Historias para imaginar
 
Por las playas del mar de Cortés en Catamarán
 
  Lea el texto que a continuación aparece. Después, escriba en el recuadro lo que vaya imaginando durante la lectura. Al finalizar, guarde su texto.
 

“A media bahía de La Paz, a la altura del canal de San Lorenzo, el viento nos abandonó y estuvimos casi dos horas sin movernos; por fortuna no había corriente, pues nos habría desviado. Mientras esperábamos, vimos los chorros de cinco ballenas de aleta, y a unos metros una “manta” gigante nos dio la vuelta y comenzó a acercarse hasta que estuvimos a punto de tocarla. A las seis de la tarde nos empezamos a preocupar, seguíamos en medio de la bahía…

El viento soplaba indeciso de un lado y de otro hasta que, finalmente, pegó del Oeste. Las olas chocaban con el trampolín y nos mojaban; hacía bastante frío, el sol se metió y nosotros seguíamos lejos de tierra.” 1
 
 
 
 
1 Pim Schalkwijk, “Por las playas del Mar de Cortés en Catamarán”, en México desconocido, núm. 336, 2005, pp. 22-23.