circulo Unidad 4 Ecuaciones de primer grado circulo Tema 1  Noción de ecuación circulo

11 Con un poco de ingenio

 

 

Propósito: Aplicarás la noción de ecuación de primer grado e incógnita.

Propositos

¿Alguna vez has tenido que repartir algo en partes iguales sin contar con el instrumento adecuado para medir?, ¿cómo lo has hecho? Comenta con tu asesor o asesora.

Muchas veces repartimos equitativamente (en partes iguales) usando objetos no convencionales para medir, por ejemplo, medimos tela con los brazos abiertos o semillas con botes.

1)
Rosalía necesita pesar 3 kg de fierro. ¿Cómo lo puede hacer si sólo tiene una balanza y una pesa de 5 kg y otra de 2 kg? Arrastra a la balanza el fierro y las pesas y encuentra la solución.
act_11_1



2)
Dos hermanos desean dividir equitativamente entre ellos 5 botes de 20 litros de crema cada uno, 3 botes de 5 litros y 5 botes de 1 litro. Sin tener que abrir ninguno de los botes, ¿cómo pueden hacer la repartición?



 

3)
Uriel tiene que medir 4 litros de leche y sólo tiene una medida de 3 litros y una de 5 litros. Además, sólo tiene el recipiente donde está toda la leche y las dos medidas. ¿Cómo puede hacerlo?





 

Observa la forma en que Olga y Lupe razonan ante una situación similar.

act_11_1-textosact_11_2_textos


resolvamos

4)
Rodrigo gana $45.00 más que Óscar. Rodrigo gana $925.00. ¿Cuánto gana Óscar?


 

5)
Las medidas de un parque con forma de cuadrado son de 6 m por lado. ¿Cuánto mide el perímetro del parque?


A)
Escribe la fórmula.


 

B)
Realiza los cálculos y escribe el resultado.


 

Una igualdad indica que dos expresiones representan un mismo número.

Ejemplos.

4 = 4, 16 = 2 (8), 6x + 4 = 28, p = 3l

   
Una formula es una igualdad que indica una afirmación generalizada.

Ejemplo.

p = 3l

Es el perímetro de cualquier triángulo equilátero.

   
Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas, en las cuales las literales representan incógnitas.

Ejemplo.

¿Qué número al ser multiplicado por 8 da 40?

Se puede representar en la ecuación siguiente:

8x = 40

Donde x es la incógnita.

   
Solución es el valor que al sustituirlo en la ecuación por la incógnita permite llegar a una identidad.

Ejemplo.

8 (5) = 40

40 = 40

   
Miembros de la Ecuación. Una ecuación está formada por el signo = y dos miembros, el primer miembro se encuentra a la izquierda del signo = y el segundo, a la derecha.

Ejemplo.

   
Una ecuación de primer grado se caracteriza porque las literales o incógnitas están elevadas al exponente uno.

Ejemplos.

8x = 40

7y + 6z = 79

En estos casos x, y, y z están elevados al exponente 1, pero no se acostumbra escribir x1.

 

6)
Juan tiene dos relojes de arena, uno que dura 11 minutos y otro que dura 3 minutos, ¿cómo puede medir 5 minutos?






7)
Escribe el número o expresión que falta para completar la igualdad.



recuerda que...