Veamos ahora con más detalle cómo funciona
un crédito bancario.
¿Conoces cómo funciona un crédito
bancario? Descríbelo.
Al crédito también se
le conoce como financiamiento.
Es muy común que al pedir
un crédito, te soliciten garantías;
sirven para proteger al acreedor
si tú no cumples con tus pagos, pues podría
ejercer dicha garantía para recuperar su
dinero. Por ejemplo, si das en garantía
un reloj o las escrituras de tu casa, la perderás
si no pagas como acordaste con tu acreedor.
Recuerda que si solicitas un crédito a una institución
financiera, tomas la decisión de utilizar recursos
ajenos para satisfacer tus necesidades o deseos inmediatos
y te comprometes a pagar en el futuro
la cantidad de dinero que te prestaron; por usar el dinero
de otros, tienes que pagar una cantidad de dinero extra
que se llama interés.
Conoce la forma ideal en que funciona un crédito.
1.
El acreedor otorga el crédito
al deudor, y el crédito genera intereses.
2.
Ambos acuerdan en cuánto tiempo se
va a pagar la deuda y cuánto se va
a pagar cada vez.
3.
El deudor se compromete a pagar la deuda
en determinado periodo de tiempo.
4.
El deudor pone a trabajar el dinero para
el fin que lo solicitó.
5.
El uso adecuado del crédito permite
desarrollar un negocio o solventar otra situación,
si se hizo una inversión, se obtienen ganancias extras o rendimientos.
6.
Con los rendimientos se pagan los intereses
del crédito.
Lo descrito lo puedes observar en la siguiente
imagen:
Como puedes ver, un crédito invertido en un negocio seguro puede ser benéfico.
En cambio, cuando el deudor utiliza el crédito
para realizar pagos que no
generan utilidades o beneficios, tendrá que
pagar de su bolsillo los intereses del crédito,
restándole recursos para satisfacer otras
necesidades personales o familiares.
¿Qué pasaría si no consideras los
intereses del crédito?
Los intereses que los deudores pagan
por el crédito al acreedor, dependen básicamente
de dos factores:
1. La tasa de interés. 2.
El plazo elegido para devolver el préstamo.
Recuerda que la tasa de interés, expresada en porcentaje, es el costo que tienes que pagar; de modo que cuanto
más alta sea la tasa, mayor será la cantidad
a pagar.
Por ejemplo, si solicitas
un crédito de $100.00 a una tasa de
16% anual, significa que si pagas en un año,
el total será de $116.00.
El plazo para pagar es el tiempo en
el que vas a pagar; mientras más tiempo tomes
en pagar un crédito, menor será la
cantidad que pagues cada vez, pero mayor será
el costo total.
Práctica lo anterior.
Continúa
Lee el siguiente texto:
Antonia y Roberto están pensando en solicitar
un crédito de $2,000 para poner su puesto de tamales.
En el banco les dijeron que ellos pueden hacer sus pagos
en 2, 3 , 6 ó 12 meses, si pagan una vez al mes, y hasta en 24 meses si es lo que más
les conviene.
Les dieron la siguiente tabla, en la que se señala
la cantidad que tendrían que pagar cada mes, el
total que pagarían y cuánto sería de intereses,
dependiendo de cada opción.
¿Cuánto pagarán en total si deciden
hacer la operación para pagar en tres mensualidades?
Escribe la cantidad con cifras y con palabras.
¿Cuánto pagarán de intereses si
pagan en un año? Escribe la cantidad con cifras y con palabras.
¿Por qué crees que se deben pagar más
intereses si cubres la deuda en dos años?
¿Qué crees que les convenga más?
No existen soluciones que se apliquen para todos, cada
uno debemos analizar su situación responsablemente
y decidir qué es lo mejor.
Es muy importante que
antes de solicitar un préstamo,
identifiques el costo, los intereses y la cantidad
que deberás pagar periódicamente,
y calcules cuál será el total
de tu deuda.
Algunos bancos pueden otorgarte créditos para
diversos fines, ya que existen diferentes tipos de crédito:
•
Crédito para fines específicos (comprar un automóvil,
una casa o una maquinaria).
•
Crédito que no tiene destino fijo, como son las tarjetas de crédito y los créditos personales.
•
Créditos para iniciar o hacer crecer un
negocio o una pequeña o mediana empresa.
También existen instituciones públicas
del gobierno federal o estatal que pueden otorgarte pequeños
créditos para iniciar un negocio, generalmente
te otorgan tasas de interés bajas.