Autoevaluación Unidad 1
La familia


1. Después de revisar esta unidad, ¿por qué es importante la familia para usted?


2. ¿Cuáles son las necesidades que en mayor medida se cubren en la familia?

3. Durante los primeros años del niño/a, los padres tienen la responsabilidad de:

a) relacionarlo con otras personas para su futura participación en la sociedad
b) apartarlo de los niños que pudieran darle malos ejemplos como fumar
c) enseñarlo a que sea desconfiado con los demás
d) enviarlo a vivir con algún familiar

 

4. El padre y la madre deben demostrar cariño y aceptación a los hijos e hijas para transmitirles:

a) afecto y seguridad
b) miedo
c) agresividad
d) ambiciones e inseguridad


5. Para que los hijos/as aprendan a convivir y respetar a sus semejantes, los padres tienen la responsabilidad de inculcarles:

a) miedo
b) valores
c) agresividad
d) ambiciones


6. Seleccione y escriba la opción que tiene la palabra que completa correctamente el enunciado siguiente.

Una familia se puede formar de varias maneras: con amigos o amigas, por parentesco y por...........

a) azar
b) obligación
c) casualidad
d) compromiso


7. De la diversidad de familias que conoce, describa dos de acuerdo con la manera de organizarse.

a
b


8. Seleccione y haga clic en la palabra que completa correctamente el siguiente enunciado.

Si en la familia existe ........... entre sus integrantes, es muy probable que se tengan menos problemas y ésta sea cada día mejor.

a) comunicación
b) alejamiento
c) separación
d) egoísmo

 

9. Cada integrante de la familia es diferente a los demás. Escriba tres diferencias:

a
b
c

10. Si hay comunicación entre los integrantes de la familia se pueden superar las dificultades originadas por las diferencias de:

a) sexo y edad
b) color de piel
c) color de ojos
d) gordura y delgadez

11. ¿Cuáles son los principales aspectos que debemos tomar en cuenta para superar los problemas familiares?



12. Seleccione y haga clic en la palabra que completa correctamente el siguiente enunciado.

El .......... es el lugar donde los integrantes de una familia conviven, se relacionan, aprenden, se alimentan y cubren sus principales necesidades.

a) salón
b) hogar
c) barrio
d) templo

 

13. Escriba dos reglas de respeto que son importantes para la convivencia de la familia.

a
b

 

14. Cuando por alguna circunstancia llega a vivir a la misma casa algún pariente o amigo, los integrantes de la familia tienen que

a) cambiar sus amistades
b) criticar su forma de vida
c) aceptar otras formas de vida

15. ¿Cómo es la comunicación entre usted y su pareja?


16. Escriba una actitud positiva para relacionarse con su familia.

17. De acuerdo con su experiencia, ¿quién o quiénes realizan las tareas en su hogar?

18. De acuerdo con su respuesta a la pregunta anterior, escriba en el siguiente cuadro la actividad y el nombre de cada quien; anote también si es mamá, papá, hijo, hija, amiga, amigo, tía, tío, primo, entre otros.

Ejemplo:

Nombre de la actividad
Nombre de la persona
Hace la comida
Ana (mamá)

Ahora, escríbalas usted.

Nombre de la actividad
Nombre de la persona
 

19. Lea el siguiente párrafo y escriba la opción que lo completa correctamente.

Tradicionalmente ............ se han dedicado a realizar los quehaceres del hogar.

a) los niños
b) los padres
c) las madres
d) las abuelas

20. En la actualidad empiezan a participar en las tareas del hogar.

a) todos los integrantes de la familia
b) los niños y las niñas
c) el padre y la madre
d) todos los mayores de edad de la familia


Lea con atención el siguiente párrafo y conteste la pregunta 21.

Nancy tiene 16 años y la invitaron a la fiesta de cumpleaños de su amigo Alejandro; ella pidió permiso a su padre y a su madre para asistir y regresar a la 1:00 de la mañana. Sus hermanos menores están de acuerdo en que Nancy llegue a esa hora, pero sus padres no y le dan permiso para que regrese a más tardar a las 11:00 de la noche.

 

21. En este caso, ¿quién o quiénes toman la decisión para dar el permiso a Nancy?

a) el padre
b) el padre y la madre
c) el padre, la madre y los hijos
d) todos los integrantes de la familia

22. La pregunta anterior se refiere a que:

a) Los padres establecen los horarios de los hijos menores de edad.
b) Los hijos deciden lo que quieran hacer en su casa y en todos lados.
c) Los amigos de Nancy deciden a qué hora llega a su casa.
d) Nancy debe decidir a qué hora llega a su casa.

Fin de la autoevaluación

Imprimir
 
regresar subir avanzar inicio