|
|
|
Actividad 21. Calidad
en el trabajo |
|
|
|
Para ti, ¿qué significa ser competente en el
trabajo? |
|
|
|
Describe brevemente como aprendiste a serlo. |
|
|
|
 |
Aprender a realizar nuestras
actividades con calidad sólo depende de que cada
uno de nosotros se proponga mejorar su oficio. Es posible
hacerlo mejor si escuchamos a los que colaboran con nosotros,
si reflexionamos lo que nos dicen y modificamos nuestro
quehacer para servir con generosidad a quienes requieran
nuestros servicios. Cuando procedemos así, nos
hacemos competentes en nuestro trabajo.
Una persona competente la podemos distinguir de quien
no lo es si vemos que ha aprendido a comunicarse con los
demás y toma consejos de ellos, que reflexiona
para mejorar su trabajo, que lo hace con dedicación
y cuenta con un espíritu emprendedor que le impulsa
a tomar iniciativa para resolver los problemas que se
le van presentando. |
|
|
 |
Realiza una entrevista
a una persona cercana a ti, que ejerza un oficio aprendido
a través de la práctica. Las preguntas las
puedes hacer en relación con lo que la persona
ha aprendido, en dónde lo ha aprendido y con quiénes,
y si su trabajo contribuye al beneficio de su comunidad.
|
|
|
Con base en tu tarea responde. |
|
¿Qué actividad realiza la persona a la que entrevistaste? |
|
|
|
¿Con quién o quiénes aprendió
a desarrollarlo? |
|
|
|
¿Consideras que aporta algún beneficio a su
comunidad? |
|
 |
Para desempeñar un oficio
es muy importante aprender a conocer, aprender a hacer,
aprender a ser y aprender a convivir. Así tenemos,
por ejemplo, que el mecánico necesita:
• |
Desarrollar habilidades para saber
qué problema presenta el funcionamiento de
un coche. |
• |
Para hacer lo anterior, se necesita conocer las
partes de la máquina y para qué sirve
cada una de ellas. |
• |
Identificar cuáles herramientas necesita
para arreglar la falla mecánica y, sobre
todo, tener las destrezas necesarias para manejarlas
adecuadamente. |
• |
Pensar más sobre su persona para conocerse
y comprenderse a sí mismo, al mismo tiempo
que conoce y comprende
a los demás. |
• |
Saber tratar a sus compañeros de trabajo
y a quienes van a solicitar sus servicios. |
Este tipo de aprendizajes dan a los mecánicos la
capacidad y habilidad para desempeñar integralmente
su oficio. |
|
|
 |
Si ejerces un oficio y deseas saber más
acerca del proceso de certificación, puedes
acudir al Instituto de Capacitación para
el Trabajo, ICATSIN más cercano al lugar
en el que vivas, ahí obtendrás la
información y el apoyo
que necesites. |
|
|
|
|
 |
La oportunidad de ejercer un oficio
permite a muchas personas brindar un servicio a la comunidad
y, al mismo tiempo, obtener un ingreso económico
que permita vivir, apoyar a la educación de sus
hijos y mejorar su calidad
de vida.
Cada uno de nosotros realizamos actividades diversas,
unos ejercen una profesión y otros realizamos un
oficio que nos hace sentir bien, porque contribuimos a
que nuestra comunidad sea mejor día con día.
Los talentos en las personas son distintos y eso hace
que la participación de cada uno en un trabajo
sea importante. |
|
|