|
|
|
|
|
|
|
Actividad 6. El
trabajo, una forma de convivir |
 |
Observa las fotografías
siguientes:
¿Qué hacen las
personas de las fotografías?
¿Qué trabajos realiza la gente de tu comunidad?
¿A qué te dedicas?
De acuerdo con
la información de la carta que leíste, enlista en la
tabla siguiente tres actividades que se desarrollan en el campo y
tres en la ciudad.
Actividades
que se desarrollan en el campo |
Actividades
que se desarrollan en la ciudad |
 |
Comenta con tus compañeros
algunas experiencias que tengas de la vida del campo o la ciudad
y escríbelas a continuación. |
¿Crees que el trabajo
es también una forma de compartir y convivir con los demás?
¿Por qué?
En todos los momentos
de nuestra vida convivimos con otras personas que nos rodean, ya sea
en la familia, en la calle o en el trabajo. En esta convivencia se
aprenden valores, se tienen diversas experiencias, se fomenta la amistad
y, en general, se enriquece la vida.
 |
La confianza y el respeto en el trato con
las personas, ya sea en la familia o en la comunidad, son fundamentales
para lograr una convivencia armónica, solidaria y colaborativa
con los que nos rodean. Esto permite contribuir a la construcción
del Sinaloa que queremos.
Las falsas apariencias nos hacen tener prejuicios sobre los
demás, dificultando la comunicación y la confianza
entre las personas.
Los diversos espacios como la familia, la comunidad, el trabajo
cotidiano y los espacios recreativos son ideales para fomentar
las relaciones entre
las personas. |
|
|
|
|