Festivales culturales, la otra cara de México
 
 

Campeche
4° Festival de Teatro Carmen, en mayo

Este festival busca fomentar el teatro. Por ello, este año cuenta con la participación de España y Brasil como países invitados. Además de traer producciones de grupos de alta calidad internacional que pocas veces se tiene la oportunidad de presenciar dentro del país, es un festival único en su tipo en el sureste mexicano. Su carácter innovador, internacional y de calidad lo ubica como un punto de referencia obligado. Así mismo, la inclusión de obras de temática, técnica y géneros diversos ofrecen al público la oportunidad de apreciar variadas tendencias artísticas.

http://www.conaculta.gob.mx/estados/f_cam.html

     
 

Coahuila
III Festival Nacional de Danza Contemporánea Zona Centro "Raúl Flores Canelo"
Homenaje a Alberto Dallal

Este festival surgió con el propósito de difundir a la danza en México. Al cabo de tres años los resultados han sido positivos. En lo fundamental, lo que se busca es promover a las agrupaciones independientes, a fin de consolidar la danza en México. Por ello, este año se celebrarán conferencias, mesas redondas y puestas en escena.

http://www.conaculta.gob.mx/estados/f_coa.html#1

     
  Colima
IV Festival Cultural Amado Nervo de Nayarit, en mayo

La cuarta edición del Festival Cultural Amado Nervo inicia con la presentación de cantantes y reúne a artistas de siete estados de la República, que participarán en más de 200 espectáculos.

 
  Chiapas
III Festival Internacional de la Cultura y las artes, “Rosario Castellanos” en julio


Este festival se lleva a cabo en Comitán de Domínguez, Chiapas. En él podrá encontrar foros académicos, teatro, danza, música, feria artesanal y del libro, foros infantiles y muestra gastronómica.

http://www.conaculta.gob.mx/estados/f_chia.html#2

     
  Chihuahua
Festival de Teatro Siglo de Oro, en marzo

Este festival, año con año nos presenta algunas obras para deleite del público que gusta de las artes escénicas; lo organiza el Gobierno del Estado, por medio del Instituto Chihuahuense de la Cultura, en coordinación con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

http://www.conaculta.gob.mx/estados/f_chih.html