 |
|
Debido a la alta frecuencia de accidentes
en la vía pública y en la que se ven involucrados tanto peatones
y pasajeros como conductores, es conveniente seguir las siguientes recomendaciones
para evitar percances graves: |
|
Peatón |
- Cruza sólo en las esquinas sobre las líneas
de protección al peatón.
- Observa hacia ambos lados de la calle antes de cruzar.
- Al cruzar una avenida, evita demorarte más
de lo necesario.
- Conoce los colores, posición y significado
de los semáforos.
- Nunca salgas repentinamente entre los vehículos,
porque los conductores no podrán percatarse de tu presencia.
- Camina sobre la acera en sentido contrario a la circulación
de los vehículos.
- Evita distraerte al caminar en la vía pública,
al cruzar una calle o avenida, ya que corres el riesgo de ser atropellado.
- Usa los puentes peatonales para mayor seguridad en
el cruce de una vía.
- Al hacer la parada a cualquier vehículo de
servicio público, no te interpongas a su paso.
- No intentes ganar el paso a los vehículos
al atravesar una calle o carretera, porque es posible ser arrollado
por un vehículo.
|
 |
Conductor |
- Conoce el reglamento de tránsito y observa
sus disposiciones.
- Porta contigo la documentación requerida para
conducir.
- Abstente de manejar bajo los efectos del alcohol
o las drogas.
- Utiliza el cinturón de seguridad en todo momento.
- Evita estacionar el vehículo sobre la acera,
en doble fila, en curvas o pendientes.
- Respeta los límites de velocidad establecidos,
tanto en zonas urbanas como rurales.
- Guarda tu distancia con respecto al automóvil
de enfrente.
- Revisa periódicamente el sistema electromecánico
del automóvil que utilizas.
- Evita el ascenso y descenso de pasajeros a mitad
de la vía de circulación, éste deberá realizarse
en el sitio indicado para este fin.
- Anuncia, con las luces direccionales, a los demás
conductores tu parada.
- Cede el paso a los vehículos de emergencia.
- Evita tocar el claxon, especialmente cerca de hospitales
y sanatorios.
- Cuando el vehículo sufra alguna descompostura
o accidente, oríllalo y señaliza.
|
 |
Pasajero |
- Evita obstruir la visibilidad del conductor o interferir
los controles de manejo.
- Evita viajar en el estribo o colgado en el transporte
público.
- Evita que los niños saquen la cabeza y las
manos por la ventanilla del vehículo.
- Evita obstruir el lugar de ascenso y descenso de
los demás pasajeros.
- Desciende del vehículo siempre por el lado
derecho.
- Sube y baja con precaución de los vehículos
de transporte público. Antes de hacerlo, es necesario asegurarte
de que se encuentra completamente detenido.
- Al hacer la parada a cualquier vehículo de
servicio público evita interponerte a su paso.
|
 |