 |
 |
|
|
Querida abuela: |
|
Estoy muy orgullosa... Déjame que
te cuente. Hace días escuché que un grupo
de vecinos está organizándose para acudir
a las oficinas del ayuntamiento a solicitar apoyo para
que envíen un carro recolector de basura, como
tú has de recordar, la íbamos a tirar como
a tres kilómetros de la casa y pues pensé,
qué bueno que los vecinos ya se organizaron para
ver si las autoridades locales los apoyan en la resolución
de este problema. |
|
Vieras, abuela, se corrió el rumor
por toda la comunidad y en un santiamén estaba
casi todo el pueblo reunido para proponer soluciones y
definir las actividades necesarias en las que se involucre
la participación de todos y asuman cada una de
las partes la responsabilidad para su cumplimiento. |
|
¡Qué bonito es saber que
hay interés por participar en este problema que
nos afecta a niños, jóvenes y adultos! Se
nota que hay ganas de participar y, ¡claro!, todos
unidos lograremos resolver colectivamente problemas comunes. |
|
Pero hablando de resolver problemas, abuela,
quiero platicarte que, recién salía de la
casa, me llevé un tremendo susto. Fíjate
que fui asaltada por un par de jóvenes, por los
amantes de lo ajeno, que me quitaron la bolsa. Miré
para todos lados y no vi ninguna autoridad, ni vecino
para pedir auxilio, y pues luego pensé: en esta
comunidad no tenemos la seguridad de salir confiados a
realizar algún trámite, ya sea de día
o de noche; yo sé, abuela, que si tú estuvieras
conmigo con tu experiencia de vida, me aconsejarías
qué hacer en esos casos. Pero
en fin... |
|
Ahora que veo que las personas de muchas
comunidades se están organizando para resolver
los problemas que se les presentan cotidianamente, estoy
segura de que cada vez estaremos más unidos, conviviremos
juntos muchos de los que habitamos las localidades que
se encuentran en Sinaloa. |
|
¿Sabes qué me contó
mi vecino que trabaja en la JAPAC? Pues que ellos están
practicando semana a semana un valor diferente, esa vez
practicaban el de la honestidad. La finalidad no es practicarlo
solamente en su trabajo sino también con sus familias.
Eso me gustó mucho, porque es señal de que
ya hay más gente que se está preocupando
por mejorar nuestra formación y además se
está trasmitiendo a los que les rodean. Me gustaría
que al igual que esa empresa, muchas más lo hicieran,
se multiplicarían los buenos hábitos, las
buenas costumbres y con eso tendríamos para mejorar
bastante. |
|
Obtendríamos como resultado pueblos,
colonias y ciudades donde prevaleciera más la confianza,
la armonía, la seguridad y eso debido a la participación
que todos y cada uno de nosotros podamos y queramos aportar. |
|
Ojalá que estos ejemplos que les
estamos dando a los jóvenes y niños, que
son el futuro de la humanidad, los tomen y en su tiempo
puedan aplicar esas estrategias para salir adelante en
cuanto asunto les interese. |
|
Bueno, abuela, me despido con la esperanza
de que esto avance cada día más y podamos
lograr lo que nos proponemos. |
|
Recibe muchos besos de toda la familia. |
|
|
|
|
|
|
|
|