:: Matemáticas. Propedéutico para el bachillerato :: Bloque A :: Actividad 3
         
         
  Comparará números enteros, positivos y negativos.
         
     
Sobre y bajo el nivel del mar.
       
       
       
       
Ricardo elabora el resumen de un artículo que leyó en el periódico, él encontró cantidades como las siguientes:
       
      a)
El Monte Everest tiene una altitud de 8 848 m sobre el nivel del mar.
      b)
Con equipo especial como el batiscafo se han podido explorar fosas hasta los  11 000 m bajo el nivel del mar.
      c)
Cerca de la cima de la montaña se registró una temperatura de 30° C bajo cero.
      d)
Los gastos de la expedición y el dinero asignado oficialmente, muestran una diferencia de $100 000 en contra.
       
     
¿Cómo representa usted las siguientes cantidades usando números con signo?. Escríbalas en el recuadro. Presione comparar y coteje sus respuestas, con las que se le presentan.
       
     
       
       

En situaciones en las que se representan ganancias y pérdidas de dinero, temperaturas sobre 0° C o bajo 0° C, fechas antes de nuestra era o de nuestra era, y otras cantidades, utilizamos el conjunto de los números enteros que se representa como:

Z = {..., -5, -4, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, ... }

En la recta numérica los números se representan como se muestra:

       
     
Observe en la recta numérica que todo número con signo tiene un simétrico, que se encuentra a la misma distancia del origen ( “0” ) pero en sentido opuesto.
       
       
       
     
Escriba el simétrico de los siguientes números.
       
     
       
     
El valor absoluto de un número es la distancia que hay entre ese número y el origen, marcado como cero en la recta numérica.
       
       
Ejemplo:
       
       
       
       

El valor absoluto de –3 es 3, pues la distancia de –3 al origen 0 es 3, y se representa:

| -3 | = 3

El valor absoluto de +3 es 3, pues es la distancia de +3 al origen 0 es 3, y se representa:

| +3 | = 3

       
     
Escriba el valor absoluto de los siguientes números.
       
       
     
         
     
Relación de orden de los números con signo.
       
       
       
       
Todo número colocado en la recta numérica, a la derecha de otro número es mayor que éste.
       
       
Ejemplos: Presione sobre cada recuadro y vea los ejemplos:
       
       
       
     
Presione sobre el recuadro que se encuentra en cada inciso y a continuaciòn haga clic sobre el signo > “mayor que” o < “menor que” para comparar las parejas de números. Presione en comparar y coteje sus respuestas.
       
     
       
     
¿Qué número es mayor que – 48? Presione en el inciso que contenga la respuesta correcta.
       
     
       
     
¿Cuales de los siguientes números son menores que –47? Presione en el inciso que contenga la respuesta correcta.
       
     
       
     
Resuelva el siguiente problema.
       
     
El reporte meteorológico mencionó que en el estado de Chihuahua la temperatura bajará de 3° C hasta -8° C, en el transcurso de la noche. ¿Cuántos grados habrá de diferencia entre estas temperaturas? Escriba su respuesta a continuación. ¿Cómo resolvió usted el problema?
       
       
       
       

Gabriel utilizó la recta numérica para resolver el problema, localizó en ella la temperatura de 3° C y la temperatura de –8° C, después contó los espacios que se encuentran entre estos valores numéricos.

Él encontró que la diferencia de temperaturas entre 3° C y –8° C es de 11° C

¿El procedimiento que usted siguió es igual al que utilizó Gabriel?