Unidad 2 * Tema 1 * Subtema 8 * Actividad 34

 
 
 
Actividad 34 - Causas de violencia
 
Algunas situaciones que pueden propiciar la violencia en la familia son:
 
Creer que los hombres y las mujeres que mandan en la familia tienen derecho a corregir a los demás mediante castigos, golpes y humillaciones, y que los que dependen de ellos deben subordinarse y someterse a su autoridad.
 
 
Menciona algunas formas en que se puede educar sin utilizar la violencia:
 
 
La familia y el medio social en el que vivimos a veces nos transmite este tipo de creencias, pero ninguna persona tiene derecho a usar su fuerza física para dañar a otro.
 
Otras causas de la violencia pueden ser:
 
Que se reproduzcan o copien conductas violentas que, con frecuencia, las o los agresores vivieron en su familia durante su infancia y juventud.
 
 
¿Cómo se pueden dejar de reproducir actitudes violentas en el trato con la familia?
 
 
Que no se denuncien los actos de violencia que se viven en la familia, algunas veces por temor a las y los agresores y otras porque se depende económicamente de ellos, o porque se piensa que por ser niños o niñas deben resignarse a este tipo de trato.
 
 
¿Qué pueden hacer las niñas y los niños para detener la violencia de las personas adultas con las que viven?
 
 
En ocasiones, la difícil situación económica en la que viven muchas familias puede provocar fuertes tensiones, frustraciones y conflictos que las personas no saben cómo manejar, por lo que hombres y mujeres tienden a reaccionar en forma violenta.
 
¿Tú has conocido algún caso de violencia doméstica?, explícalo:
 
 
En tu opinión, ¿qué se podría hacer para evitar la violencia en la familia?