Unidad 3 - Tema 2 - Actividad 32
 
 
 
Actividad 32. Las regiones naturales en Sinaloa
 
 
Lee atentamente el texto siguiente y responde las preguntas.
 
Las regiones naturales son llamadas también zonas geográficas o ecosistemas, están determinadas por las características de su flora y fauna, el clima, su localización geográfica, la altitud de su territorio y la disposición de mantos y corrientes de agua.

En el pasado, cuando Alvar Núñez Cabeza de Vaca y sus acompañantes llegaron a la provincia de Culiacán en marzo de 1536, quedaron deslumbrados por sus recursos naturales y su gente, lo expresaron de la manera siguiente:

La tierra es la mejor de cuantas en estas Indias hay, y más fértil y abundosa de mantenimientos, y siembran tres veces al año. Tienen muchas frutas y muy hermosos ríos, y otras muchas aguas muy buenas. Hay muestras grandes y señales de minas de oro. La gente de ella está muy bien acondicionada... Finalmente, es tierra que ninguna cosa le falta para
ser muy buena.

Rafael Valdez Aguilera, Culiacán en la obra de Cabeza de Vaca, fragmento, p. 41.
 
¿Qué piensas de lo que opinó Cabeza de Vaca?
 
 
¿Cuáles son los recursos naturales con que cuenta nuestro estado actualmente?
 
 
¿Qué es lo que ha pasado con ellos?
 
 
Sinaloa, la tierra de los 11 ríos, entrega a sus moradores lo que en franca bondad la naturaleza le ha dotado. Es la abundancia de sus recursos naturales lo que da fuerza y carácter a las actividades económicas, que dan sustento a los hogares sinaloenses. La conformación geográfica de Sinaloa: el litoral, los valles y la sierra han sido elementos determinantes para el desarrollo de la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuicultura, en menor proporción; y la industria, la minería y el comercio, como principales actividades económicas de los sinaloenses.
 
Consulta en el menú de Materiales de estudio la Antología: Cartas a la abuela, y lee la carta La ganadería sinaloense.
 
De acuerdo con las regiones naturales que tiene el estado de Sinaloa, responde
las preguntas.
 
¿En cuál de ellas se encuentra tu localidad?
 
 
¿Qué actividades económicas se desarrollan?
 
 
¿Tienen relación con los recursos naturales con los que cuentan?
 
 
En Sinaloa los recursos naturales han sido aprovechados tradicionalmente por los pescadores en su extenso litoral, por los agricultores y los ganaderos en la generosidad de sus valles y en menor proporción por los mineros y aserraderos de la zona
serrana.