La búsqueda de seguridad es una de las grandes preocupaciones en la actualidad. Los accidentes y delitos son situaciones que se presentan con frecuencia alarmante en el país, no obstante los esfuerzos del gobierno para proporcionar seguridad a la ciudadanía. Los accidentes son situaciones inesperadas que producen daños físicos o materiales e incluso la muerte.

Los delitos son acciones ilegales que provocan situaciones en donde otras personas nos perjudican, a veces mediante el uso intencional de violencia, infringiendo nuestros derechos como personas y ciudadanos.
  ACCIDENTES

Los datos reportados por las instituciones de salud en años recientes, indican que más del 60% de los accidentes ocurren fuera de casa y un 40% de ellos ocurren en el hogar.

¿Cuáles son los lugares, fuera de casa, donde sucedieron esos accidentes?

La mayor parte de ellos se produjeron en la vía pública, siendo de mayor índice los de tránsito, seguidos de los ocurridos en centros de trabajo, en escuelas y finalmente en lugares de recreación.

Los accidentes de tránsito fueron los percances de mayor peligro, seguidos por las caídas, el ahogamiento y por último están los envenenamientos.
 


Los delitos son acciones ilegales que provocan situaciones en donde otras personas nos perjudican, a veces mediante el uso intencional de violencia, infringiendo nuestros derechos como personas y ciudadanos.

Podemos ser víctimas de accidentes y delitos en cualquier lugar. Para tener una idea más clara sobre éstos en nuestro país, examinemos algunos datos.


  DELITOS

Los delitos más frecuentes en nuestro país han son los robos y daños en propiedad ajena, seguidos en grado de importancia por las lesiones provocadas con dolo. Además, destacan los delitos contra la salud como el narcotráfico, los homicidios y la portación de armas prohibidas.

Para dar un ejemplo de la importancia de los robos veamos la información para el Distrito Federal: durante los primeros seis meses de 1998 se reportaron casi 26 mil vehículos robados, lo cual significa 143 autos robados cada día. En esos mismos seis meses se denunciaron más de 20 mil asaltos a transeúntes (es decir, 113 por día), más de 9 mil camiones de transporte atracados y 8 mil negocios robados.

Se denunciaron 4 mil casos de robos a casas habitación en el semestre. Ante este panorama de inseguridad tanto las instituciones de gobierno como los ciudadanos, han comenzado a tomar las medidas que les permitan vivir con mayor tranquilidad. Entre ellas están la reformulación de algunas leyes, mayor capacitación a policías, sistemas de información más modernos y mayor participación ciudadana.

El gobierno afirma que si el ciudadano no se involucra en la búsqueda de seguridad pública, no habrá ni policías ni armamento suficiente para ganarle la batalla a la delincuencia.
 
inicio