![]() | 6. Selecciona la decisión que tomaste sobre tu producto, y responde las siguientes preguntas. |
Marca la opción que decidiste:
Voy a mejorar mi producto o uno de los productos que vendo.
Tengo que cambiar mi producto por uno nuevo.
Voy a introducir un producto nuevo al grupo de productos que ofrezco.
Describe alguna otra opción que hayas tomado.
![]() | 7. Consulta el estudio sobre los clientes que hiciste en la Unidad I, y realiza una nueva revisión de clientes, considerando las recomendaciones de la Unidad III. |
neg11_tab1
RASGOS DE LOS CLIENTES POTENCIALES |
|
CARACTERÍSTICAS |
DESCRIPCIÓN |
edad |
|
sexo |
|
ingresos |
|
hÁbitos de compra |
|
tamaÑo de familia
|
|
gustos |
|
estado civil |
|
ubicación |
|
![]() | 8. Realiza también un nuevo estudio sobre los competidores que ofrecen este producto. Descríbelos en la siguiente tabla. |
Neg11_tab2
LOS COMPETIDORES DE MI PRODUCTO |
||||||
NOMBRE DEL COMPETIDOR |
PRODUCTO |
SERVICIO |
||||
VARIEDAD |
CALIDAD |
PRECIO |
ATENCIÓN |
CONDICIONES |
HORARIO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() | 9. Con base en las características de los clientes y tus competidores, describe en las siguientes líneas qué características tendrá tu producto o productos. |
¿Qué producto necesitan los clientes?
¿Con qué características lo necesitan?
¿Cómo lo necesitan?
![]() | 10. Con base en las características de tu clientela y el tipo de producto que ofreces u ofrecerás, marca la estrategia de productos que deseas llevar a cabo. |
|
|
|
|
|
|
¿Qué oportunidades y fortalezas te brindará esta estrategia del producto?
Guarda tus avances.
(ENTRA ÍCONO DE GUARDAR)
Como parte de esta estrategia, considera abatir costos innecesarios en la adquisición de tu producto o materia prima y en el funcionamiento de tu negocio. Responde las siguientes preguntas.
![]() | 11. ¿Es posible reducir los costos indirectos que tienes? |
Sí ______ No ______
![]() | ¿Por qué? |
¿Cómo podrías reducirlos?
![]() | 12. Entre los proveedores que investigaste, ¿existe alguno o algunos que te den un mejor precio por el producto o los insumos? |
Sí _______ No _______
¿Cuándo y bajo qué condiciones te abastecerán?
![]() | 13. ¿Debes reajustar tus precios para alcanzar tu objetivo de mejorar tu negocio? |
Sí _______ No ______
¿Por qué?
Guarda tus avances.
(ENTRA ÍCONO CORRESPONDIENTE DE GUARADAR)
Piensa en la estrategia de promoción que puedes emprender; escribe en las siguientes líneas tus propuestas.
14. ¿Qué tipos de promociones puedes hacer?
¿En qué momento del año las realizarás?
15. ¿Qué debes hacer para mejorar tu venta personal?
![]() | 16. Piensa en las oportunidades que existen en tu mercado en cuanto a medios que pueden ser utilizados para tu publicidad, y escríbelos a continuación. |
Guarda tus avances.
(ENTRA ÍCONO CORRESPONDIENTE DE GUARDAR)
![]() | 17. Anota en las siguientes líneas el nombre específico del lugar, página web, libro o revista donde te capacitarás o informarás; también escribe qué aprenderás y cuál será su utilidad. |
Neg11_tab3
Dónde me capacitaré |
Qué aprenderé |
Cuál es su utilidad |
Guarda tus avances.
(ENTRA ÍCONO CORRESPONDIENTE DE GUARDAR)
![]() | 18. En la Unidad I, elaboraste un organigrama que representa la situación actual de tu negocio. Ahora, realiza uno nuevo, en donde hagas los ajustes necesarios para la mejora. Para ello, ve a la parte superior de la pantalla y da un clic en Herramientas para dibujar. |
(cuadro para dibujar eskemas)
|
![]() | 19. Sin perder de vista tu nuevo organigrama, considera los compromisos que exige para ti y para el equipo de trabajo. Escríbelos en las siguientes líneas. |
Como equipo de trabajo, me comprometo a:
Guarda tus avances
(ENTRA ÍCONO CORRESPONDIENT.E DE GUARDAR)
(ENTRA ÍCONO)
SIGUIENTE
______________________________________________________________________
![]() | 20. Realiza un cálculo aproximado de los gastos que debes realizar para mejorar tu empresa. Llena el siguiente cuadro. |
Neg11_tab4
Necesito gastar en... | Costo |
Herramiento y equipo: | |
Mobiliario: | |
Mejoras al inmueble: | |
Total |
21. ¿Cuál será tu fuente de financiamiento?
Ahorro
Un crédito
¿Por qué optaste por esa fuente?
Si estás considerando autofinanciarte con tus ahorros, escribe en las siguientes líneas cómo planeas realizarlo; para hacerlo, toma como guía las siguientes preguntas.
¿Cuánto dinero ahorrarás de manera periódica y fija?
![]() | ¿En cuánto tiempo obtendrás el dinero suficiente para iniciar con la mejora de tu negocio? |
Si estás considerando pedir un crédito, ¿cómo planeas pagarlo?
Guarda tus avances.
(ENTRA ÍCONO CORRESPONDIENTE DE GUARDAR)
(ENTRA ÍCONO)
SIGUIENTE
______________________________________________________________________
![]() | 22. En la Unidad I, realizaste un plano de la distribución física de tu negocio. Ahora elabora uno nuevo, donde planees las mejoras que en cuanto a distribución vas a hacer. Para hacerlo, ve a la parte superior de la pantalla y activa Herramientas para dibujar . |
neg11_tab5
EL PLANO DE LA MEJORA DE MI NEGOCIO |
(cuadro para dibujar)
|
23. Describe en las siguientes líneas los dos puntos siguientes.
¿Qué mejoras le harás a la presentación externa de tu micro o pequeña empresa?
¿Cómo te distinguirá de la competencia esta pressssetnación?
24. ¿Qué mejoras tendrá la presentación interna de tu negocio?
Guarda tus avances.
(ENTRA ÍCONO CORRESPONDIENTE DE GUARDAR)