:: Matemáticas.
Propedéutico para el bachillerato :: Bloque A :: Actividad 2 |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
Resolverá problemas de suma, resta, multiplicación y división de números naturales. | ||||
![]() |
||||
![]() |
Maricela
atiende una papelería de venta al mayoreo, ella entrega a cada
cliente una nota, en donde aparecen los productos que compra, su precio
y el total a pagar. Analice la siguiente nota
y escriba las cantidades que faltan. Presione comparar
y coteje sus respuestas con las que se le presentan. |
|||
|
||||
![]() |
Conteste
las siguientes preguntas. |
|||
![]() |
Al multiplicar
cualquier número por cero, el producto será: Presione
en el inciso que tenga la respuesta correcta. |
|||
![]() |
Una división
es exacta cuando el residuo es cero. Todos los números cuya cifra
de las unidades es cinco o cero se dividen exactamente, entre: Presione
en el inciso que tenga la respuesta correcta. |
|||
![]() |
Al multiplicar
un número o dividirlo entre uno ( 1 ) obtenemos: Presione
en el inciso que tenga la respuesta correcta. |
|||
Si desea
repasar algunos conceptos sobre la suma, la resta, la multiplicación
y la división presione mi repaso. |
||||
|
||||
![]() |
Resuelva
lo que se pida, presione en comparar y coteje su respuesta. |
|||
![]() |
Haga las
siguientes operaciones en una hoja de papel y después
escriba en los recuadros el resultado para cada inciso. |
|||
Presione en calculadora y utilícela para resolver los siguientes problemas. | ||||
![]() |
Ricardo tiene una cisterna a la que le caben 3 500 litros y la va a llenar con una cubeta de 35 litros, ¿cuántas veces usará la cubeta para llenar la cisterna? Arrastre la respuesta correcta al recuadro y presione comparar. |
|||
![]() |
Anastasio
compró un terreno de 350 m2 en 210 000 pesos. Si al
año lo vendió cobrando 650 pesos por cada metro cuadrado,
¿cuánto ganó o perdió en la venta? Presione
en el inciso que contenga la respuesta correcta. |
|||
![]() |
¿Cuántos
limones podrá comprar con $ 18, si en el mercado le dan 3 limones
por $ 1.50? Presione en el inciso que contenga
la respuesta correcta. |
|||
![]() |
De los siguientes
números naturales, seleccione los números primos, presione
sobre cada uno de ellos. |
|||
|
||||
![]() |
Presione
sobre el inciso que incluye sólo números primos. |
|||
Los números
naturales pueden expresarse como resultado del producto de sus factores
primos, por ejemplo, 6 puede expresarse como el producto 3 × 2.
|
||||
![]() |
Resuelva
el siguiente problema: |
|||
![]() |
Seleccione
el número 45 expresado como el producto de sus factores primos.
Presione sobre el inciso que contenga la respuesta
correcta. |
|||
![]() |
Encuentre
el número 28 expresado como el producto de sus factores primos.
Presione sobre el inciso que tiene la respuesta
correcta. |
|||
![]() |
Máximo
común divisor (MCD) de dos o más números. |
|||
![]() |
Se tienen tres cables de cobre que miden 60 m, 72 m y 300 m . Si se cortan en pedazos de igual tamaño, sin que sobre ni falte material, ¿cuál es la mayor medida que pueden tener los pedazos? Presione el inciso que corresponde
a la respuesta correcta. Vea cómo
Elena y Roberto resolvieron el problema. |
|||
|
||||
Roberto calculó el máximo común divisor de la siguiente manera. Obtuvo al mismo tiempo los factores primos de los tres números: Multiplicó los factores primos comunes y obtuvo el máximo común divisor (MCD): máximo común divisor (MCD) de 60, 72 y 300 = 22 x 3 = 2 x 2 x 3 = 12 |
||||
![]() |
Obtenga el
máximo común divisor de los números 20, 25, 45. Encierre
en un círculo el inciso que corresponde a la respuesta correcta.
Escriba en una hoja su procedimiento. |
|||
Vea como lo resolvió Luis. | ||||
Luis resolvió el problema anterior de la siguiente manera. Obtuvo los factores primos de los números y señaló los factores comunes: El único factor común es 5,
por lo tanto, el MCD de 20, 25 y 45 es 5: |
||||
¿Obtuvo
usted el mismo resultado que Luis? Si su resultado fue otro, revise su
procedimiento y corrija su respuesta. |
||||
![]() |
Obtenga el
máximo común divisor de los números 72, 18 y 36.
Presione en el inciso que tiene la respuesta correcta. |
|||
![]() |
Mínimo
común múltiplo (MCM) |
|||
El mínimo
común múltiplo (MCM) de dos o más números
naturales es el múltiplo menor común a éstos. A continuación se muestra un procedimiento para obtener el mínimo común múltiplo de dos o más números naturales. |
||||
Se escriben
en orden los múltiplos de cada número:
8: 8, 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80, 88, 96, 104, ... 24: 24, 48, 72, 96, 120, ... 32: 32, 64, 96, 128,... Se identifica el múltiplo común más pequeño de los números 8, 24 y 32; observe que este número es el 96. El mínimo común múltiplo (MCM) de 8, 24 y 32 es 96. |
||||
Analice la
forma en que Alejandro obtuvo el mínimo común múltiplo. |
||||
![]() |
||||
Después, se multiplican todos los factores primos: MCM(8, 24, 32) = 25 x 3 = 2 x 2 x 2 x 2 x 3 = 96 |
||||
![]() |
Calcule el
mínimo común múltiplo (MCM) de los números
20, 126 y 96. Presione sobre el inciso que
tenga la respuesta correcta. |
|||
![]() |
Calcule el
mínimo común múltiplo (MCM) de los números
16, 24 y 40. Presione sobre el inciso que
tenga la respuesta correcta. |
|||