En caso de extravío de un menor, persona discapacitada o de edad avanzada, así como de personas que abandonan el hogar, acuda de inmediato al Centro de apoyo a personas extraviadas o ausentes (CAPEA) en donde recibirá:
 

Servicios

  • Orientación legal.

  • Búsqueda interinstitucional.

  • Apoyo psicológico y atención de la crisis emocional provocada por el extravío o ausencia.

  • Atención del Ministerio Público.

  • Investigación policial.

Requisitos

Al acudir al CAPEA, se debe proporcionar la siguiente información sobre la persona extraviada o ausente:

  • Nombre completo.

  • Edad.

  • Sexo.

  • Características físicas (media filiación) y señas particulares.

  • Descripción del sitio, día y hora aproximada, así como las circunstancias en que ocurrió el extravío.

  • De ser posible, una fotografía reciente del niño o persona extraviada.

  • Se recomienda presentarse con identificación personal.

Más vale prevenir que lamentar

El extravío de un niño muchas veces se inicia por un DESCUIDO FAMILIAR. Por lo cual, es conveniente tener presentes las siguientes recomendaciones:

jamás deje solo a su hijo pequeño:

  • jugando en un parque o jardín público,

  • en el interior de un automóvil,

  • encargado con personas desconocidas o

  • en casas ajenas.

Cuando camine por la calle o acuda a lugares concurridos, no lo suelte de la mano.

Siempre observe esta precaución en supermercados, estadios, tianguis o plazas, cines o teatros.

Nunca los envíe a hacer alguna compra o mandado por sencillo que parezca. La calle presenta muchos riesgos para un niño.

Enseñele desde que empieza a hablar, a decir su nombre completo, dirección y teléfono, así como el nombre de papá y mamá. Esto ayuda a su pronta localización, en caso de extravío.

En caso de acudir a un lugar muy concurrido o espectáculo público, escriba una tarjeta con el nombre y datos del niño, y póngasela con un seguro, o désela a guardar.

Enséñele a pedir ayuda a un policía o a un adulto.

VIVA MÁS SEGURO Y TRANQUILO: ¡CUIDE MÁS A SU HIJO!

Centro de apoyo a personas extraviadas o ausentes

En la Ciudad de México, por las aglomeraciones en lugares públicos en calles o centros comerciales, es muy fácil que un niño se extravíe o se pierda.


Con el propósito de orientar y prevenir a los padres de familia sobre los cuidados que deben observar para evitar que su hijo o hija menor, o un familiar discapacitado o de avanzada edad se extravíe, la PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, presenta estos elementales consejos que siempre hay que tomar en cuenta.

Cuenta con nosotros.

DIRECCION GENERAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE DELITO

CENTRO DE APOYO A PERSONAS EXTRAVIADAS O AUSENTES (CAPEA)

Dr. Carmona y Valle # 54, 2º. piso,
Col. Doctores, Deleg. Cuauhtémoc

TELÉFONOS

5242 6233
5242 6235


TODOS LOS SERVICIOS SON GRATUITOS