:: Matemáticas. Propedéutico para el bachillerato :: BLOQUE G :: ACTIVIDAD 38
         
  Usted practicará los conocimientos que ha reforzado en los temas anteriores, para que se pruebe a sí mismo qué tanto domina los contenidos tratados en este curso.
         
       
     
Elija el número de la izquierda que completa correctamente a la brújula matemática.
       
       
         
      A)
184
      B)
212
      C)
248
      D)
252
       
     
Analice la siguiente serie ¿Cuál es el siguiente término? 20, 15, 11, 8,...
       
      A)
7
      B)
4
      C)
5
      D)
3
      E)
6
         
     
Analice la siguiente serie ¿Cuál es el séptimo término?
       
      A)
      B)
      C)
      D)
      E)
       
     
Analice la siguiente serie ¿Cuál es el siguiente término?
4, 2, 1, 1/2
       
      A)
2/2
      B)
1/4
      C)
10/2
      D)
10/4
      E)
4/2
       
     
Analice la siguiente serie ¿Cuál es el siguiente término? 37, 27, 19, 13, 9,...
       
      A)
7
      B)
6
      C)
5
      D)
4
      E)
3
       
     
Analice el siguiente patrón espacial.
       
       
       
       
¿Cuántos cubos habrá en el cuarto grupo?
       
      A)
330
      B)
236
      C)
225
      D)
161
      E)
100
       
     
¿Cuál es el número que falta en la base del siguiente triángulo?
       
       
       
      A)
7
      B)
8
      C)
12
      D)
25
      E)
30
       
     
Un bailarín desde el centro de una pista da un paso al frente, gira 90° a su derecha y da dos pasos al frente, de nueva cuenta gira 90° a su derecha y da tres pasos hacia adelante. Si repite lo anterior varias veces, ¿cuál es la figura que describe en el piso?
       
      A)
      B)
      C)
      D)
       
     
Anastasio compró un terreno de 350 m2 en $ 210 000. Si al año lo vendió cobrando $ 650 por cada metro cuadrado, ¿cuánto ganó o perdió en la venta?
       
      A)
Perdió $ 17 500
      B)
Perdió $19 500
      C)
Ganó $ 17 500
      D)
Ganó $ 19 500
      E)
Ganó $ 1 000
       
     
Analice la siguiente serie ¿Cuál es el siguiente término? 9, 27, 81, …
       
      A)
15
      B)
162
      C)
243
      D)
656
      E)
729
       
     
Analice la siguiente serie ¿Cuál es el siguiente término? 3, 6, 13, 28, 59, …
       
      A)
122
      B)
118
      C)
121
      D)
120
      E)
114
       
     
¿Cuál es el siguiente término? 111, 102, 93, 84 …
       
      A)
74
      B)
75
      C)
65
      D)
76
      E)
66
       
     

Observe el siguiente patrón

(9)(1) – 1 = 8
(9)(21) – 1 = 188
(9)(321) – 1 = 2 888
(9)(4 321) – 1 = 38 888

¿Cuál es el resultado de 9 (987 654 321) – 1?

       
      A)
8 888 888 888
      B)
9 888 888 888
      C)
888 888 888
      D)
988 888 888
      E)
88 888 888
       
     
¿Cuál de las figuras de los incisos completa a la secuencia?
       
       
       
      A)
      B)
      C)
      D)
       
     
¿Cuál figura completa correctamente la secuencia?
       
       
       
      A)
      B)
      C)
      D)
       
     
¿Cuál de las siguientes figuras no tiene relación con las otras?
       
       
       
      A)
La figura 1
      B)
La figura 2
      C)
La figura 3
      D)
La figura 4
       
     
¿Cuál de las siguientes figuras sobra?
       
       
      A)
La figura 1
      B)
La figura 2
      C)
La figura 3
      D)
La figura 4
       
     
Un corredor recorre 3 km en un sexto de hora. Si mantiene la misma velocidad, ¿cuánto recorrerá en 45 minutos?
       
      A)
18.5 km
      B)
15 km
      C)
13.5 km
      D)
9 km
      E)
6 km
       
     
¿Cuántos limones podrá comprar con $20, si en el mercado dan 16 por
$ 2.50?
       
      A)
128
      B)
120
      C)
96
      D)
72
      E)
31
       
     
Lourdes es un año menor que Paty, ésta es un año menor que Antonia, quien a su vez es un año menor que Gaby. Si la suma de sus edades es de 146 años, ¿cuántos años tiene Paty?
       
