Actividad
38 |
 |
Consulte el folleto de la carta
de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos.
Entérese de las partes
de la carta, primero lea los títulos.
Lea los tres primeros artículos
y comente con sus compañeros el significado de cada uno de
ellos.
Conteste las siguientes preguntas:
¿Qué o quiénes son las Naciones
Unidas?
¿Qué significa para usted el
artículo 1°?
¿Cuál es la importancia
de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
para el apoyo y protección a la familia?
|
Los mexicanos y mexicanas tenemos leyes que promueven
el desarrollo integral para todas las personas.
La consecuencia de estas leyes es el surgimiento de
instituciones que tienen la obligación de proporcionar
diversos servicios, como: salud, educación, impartición
de justicia, orientación y otros.
Estos servicios contribuyen con los padres y madres
en la crianza, cuidado y educación de sus hijos,
para que ellos puedan cumplir con sus responsabilidades.
|
|
Conteste la siguientes preguntas:
¿Conoce usted instituciones de apoyo
a la familia?, ¿cuáles?
¿Reciben usted o su familia servicios de
alguna institución?, ¿cuál?
¿Qué servicios?
Escriba la palabra
que complete el nombre de cada institución de apoyo a la
familia.
El gobierno de nuestro país ha realizado esfuerzos importantes
para proteger la salud de los mexicanos y mexicanas; sin embargo,
aún son muchas las familias que carecen de servicios de salud
adecuados y oportunos.
Si desea obtener mayor información sobre
el tema consulte la dirección de internet: http://www.ssa.gob.mx
Lea la siguiente información:
En México aún persiste
un alto índice de muertes maternas. La tasa de mortalidad
materna se ubica en 4.5 por cada mil nacidos vivos.
Esto significa que alrededor de 370 mil mujeres mexicanas
no tienen o reciben atención profesional durante la
gestación, el parto y después del nacimiento, lo que
provoca anualmente la muerte de 40 mil niños menores
de dos años.
Las causas de muerte se
ubican en: muertes obstétricas directas (1.49), embarazo
terminado en aborto (0.1), edema, trastornos hipertensivos
durante el embarazo, parto y puerperio (0.6). De acuerdo
con la información del sector de salud, cada año mueren
aproximadamente 1,400 mujeres a causa de la maternidad.
En relación con la mortalidad
infantil, la tasa por cada 100,000 nacidos vivos es
de (444.3). Por afecciones originadas en el periodo
perinatal (254.4), por malformaciones congénitas, deformaciones
congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas (55.1),
por influenza y neumonía (33.0) y el resto por otras
causas.
|
Sistema Estadístico y
Epidemiológico de las Defunciones,
INEGI-SSA, 1999
|
|
¿Conoce o ha recurrido a centros de salud públicos
o privados en su comunidad?
¿En
su comunidad conoce personas que han requerido servicios de salud,
sin obtenerlos?
¿Qué consecuencias provoca tener
la oportunidad de recibir servicio médico?
En el lugar donde vive, ¿existen escuelas de niveles preescolar,
primaria y secundaria?
¿Las escuelas que hay en su comunidad
son suficientes?
|