 |
 |
|
|
Querida abuela: |
|
Ahora quiero recordar lo que se hacía
en tus tiempos cuando se trabajaba “a puro pulmón”,
en las tierras de cultivo. |
|
La labor era realmente agotadora porque
no había como ahora maquinaria que hiciera más
fácil la actividad agrícola. Recuerdas las
herramientas que en todas las casas había; una
barra de acero, un güingo, un talacho, una taspana,
unas palas, un azadón, una chiva para ajustar los
hilos de los cercos, una trucha, un machete, un hacha,
una caguayana, un deshojador, unas canastas, unos
costales y otros. |
|
Si se trataba de desmontar, no sólo
bastaba con cortar el mezquite a puros "jachazos",
sino que tenían que sacarlo con todo y raíz
para que no volviera a brotar. |
|
Cuando ya se tenía un pedazo de
tierra limpio y listo para la siembra, te traías
una mula para que jalara el arado, que era uno de los
instrumentos indispensables en la labor del campo. Había
trabajo para todos. |
|
En la época de cosecha, era un
ir y venir de la gente en las rancherías; acarreaban
en las mulas el maíz y las calabazas; ¿recuerdas
cuando toda la familia rodeábamos el enorme montón
que se había cosechado en el año?, y como
no queriendo la cosa, entre plática y plática,
íbamos "achicando" ese cerro de maíz.
¡Qué duro era el trabajo en el campo! |
|
Hoy las cosas son de otro modo. Para empezar
te diré que los campesinos y agricultores no se
esperan a que sea el tiempo de aguas para iniciar con
la preparación de terrenos; han hecho muchas presas
para detener el agua que antes corría por los ríos
y arroyos, con el fin de aprovecharla en los tiempos
de secas. |
|
Ahora todo lo hacen con maquinaria; tenemos
tractores que preparan el terreno, va y viene por toda
la parcela y en un abrir y cerrar de ojos termina con
el trabajo que antes duraba muchos días. Ya no
se ve en las parcelas a la gente recogiendo la cosecha;
todo se hace con maquinaria; fíjate, cuando la
planta de maíz está seca, entra la trilladora
y se la va tragando con todo y mazorcas; por un lado va
tirando la paja, y por el otro va echando el grano limpiecito
en un depósito. Ya no se “batalla nadita”,
abuela. Ese mismo aparato va y lo vacía a un camión
y éste lo lleva a las bodegas donde se lo pagan
al productor. Y si siembran trigo, frijol o cualquier
cosa, el trabajo se vuelve más sencillo y rápido
debido al uso de estas modernas máquinas. |
|
Abuela, me despido de ti porque ya se
me fue el tiempo sin darme cuenta y tengo que trabajar,
me iré de prisa para no llegar tarde. |
|
Te recuerdo siempre. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|