Unidad 2 - Tema 4 - Actividad 22
 
 
 
Actividad 22. Para empezar…
 
 
La aplicación de los aprendizajes obtenidos en las diferentes comunidades en las que nos desenvolvemos, están encaminadas a el logro de una mejor forma de vida; por lo que no podemos imaginar las comunidades del futuro sin una ciudadanía participativa, solidaria, cooperativa, tolerante y respetuosa.
 
Con base en lo que leíste en la introducción a esta unidad y a este tema, conversa con tu asesor, compañeros de la Plaza comunitaria, amigos y familiares acerca de lo que es una comunidad del futuro en Sinaloa.
 
A partir de tu tarea escribe tu propia definición de la comunidad del futuro.
 
 
Reflexiona acerca de la comunidad donde vives para responder lo siguiente.
 
¿Tu comunidad está relacionada con otras?
 

 
No  
 
¿Con cuáles?
 
 
¿En que se parece o que le falta para que sea como las comunidades del futuro?
 
 
Consulta en el menú de Materiales de estudio la Antología: Cartas a la abuela, y lee la carta Unidos es mejor. Reflexiona su contenido.
 
Comenta la lectura con tus compañeros de la Plaza comunitaria, amigos y familiares, conversa con ellos acerca de las circunstancias de su comunidad. Toma nota en tu cuaderno.
 
En las comunidades del futuro, se encuentra la esperanza para hacer de Sinaloa un territorio mexicano con inigualable desarrollo sustentable, y con los lugares más confiables y seguros, en los cuales sea posible vivir en paz; pero lo más importante es que esa esperanza la mantengamos viva todos juntos como propósito del destino colectivo al que queremos llegar. Lograr esto nos compromete a todos. ¡Pongámonos de acuerdo!