      A)
38
      B)
37
      C)
36
      D)
35
      E)
32
       
     
Si 8 paquetes de frijol cuestan $ 102, ¿cuánto se deberá pagar por 5 paquetes?
       
      A)
$ 81.60
      B)
$ 63.75
      C)
$ 20.40
      D)
$ 12.75
      E)
$ 11.60
       
     
De las 5 docenas y media de sarapes que tenía don Alberto vendió 38. Si después volvió a hacer una docena más de sarapes, ¿cuántos sarapes tiene?
       
      A)
78
      B)
66
      C)
40
      D)
28
      E)
26
       
     
Ángela hace una falda en 6 horas y Elena la hace en 3, si ellas trabajan juntas, ¿cuántas horas tardarán en hacer una docena de faldas?
       
      A)
30 hrs
      B)
24 hrs
      C)
18 hrs
      D)
12 hrs
      E)
10 hrs
       
     
¿Cuántos melones podrá comprar con $36 si le dan 3 melones por $12?
       
      A)
8 melones
      B)
3 melones
      C)
10 melones
      D)
9 melones
      E)
12 melones
       
     
Se tienen 3 alambres de 30 m, 60 m y 80 m, respectivamente. Si se cortan en pedazos de igual tamaño sin que sobre material, ¿cuál es la medida mayor que deben de tener los pedazos?
       
      A)
30 m
      B)
5 m
      C)
6 m
      D)
10 m
      E)
15 m
       
     
¿Cuál es el mínimo común múltiplo (mcm) de 24, 20 y 35?
       
      A)
670
      B)
234
      C)
798
      D)
840
      E)
1680
       
     
En el estado de Nuevo León ayer la temperatura bajo de 4ºC a – 8 ºC. ¿Cuál es la diferencia de temperaturas?
       
      A)
8 ºC
      B)
10 ºC
      C)
12 ºC
      D)
4 ºC
      E)
-4 ºC
       
     
La fracción 10/24 es menor que :
       
      A)
      B)
      C)
      D)
      E)
       
     
En 5/8 de un terreno de 8 500 m2 se construye un centro comercial, el resto del terreno se destina como áreas verdes. ¿Cuántos m2 se destinan como áreas verdes?
       
      A)
3 187.5 m2
      B)
3 390.9 m2
      C)
1 062.5 m2
      D)
7 620.5 m2
      E)
6 780.9 m2
       
     
¿A cuántos segundos equivale horas?
       
      A)
20 300 segundos
      B)
16 200 segundos
      C)
14 400 segundos
      D)
1 734 segundos
      E)
270 segundos
       
     
¿Cuál es el resultado de la expresión (4-2) (44) ?
       
      A)
18
      B)
46
      C)
16
      D)
48
      E)
(8)(16)
       
     
¿Cuál es el valor de
       
      A)
20 000 000
      B)
20 000
      C)
2 000
      D)
200
      E)
200 000
       
     
¿Cuál es el resultado de 271/3+22?
       
      A)
9
      B)
85
      C)
7
      D)
12
      E)
31
       
     
Cinco personas deshierban un terreno de 780 m2 en 7 días. ¿En cuánto tiempo realizarán el mismo trabajo 7 personas?
       
      A)
6 días
      B)
4 días
      C)
5 días
      D)
8 días
      E)
9 días
       
     
Rita llena en 10 minutos 8 cajas de chocolates, ¿cuántas cajas llenará en 3 horas?
       
      A)
80 cajas
      B)
100 cajas
      C)
240 cajas
      D)
144 cajas
      E)
120 cajas
       
     
Si se pagan $ 235 por una plancha, incluyendo el 15% de IVA, ¿cuál es el precio de la plancha, sin el IVA?
       
      A)
$ 206.60
      B)
$ 204.34
      C)
$ 180
      D)
$ 270.25
      E)
$ 220
       
     
Arturo guardó en un banco durante 5 meses $ 3 470, ¿cuánto tendrá al final, si le dan el 24% anual de intereses?
       
      A)
$ 4 164
      B)
$ 3 480
      C)
$ 3 817
      D)
$ 4 210
      E)
$ 832,80
       
     

¿Cuánto mide el ángulo (alfa)?

       
       
       
      A)
98°
      B)
30°
      C)
110°
      D)
70°
      E)
90°
       
     
¿Cuánto mide el ángulo ß del triángulo isósceles que se muestra en la figura?
       
