Unidad 1 - Tema 3 - Actividad 7
   
   
   
  Actividad 7. Para empezar...

Observa las fotografías siguientes y presiona sobre el recuadro de la imagen o las imágenes con las que te identifiques:



Lee el texto siguiente.

El sinaloense acusa una fuerte personalidad, producto de esa mezcla de sangres. En el inventario final de sus cualidades y defectos, el sinaloense sale ganancioso: son más sus aciertos que sus yerros como hombre habituado al trabajo, con una gran imaginación y tenacidad...

Herberto Sinagawa Montoya, Sinaloa, historia y destino, fragmento, Culiacán, Sin., 1986, p. 7.


Después de observar las imágenes y leer el texto, contesta las preguntas siguientes.



¿Te identificas con el sinaloense que se describe en los textos?


 
No  


¿Por qué? 





Si tu respuesta es negativa, describe en qué te sientes diferente.




¿Cómo es la gente de la comunidad en la que vives?




Comenta tus respuestas con tus compañeros de la Plaza comunitaria.

Consulta en el menú de Materiales de estudio la Antología: Cartas a la abuela, y lee la carta Muchos sinaloenses y uno a la vez.

Según la carta que leíste, ¿cuáles son las características más notables de los sinaloenses?



Observa la imagen siguiente.

¿Qué relación encuentras entre el contenido de la carta Muchos sinaloenses y uno a la vez y la imagen que acabas de observar?

Escribe tu opinión.




¿Has escuchado la canción siguiente?



Este es un fragmento de una canción popular sinaloense representativa de nuestro folklore. En ella se expresan algunos de los rasgos con los que los sinaloenses nos identificamos: la franqueza, la espontaneidad, la creatividad y su espíritu emprendedor.

Canta la canción con tus compañeros del Círculo de estudio y comenta el contenido de la canción.


Consulta en el menú de Materiales de estudio los mapas, y localiza el municipio de San Ignacio.

Investiga con tu asesor, tus amistades o familiares qué fiestas tradicionales realizan los habitantes de esa comunidad. Toma nota en tu cuaderno.


Contesta las preguntas siguientes.

De acuerdo con tu opinión, ¿cómo es el sinaloense?




¿Qué les distingue de los que no lo son?



Si estuvieras con un grupo de personas de diferentes partes del país, ¿distinguirías al sinaloense del que no lo es?


 
No  

¿Por qué? 





También es necesario que tengamos presente que la gente de Sinaloa, como la de varios estados del país, está conformada por diversos grupos: indígenas originarios de estas tierras, emigrantes de otros estados que viajan en busca de trabajo, así como personas de otros países, como españoles, franceses, chinos, etcétera.