Considerando todos los productos que requiere la familia para el periodo que vas a comprar.

Registra sólo los productos realmente necesarios, incluidos aquellos gastos que son especiales porque no siempre tienes que adquirirlos, por ejemplo, la compra de útiles escolares al inicio del ciclo escolar.

Ordena los productos de acuerdo con la importancia que tienen.

Anota la cantidad que vas a adquirir de cada uno de ellos.

Investiga antes de comprar, en dónde se realizan ofertas o promociones de los productos de tu interés.

Busca la opinión de quienes ya adquirieron el producto o servicio, cuando estés indeciso en comprarlo.

Compara precios en diferentes lugares. Toma en cuenta que el precio de un mismo producto presenta variaciones entre un establecimiento y otro, y al compararlos puedes obtener un ahorro importante.


Prefiere los productos en barata o promoción, siempre y cuando los tengas incluidos en tu lista, ya que te permitirá ahorrar para enfrentar imprevistos. No te dejes llevar por las ofertas engañosas de productos atractivos, pero no necesarios.

Adquiere los productos o servicios de acuerdo con la prioridad que les asignaste, es decir, comienza tus compras con los productos que consideres prioritarios.

Anota con una √ los productos que vayas comprando.

Toma en cuenta que los productos menos necesarios son los que promocionan más, tanto en las tiendas como en la publicidad.

En caso de que encuentres productos necesarios con un importante descuento, pero que no habías incluido en tu lista, analiza si tienes el dinero para adquirirlos y si verdaderamente los necesitas, o si se trata de una compra innecesaria.



Antes de elegir el producto, pregúntate: ¿cuál es su utilidad con respecto a otros?, ¿cuáles son las ventajas?, ¿significa un ahorro respecto de otro?


Para decidir qué artículo electrodoméstico comprar, verifica qué partes incluye, qué garantía tiene, cuándo lo entregan y si existe cargo por devolución o por entregarlo a domicilio.


En alimentos, procura adquirir siempre alimentos naturales y de temporada que son más baratos y no los desperdicies durante el consumo


Evita comprar productos que no necesitas sólo porque la publicidad los hace atractivos.


Recuerda que la publicidad promueve la compra de productos que no necesariamente son los más adecuados y que exagera sus bondades.


Para no gastar más de lo presupuestado, puedes llevar un sobre en donde metas la cantidad de dinero que piensas gastar.


Prefiere productos con garantía y que cumplan con las normas de calidad


Considera que a veces es mejor invertir en productos reconocidos que te aseguran una mayor durabilidad.


Pregunta si existen refacciones y accesorios en el mercado, de los productos electrodoméstico que adquieras.


Verifica que, en el caso de los productos electrónicos y electrodomésticos, cuenten con garantía. Séllala en el establecimiento que adquiriste el producto y revisa sus condiciones.


Revisa con cuidado los términos y restricciones al contratar un servicio. ¡Lee las letras pequeñas!


Revisa muy bien las características del producto.


En el caso de alimentos empacados o envasados, verifica la fecha de caducidad.


Verifica que efectivamente te entregaron el producto que deseabas comprar.


En caso de que te entreguen el producto en caja o paquete cerrado, verifica que esté en buen estado y que incluya todos los componentes o aditamentos.


Verifica que te hayan entregado la garantía sellada por el establecimiento y su vigencia.


Revisa muy bien el estado de los aparatos electrodomésticos antes de conectarlos.


Lee con cuidado las instrucciones de armado o uso de aparatos y muebles antes de usarlos.