En Yecapixtla, como en otros pueblos o colonias, las personas con un negocio deben ir a otros barrios, colonias, pueblos o ciudades a realizar diferentes actividades relacionadas con su trabajo.
Para ejemplificar lo anterior, coloca el cursor sobre cada una de las personas que aparece en el siguiente mapa, da un clic y observa el recorrido que hacen y lo que adquieren en esos lugares.

Al realizar este tipo de actividades, las personas establecen relaciones mercantiles, que se llevan a cabo en diferentes sentidos.


¿Crees que es importante que exista una relación comercial entre todos los negocios de un mercado regional?
                        

  No

¿Por qué? 

Describe tu mercado regional. Escribe a continuación las localidades o ciudades a las que tú o las personas tienen que ir para tratar asuntos mercantiles.

¿Tu mercado regional a qué estado pertenece? 

Para comprender mejor las relaciones mercantiles entre los negocios, analiza el siguiente supuesto: imagina que tu negocio es una tortillería que depende de las actividades y servicios públicos que se indica en el siguiente mapa mental.

 

 

Imagina también que cambia la situación de estas actividades y servicios, lo cual afectaría a tu tortillería. Escribe, al final de las siguientes frases, si estas variaciones significarían una AMENAZA o una OPORTUNIDAD.

Sigue el ejemplo.

Uno de los molinos de maíz que me abastece va a  cerrar.

Una nueva compañía de gas doméstico ofrece al abastecer, inspección de las instalaciones del cliente.

El técnico que da mantenimiento a mi maquinaria, me  avisó de un aumento en el costo de las refacciones.

Se nos avisó por la radio que no faltará agua potable en la región, durante la época de calor.

Se apoyará la instalación de plantas de producción y distribuidoras de harina de maíz en varias regiones del país, para que dicha compañía tenga mayor cobertura nacional. 

Aplica de manera permanente este ejercicio a tu negocio, así evitarás que pierdas de vista  las amenazas y las oportunidades para tu actividad laboral.