A fin de evitar el cohecho, al realizar trámites, te recomendamos lo siguiente:
 
  • Obtén, anticipadamente, información completa de la documentación necesaria y pasos que debes dar para obtener el servicio antes de iniciar el trámite.

  • Lleva toda la documentación necesaria.

  • Solicita el nombre y cargo de la persona que te atiende.

  • Pide el recibo oficial correspondiente al pago que acabas de efectuar. Cuando la atención o la calidad de un servicio no es la adecuada, repórtalo a la oficina encargada, por ejemplo: Atención al cliente, Quejas, Contraloría u otra.

  • Al realizar cualquier gestión o trámite ante servidores públicos, asegúrate que éstos estén efectivamente autorizados para llevarlo a cabo.

  • No ofrezcas dinero ni dádivas para modificar o agilizar los trámites ni para lograr una determinación favorable.

  • Es importante recordar que el delito de cohecho no sólo lo comete quien pide sino también quien da.

  • No te intimides ante el mal servidor público que pretenda hacer uso indebido de su autoridad o se niegue indebidamente a ejercer la que le compete. Todo servidor público tiene autoridades superiores a las que puedes acudir.

  • Si el servidor público está haciendo mal uso de la autoridad, acude a la contraloría de la dependencia, ante la cual puedes presentar quejas formales. No es posible exigir honestidad de parte del gobierno si no somos honestos o si no denunciamos a los malos servidores públicos.


..Fuente: Procuraduría General de Justicia del D.F.
..Instituto Nacional para la Educación de los Adultos