Enseguida te presentamos con más detalle las cuentas que puedes abrir en el BANSEFI.

Tandahorro. Es una cuenta en la que puedes ahorrar desde $50.00 hasta $20,000.00 en un plazo de 1 hasta 36 meses; tu dinero está protegido contra el alza de precios (inflación) y, dependiendo de la cantidad que ahorres, obtienes una cantidad adicional o sobretasa. Si tienes un saldo mínimo mensual de $250.00, participas en sorteos para ganar premios en efectivo o de otro tipo.
 
Cuentahorro. Con esta cuenta puedes ahorrar desde $50.00 iniciales y debes hacer depósitos mensuales de $30.00 durante el tiempo que desees. Te paga una tasa de interés que puede cambiar cada semana; te da una sobretasa adicional si depositas más de $50.00 al mes. También participas en sorteos. En caso de fallecimiento, te da una cantidad similar a tu saldo en los últimos seis meses si tienes por lo menos $20,000.00 depositados.
 
Bonosar. Es una cuenta que te permite ahorrar para tu retiro; el depósito inicial es de por lo menos el 10% del salario mínimo mensual. Debes depositar mensualmente por lo menos $50.00 por tiempo indefinido. Puedes retirar una parte de tu dinero después de un año y el dinero total cuando cumplas 60 años, cuando compres una vivienda o si te afilias a una institución de seguridad social (Afore).
 
Ahorro infantil. Es una cuenta en donde tus hijos pueden aprender a ahorrar; con $30.00 y se deposita mensualmente por lo menos $10.00. Esta cuenta es a un año y puede mantenerse hasta que el niño cumpla 15 años de edad. Da una tasa variable semanal.
 
Codes promocionales. Son bonos del ahorro nacional que tienen un plazo de vencimiento. Puedes abrir esta cuenta con $5 000.00; su tasa varía mensualmente. También participas en sorteos.
 
Antes de continuar, lee la siguiente información sobre las instituciones financieras o bancos. Da un clic en el siguiente vínculo.
 
 
 
 
El ahorro en instituciones financieras privadas se puede dividir en dos grandes grupos:
Informales: cajas de ahorro popular y otros intermediarios financieros.
Formales: bancos y sociedades de ahorro y crédito.
 
La diferencia entre las instituciones informales y las formales es que en las primeras tu dinero no está supervisado y está sólo basado en la confianza. Cualquier anomalía puedes denunciarla ante la CONDUSEF, en la página www.condusef.gob.mx. Los intermediarios financieros son sociedades o cooperativas que captan tu dinero para prestarlo a otros clientes. En ambas puedes participar como socio. El banco está obligado a asegurar tus ahorros cuando se trata de una cuenta de ahorro.
 
Conoce las siguientes recomendaciones, da un clic en la siguiente imagen.
 
 
Con base en lo anterior, toma tus decisiones.