...Unidad 1: Tema 3 : Actividad 10.
![]() |
Esta modificación
al dicho popular sugiere que no tenemos que esperar a que esté
"el niño ahogado", sino que antes de que ocurra un problema,
podemos aplicar acciones que impidan que nos suceda un accidente o un
delito en nuestro hogar. Actuar para prevenir: es lo más importante,
porque cuando el accidente ocurre ya nada es igual. |
![]() |
Consulta el folleto Medidas preventivas para evitar riegos en el hogar y, posteriormente, realiza el ejercicio de la familia Pérez. |
Para comprobar si estamos preparados para prevenir accidentes en la casa, realicemos el ejercicio siguiente que trata de una familia cuya casa presenta serios riesgos. A continuación te presentamos una descripción de cómo
vive la familia Pérez. |
![]() |
Lee la historia. Comenta las consecuencias que pueden sufrir, si no se corrigen las situaciones de riesgo y escribe las medidas de prevención que recomiendas para cada caso. |
|
¿Cómo vive la familia Pérez?:
a) ¿En dónde está ubicada la casa? La familia Pérez vive en una zona habitacional considerada de alto riesgo en cuanto a robos a casas habitación.
Escribe qué medidas debe tomar la familia Pérez: |
b)¿Cómo están las puertas de la casa? La familia Pérez tiene una puerta de madera en su casa, que con la lluvia se ha echado a perder y les cuesta trabajo abrir.
Escribe qué medidas debe tomar la familia Pérez: |
![]() |
|
c)
¿Cómo está construida la casa?
La casa de la familia Pérez es de tabique revestida con yeso y el techo es de concreto.
|
d) ¿Cómo están las ventanas de la casa? En la casa de la familia Pérez hay pocas ventanas. Cuando se cocina, se acumula el humo, todos tosen y les lloran los ojos.
Escribe qué medidas debe tomar la familia Pérez: |
![]() |
|
e) Las escaleras y áreas de servicio,
¿cómo están?
El piso en el que se apoya la escalera es resbaloso y
no siempre alcanza a secarse.
Al subir por la escalera, se apoyan con una sola mano ya que la otra
la utilizan para cargar la ropa. Escribe qué medidas debe tomar la familia Pérez: |
![]() |
f)
¿Hay seguridad en la cocina?
Escribe qué medidas debe tomar la señora Pérez: |
![]() |
g) ¿Cómo está la instalación de gas?
Escribe que Medidas debe tomar la familia Pérez: |
![]() |
h) ¿Cómo está la instalación eléctrica?
Escribe qué medidas debe tomar la familia Pérez: |
![]() |
i) ¿Dónde se guardan las sustancias peligrosas y las.............. ...herramientas? El señor Pérez es mecánico y pintor de muebles.
Escribe qué medidas debe tomar el señor Pérez: |
Como la familia Pérez hay muchas. En mayor o menor medida, a todos nos pueden ocurrir situaciones como las que ellos enfrentan. De lo que se trata es que cada quien, en su caso y en su casa, actúe y tome medidas de prevención que eviten los accidentes o robos y sus consecuencias. ¡El buen juez por su casa empieza! |
|
![]() |
Reflexiona y escribe tus conclusiones, después coméntalas con tu familia. |
|
||||||||||||