:: Matemáticas. Propedéutico para el bachillerato :: Bloque C:: Actividad 24
Identificará y calculará la medida de ángulos complementarios y suplementarios.

El señor Ramírez dirige a un grupo de trabajadores que colocan losetas para piso, con diseños como los que se muestran:
         
Para indicar a los trabajadores cómo colocarán las losetas, el señor Ramírez utiliza, expresiones como: “en línea recta”, “ perpendicular”, “paralelas”, “curva”. Arrastre las líneas de la columna de la derecha hacia el nombre que les corresponde.
         
         
         
Observe el diseño 1 y presione sobre dos líneas paralelas.

         
         
Sobre las losetas siguientes, presione dos ángulos rectos, dos ángulos obtusos y dos ángulos agudos.
         
         
Un ángulo está formado por dos semirrectas, a las que se les llama rayos, que tienen el mismo origen.

La medida de un ángulo se obtiene al medir el arco que se forma al girar uno de los lados con respecto al otro lado, que se considera fijo.

         
Clasificación de ángulos por su medida.
         
Arrastre la frase que completa correctamente el enunciado

         
La medida de un ángulo depende de la abertura de sus lados, se mide en grados, minutos y segundos.
         
Presione sobre la ilustración siguiente.
         

Un rayo forma un ángulo de 360° al describir una vuelta completa.

1° (un grado) = 60’ (sesenta minutos)
1’ (un minuto) = 60’’(sesenta segundos)

         

Arrastre al recuadro la opción que complete correctamente la siguiente afirmación.

         
         
El señor Ramírez va a colocar en un piso el diseño que se muestra. ¿Con qué tipo de ángulos interiores cortará las tres losetas que faltan en el piso?. Presione en el inciso que contenga la respuesta correcta.
         
         
       
         
Observe el diseño que el colocador formó, ¿cuántos grados suman los ángulos a y b de cada una de las losetas? Presione en el inciso que contenga la respuesta correcta.
         
         
         
       
         
         
¿Cuánto suman los ángulos 1, 2 y 3 de las losetas que cortó el colocador para formar la siguiente figura?. Presione en la respuesta correcta.
         
         
         
       
         
         
Observe el diseño anterior y arrastre al recuadro la respuesta que complete correctamente la siguiente afirmación:
         
         
       
         
         
Conteste las siguientes preguntas.
         
Si se tienen dos ángulos complementarios y uno mide 33° 12’, ¿cuánto medirá el otro? Presione en el inciso que contenga la respuesta correcta.
         
         
El suplemento de un ángulo de 97° 13’ es:
         
         
De acuerdo con el siguiente dibujo indique cuál es el valor de los ángulos z, w, y y.
         
         
         
Presione en mi carpeta y guarde estos problemas.