Actividad 41. ¡Manos
a la obra! |
|
De acuerdo con la actividad anterior responde lo siguiente.
¿Qué te gustaría emprender como
proyecto de vida? |
|
|
|
De acuerdo con tus habilidades y aptitudes, como también
con la situación personal en la que te encuentras, ¿con
cuál de las cinco razones mencionadas en la actividad
anterior te identificas para iniciar un proyecto de vida?
¿Por qué? |
|
|
|
En caso de emprender un negocio, realiza el ejercicio siguiente,
basándote en tres opciones diferentes. |
|
|
|
Si se trata de otro tipo de proyecto, describe la idea que
más te agrade, hazlo con el máximo de detalles. |
|
Recuerda que para contar con los demás, primero debes
contar conmigo. ¿Con quién lo puedes hacer?
Presiona de las opciones siguientes con quiénes podrías
asociarte para llevar a cabo tus proyectos de vida. |
|
Como
dueño del negocio. Yo solo. Asociarme
con una persona de confianza. Para
desarrollar el negocio, apoyarme en familiares.
Apoyarme
en mis vecinos. Apoyarme
en mis amigos. Contratar
personal para que me apoye. |
|
|
 |
Si se organiza un grupo de vecinos,
amigos o familiares con la finalidad
de establecer un negocio o pequeña empresa, los
gobiernos federal,
estatal y municipal, están brindando apoyos económicos
a estos grupos, otorgando créditos para la micro
y mediana empresa, así como para proyectos productivos. |
|
|
 |
Una vez ordenadas las ideas es necesario
revisarlas según el criterio o manera de pensar
de cada persona, con la finalidad de seleccionar las mejores.
Las oportunidades están en cualquier parte, sólo
hay que saber buscarlas.
Nunca es tarde para empezar o concluir: siempre es tiempo
de un nuevo proyecto de vida. |
|
|