![]() |
|
Ahora
bien, ¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en casa? |
||||
Quemaduras: Éstas pueden ser provocadas al encender la estufa, el calentador de agua o algún aparato que tenga que ver con la utilización de fuego. |
![]() |
|||
![]() |
Caídas: Las que pueden ocurrir, entre otras causas, cuando las escaleras no tienen barandales, los pisos se encuentran en mal estado o son muy resbalosos, cuando cae alguna sustancia y no se limpia adecuadamente, o cuando las personas dejan el jabón de baño en el piso. |
|||
Ingestión
de sustancias tóxicas: Pueden suceder al guardar sobrantes de sustancias peligrosas en envases de comida o bebida, especialmente si no se les pone etiqueta y se les deja al alcance de los niños; también al almacenar medicamentos y dejarlos cerca de alimentos o en lugares donde fácilmente se les encuentra. Es importante seguir las instrucciones en el manejo de medicinas y sustancias para evitar cualquier intoxicación y guardarlos en lugares seguros. |
![]() |
|||
![]() |
Descargas
eléctricas: Se pueden producir al conectar muchos aparatos en una extensión o contacto, o bien si los enchufes y cables están en mal estado y no se reparan en el momento. También ocurren cuando las personas introducen en los enchufes clavos, tijeras, alambres o conectan algún aparato eléctrico con el piso mojado estando descalzos; asimismo, cuando se componen las antenas de radios o televisores en la azotea y llueve. |
|||
Heridas
y cortaduras: El uso inadecuado de objetos punzocortantes provoca serios accidentes; en ocasiones se dejan cuchillos, tijeras, navajas y picahielos al alcance de los niños quienes los toman sin precaución, sin medir las consecuencias de sus actos. |
![]() |
|||
![]() |
Incendios: |
|||
![]() |