Autoevaluación Curso


1-A)

2.s

1-B)
4 456 años


2)

–13. 9

10.4 
*
7.08

7.7
–8.8

–7.3
 
–9.01

–5.9
–0.18

+1.6
 
9.56

–9.65
5.9
=
5.90
 
4.07
=
4.0700


3)

(–895) + (+346) = 
-549
(+986) + (–183) =
803
(–1 827) – (–1 235) =
-592
(–956) – (+679) =

-1 635

(+983) × (+657) =
645 831
(+956) – (–987) =
1 943
(–834) × (+126) =

-105 084

(–852) × (–285)=

242 820

(+673) ÷ (+178) =
3.78
(+956) × (–854)=

-816 424

(–894) ÷ (+342) =

-2.614

(–6 598) ÷ (–27) =

244.37

   
(+895) ÷ (–347) =
2.579


4)
  X


5)
(–7, 9)



6-A)
63 = 216

6-B)
(-3)6  = 729

6-C)
(-15)4 = 50 625

6-D)
(-100)5  = – 10 000 000


7-A)
(8) (8) (8) (8) (8) (8) (8) = 2 097 152
7-B)
(5) (5) (5) (5) (5) (5) = 15 625
7-C)
(7) (7) (7) (7) = 2 401
7-D)
(9) (9) (9) = 729
7-E)
(7) (7) (7) (7) (7) (7) (7) (7) = 5 764 801


8-A)
15.66666

8-B)
228



9)
0.0000001



10)
Pongo la pesa de 10 kilogramos de un lado y la de 2 kilogramos del otro lado junto con lo que voy a pesar.


11)
x
       
- 12 = 88
2
       

12-A)
138 + x = 500 + 38

12-B)
Debe dar $ 400.00 pesos de cambio porque:
x = 400
138 + 400 = 500 +38
538 = 538


13-A)
A ó 3d
13-B)
El diámetro de un círculo menor
13-C)
A = 3d
13-D)

14)

2a + 2 (5a) = 60
     a = 5

El terreno mide 5 metros de ancho y 25 metros de largo.

15)

Hace 10 años producía 22 toneladas  de maíz


16-A)
x=391
16-B)
y = 111
16-C)
m = 1 078
16-D)
x = 44
16-E)
n = 1 644

17-A)
3

17-B)
y = 3x + 10
17-C)
  X

18-A)
y = 35x + 65
18-B)
170-205-240-275-310-345-380-415-450-485-520-555-590

19-A)
x = 6 y = 5
19-B)
x = –331.33 y = 58.66

20)
m = 9 z =8

21)
12 m

22-A)
7n + 6m
22-B)
15b2– 9x3– 8y2– 6x

Resta los polinomios siguientes.

22-A)
5y + 7x

22-B)
10b2 + 5x3– 14x

22-C)
–4xy2– 12x2y – 2x


23)

a + b + c + d

2x + 4y


23-A)
3n5 + 8x3
23-B)
12h2 + 5h x
23-C)
6cb2 + c

24-A)
15c2
24-B)
9yx
24-C)
8h3
24-D)
3x4y
24-E)
35x2y2

25-A)
42b2– 8a2b – 64a4

25-B)
12b4 + 22cb2 + 6c2

26)
4 m