 |
|
Recomendaciones
en lugares educativos y de recreo: |
Excursiones
- Todas las excursiones deben
planearse y prepararse con anticipación.
- El recorrido y dificultad
de la excursión debe planearse de acuerdo con tu edad y habilidad.
- Revisa que lleves todo lo
necesario dependiendo del lugar y sus características: ropa,
calzado, alimentos, linterna, silbato, etcétera.
- Procura llevar calzado adecuado
al trayecto y al terreno que vas a recorrer.
- Lleva un botiquín
de primeros auxilios para curar cortadas, raspones y ampollas, al igual
que lesiones más serias.
- También debes llevar
una brújula y un mapa del área. Es importante saber cómo
usarlos.
- En
caso de perderte, permanece dónde estés hasta que alguien
llegue en tu auxilio. Puedes utilizar el silbato para pedir ayuda.
|
 |
Campamentos
- Consigue un mapa detallado del área para familiarizarte
con las principales características de la región: montañas,
valles, pantanos, ríos y arroyos.
- Procura llevar agua, alimentos que no se descompongan fácilmente,
ropa, equipo para cocinar y dormir, de uso fácil y cómodo.
- Incluye en tu botiquín de primeros auxilios, repelente contra
insectos, jabón, cepillo de dientes y otro equipo sanitario,
así como una navaja de bolsillo.
- No enciendas fogatas muy cerca del lugar donde se instale el campamento.
- No juegues con los animales que te encuentres
ni trates de alimentarlos.
|
 |
Escuela
- Obedece las recomendaciones de tus maestros, sobre
todo a la hora del recreo.
- No corras con objetos en la mano.
- No juegues cerca de barandales o en las escaleras.
- Ten cuidado con útiles picudos o filosos (compás, tijeras,
lápices afilados).
- No pelees, ni practiques juegos bruscos.
- Ordena tus cosas, dejando libres los pasillos.
|
 |
Balnearios
- No nades sólo, siempre hazlo con algún acompañante.
- Cuando nades en grupo escoge a alguien como vigía para que
supervise la seguridad de todos.
- Nada solamente en áreas protegidas.
- No corras sobre los trampolines ni te eches clavados por los lados.
- Jamás nades si estás cansado, acalorado o con frío.
- Verifica el nivel de agua antes de echarte un clavado.
- Espera cuando menos una hora después de comer para meterte
al agua.
|
 |
Parques
- Observa que al usar un juego, nadie pueda salir lastimado
si se encuentra cerca.
- Sujétate bien con ambas manos al utilizar
algún juego como columpios, sube y baja, resbaladillas, etcétera.
- Espera hasta que el juego esté completamente
frenado para bajar de él. No saltes.
- No trepes por los soportes.
- Espera tu turno de uso del juego y evita así
tropiezos y empujones.
- Utiliza los juegos adecuados a tu edad y tamaño
para evitar accidentes.
- Sigue las reglas de uso que se especifican para cada
juego y espacio de recreación.
|
 |
Adaptación del libro:
¡Por fin, un suspiro de alivio!
Primeros auxilios para niños.
Martin I. Green. Fernández Editores, 1988. |
|