Accidentes

  • Si el trabajo que realizas requiere de utilizar aceite, agua o grasa, evita resbalarte o caerte, limpiando tu área de trabajo, cuando estos materiales se derramen.

  • Procura barrer el piso y no dejar en él objetos pequeños como piezas de alguna máquina, tornillos, clavos, entre otros, porque pueden ser causa de una caída.

  • Transporta únicamente lo que puedas manejar, evitando tapar la visibilidad.

  • Evita las "improvisaciones", nunca sustituyas una escalera bien balanceada por cajas o muebles.

  • Ten cuidado con los cordones eléctricos, si utilizas una extensión y no se puede quitar del paso, asegúrala para que quede fija al piso.

  • Utiliza el equipo de protección necesario como guantes, caretas, cascos, delantal de hule o piel muy gruesa, cinturones y anteojos de protección, overoles o la ropa destinada exclusivamente para trabajar.

  • Coloca carteles con información preventiva en los lugares más visibles y donde haya peligro.

  • Capacítate sobre el uso y manejo del extintor. Si no cuentan con un extintor debes tener cerca una cubeta con arena.

  • Ordena las herramientas y materiales, procurando que cada una de éstas tenga un lugar específico para evitar confusiones.

  • Limpia el taller antes de terminar la jornada y recoge la basura colocándola en un recipiente cerrado.

  • Organiza un botiquín en donde se guarden materiales de curación (algodón, gasas esterilizadas, aspirinas, curitas, vendoletes, alcohol, merthiolate y vendas de diferente largo y ancho) y colócalo en un lugar visible y de fácil acceso.

 

Enfermedades

  • Participa en las actividades de capacitación y adiestramiento que la empresa proporciona para el manejo y uso de sustancias químicas.

  • Utiliza las herramientas y equipo específico para el uso y ma-nejo manual de las sustancias químicas.

  • Respeta los avisos de seguridad de los locales de almacenamiento y las zonas de exposición a las sustancias químicas.

  • Conoce las características de cada uno de los contaminantes y las medidas para prevenir su acción.

  • Vigila el tiempo máximo al que puedes estar expuesto a cierto tipo de contaminante.

  • Acude a exámenes médicos iniciales y periódicos.