Cuadro de texto: Artículo

¡Organiza tus ideas!

Existen varios tipos de mapas. El que te presentamos a continuación, se llama mapa mental; puede utilizarse, entre otras cosas, para estudiar las diferentes situaciones en las que se desenvuelve tu negocio y tu familia.

rev5_dib

NOTA: CADA RAMA DEL MAPA MENTAL DEBE ESTAR CON LOS COLORES QUE SE INDICAN.

 

El objetivo principal de un mapa mental es organizar las ideas. ¿Y cómo se logra esto? Veamos: se define y coloca en medio el tema central; de acuerdo al ejemplo, el tema central es la vida de la mujer orfebre.

Enseguida se dibujan las ramas gruesas, que son los aspectos principales en los que se ordenaran las ideas. Después, las subramas, que son los subaspectos de cada rama. Continuando con el ejemplo, las ramas son la Familia, la Salud, la Amistad y el Negocio, que representa los principales aspectos de la vida de la mujer orfebre. Posteriormente, ella piensa que la escuela, el aseo de la casa, la alimentación y la convivencia son subaspectos de la Familia, es decir, subramas.