Unidad 2 * Autoevaluación

 
 
 
Autoevaluación 2
 
En esta unidad reflexionamos acerca de la manera en que se organizan algunas familias, así como sobre las funciones de cada uno de sus integrantes. También vimos cómo nos relacionamos con los amigos y amigas, y la forma en que influyen en nuestro modo de ser y nosotros en el de ellos. Otro tema que revisamos es el de las relaciones de pareja: cómo se inician y se desarrollan, sus: inevitables conflictos y rupturas. Ahora trata de resolver esta unidad para ver qué has aprendido de estos temas.
 

 
Instrucciones: Selecciona la opción que corresponda o bien escribe tu respuesta cuando así se requiera.
 
1.
Una de las funciones básicas de la familia es:
 
a)
Producir los bienes y servicios que requiere la comunidad y el país.
b)
Satisfacer las necesidades materiales y afectivas de sus integrantes.
c)
Formar trabajadores bien preparados.
 
2.
Para que una familia funcione adecuadamente es importante que:
 
a)
Cada uno haga lo que quiere, sin preocuparse por los demás.
b)
Se obedezcan, sin cuestionar, las órdenes de quien mantiene la casa.
c)
Todos contribuyan para satisfacer las necesidades de sus integrantes.
 
3.
Cuando tienes un conflicto con alguna persona de tu familia, es conveniente que:
 
a)

Llores o te enojes hasta que la otra persona haga lo que tú quieres.   

b)

Desde tu punto de vista, escuches lo que te dicen, e intenten llegar a un acuerdo.    

c)

Hagas lo que te dicen, aun cuando tengas que renunciar a algo que es muy importante para ti.

 
4.
¿Qué puedes hacer para mejorar la comunicación con los demás?    
 
 
5.
Cuando el padre o la madre agrede física o verbalmente a sus hijos o hijas:    
 
a)
Comete un acto de violencia.
b)
Ejerce su derecho como padre.
c)
Busca el bienestar de sus hijos.
 
6.
¿Qué efectos puede tener la violencia para la persona que la sufre?
 
 
7.
Si en una familia se presentan actos de violencia, lo más recomendable es:     
 
a)
Buscar orientación y ayuda especializada.
b)
Aceptar la situación porque no se puede hacer nada para remediarla.
c)
Responder con violencia o tratar de huir de esa situación.
 
8.
¿Qué opinas de la siguiente frase?: "Ninguna persona tiene derecho a usar su fuerza física o su poder para dañar a otra".
 
 
9.
Un papel que tiene la amistad entre los jóvenes es:
 
a)
Hacer cosas sin importancia.
b)
Permitir el intercambio de opiniones y experiencias.
c)
Unirse para defenderse de los adultos.
 
10.
Si te enteras de que el novio o novia de tu mejor amigo/a sale también con otra persona, ¿qué consideras que podrías hacer?
 
 
11.
¿Qué crees más importante en una relación de pareja?
 
a)
Que tengan las mismas diversiones y gustos por la moda.
b)
Que se sientan bien juntos, y que se tengan confianza.
c)
Que se gusten muchísimo físicamente.
 
12.
Si tu pareja se separa de ti sin ninguna explicación, ¿qué harías?
 
 
¡Felicitaciones, haz hecho casi la mitad del curso!
 
Al terminar imprime la actividad y guárdala en tu Carpeta personal.