Unidad 1 * Autoevaluación

 
 
 
Autoevaluación 1
 
En esta unidad revisamos la importancia de desarrollar nuestra autoestima para crecer como personas y mejorar nuestras relaciones con los demás; vimos también las características y la importancia de los jóvenes en nuestro país.
 
 
Ahora trata de resolver la siguiente autoevaluación para ver qué has aprendido en estos temas. ¡Buena suerte!
 
Instrucciones: Selecciona la opción que corresponda, o escribe tu respuesta cuando así se requiera.
 
1.
¿En cuál de los siguientes casos se muestra a una persona que ha desarrollado una alta autoestima?
 
a)
José no aceptó el trabajo que le ofrecían porque temía no realizarlo bien.
b)
Martha quiere terminar la secundaria y está segura de que, si se esfuerza, puede lograrlo.
c)
Trinidad cree que no tiene "cabeza para el estudio" porque así le decían en su casa.
 
2.
En la formación de la autoestima de una persona influye:
 
a)
El dinero y las cosas materiales que tiene.
b)
Su signo zodiacal y sus ascendentes astrales.
c)
La familia y sus propias experiencias y logros.
 
3.
Menciona algunos valores que consideras importantes para la relación entre las personas.
 
 
4.
Una forma en que puedes desarrollar tu autoestima es:
 
a)

Hacer lo que te dicen los demás, para que tengan una buena opinión de ti.    

b)

Valorar tus cualidades y reconocer tus limitaciones para mejorar.       

c)

Reconocer tus cualidades sin dar importancia a tus defectos.

 
5.
Cuando cometes un error, lo más recomendable es que:
 
a)

Reconozcas que te equivocaste y trates de aprender de ese error para mejorar.       

b)

Trates de ocultar el error o de echarle la culpa a otra persona.       

c)

Pienses que es normal cometer errores, por lo que no debes hacer nada por cambiar.

 
6.
Cuando una persona critica tu manera de ser, lo más conveniente es que:
 
a)

Te des cuenta de que no haces nada bien.       

b)

No hagas caso de la crítica porque seguramente lo dice para molestarte.

c)

Analices lo que te dice y tomes aquellas cosas que pueden hacerte crecer como persona.

 
7.
Menciona una actividad o situación con la que te hayas sentido muy satisfecho de ti mismo:
 
 
8.

Después de estudiar el tema de la autoestima, ¿cómo te ves a ti, la mayor parte del tiempo?

 
a)
Como una persona insegura y sin ganas de hacer nada.
b)

Como una persona con algunas cualidades y muchos defectos.

c)

Como una persona segura, valiosa, con cualidades y defectos.

 
9.

En la juventud:

 
a)
No tenemos cambios notorios que nos hagan diferentes alos demás.
b)
Tenemos más problemas con las personas que nos rodean.
c)
Tenemos cambios en nuestro cuerpo en nuestro comportamiento sexual y emocional.
 
10.

¿Qué dirías si te comentaran que los jóvenes son irresponsables y ocasionan problemas hasta que llegan a la madurez?

 
 
¡Muy buen esfuerzo, ya llevas una unidad!
 
Al terminar imprime la actividad y guárdala en tu Carpeta personal.