Asfixia por agua en los pulmones (ahogamiento) Primeros auxilios para resolver la urgencia |
![]() |
||||
|
1. Saque a la persona del agua (mar, río, etc.). Si usted no sabe nadar llame a otra persona o arrójele una cuerda o palo para jalarlo. No exponga su vida. |
||||
|
2.
Sáquele el agua de los pulmones de la siguiente manera: Acueste a la persona boca abajo con la cabeza hacia un lado. |
||||
|
3.
Levántela un poco del abdomen y después presiónela contra el piso. Repita este procedimiento hasta que arroje el agua. |
||||
![]() |
Si la persona no respira, déle
respiración de boca a boca inmediatamente, de ser necesario, también haga
maniobras de resucitación.
|
||||
Una vez que la persona está respirando: a) Manténgala en reposo y abríguela hasta que se recupere. b) Solicite atención médica o llévela a un hospital. Asfixia por vómito que entra en los pulmones En algunas ocasiones, una persona puede asfixiarse al vomitar, si es que el vómito entra a los pulmones. |
|||||
|
1. Ponga a la persona boca abajo. |
||||
|
2. Busque ayuda médica de inmediato. |
||||
|
3. Si la persona no respira, déle respiración de boca a boca inmediatamente, de ser necesario, también haga maniobras de resucitación. |
||||
Para prevenir las asfixias es recomendable: Enseñar a los niños a no meterse objetos a la boca, ni hablar o reírse cuando están comiendo o tomando líquidos o alimentos en polvo. No dejar al alcance de los niños pequeños bolsas de plástico porque pueden ponérselas en la cabeza y asfixiarse. Ni dejar que jueguen con semillas, canicas, globos, botones, monedas u otros objetos pequeños que se les puedan atorar. A los niños mayores es conveniente enseñarles el uso adecuado de estos objetos. No dejar solo a un bebé tomando su biberón, ni en una tina con agua, jugando en la playa, río, lago o cerca de una alberca, pozo o tanque. Evitar que las personas que no saben nadar o estén bajo los efectos del alcohol u otras drogas entren a las albercas, playas, ríos, tanques y depósitos de agua. Evitar juegos en los que los niños sumerjan la cabeza en agua, bolsas de plástico, pasteles, harina o cualquier otra sustancia con la cual se puedan asfixiar. Acostar a los bebés de lado, para evitar que se ahoguen en caso de que vomiten. |
|||||
|
Recuerde que... No se desespere, mantenga la calma y atienda al accidentado según la causa que está produciendo la asfixia. |
||||
|
|||||