Unidad 3 - Tema 3 - Actividad 35
 
 
 
Actividad 35. La organización del estado y sus municipios
 
 
En la estructura política administrativa del país, Sinaloa forma parte de la sociedad mexicana organizada como República Federal; nuestro estado es una de las 32 entidades federativas que la constituyen.
 
Observa atentamente el esquema siguiente:
 
 
¿Cómo se llama el gobernador del estado de Sinaloa?
 
 
¿Cuáles son las actividades que conoces que realizan los diputados?
 
 
¿Qué actividades realiza el Poder Judicial en tu comunidad?
 
 
 
El Gobierno del estado se divide para su ejercicio en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El poder ejecutivo lo ejerce un ciudadano que es electo por la mayoría de los sinaloenses al que se le denomina Gobernador Constitucional del estado. Dentro de sus principales funciones, se encuentran las siguientes: primero que nada, impulsar y establecer alianzas estratégicas entre todos los actores políticos, económicos y sociales, a fin de procurar el progreso social y bienestar material de sus gobernados además de ejecutar las leyes y decretos que expida el Congreso del Estado y convocar al mismo a sesiones extraordinarias, entre otras.

El poder legislativo está constituido por la cámara de diputados del Congreso del Estado. Las funciones básicas del Congreso del Estado son: expedir, interpretar, reformar y abolir leyes y derechos, en todos los ramos de la administración pública del Estado. El poder judicial se encuentra representado en un cuerpo denominado Supremo Tribunal de Justicia, el cual se compone de magistrados, y su función es administrar la justicia de manera pronta y equitativa a todo aquel ciudadano que lo solicite y que haya sido afectado en sus bienes, derechos o posesiones.

Fuentes: Constitución Política del Estado de Sinaloa y Sinaloa, monografía estatal.
 
Comenta con tus compañeros, el texto que acabas de leer.
 
¿Sabes en qué municipio se encuentra la sede de los tres poderes del Estado?
 
 
¿En qué municipio vives?
 
 
¿Cómo se llama tu presidente municipal?
 
 
¿Cuál es el ayuntamiento al que perteneces?
 
 
¿Perteneces a alguna sindicatura?
 
 
¿Tu comunidad forma parte de alguna comisaría?
 
 
¿Cuál es el nombre de tu comisario?
 
 
El régimen municipal es la base de las instituciones sociales. Cada municipio se administra por un ayuntamiento de elección popular. Los municipios administran los fondos que se recaudan mediante las contribuciones de los ciudadanos. Nuestra entidad se divide, como ya lo vimos, en 18 municipios, cada uno administrado por un ayuntamiento nombrado por elección popular directa, éste se conforma por un presidente municipal, regidores y síndicos; se renueva cada tres años. El presidente municipal tiene entre sus principales funciones la de hacer cumplir los acuerdos del cabildo, vigilar que los fondos se inviertan conforme al presupuesto aprobado por la legislatura local y cuidar el orden, mantener la tranquilidad y el progreso del municipio. Cada municipio cuenta con sindicaturas que son representadas por síndicos municipales.

Cada sindicatura se subdivide en comisarías y la autoridad que la representa recibe el nombre de comisario. La participación cívica en la elección de los diferentes representantes sociales de las distintas instancias constituye parte del ejercicio de participación ciudadana de los sinaloenses.