...Unidad 1: Tema 3 : Actividad 11.

Si el pozo no fue tapado y alguien cayó en él, urge actuar para sacarlo, pero es indispensable saber qué hacer para que no sean dos los ahogados.

Significa que cuando las medidas preventivas no fueron tomadas, los accidentes pueden ocurrir y esto sucede en el momento más inesperado.Es muy importante la acción que se realiza en los primeros instantes después de ocurrido el accidente, ya que si se sabe cómo actuar, se pueden reducir considerablemente las pérdidas materiales o los daños humanos.

Debemos estar conscientes de que un error o una acción inconveniente frente a una urgencia, puede agravar la situación. Un aspecto de gran importancia, para el cual se necesita estar capacitado, es el auxilio inmediato a las víctimas del accidente. Aquí, revisaremos algunas recomendaciones básicas que serán útiles mientras obtenemos ayuda especializada.
En el siguiente cuadro, escribe en la columna Accidentes más frecuentes en casa, los cinco que consideres que suceden con mayor frecuencia.
Consulta el Manual de primeros auxilios y escribe las medidas de atención en cada caso.

Ejemplo:

 

Accidentes más

frecuentes en casa


Medidas de atención

Quemadura.

Continúa la actividad

 

Accidentes más

frecuentes en casa


Medidas de atención

Presiona la flecha y lee la información.
 

En esta unidad, has identificado las principales situaciones de riesgo que se pueden presentar en casa y sus consecuencias. Sin embargo, es importante organizar esa información para que te sirva como punto de partida en la elaboración de un plan de protección para tu casa.

Pero antes, te invitamos a hacer un repaso de lo que aprendiste en esta unidad.