|
Actividad 7 - Los valores que aprendimos |
|
El medio en que vivimos también influye en la formación de nuestra autoestima. En la familia, en el círculo de estudios, con nuestras amistades y en los medios de comunicación aprendemos lo que se considera deseable o estimable en una persona y en la manera de actuar y de vivir. |
|
|
|
|
¿Qué valores tiene Toño, el joven del que hablan la señora? |
|
|
|
Explica con tus palabras qué es para ti un valor. |
|
|
|
 |
|
A todo lo que se cree estimable o aceptable se les conoce como valor.
|
|
|
 |
|
|
Los valores son importantes porque nos sirven de guías en nuestro comportamiento y, a partir de ellos, podemos apreciar y evaluar lo que piensan o hacen los demás o nosotros mismos. |
|
Cada sociedad establece sus propios valores; algunos de los que han persistido a lo largo del tiempo son: la libertad, la justicia, la igualdad, el respeto, entre otros. |
|
 |
|
|
La siguiente actividad te permitirá identificar algunos valores de las personas que te rodean, a los cuales llamaremos “cualidades” para que resulte más fácil. |
|
|
Entrevista a alguien de tu familia, a algún amigo o amiga, y a alguien de tu comunidad para hacerles las siguientes preguntas. |
|
|
Anota las respuestas en el cuadro e incluye tus propias opiniones. |
|
Opiniones |
¿Qué cualidades debe de tener un hombre? |
¿Qué cualidades debe tener una mujer? |
|
|
|
|
|
|
De personas de tu comunidad. |
|
|
|
|
|
|
|
De estas opiniones, ¿cuáles compartes? |
|
|
|
¿Con cuáles opiniones no estás de acuerdo? |
|
|
|
|