¿Qué es lo que están haciendo las personas
de las imágenes?
Explica con tus propias palabras qué entiendes sobre
lo que es un proyecto; si necesitas información, pregunta
a tu asesor o asesora.
Un proyecto personal es un deseo
que se quiere realizar para beneficio personal, familiar
o comunitario. Se fundamenta en una iniciativa que impulsa
la realización de algo, en esfuerzo y trabajo,
además de acciones concretas y de la fuerza y recursos
necesarios para realizarlo.
En el esquema siguiente, presiona las opciones que desearías
realizar en tu vida.
Escribe alguna otra opción que desees y no esté
en el esquema.
Para hacer realidad un proyecto
personal, se requiere de decisión, esfuerzo y constancia;
de lo contrario, se corre el riesgo de que todo lo planeado
sea sólo fantasía, buenas intenciones y
sueños inalcanzables.
Elige algún
proyecto que quieras realizar, con base en lo que hemos
visto; y escribe en tu cuaderno de notas todos los datos
que puedas sobre tu proyecto personal.
Los pasos para llevar a cabo un proyecto personal son los
siguientes; a continuación haz clic sobre los números
y pon especial atención en las ilustraciones.
Es bueno soñar con lo
que uno quiere ser en la vida. Tiene muchos beneficios,
uno de ellos es que da rumbo al futuro de cada quien,
aclara el horizonte o al menos ofrece una idea hacia dónde
orientar el desarrollo de sí mismo.
Siguiendo los pasos anteriores, describe brevemente tu proyecto,
recuerda que anotaste los datos principales en tu Cuaderno
de notas como tarea de esta actividad.
Escribe tu plan de trabajo para llevarlo a
cabo.
Escribe que necesitas para realizar tu proyecto.
Comenta tu proyecto
con algún compañero de la Plaza comunitaria,
amigo o familiar, seguramente te ayudará con ideas
para estructurarlo y llevarlo a la práctica.
Todos los grandes proyectos de negocios
y empresas tienen sus inicios
en los deseos individuales de cada persona. Existen básicamente
dos tipos de proyectos: los personales y los comunitarios.
Los proyectos personales sólo son benéficos
para la persona que lo realiza. Los comunitarios requieren
de la organización y participación ciudadana;
y para que se puedan llevar a cabo es indispensable el
trabajo y la creatividad de todos los participantes, de
lo contrario no se realizaría completamente.
Un proyecto es una fuerza que impulsa
y que mantiene viva la intención de hacer algo.
Ayuda a tomar conciencia de todo aquello que se necesita
hacer para lograr lo que se quiere.
En este caso, elaborar un proyecto personal ayuda a poner
en claro lo que se quiere hacer con la vida propia y lo
que se necesita para poder lograrlo. Entrar en acción
y lanzarse sin temor a la búsqueda de los sueños,
son los primeros pasos que se tienen que dar.
Cualquier momento es bueno para empezar, sobre todo cuando
hay entusiasmo y esperanza.
Los pasos que requiere un proyecto personal se centran
básicamente en la definición del objetivo
o propósito, la planeación o elaboración
de un plan de trabajo, la consideración de los
recursos necesarios para lograrlo, la ejecución
o puesta en práctica del proyecto y, finalmente,
la conclusión y evaluación de éste.
Planear un proyecto y realizarlo beneficia tanto a la
persona que lo piensa, como a su familia y a la comunidad.