Distancias inaccesibles En la vida diaria, generalmente realizamos medidas directas, es decir, tomamos una regla, una báscula, un reloj o cualquier otro indtrumento que sirva para medir y efectuamos la medición del largo y ancho de una mesa, del peso de los productos que compramos, del tiempo que tardamos para hacer alguna actividad, etcétera.
¿Estás de acuerdo en que es imposible medir directamente esas distancias? Efectivamente, la dificultad que existe para hacer mediciones directas ha obligado a científicos, astrónomos y personas que trabajan en la navegación y en la aeronáutica, entre otras actividades, a realizar mediciones indirectas, en las que se aplican principios fundamentales de Aritmética, Álgebra y Geometría. Se dice que uno de los sabios que hizo las primeras demostraciones geométricas fue Tales (600 años a. C.), un filósofo y matemático griego que vivió en la ciudad de Mileto. Entre
otras cosas, Tales pudo medir la distancia entre un barco y la orilla de la tierra aplicando la Geometría. Bibliografía |