Unidad 2 - Tema 2 - Actividad 16
 
 
 
Actividad 16. Cultura e identidad
 
La cultura sinaloense la expresamos a través de nuestra forma de vida: los valores, símbolos, creencias, costumbres y tradiciones. En el quehacer cotidiano como el cuidado hacia las personas que necesitan ayuda: abuelos, discapacitados, niños, etcétera, en la que convivamos con un grupo deportivo o bien al celebrar tradiciones propias de la comunidad en la que vivimos. Todos ellos son rasgos que caracterizan nuestra cultura y la asumimos como un valor que llevamos cada uno de nosotros.
 
Observa las fotografías siguientes:
 
   
 
Describe brevemente alguna tradición que practiques en tu comunidad.
 
 
Lee el texto siguiente en compañía de tu asesor y, de ser posible, con tus compañeros de la Plaza comunitaria.
 
Imala es una comunidad que se encuentra ubicada al este de Culiacán, la capital sinaloense. Entre sus atractivos está el balneario de aguas termales y una iglesia de construcción jesuita.

Para los habitantes de la alcaldía central y otras sindicaturas, es una grata costumbre visitar el pintoresco pueblo de Imala, por el trato amable y franco de sus habitantes, y también por el rico “pan de mujer” que niños y mujeres ofrecen a los visitantes.

Poco tiempo atrás, un grupo de mujeres de Imala decidió tomar entre sus manos el barro que abunda en esa región y dar forma a múltiples artesanías.

Los habitantes de Imala conservan sus costumbres y favorecen el bienestar y desarrollo de la localidad.
 
Comenta con tu asesor y tus compañeros de la Plaza comunitaria la importancia de reconocer sus tradiciones; asimismo conversen sobre las tradiciones que tienen en sus comunidades.
 
La cultura se puede definir como el conjunto de formas de vida y costumbres, conocimientos, grado de desarrollo artístico, científico y tecnológico, que tiene un grupo social en determinada época.
 
Describe brevemente alguna costumbre o tradición que conozcas que se realiza en alguna comunidad cercana y que no se realiza en la tuya.
 
 
Conservar las costumbres, tradiciones, valores y símbolos que forman parte de nuestra cultura, nos permite generar comunidades con identidad propia; esto se ve reflejado en lo que hacemos y haremos, así como en lo que soñamos en bien de nuestra tierra y de las futuras generaciones.
 
Observa las imágenes siguientes.
 
 
Cuando tratamos de explicar la cultura de una comunidad o grupo social, hacemos referencia a los elementos que la componen, como la lengua, la religión, las costumbres y las tradiciones.
La cultura de una comunidad sinaloense, como la de Imala, puede ser distinta a la de cualquier otra comunidad de nuestro estado o de cualquier región del país; lo importante aquí es que se distinga de cualquier otra por contener en ella los rasgos que definen y dan identidad a los mexicanos ante el mundo.