|
|
|
Actividad 23. Formación
de la persona y valores |
|
|
|
 |
En la formación de nosotros
como personas, intervienen todas las comunidades a las
que pertenecemos o con las que tenemos relación.
Aunque debemos advertir que unas participan más
que otras, las que más lo hacen son: la familia,
la escuela, el trabajo y los amigos.
Cuando decimos “formación de la persona”,
nos referimos a todas las habilidades, destrezas, conocimientos,
actitudes y valores que vamos adquiriendo y desarrollando
en el trato social que tenemos con los demás. En
la relación con ellos siempre aprendemos algo.
La ciudadanía es uno de los aprendizajes más
importantes de los adquiridos en comunidad. |
|
|
¿Qué significa para ti ser ciudadano? |
|
|
|
¿Cómo consideras que podemos ser ciudadanos
en las comunidades? |
|
|
|
Escribe que son para ti los valores. |
|
|
|
¿Qué valores consideras que tienes? |
|
|
|
¿Qué valores puedes apreciar en el comportamiento
de tu familia, en el de tus compañeros de trabajo y en
tus vecinos? |
|
|
|
 |
Los valores de los individuos se
asimilan culturalmente con las opiniones sobre cómo
deberían ser las cosas. Estos representan el pensamiento
y la gente que se comporta de acuerdo con ellos. Sin embargo,
el comportamiento puede diferir del que se podría
esperar basándose en los valores de un individuo.
Por tanto, el conocimiento de los valores de una cultura
determinada refleja lo que la gente piensa que es importante.
Un valor es una idea compartida por un grupo de personas
sobre lo que es correcto y deseable, pero debes saber
también, que el valor dice menos cuando se habla
que cuando se actúa.
http://www.crim.unam.mx./cultura |
|
|