Aquí nos proponemos reconocer que existen otros recursos, además del
dinero, para satisfacer nuestras necesidades y alcanzar
nuestras metas, y comprender la importancia de su optimización.
1. Todo cuenta
En el tema anterior definiste las necesidades, expectativas
y metas prioritarias que pretendes alcanzar en tu vida, en
los niveles: personal, familiar y comunitario. Ahora, llegó
el momento de pensar en los recursos necesarios para satisfacerlas.
Las personas contamos con recursos, unas más y otras
menos, que utilizamos para atender todas nuestras necesidades.
Pero, ¿sabemos qué recursos tenemos y cómo
los usamos?
¿Tú crees que las personas tenemos otros
recursos, además del dinero, para satisfacer nuestras
necesidades y alcanzar nuestras metas? Da un clic sobre
el círculo que desees.
Sí
No
¿Cuáles son?
Los recursos son todos los medios con que contamos para
desarrollar una actividad o satisfacer una necesidad.
Por ejemplo:
¿Tú crees que los conocimientos que tienes
y las cosas que sabes hacer son un recurso importante
para atender tus necesidades?
Sí
No
¿Por qué?
¿En qué utilizas los recursos que tienes?
¿Qué puedes hacer para aprovechar mejor
los recursos de que dispones?
Todos los recursos que tenemos cuentan para llegar a
donde queremos, las experiencias, los conocimientos, las
cosas que sabemos hacer, los bienes que poseemos, el tiempo
y el dinero. Pero nuestros recursos siempre van a ser
pocos en relación con los deseos y necesidades
que tenemos, ya que éstas son ilimitadas y son
las que nos mueven a actuar: por ello es muy importante
cuidar los recursos, distribuirlos adecuadamente y aprovecharlos
al máximo.
Enseguida reflexionaremos sobre algunos de los recursos
que tenemos: el tiempo, nuestras habilidades y el dinero.
Empecemos por el tiempo.