
La evaluación sobre la manera en que marcha tu negocio es una tarea de reconocimiento constante. De hecho, esta actividad ya la iniciaste con el diagnóstico realizado en las dos primeras unidades.
Recuerda que esta actividad, es una de las funciones del administrador.
Lee el siguiente relato.

icimos cuentas después de la feria de la cecina, y tuvimos mejores utilidades que el año pasado.Recuperamos lo invertido y ganamos otro tanto.
Pero antes, realizamos cálculos acerca de cuánto era lo máximo y lo mínimo que esperábamos ganar. La idea es que vayamos ajustando las cuentas y las estrategias que ya habíamos planeado con anterioridad. Porque a los negocios, como a los tamales, hay que irles midiendo el agua, como dice el dicho.”
 |
¿Qué opinas de los cálculos que realizamos Genaro y yo para saber cómo marchan las mejoras de nuestro negocio? |
 |
¿Qué aspectos tomarías en cuenta para saber si las mejoras de tu negocio están marchando bien o mal? |
La primera letra de las siguientes palabras: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, conforman el llamado FODA, que es reconocido como una herramienta para analizar la situación interna y externa de una empresa. Tú la utilizaste en el transcurso de las dos primeras unidades para hacer un diagnóstico de tu negocio.
Te recomendamos usarla de manera periódica y permanente. De ella podrás obtener las siguientes utilidades:
 |
Detectar a tiempo las amenazas y las oportunidades para tu empresa, lo que te permitirá tomar acciones y medidas correctivas, a través de nuevas ideas o proyectos de mejora. |
 |
Tener una planeación estratégica adecuada, al considerar en ella los objetivos que te lleven a disminuir tus debilidades, incrementar tus fortalezas, prever puntualmente el impacto de las amenazas y aprovechar las oportunidades del mercado. |
Todas las conclusiones que obtengas del FODA, deben alimentar la constante reorientación de tu misión y de tus objetivos.
 |

Escribe los aspectos más importantes del tema que acabas de leer.

|
|