En la actualidad, los bancos ofrecen una amplia gama
de servicios que pueden realizarse a través de
medios electrónicos, es decir, sin que sea necesario
visitar una sucursal bancaria.
Se le conoce también como banca electrónica.
Gracias a internet se pueden realizar múltiples
servicios, conócelos.
•
Realizar transferencias de dinero
de una cuenta a otra y de un país a otro.
•
Hacer pagos de servicios, impuestos, etcétera.
•
Pagar a tarjetas de crédito.
•
Consultar estados de cuenta.
•
Verificar saldos.
•
Hacer reclamaciones sobre el servicio del
banco.
¿Tienes algún familiar en Estados Unidos?
¿Recibes algún envío de dinero?
¿A través de qué medio lo recibes?
La siguiente información te resultará
importante, da un clic en el siguiente vínculo.
En nuestro país existen muchos medios a través
de los que se pueden hacer envíos de dinero.
Ve a la barra de herramientas y selecciona entre los trípticos de la CONDUSEF el titulado Envíos de dinero. Después de hacer una lectura, realiza las siguientes actividades.
Comenta con tu familia la información que leíste.
Escribe una carta breve a un familiar real o imaginario que viva en Estados Unidos, en ella sugiérele la mejor opción para realizar un envío de dinero.
Finalmente, es conveniente que sepas que existe el buró
de crédito, que es un centro en donde se almacena
y procesa la información de las personas que han recibido
algún tipo de crédito.
A través del buró de crédito
los bancos e instituciones financieras, así como las
personas interesadas, reciben información confidencial
sobre el comportamiento crediticio de una persona: cuándo
pagó, cómo pagó, retrasos en el pago,
etcétera, es decir, su historial de crédito, lo cual permite
a los bancos agilizar el trámite para decidir si otorga
o no otro crédito o servicio. Si te interesa, tú
puedes consultar el buró de crédito.
Puedes hacer la consulta por internet en la dirección electrónica:
o bien, a los teléfonos 5449-49-54, en la Ciudad de México,
y 01 800 6407-954 gratuitamente en el interior del país.
Además de todo lo que hemos revisado hasta aquí,
el dinero tiene una característica fundamental que
no hemos señalado:
¿Qué significa
esto? Que el dinero no se da en maceta, y no podemos
tener acceso ilimitado a él, sino más bien éste
depende de la cantidad de nuestro ingreso.
¿Qué es el ingreso y de dónde proviene?
Enseguida lo veremos.