...Unidad 1: Tema 1: Actividad 3.
![]() |
Ahora analizaremos con mayor detalle lo relacionado con las causas y consecuencias de las situaciones de riesgo y cómo afectan aquello que nos interesa proteger. Recordemos las situaciones de riesgo que hemos vivido. |
![]() |
Escribe las situaciones de riesgo que hayas vivido. Anota las que te parezcan más importantes. |
Las consecuencias se pueden producir tanto sobre las personas como sobre las cosas y dejar huellas permanentes o pasajeras.
Hay varios tipos de situaciones de riesgo. |
![]() |
Es necesario que quien sufra las consecuencias de un riesgo, medite cuidadosamente sobre lo que sucedió. De esta forma podrá superar los temores que tenga y evitar que le suceda nuevamente. En la medida en que seamos capaces de reconocer las causas de las situaciones de riesgo, podremos evitar sus consecuencias. Así, estaremos aprendiendo a protegernos para lograr mayor seguridad. |