Unidad 2 - Tema 4 - Actividad 24
 
 
 
Actividad 24. Valores en beneficio de la comunidad
 
 
Escribe que es para ti el trabajo en comunidad.
 
 
¿Consideras que trabajas en beneficio de tu comunidad?
 
 
Consulta en el menú de Materiales de estudio la Antología: Cartas a la abuela, y lee la carta Trabajar en comunidad. Reflexiona su contenido.
 
Comenta la lectura con tus compañeros de la Plaza comunitaria, amigos
y familiares.
 
La solidaridad

El valor de la solidaridad se expresa en las personas que siempre tienen el ánimo dispuesto para actuar con sentido de comunidad. La persona solidaria toma muy en cuenta las necesidades de la localidad, y tiene conciencia de que su vida depende de las diversas comunidades en las que se desarrolla. Se tiene conciencia de la interdependencia.

En la solidaridad hay compasión, por eso las personas que cuentan con este valor están prestos a ayudar a quienes tienen un problema con tal de no verlos sufrir.
 
En tu comunidad, ¿se practica la solidaridad?
 
 
¿En qué situaciones has visto que se exprese este valor?
 
 
La cooperación

Cada vez más nos estamos dando cuenta de lo poco que logramos con el esfuerzo individual para resolver problemas que nos afectan a todos e incluso a nivel personal. No cabe duda que necesitamos de los demás y que los demás necesitan de nosotros. El valor de la cooperación es muy importante en el desarrollo de nuestras comunidades. ¿En el lugar donde vives, se practica este valor?
 
¿En el lugar donde vives, se practica este valor?
 
 
Comenta con tus compañeros de la Plaza comunitaria, tu asesor, amigos y familiares, acerca de los valores de solidaridad y cooperación.
 
Escribe las reflexiones y conclusiones a las que llegaron.
 
 
La responsabilidad

Una persona responsable actúa libre y conscientemente buscando el beneficio de todos. Tiene fortaleza interior para responder a las demandas de su comunidad. Nunca deja de hacer lo que tiene que hacer en beneficio propio y de los demás.
 
¿Qué es la responsabilidad para ti?
 
 
¿Por qué consideras que es tan importante practicar el valor de la responsabilidad?
 
 
¿Qué sucede cuando no se aplica el valor de la responsabilidad?
 
 
El espíritu de servicio

El espíritu de servicio es generoso. Nace del deseo de compartir, de dar incondicionalmente a los demás lo mejor de sí mismo; apoyándose en el principio de equidad, siempre quiere “dar más a quien más lo necesita”.

Se manifiesta en el deseo sincero de hacer algo en bien de los demás y contribuir al bienestar de las personas más necesitadas o que se encuentran en desventaja en las comunidades en las
que participa.
 
¿Conoces a personas con ese comportamiento?
 
 
De acuerdo con lo que estudiaste anteriormente, relaciona el valor con la definición que le corresponde. Para ello presiona sobre el lápiz y arrástralo hasta la definición que elijas. Fíjate en el ejemplo.
 
 
En el desarrollo de la comunidad y por lo tanto la calidad de vida de sus integrantes, depende de la actitud y del trabajo de ellos mismos. En el trabajo comunitario, valores como: la solidaridad, la cooperación, la responsabilidad y el espíritu de servicio son de gran importancia en la educación ciudadana. Si cada uno de nosotros practicamos dichos valores en la vida diaria, tendremos como resultado una nueva manera de vivir con paz, armonía y tranquilidad.