Autoevaluación
Unidad 2 Ser madre y ser padre |
||||||||||
|
||||||||||
1. De acuerdo con el contenido del bloque, escriba en las siguientes líneas dos formas en las que se aprende a ser padre o ser madre. | ||||||||||
|
||||||||||
2. ¿Cuál es la herencia de gran valor que pueden dejarnos nuestros padres para ejercer la maternidad y la paternidad? |
||||||||||
|
||||||||||
3. De la lectura El campesino y sus hijos, escriba en las siguientes líneas, ¿qué valores les enseñó el padre a sus hijos? | ||||||||||
4. De acuerdo con el artículo de la revista Padres primerizos, la gestación, el embarazo, el parto, el cuidado de los hijos, etcétera., deben ser una responsabilidad: |
||||||||||
|
||||||||||
5. Anote, según lo que estudió en el contenido del texto de la revista Pasan por el cine mexicano, ¿cómo ha cambiado la forma de ser de los padres de los años anteriores con la forma de ser de los padres actuales? |
||||||||||
6. Escriba ¿qué mensaje le dejó a usted la poesía Doña Luz? | ||||||||||
|
||||||||||
7. De acuerdo con el texto Papá, ¿cuánto ganas?, ¿por qué piensa usted que es importante dedicar tiempo para convivir con nuestros hijos e hijas? |
||||||||||
8. Para ser un buen padre, ¿qué características se deben tener? | ||||||||||
9. Escriba, ¿qué recomendaciones le da usted a sus hijos o hijas cuando ven la televisión? | ||||||||||
Fin de la autoevaluación |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
|