|
 |
|
|
Condiciones del medio ambiente: lluvia, pavimento resbaladizo,
falta de iluminación o de vigilancia por las noches, entre otras.
|
|
|
Acciones de las personas: por ejemplo descuido, falta
de precaución, desconocimiento, consumo de drogas, ánimo
exaltado, preocupación.

|
|
|
Accidentes: situaciones imprevistas que producen daños
físicos o materiales
o incluso la muerte.
|
|
|
Delitos: situaciones en donde otras personas nos perjudican,
a veces mediante el uso intencional de la violencia, infringiendo la ley
y nuestros derechos como ciudadanos y ciudadanas.
|
|
|
Desastres: fenómenos provocados por la naturaleza
o por la acción del hombre, que generan numerosas pérdidas
humanas y daños cuantiosos que afectan a grupos sociales.
|
|
|
Cultura de protección: podemos decir que tenemos
cultura de protección si mantenemos una actitud de atenta y cuidadosa.
La protección es algo que debemos aprender, practicar y dar a conocer.
|
|
|
Vía pública: calles, carreteras, avenidas,
caminos, plazas o sitios donde circula o transita libremente el público,
incluyendo los medios de transporte.
|
|
|
Fraude: Engaño, acto de mala fe.
|
|
|
Cohecho: Soborno, Corrupción.
|
|
|
Condiciones inseguras: causas derivadas del ambiente
en que los trabajadores desempeñan sus labores y se refieren a
las condiciones en que se encuentran los locales, la maquinaria y los
equipos de trabajo, y que producen situaciones de riesgo.
|
|
|
Actos inseguros: son la causa humana que provoca que
una situación de riesgo se convierta en accidente o enfermedad.
Muchas veces se debe a descuido, flojera, o desconocimiento de las normas
de seguridad. Influyen también las condiciones del trabajador:
físicas, emocionales y de capacitación.
|
|
|
Agentes físicos: iluminación y ventilación
inadecuada; ruido excesivo; locales sucios e insalubres; calor y frío
excesivos; rayos X; ultravioleta o láser; microondas.
|
|
|
Agentes químicos: gases, vapores, humos y polvos,
solventes, venenos y sustancias tóxicas, monóxido de carbono,
entre otros.
|
|
|
Agentes biológicos: microorganismos (por ejemplo,
polvo de lana utilizado en la industria textil), bacterias de plantas
y animales que al tener contacto con ellas pueden provocar infecciones.
|
|
|
Desastres: Los desastres son eventos originados por la
naturaleza o por la participación del hombre en el cual la sociedad,
o una parte de ella, sufre daños severos y pérdidas para sus
miembros. |
|
|
  |
|
|