|
|
|
Actividad 19. Una
comunidad educativa |
|
Como educandos del Modelo Educación para la Vida y
el Trabajo, hemos tenido la excelente oportunidad de fortalecer
nuestra formación personal y académica al estudiar,
junto con los demás, los módulos que lo integran.
¿Cuántos de ellos has estudiado? |
|
Presiona el esquema siguiente para verlo más grande,
obsérvalo y presiona sobre el nombre de los módulos
que ya has estudiado. |
|
|
|
El esquema curricular que observaste está sujeto a
cambios debido a la creación de nuevos módulos.
Selecciona tres de los módulos estudiados y describe
en las columnas, según corresponda, lo que has aprendido
en ellos y de qué manera han colaborado contigo y tus
compañeros de la Plaza comunitaria. |
|
Módulo
estudiado |
Lo
que he aprendido |
Formas
en las que han colaborado mis compañeros |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Reúnete con
tus compañeros de la Plaza comunitaria, y pregúntales
qué han aprendido ellos de ti. Toma nota en tu
cuaderno. |
|
|
¿Crees que lo que has aprendido en el Modelo Educación
para la Vida y el Trabajo es un conocimiento útil para
continuar estudiando y compartiendo con los demás tus
saberes? |
|
|
|
¿Por qué? |
|
|
|
Como educando del ISEA, ¿qué estás dispuesto
a hacer para que otros sinaloenses compartan contigo una educación
para la vida? |
|
 |
El Instituto Sinaloense para la
Educación de los Adultos ha puesto a disposición
el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo,
para que estés en condiciones de estudiar la educación
primaria o secundaria con mayor sentido para tu vida.
Este es un modelo educativo flexible en cuya filosofía
se expresa el reconocimiento pleno de lo humano y de todo
lo que trae consigo. |
|
|
|
|