Tema 1:

La lectura: una puerta a la imaginación
   
  La lectura es un acceso al conocimiento. Leer nos permite conocer personas, y lugares y recrear épocas, ideas y muchas cosas más. Durante la lectura de un texto, nuestra imaginación, pensamiento, experiencia y sensaciones recrean el mundo.

En este tema:

Reconocerá la lectura como un medio para realizar y mejorar sus actividades en los ámbitos familiar, laboral y comunitario.
Reconocerá la importancia de establecer propósitos al leer para determinar el tipo de texto necesario y utilizar la información en situaciones específicas.
Reconocerá estrategias que ayudan a resolver algunas dificultades que podemos enfrentar al leer, con el fin de comprender e interpretar el mensaje de un texto.
   
 
Actividad 1: ¿Qué es leer?
   
 
  Presione en las opciones de Sí o No para responder la siguiente pregunta.
   
  ¿Se ha preguntado qué es leer?
   
 
  No
   
 
  Responda la siguiente pregunta, al finalizar presione Guardar.
   
  ¿Qué es leer para usted?
 
   
 
  Presione cada imagen y lea los textos que se encuentran en ellas.
   
 
   
 
   
 

Leer es una actividad que implica usar nuestros recursos intelectuales para relacionarnos con un texto escrito.

Leer es comprender el significado de un texto. La comprensión surge de la interpretación que le damos. Para interpretarlo, usamos lo que ya sabemos o conocemos. Al mismo tiempo, podemos llevar la experiencia de la lectura a nuestra vida. En muchas ocasiones esa experiencia unida a la lectura nos permiten entender, desde una nueva perspectiva, el mundo en que vivimos. En algunos casos, incluso nos permiten modificar y fortalecer las decisiones que tomamos.
   
 
  Presione en los óvalos las opciones que respondan a la pregunta, ¿qué significa leer? Puede oprimir todas las que considere convenientes.
   
  Leer significa...
   
 
 

Comprender e interpretar el mensaje escrito.

 

Conocer sólo los signos escritos.

 

Entender todo lo que uno lee.

 

Que no siempre entendemos todo lo leído.

 

Pronunciar el sonido de las letras.

 

Que podemos aportar algo cuando sabemos aunque sea un poco sobre el tema que leemos.

 

Relacionar nuestras emociones y pensamientos con el texto.

 

Reflexionar sobre nuestra propia vida.

 

No involucrarnos con la lectura.

   
 
  Compare estas respuestas con lo que respondió en la pregunta inicial: ¿qué es leer para usted? Observe en qué son diferentes, o similares, sus respuestas.
   
   
 
  Arrastre la pregunta hacia la imagen para solucionar la situación que se plantea.
   
 
   
 
   
  La lectura nos permite visitar lugares (países o ciudades), viajar en el tiempo hacia el pasado o el futuro y conocer otras culturas, otras personas y otras tradiciones, sin movernos de nuestro lugar. Además, leyendo, obtenemos información gracias a lo cual podemos mejorar la calidad de nuestra vida.
   
  ¡Conozcamos las demás secciones del curso!
   
 
  Lea los títulos de las demás secciones.
   
 
   
 
  Lea las presentaciones de cada sección y escriba el propósito de cada una. Presione cada título y se entrará en la pantalla de esa información.
   
 
Sección Propósito
   
Dilema
Voces e historias
La sabiduría del mundo en 40 lecturas
La lectura en todas partes
   
 
  Complete las siguientes frases. Al finalizar, envíe sus respuestas a la Comunidad y acuda también a dicha sección para leer la información que han enviado compañeros y compañeras de este curso.
   
  Cuando aprendí a leer...
 
   
  Para mí la lectura representa...
 
   
  Lo que más me gusta leer es…
 
   
  Los libros que más recuerdo son...
 
   
  En los libros encontré...
 
   
  Otros materiales que recuerdo haber leído son…
 
   
  En esos materiales encontré...
 
   
  Cuando leo, imagino…
 
   
 

Al leer también nos involucramos emocionalmente con el texto, lo disfrutamos, a veces sintiendo que estamos de acuerdo con el autor; pero otras, estamos en franco desacuerdo. Al leer experimentamos diferentes sentimientos en relación con el contenido del texto. Por eso, podemos decir que nos relacionamos como personas totales con él: porque utilizamos tanto nuestro razonamiento como nuestra emoción.

Para cada uno de nosotros, la lectura puede tener una serie de representaciones y proporcionar experiencias diferentes.

Es curioso entonces que también hablemos de que se “leen” las emociones, los afectos y las percepciones que tenemos en distintas situaciones y en distintos momentos.
   
 
  Lea los siguientes testimonios.
   
 
   
 
   
 
  Presione el óvalo de los incisos que mencionan lo que para usted representa la lectura. Puede marcar más de uno, si así lo cree necesario.
   
  La lectura...
 
 

Extiende nuestra experiencia.

 

Cansa.

 

Aportar información.

 

Enajena.

 

Provee distracción y recreación.

 

Aleja de la realidad.

 

Nos impulsa a actuar.

 

Es aburrida.

 

Genera problemas.

 

Permite saborear el lenguaje.

 

Nos invita a participar.

 

Aleja del conocimiento.

 

Entretiene.

 

Obstruye el pensamiento.

 

Permite conocer el mundo.

 

Es un deber.

 

Es poco gratificante.

 

Es placentera.

   
  Leer es un proceso de interacción, entre el texto y el lector, guiado por los propósitos del propio lector.
   
  Echemos a volar la imaginación
   
  En la sección La lectura: un mundo de entretenimientos, dentro del apartado “Historias para imaginar” realice las actividades de las lecturas “Por las playas del Mar de Cortés en Cantamarán” p. 6, y “El pectoral del sumo sacerdote” p. 7. Después, escuche la ambientación “El regreso”, para ello, presione el título marcado.

Al finalizar, regrese a esta sección a continuar con las actividades.

   
 
  Durante la lectura es probable que encuentre palabras que no entienda. Identifíquelas e intente saber el significado a partir de la información del propio texto; si esto no es posible, busque el significado en el diccionario electrónico, en el margen izquierdo de la pantalla. Utilice la siguiente tabla para contestar. Al finalizar, presione el botón Guardar.
   
 

Palabra desconocida

 

Interpretación

 

Diccionario

Sarcófago

 

Caja de muerto o ataúd.

 

Lugar para dar sepultura a un cadáver.