       
       
      A)
70°
      B)
110°
      C)
130°
      D)
140°
      E)
230°
       
     
¿Cuál es el área de un rectángulo cuya diagonal mide 20 m y tiene 12 m de altura?
       
      A)
280 m2
      B)
544 m2
      C)
192 m2
      D)
840 m2
      E)
240 m2
       
     
Si una persona que tiene de altura 1.60 m proyecta una sombra de 30 cm a las 11 de la mañana y mientras que un edificio proyecta una sombra de 9 m a la misma hora, ¿qué altura tiene el edificio?
       
      A)
50 m
      B)
38 m
      C)
48 m
      D)
4 m
      E)
4.8 m
       
     
¿Cuál es el área de un trozo de hule que tiene forma de trapecio con las medidas, en metros, que se indican en la figura?
       
       
       
      A)
15 m2
      B)
24 m2
      C)
13 m2
      D)
12 m2
      E)
19 m2
       
     
¿Cuál es el perímetro de la siguiente figura? Considere = 3.14
       
       
       
      A)
600 m
      B)
92.1 m
      C)
225 m
      D)
45.55 m
      E)
68.55 m
       
     
¿Cuál es el área total de un prisma de 20 cm de altura con base de hexágono regular, cuyos lados miden 1.5 cm y su apotema mide 1.3 cm?
       
      A)
180 cm2
      B)
11.7 cm2
      C)
191.7 cm2
      D)
39 cm2
      E)
1360 cm2
       
     

¿Cuál es el perímetro del siguiente terreno?

Considere:
sen 75° =0.966
cos 75° = 0.259
tan 75° = 3.732

       
       
       
      A)
110.53 m
      B)
125.53 m
      C)
114.53 m
      D)
117 m
      E)
150 m
       
     

¿Cuál es la longitud del cable tensado en el poste?

       
       
       
      A)
1.51 m
      B)
5.92 m
      C)
6.83 m
      D)
3.75 m
      E)
4.15 m
       
     

A las 10 de la mañana se proyecta la sombra de un edifico a 60° de inclinación con respecto al piso y con una longitud de 6.5 m, ¿cuál es la altura del edificio?

Considere
sen 60° = 0.866
cos 60° = 0.5
tan 60° = 1.732

       
      A)
100.0 m
      B)
112.58 m
      C)
11.258 m
      D)
32.5 m
      E)
5.629 m
       
     
       
      A)
      B)
      C)
      D)
      E)
       
     
       
      A)
4b2d-5bc
      B)
-4bd+5bc
      C)
4bd-5bc
      D)

28bd-35bc

      E)
-4bd-5bc
       
     
3x2(1+2x-6x2)=
       
      A)
3x2+6x3-18x4
      B)
3x2+6x-18x4 
      C)
3x2+6x2-18x4 
      D)
4x2+5x3-9x4 
      E)
3x2-6x3-18x4
       
     
($600 + 30 ¢ - 20 dólares)– ($ 250 – 35 ¢ - 50 dólares) =
       
      A)
$ 350 + 65 ¢ + 30 dólares
      B)
$ 850 + 65 ¢ -70 dólares
      C)
$ 350 + 5 ¢ -30 dólares
      D)
$ 350 – 5 ¢ -70 dólares
      E)
$ 850 - 65 ¢ -30 dólares
       
     
Si a = 2, ¿cuál es el valor numérico de: 3a3 - 5a 2 ?
       
      A)
4
      B)
-2
      C)
-4
      D)
2
      E)
-44
       
     
¿Cuál es la factorización de 9a2-- 30a + 25?
       
      A)
(3a-5)(3a+5)
      B)
(3a)(3a-10a+ )
      C)
(3a+5)(3a+5)
      D)
(3a+5)2
      E)
(3a-5)2
       
     
¿Cuál es la factorización de 5x2--15x?
       
      A)
-5x (x+3)
      B)
5+x (x-3)
      C)
5x (x) (-3)
      D)
10 x
      E)
5x (x-3)
       
     
¿Cuáles son las dimensiones del siguiente terreno?
       
       
       
      A)
ancho(t-1),largo:(t+7)
      B)
ancho(t-7),largo:(t-1)
      C)
ancho(t+1),largo:(t-7)
      D)
ancho(t+1),largo:(t+7)
      E)
ancho(t),largo:(t+7)
       
     
¿Cuál es el resultado de (9n-2)(9n+3)?
       
