Qué hacer para evitar incendios forestales:

Al visitar las áreas arboladas

  • Si el día es seco y con mucho viento, de preferencia, no hagas fogatas.

  • Al hacer fogatas:
    Selecciona un sitio abierto, retirado de los árboles, troncos, ramas, pasto y hojarasca.

    Limpia tres metros de terreno alrededor de la fogata.
    Coloca piedras para evitar que la leña pueda rodar y alcanzar la vegetación circundante, y se inicie así un incendio.

    Nunca descuides la fogata.

    Antes de retirarte del lugar, apaga completamente la fogata con agua y con tierra.

  • Al fumar, apaga completamente los cerillos y colillas de cigarro.
    Al trasladarte por cualquier medio dentro de las áreas forestales, evita arrojar hacia la vegetación cerillos o colillas de cigarro encendidos.

Qué hacer en caso de observar un incendio forestal

  • Al darte cuenta de la existencia de un incendio:
    Organízate con vecinos del lugar, para iniciar su combate, tomando en cuenta la evolución del fuego.
    Notifica a la presidencia municipal, a la oficina de la SEMARNAP más cercana, o al Centro Nacional de Control de Incendios Forestales al teléfono lada gratuita 01 800 000 771, y en el Distrito Federal al teléfono 5554 0612.

    Si acudes en apoyo a las acciones de combate de incendios forestales, no obstruyas los caminos de acceso con vehículos y establece la coordinación necesaria con el personal técnico de la SEMARNAP, encargado de las actividades de control, combate y extensión del incendio.

Cómo actuar si se encuentra en peligro por un incendio forestal

  • Si de pronto te percatas que te encuentras en la dirección en la que avanza un incendio forestal, localiza una vía de escape, de preferencia hacia los lados del frente principal del fuego o hacia alguna área limpia sin vegetación, tales como las parcelas de cultivo. Las áreas quemadas con anterioridad suelen ser las zonas más seguras para resguardarse del fuego.

    Conserva la calma, analiza la situación y, antes de decidir qué hacer, reflexiona.

    Si al circular por carreteras que cruzan áreas forestales el humo de un incendio dificulta la visibilidad, disminuye la velocidad o detén la marcha y espera a que el humo se disipe.