3. Más tarda en llegar que en irse
 
Para administrar bien el bolsillo, es importante saber en qué gastamos el dinero. Veamos esta parte.
 
 
 

¿Sabes exactamente cuánto gastas en una semana o mes?

No


¿Sabes exactamente en qué lo gastas?

No

 
¿Estás seguro de que tus gastos imprevistos son realmente imprevistos o falta de planeación?
 
 
¿Reconoces las siguientes expresiones?
 
 

¿Te ha sucedido a ti lo mismo?

La causa más frecuente de que el dinero se acabe antes del tiempo previsto es la falta de control de los gastos, y la forma más sencilla de evitarlo es anotándolos.

 
 
 


Realiza el registro de tus gastos de la semana pasada. Sigue el ejemplo.

Ejemplo:
 

Registro de gastos

Semana del 4 al 10 de diciembre

 
¿Cuánto gasté?
¿En qué lo gasté?
¿A qué categoría corresponde?
¿Era indispensable?
$60.00
Camión Transporte
$30.00
Helado Alimentación No
$180.00
Medicina Salud
$160.00
Zapatos rojos Vestido No
$200.00
Despensa para la semana Alimentación
$100.00
Zapatos cafés Vestido No
$50.00
Cine Otros No
TOTAL $780.00
     
 
 
 
Mi registro de gastos
 
Semana
 
¿Cuánto
gasté?
¿En qué
lo gasté?
¿A qué categoría corresponde?
¿Era indispensable?
TOTAL

     
 
 
 

A partir de la lista y prioridades de gastos que realizaste la semana pasada, reflexiona y contesta las siguientes preguntas.


¿Atendiste todas tus necesidades fundamentales?

No

Si comparas el total de gastos con el total de tus ingresos semanales, ¿cuál es tu saldo?, ¿te quedó un remanente o te faltó dinero?

 
 

¿Cuántos gastos no indispensables tuviste?

En el ejemplo de registro de gastos que revisaste antes, ¿tú crees que era indispensable comprar dos pares de zapatos, aunque estuvieran de oferta, o ir al cine?


No

Tú, ¿en qué gastaste de más?

 
 

¿Cómo reorganizarías tus gastos para la siguiente semana? Escríbelo enseguida.

 
Debo gastar menos en...
Debo gastar más en...
   
 
Continuemos con otra actividad.