Unidad 4. Solidaridad con la maternidad
y la paternidad
Participación de la familia y la comunidad en la tarea
de ser padres
Actividad
37
¿Qué opina del texto
anterior?
¿Conoce o se ha enterado de algún caso en que los
familiares apoyen a una madre o padre a resolver algún problema
relativo a su maternidad o paternidad? En el espacio siguiente,
relate el caso que conozca.
Si usted es padre o madre conteste las siguientes preguntas de
acuerdo con su experiencia
Cuando usted decidió ser papá o mamá,
¿de quién recibió o recibe apoyo?
¿Recibe ayuda actualmente?
Sí
No
¿De quién y en qué consistió
o consiste la ayuda que recibe?
¿Considera usted importante la ayuda que
se recibe por parte de la familia cuando se es padre o madre?
Sí
No
Hoy las naciones del mundo consideran que los niños
y las niñas requieren ser atendidos y cuidados por la
sociedad y no sólo por el grupo social en el que nacen.
Por ello, los padres mismos, las autoridades y los gobiernos
tienen también una gran responsabilidad ante ellos.
El nacimiento y el bienestar de cada nuevo ser, es una
responsabilidad social compartida.
Cuando las personas forman una nueva familia o cuando
está por nacer un bebé, no sólo
los padres realizan preparativos para recibir al niño/a,
lo hacen los vecinos u otras personas cercanas a la
familia. En cada comunidad hay diferentes costumbres
para colaborar con los padres cuando va a nacer su bebé.
Conteste las preguntas siguientes :
Si es usted padre o madre de familia, ¿recibió
o recibe apoyo de vecinos, vecinas o de otras personas de la comunidad?