Testigos prehispánicos
La escritura, imagen viva del mundo
 
El lenguaje es la primera manifestación de la conciencia de los seres humanos. Desde todos los tiempos, siempre ha existido la necesidad de comunicarse y registrar los eventos más importantes. Nuestros antepasados mexicanos tuvieron muchas formas de comunicarse y guardar su memoria; lo hicieron por medio de códices,10 construcciones, objetos y utensilios, textiles11 y pinturas murales.
 
 
     
 
 
  Presione sobre las palabras que están en color y observe.
 
Los códices son una especie de escritos puramente gráficos; en lugar de letras usan imágenes, dibujos. Por medio de ellos, nuestros antepasados relataban hechos históricos, míticos, astronómicos y, también, administrativos o tributarios. Existen códices de muchas culturas: la maya, la zapoteca, la mexica, la tolteca, la pochteca, entre otras.
 
 
Las construcciones12 estaban dedicadas a los dioses a los que los mexicanos rendían adoración. En muchas de esas construcciones pueden verse todavía paredes, dinteles, estelas, columnas, glifos tallados sobre piedra, que simbolizan fechas, nombres y muchas cosas más.
 
10 Lo encontrará en la mediateca de la Plaza Comunitaria más cercana a su domicilio.
11 Las imágenes 4 y 10 pertenecen a la revista México desconocido. El templo mayor, núm. 10, p. 20.
12 Las imagenes 7 y 8 fueron tomadas de la revista Arqueología mexicana, núm. 16, pp. 61 y 29, respectivamente.