2. Un presupuesto para lograr mi plan financiero
 
Ahora que ya tienes tu plan financiero, es conveniente que integres y reorganices tu presupuesto familiar mensual, considerando tus metas personales, familiares y comunitarias, tus recursos o ingresos reales y tus gastos derivados de tu plan financiero. Es el momento de recuperar lo que hemos visto a lo largo del estudio del módulo y empezar a reorientar tu presupuesto familiar.
 
¿Recuerdas que ya imprimiste la sección “Mi presupuesto familiar”?, ¡pues llegó el momento de abrirla nuevamente y empezar a escribir! Cuentas con todos los elementos necesarios, pero si tienes algunas dudas, regrésate al interior de tu libro y acláralas antes de llenarla. Recuerda que el asesor o asesora también pueden orientarte.
 
 
 
Revisa nuevamente las instrucciones para usar la Libreta; después llena los tres primeros cuadros del formato de la sección “Mi presupuesto familiar” para el primer mes. Posteriormente regresa aquí y contesta las preguntas que siguen.
 
 

¿Tuviste dificultades para llenar alguno de los cuadros?

No

¿En cuál cuadro?



¿Cuál fue la dificultad?


¿Cómo la resolviste?

¿Realizaste tú solo el presupuesto?, ¿con tu pareja?, ¿con tu familia?

Si tus egresos son mayores a tus ingresos, ¿qué ajustes debes realizar a tu planeación presupuestal?

Si tus gastos superan a tus ingresos, debes preguntarte...

 
Pero si eres un buen administrador y tus ingresos superan a los gastos, entonces...
 
 
Si tuviste alguna duda, consúltala con tu asesor o asesora, no olvides que dos cabezas piensan más que una.
 
 
Para finalizar, llena el cuadro 4 de tu Libreta de Bolsillo, después regresa aquí.
 
¡Muy bien!, te recomendamos que al terminar cada mes y antes de hacer tu presupuesto para el periodo siguiente, realices y revises la Reflexión al final del mes y la comentes con tu pareja o tu familia.
 
También es importante que a medida que vayas realizando tus presupuestos mensuales, compares los resultados de tu presupuesto mes con mes, pues ello te permitirá observar cómo has mejorado en la organización de tu bolsillo y tus finanzas familiares.
 

Como no me quiero quedar a mitad del camino, voy a llevar un seguimiento mensual de la planeación de mi presupuesto.
 
Para terminar con el tema y con el módulo, imprime el recuadro de abajo, y dibuja en él cómo visualizas a tu familia, incluyéndote a ti mismo, dentro de cinco años, cuando ya hayan logrado las metas que se han propuesto. Luego, recorta el dibujo y ponlo en algún sitio visible, para que cada vez que lo vean tengan presente sus metas y se mantengan motivados para alcanzarlas.
 
 
Comparte con tus compañeros del Círculo de estudio, con tu familia o con tus amigos los planes que tienes, para que te apoyen y motiven en el trayecto.
 
 
Pero antes de terminar, participa en el foro y comenta con tus compañeros lo aprendido. Para ello, da clic en el icono correspondiente.