Unidad 2 * Tema 1 * Subtema 8 * Actividad 31

 
 
 
Actividad 31 - Amenaza interior
 
Para muchas personas la violencia está presente en su propia casa y forma parte de su vida cotidiana.
 
 

A los actos de agresión que provocan daños físicos o emocionales en cualquiera de los miembros de la familia se les conoce como violencia intrafamiliar.

 
 
En la familia, la violencia la puede ejercer una persona que tiene algún tipo de parentesco con aquellos a los que agrede: puede ser el padre, el padrastro, la madre, los tíos, la madrastra, abuelos y abuelas, etcétera.
 
 
En lo que tú has observado, ¿qué personas son las que cometen más actos de agresión en las familias?
 
 
El o la agresora ejercen alguna forma de poder sobre aquellos a los que agreden, ya sea por la fuerza física o por su jerarquía como jefe o jefa de familia.
 
En la mayoría de los casos las mujeres, niños y niñas, las personas ancianas y con alguna discapacidad, son las principales víctimas de este tipo de violencia.
 
¿A quiénes has observado que se agrede dentro de las familias?
 
 
Muchas veces se ve a la violencia dentro de la familia como si fuera algo natural; es decir, como si el agresor o agresora, por ser el marido, el padre, la madre o por ser una persona de la familia o adulta tuviera el derecho de lastimar, humillar o agredir a los más débiles. Pero no es así, por eso es importante que reconozcamos cuando se comete un acto de violencia dentro de la familia.