 |
|
|
|
|
|
|
Tema 4: |
Leo para tomar posición |
|
|
|
|
Leer de ojeada en textos que argumentan, como artículos de opinión, debates, propaganda, entre otros, permite deducir las posturas o posiciones que orientan las ideas, comentarios y puntos de vista en relación con un tema. |
|
|
|
En este tema: |
|
|
|
• |
Utilizará la lectura de ojeada para formarse una idea general de los textos de opinión. |
|
|
• |
Utilizará las estrategias de predicción y confirmación al leer encabezados de periódicos, artículos de opinión, anuncios publicitarios, entre otros materiales; a fin de poder relacionar sus saberes y experiencias con la postura que presentan los textos. |
|
|
• |
Reconocerá el propósito de los textos argumentativos para facilitar su revisión y aprovechar en el ámbito laboral la información que proporcionan. |
|
|
|
|
• |
Actividad 10: |
¿De qué lado estamos? |
|
|
|
|
 |
|
Observe los siguientes textos y presione aquél que argumente. |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Conteste la siguiente pregunta. Guarde su respuesta. |
|
|
|
|
¿En que se basó para elegir el texto? |
|
|
|
|
|
La argumentación permite justificar nuestros pensamientos o nuestros comportamientos; se utiliza para persuadir, con nuestros puntos de vista, a los demás. La argumentación busca influir en el comportamiento de los otros, a fin de que puedan tomar mejores decisiones. |
|
|
|
 |
|
Lea el siguiente titular. |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Escriba. Guarde su respuesta. |
|
|
|
|
¿Qué le sugiere el texto? |
|
|
|
|
|
 |
|
Lea el siguiente texto |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Conteste las siguientes preguntas. Guarde sus respuestas. |
|
|
|
|
¿Cuál es la posición de la Semarnat? |
|
|
|
|
|
¿Cuál es la posición de los ciudadanos? |
|
|
|
|
|
¿Cuál es la posición del autor? |
|
|
|
|
|
¿Al leer el texto, se puso a favor de alguien? ¿De quién? ¿Por qué? |
|
|
|
|
|
Los artículos de opinión señalan la postura o posición de los actores del hecho o tema en cuestión. Los artículos de opinión expresan uno o varios puntos de vista. El lector se relaciona con el texto en función de los argumentos presentados, tomando así una postura de acuerdo o en desacuerdo con la planteada por el autor. |
|
|
|
 |
|
|
|
En la sección La sabiduría del mundo en 40 lecturas, apartado Fábulas lea la fábula “El molinero, su hijo y el jumento” p. 15. |
|
|
|
 |
|
Durante la lectura, es probable que encuentre palabras que no entienda. Identifíquelas e intente saber el significado a partir de la información del propio texto, si esto no es posible, busque el significado en el diccionario. Utilice la siguiente tabla. |
|
|
|
|
Palabra desconocida |
|
Interpretación |
|
Diccionario |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Escriba la postura del molinero al inicio del relato. Guarde su información. |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Escriba la postura de las personas que se encuentran al molinero. Guarde su información. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|