      A)
81n2-9n-6
      B)
81n2+9n-6
      C)
81n2-6
      D)
81n2-45n-1
      E)
81n2+45n-6
       
     
Si multiplicamos la edad de la señora Norma por 5, el resultado es el doble de su edad aumentada en 120 años. ¿Cuál es la edad de Norma?
       
      A)
55 años.
      B)
50 años.
      C)
45 años.
      D)
40 años.
      E)
35 años.
       
     

¿Cuánto valen m y n en este sistema?

33m-5n=22
4m+4n=12

       
      A)
      B)
      C)
      D)
      E)
       
     
Para ayudar a un amigo en desgracia, 26 compañeros de trabajo cooperaron con $ 12 000. Las mujeres dieron $ 600 y los hombres, $ 400. ¿Cuántos hombres y cuántas mujeres cooperaron?
       
      A)
12 hombres y 14 mujeres.
      B)
16 hombres y 10 mujeres.
      C)
10 hombres y 16 mujeres.
      D)
18 hombres y 8 mujeres.
      E)
8 hombres y 18 mujeres.
       
     
¿Cuáles son las raíces de la ecuación: 3x2 +x = 24?
       
      A)
      B)
      C)
      D)
      E)
       
     
¿Cuál es el alto del mástil del velero?
       
       
       
      A)
171.0 m
      B)
19.0 m
      C)
14.86 m
      D)
13.07 m
      E)
10.58 m
       
     
¿Cuál es la gráfica de la función y = - x 2?
       
       
       
       
Analice la siguiente gráfica y con base en sus datos responda las preguntas 63, 64 y 65.
       
       
       
     
¿Cuál es la media aritmética de la edad de los jugadores?
       
      A)
9 años
      B)
8.5 años
      C)
11 años
      D)
6 años
      E)
9.55 años
       
     
De acuerdo con los datos de la gráfica anterior, en las edades, ¿cuál es la moda?
       
      A)
8.5 años.
      B)
9.5 años.
      C)
9 años.
      D)
11 años.
      E)
6 años.
       
     
¿Qué porcentaje representan los jugadores de 11 años de edad?
       
      A)
60%
      B)
50%
      C)
55%
      D)
45%
      E)
79%
       
       
Analice a la siguiente gráfica y con base en sus datos conteste las preguntas 66 y 67.
       
       
       
     
En los años de 1998 y 2000, ¿cuál es el mes en el que las ventas fueron mayores?
       
      A)
Enero.
      B)
Septiembre.
      C)
Diciembre.
      D)
Junio.
      E)
Noviembre.
       
     
¿Cuál es la diferencia de las ventas, en millones de pesos, para el mes agosto?
       
      A)
14
      B)
6
      C)
2
      D)
4
      E)
3
       
       

Analice la siguiente gráfica y responda las preguntas 58 y 69.

       
       
       
     
La gráfica representa la producción de 150 vestidos, ¿cuántos son de la talla 9?
       
      A)
15 vestidos.
      B)
60 vestidos.
      C)
45 vestidos.
      D)
30 vestidos.
      E)
90 vestidos.
       
     
Rosario fabricó en el mes 150 vestidos. Observe la gráfica que representa el porcentaje de vestidos que fabricó por talla. ¿Cuántos vestidos fabricó de la talla 11?
       
      A)
15 vestidos.
      B)
60 vestidos.
      C)
45 vestidos.
      D)
30 vestidos.
      E)
90 vestidos.
       
     
En una rifa de un televisor de 24” se expiden 115 boletos, de los cuales una persona compra 8. ¿Qué probabilidad tiene de ganar el televisor?
       
      A)
0.69 %
      B)
5.1 %
      C)
6.96 %
      D)
12.21 %
      E)
33.33 %
       
     
En una baraja de 52 cartas hay 4 reyes, si se extrae una carta al azar, ¿cuál es la probabilidad de que salga un rey?
       
      A)
0.01
      B)
      C)
      D)
0.076
      E)
       
     
Se tiene una pregunta con 4 opciones, de las cuales una es la respuesta correcta. Si una persona la contesta al azar, ¿qué probabilidad tiene de elegir la correcta?
       
      A)
      B)
      C)
      D)
      E)
       
     
Al cuestionar a 334 personas sobre cuál es su candidato preferido, contestaron lo que se muestra en la siguiente tabla:
       
       
       
     
Con base en estos datos, en una elección, ¿cuál es la probabilidad de que gane el partido Café?
       
      A)
100%
      B)
97%
      C)
      D)
      E)
         
         
        Tabla de algunas equivalencias: