Había una vez...“, permite anticipar que se trata de un cuento.

En la anticipación, prevemos la información que vamos a encontrar en relación con la información previa que ya poseemos.
   
 
  Arrastre cada opción de la segunda columna para completar la de la primera.
   
 
   
 
   
  Relacionar las características o elementos que forman un texto y el lenguaje específico que se utiliza en él y promoverá la anticipación de información. Esto permitirá, también, que la selección de información sea más rápida y efectiva.
   
 
  Lea los siguientes textos.
   
 
   
 
   
 
  Conteste las siguientes preguntas. Guarde sus respuestas.
   
  ¿Cuáles son las semejanzas en los dos textos anteriores?
 
   
  Al leer la palabra duración, ¿qué palabras o información podrá encontrar inmediatamente?
 
   
  ¿Qué palabras o información seguirán después de la palabra horario?
 
   
  Cuando revise textos similares a estos, ¿en que palabras debe centrar su atención?
 
   
 
  Observe el siguiente anuncio.
   
 
   
 
   
  Cuando leemos, vamos anticipando algunas palabras que se relacionan con el tema o con el significado de las palabras para que completen una idea. Estas dos acciones nos permiten conocer el contenido del texto y favorecen la comprensión.
   
 
  Conteste las siguientes preguntas. Imprímalas y hágacelas a otras personas de su comunidad, pueden ser estudiantes o no del INEA.
   
  ¿Qué sabe sobre el INEA?
 
   
  ¿Cuáles son algunas de las actividades que realiza el INEA?
 
   
  De acuerdo con las actividades descritas, ¿cuáles serían las palabras clave que determinaría para seleccionar información sobre el INEA?
 
   
 
  Lea el siguiente texto y observe los espacios vacíos entre palabra y palabra.
   
 
   
 
   
 
  Localice en la sección La lectura: un mundo de entretenimientos, el apartado “Adivinanzas” y realice algunas de ellas. Para ello, presione el título resaltado.
   
 
  Durante la lectura es probable que encuentres palabras que no entiendas. Identifíquelas e intente saber el significado a partir de la información del propio texto; si esto no es posible, busque el significado en el diccionario. Utilice la siguiente tabla.
   
 

Palabra desconocida

 

Interpretación

 

Diccionario