Para iniciar este tema, lee el siguiente relato.

 

ace unos días, el compadre Ignacio nos invitó a una fiesta donde comimos carne asada en un bonito anafre de barro en forma de cochino, que le trajo de regalo su tío de Yucatán.

--Podemos mandar a hacer unos más pequeños para ponerlos en las mesas de la fonda, con una parrillada de cecina, longaniza, cebollitas asadas y demás --dijo
Genaro mirando al marranito.

Me pareció buena idea porque estaríamos ofreciendo comida que se va a mantener calientita y de forma novedosa."

¿Qué pretende Genaro con esta idea?

¿Crees que puede ser exitosa su idea?


¿Por qué?

Es importante que como emprendedor o emprendedora estés en la constante búsqueda por mejorar el servicio o el producto que ofreces al cliente, tal y como lo hicimos Genaro y yo.

Todo negociante tiene, como resultado de sus vivencias, una idea ya formada de su negocio, sus clientes y el mercado donde se encuentran. Y esa idea puede ser alimentada por un diagnóstico, como el que has hecho tú en las unidades anteriores. Ahora ya sabes más sobre tu negocio y con esa base puedes pensar qué hacer para dar pasos seguros en busca de la mejora.

Para dar el primer paso hacia la mejora de tu negocio, se necesita algo más que un buen diagnóstico. Averigua qué hace falta. Lee el siguiente relato.

edimos prestado a Ignacio el cochinito de barro, y fuimos a Tlayacapan a ver si nos podían hacer más. El primer alfarero al que se lo pedimos nos dijo: -- Híjole, nosotros ya hacemos unas piezas y pu´s está difícil hacer otras, orita no se las puedo hacer.

Llegamos a otro taller, ahí el alfarero agarró la pieza y nos dijo: --Está chistoso el chanchito, no es de aquí, ¿verdad? Está fácil. Les hago los cuatro en una semana."

¿Por qué crees que no aceptó el primer alfarero?

Si tú fueras el segundo alfarero, además de lograr una venta, ¿qué provecho hubieras sacado de este negocio?

Si nos ponemos en el lugar del cliente, siempre esperamos la mejor disposición de quien atiende el negocio; cuando vemos actitudes como la del alfarero que se negó a hacer el trabajo, podemos pensar que esa persona no tiene deseos de trabajar ni de progresar. Además del diagnóstico, lo que hace falta es una buena actitud para estar abierto al cambio e innovar cosas.

 

Escribe en las siguientes líneas una experiencia en donde un negociante haya tenido una actitud negativa, similar al caso del primer alfarero.

Lo que hace la diferencia en todo negocio, es la actitud abierta , porque ésta favorecerá un cambio positivo y el desarrollo del empresario o empresaria.

Para concluir este punto, lee el relato.

 

stamos en plena feria de la cecina. Es medio día. ¡Ya se ven los ojitos de los visitantes buscando dónde comer! Una familia se acerca a nuestro restaurantito y ve en una mesa que pusimos en la entrada el cochinito de barro grande, mostrando la parrillada de cecina con todo su acompañamiento, y una jarra con agua fresca bien sudada. Sonríen al leer el verso que escribió el tío yucateco de Ignacio, y que pusimos en la entrada.

Bienvenidos a este pueblo

que de Yecapixtla se trata,

si buscas la buena cecina,

¡la encontraste!, ésta es tu casa."

 

Imagínate que andas en la feria de la cecina en Yecapixtla, y ves mi fonda como la describo en mi relato.

¿Qué idea te formarías de quienes dirigimos este negocio?

Para terminar con este subtema, escribe en las siguientes líneas qué imagen quieres que se lleven de ti los clientes.