Las tarjetas de crédito
 
 

Para iniciar, conviene preguntarnos lo siguiente:

Para ti, ¿Qué es un crédito?




 
El crédito es un acuerdo o compromiso a través del cual una institución financiera presta una cantidad de dinero que debe pagarse en un periodo determinado. Por este préstamo se cobra un interés.

Ahora sí, veamos las tarjetas de crédito.
 
 
 

Conoce qué es una tarjeta de crédito; ve a la barra de herramientas y selecciona entre los trípticos de la CONDUSEF el titulado ¿Qué es una tarjeta de crédito?, lee los apartados "¿Qué es una tarjeta de crédito?", "¿Cómo funciona una tarjeta de crédito?", y "¿Qué beneficios otorga una tarjeta de crédito?"
 

Ahora escribe un recado a tu familia en donde le expliques brevemente qué es una tarjeta de crédito y qué beneficios ofrece.


FIRMA

Regresa al tríptico y realiza la lectura del apartado "Recomendaciones".

Las tarjetas de crédito ofrecen muchos beneficios, pero no olvides que es un préstamo de dinero por el cual los bancos te cobran intereses. Tienen también algunos riesgos, conócelos.

 
Riesgos posibles
 

Robo o extravío. Ante el robo o pérdida de tu tarjeta de crédito, repórtala lo más pronto posible al centro de atención telefónica del banco que la emitió, el número telefónico aparece en uno de los documentos que recibes cuando te entregan la tarjeta. Al reportarla, registra y guarda los datos siguientes:

   
El número de reporte y la hora en que se reportó.
   
El nombre de la persona que te atendió.
   
El saldo de la tarjeta al momento del reporte.
   

Clonación. Este caso también puede llegar a suceder, por ello, es conveniente que revises periódicamente tu estado de cuenta, y si detectas algún gasto que no hayas realizado o cualquier irregularidad, repórtala inmediatamente para que tu cuenta sea bloqueada.

   

 


Ahora que ya tienes información general sobre las tarjetas de crédito, consideras conveniente utilizar una tarjeta de crédito?

No

¿En qué podría beneficiarte a ti y a tu familia?

Continuemos y conozcamos otra tarjeta bancaria.