En
este tema nos proponemos que reflexiones sobre la importancia
de gastar sabiamente y que aprendas
a elaborar tu lista de compras y a seleccionar
los productos y servicios adecuadamente.
Ahora que ya analizaste cuánto dinero tienes
y cómo lo estás gastando, puedes
hacer cambios para gastar sabiamente,
es decir, tener un consumo inteligente.
1. Para comprar mejor, conoce tus derechos
Desde pequeños comenzamos a manejar dinero para
comprar cosas que satisfacen nuestras necesidades, y nos
convertimos en consumidores; sin embargo, solemos ignorar
que nuestras posibilidades a la hora de comprar no se
limitan a la cantidad de dinero que llevamos en el bolsillo,
sino que tenemos múltiples opciones para decidir
dónde, cuándo, cómo y qué
cosas comprar, además de que tenemos derechos como
consumidores.
Probablemente ya te has enfrentado a algunas dificultades
cuando compras. Por ello, inicialmente te conviene saber
los derechos que tienes como consumidor.
Contesta la siguiente pregunta.
¿Conoces los derechos que tienes como consumidor?
Sí
No
En caso afirmativo, anota los que recuerdes.
Los derechos que todas las personas tenemos como consumidores
son los que te presentamos a continuación:
DERECHOS
DEL CONSUMIDOR
1.
Derecho a la información
2.
Derecho a la educación
3.
Derecho a elegir
4.
Derecho a la seguridad y calidad
5.
Derecho a no ser discriminado
6.
Derecho a la compensación
7.
Derecho a la protección
Estos derechos se encuentran establecidos en la Ley
Federal de Protección al Consumidor, y los puedes
consultar en la página de internet de la Procuraduría
Federal del Consumidor (PROFECO): http://www.profeco.gob.mx
¡Protege tu bolsillo
y ahorra!
Veamos ahora qué significa cada uno de ellos.
Da clic en las siguientes imágenes y conoce en qué
consiste cada uno de los siguientes derechos.
DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Ahora, para poner en práctica lo anterior, realiza
la siguiente actividad.
Relaciona cada una de las frases o situaciones que aparecen
en el lado izquierdo con uno de los derechos de la columna
de la derecha. Para hacerlo, da un clic en cada uno de los
derechos y sin soltar el botón izquierdo del ratón
arrástralo hacia la situación que le corresponda.
¿Crees que es importante conocer, exigir y difundir
estos derechos?
Sí
No
¿Para qué?
Ahora que ya conocemos nuestros derechos como consumidores,
sigamos con el tema para gastar sabiamente.