La ciudad de México es la capital de los Estados Unidos Mexicanos y es el principal centro industrial, comercial, administrativo, demográfico y cultural del país. Además, es la ciudad más comunicada. Sus límites son al oeste, norte y este con el estado de México y al sur con el estado de Morelos.

Esta ciudad cuenta con una población de 9 000 000 de habitantes y una extensión territorial de 1 479 kilómetros cuadrados.

El clima presenta grandes variaciones, de tal manera que en un día, la mañana o la tarde pueden ser calurosos y la noche fría. Estas diferencias se deben a las características del relieve y su altitud de más de 2 000 metros sobre el nivel del mar.

La ciudad se encuentra en un valle bordeado por cadenas de montañas. Las principales elevaciones son el Cerro del Chiquihuite, el Peñón de los Baños y el Cerro de la Estrella. Destacan los volcanes Ajusco, Xitle, Pelado y Cuatzin.

La actividad económica de la pobla-ción del Distrito Federal está ubicada en la industria manufacturera, el comercio y los servicios, principal-mente, aunque existen algunas zonas con actividad agropecuaria en las orillas y parte sur de la entidad.

En la época prehispánica la ciudad estaba sobre un lago, que en buena parte se formaba con el agua que fluía desde las montañas que lo rodean. Desde la época de la conquista el lago fue desecado y desviadas las aguas para evitar inundaciones. Actualmente la mayor parte de los ríos que existían han sido entubados.

El lugar donde fue construida y se ubica la ciudad de México es considerado de riesgo sísmico por algunas características, entre otras, su suelo: fangoso y movedizo o "blando", hecho de arcillas, con lo que se amplifican o hacen mayores los movimientos del suelo.

Por otra parte, la ciudad redujo considerablemente el agua de que disponía para cubrir sus necesidades. El Distrito Federal se surte de agua del río Lerma Santiago y varias presas alrededor de la capital.
inicio