Tu mente, al igual que la de todos los demás, cuenta con mucha información resultante de las vivencias y experiencias que has tenido a lo largo de tu vida. Ello hace de ti una enorme biblioteca viviente conformada por recuerdos, datos, sentimientos, habilidades e imágenes, que pueden ser organizados y aprobechados de diferentes maneras.
De hecho, los mapas mentales aprovechan la forma natural que la mente humana tiene para ordenar y trabajar sus ideas. Este joven, mientras trabaja, piensa en todos aquellos aspectos que están relacionados con su vida; donde él es la imagen y el tema central.

(PONER DENTRO DEL CÍRCULO DEL MAPA, PONER LA FOTO DE UN JOVEN DE 18 Ó 20 AÑOS)

 

 

 

 

rev11_dib3

A este sencillo mapa se le llama minimapa mental.

esa tabla esta mal, falta agregar renglon

 

Los mapas mentales pueden ser tan sencillos como el mini mapa mental, o más elaborados, como el que está al inicio del artículo. Un mapa más desarrollado da la posibilidad de explorar más lo que una persona tiene en mente, lo cual permite obtener más información y un panorama más detallado de lo que sucede. El mapa mental es una herramienta que ayuda a desarrollar la capacidad de análisis de un empresario o empresaria, pues en él puede representar. por separado y con claridad, problemas internos del negocio, los diferentes elementos que conforman su mercado, etcétera, También puede ser de gran ayuda en la solución de problemas personales, pues es una forma eficiente y gráfica de encontrar otros aspectos que, sin razón aparente, tienen relación con una determinada situación o problema.