Plaza de propósitos
 

"Queremos que una buena cantidad de gente se sienta atraída a consumir", nos dice don Jerónimo, sin dejar de preparar el producto que vende.

Y de que hay atracción, la hay, por eso nos acercamos a esta tortería que lleva por nombre "La espléndida " . Famosa en los alrededores y, sobre todo, en la plaza comercial.

iga don Jerónimo, prepárenos unas tortas y, de paso, platíquenos cómo le hizo para que el negocio progresara. "Pos cómo le diré, es que tanto yo como mi esposa, que atendemos aquí, hemos desarrollado buen ojo para observar a los

clientes", nos dice don Jerónimo.

"El negocio marcha bien, no nos quejamos, pero queremos avanzarle más todavía", nos dice Alicia, que va y viene para dejar los pedidos y está al tanto de la plática. En una de esas, le pedimos que dé un consejo a quienes quisieran ver avanzar a su negocio.

"¡Tener una misión! No se puede ir sin rumbo en esta labor comercial. ¡Nuestra misión son los clientes, a poco no, Jerónimo!", dice Alicia.

"¡Hey!", aprueba su esposo, que no deja de preparar tortas sobre la parrilla; luego, agrega como todo un conocedor: "Lo que todo empresario debe tomar en cuenta para establecer su misión de mejora de su negocio es determinar qué se quiere lograr, para

qué tipo de clientes y cómo se va a lograr".

"Por decirle un ejemplo, en nuestro caso, nosotros, ¿qué queremos lograr y a qué tipo de clientes queremos atender? Pues la preferencia de nuestros clientes reales, y a los potenciales, que son las personas naturistas que gustan probar ingredientes diferentes, queremos ofrecerles tortas bien preparadas, sobre todo, con la variedad que sabemos ellos quieren", nos aclara doña Alicia antes de irse a tomar un pedido.

Y algo que no podemos perder de vista en la última parte de nuestra misión es cómo vamos a lograrlo. Pues haciendo tortas de buena calidad y en buena cantidad, mire usted", nos dice al mismo tiempo que nos entrega nuestra tortas. Y

continúa : "Damos variedad y libertad, los clientes pueden pedir la combinación que se les antoje; también tenemos variedad de precios. Y todo lo servimos con limpieza y rapidez".

"Y luego, ya más específicamente, están los objetivos , que nos van a ser de utilidad para alcanzar nuestra misión", continúa don Jerónimo con tono experto."Volviendo a nuestro caso, para ganar la preferencia de nuestros clientes, hicimos objetivos para ventas, compras, finanzas, etcétera. Le voy a poner de nuevo un ejemplo, uno de nuestros propósitos de compras es permanentemente conseguir proveedores para mejorar la calidad y tiempos de entrega de los ingredientes para preparar las tortas. No les digo los demás objetivos porque no queremos que la competencia se nos adelante", afirma don Jerónimo.

 

Intento hacer otra pregunta a don Jerónimo, que hace una

pausa, pero él se adelanta para agregar. "Lo que sí les voy a detallar es que los objetivos son la columna vertebral del negocio, porque son los que van marcando la serie de pasos que tenemos que dar para alcanzar la misión del negocio" .

 

"Y lo más importante, señito, los objetivos nos sirven para superar nuestra debilidades, aprovechar nuestras fortalezas y oportunidades, sobre todo, para afrontar las amenazas", me dice Alicia, que rápidamente se incorporó a la plática.

 

 

Lo que todo empresario debe tomar en cuenta para hacer su objetivo de mejora de su negocio es determinar qué se quiere lograr , para qué tipo de clientes y cómo se va a lograr .

 

 

Por último, le preguntamos, ¿le temen a la competencia, don Jerónimo? "Pues hay que tenerle respeto y cuidado porque, después de todo, aquí todos competimos por ganarnos a los clientes", agrega don Jerónimo.

 

Los objetivos son la columna vertebral del negocio, porque son los que van marcando la serie de pasos que tenemos que dar para alcanzar la misión del negocio . .

 

Ya no entretenemos más a doña Alicia y a don Jerónimo. Nos retiramos para recorrer esta pequeña plaza comercial, donde hay una gran variedad de negocios, algunos del mismo giro, otros con uno diferente, pero cada uno con su propia misión.