Autoevaluación Unidad 1

Resuelve los siguientes problemas.

1)
Analiza la información siguiente.


La pobreza alimentaria de los no pobres oficiales
Grupo
Gasto Alimentario (GA) por persona al día
$
Déficit o superávit con por Persona de la Canasta Normativa Alimentaria (CCNA)
$
Grupo
Gasto Alimentario (GA) por persona al día
$
Déficit o superávit con por Persona de la Canasta Normativa Alimentaria (CCNA)
$
Medio urbano
Medio rural
5
14.40
-6.50
5
7.6
-7.8
6
14.50
-6.40
6
8.2
-7.2
7
16.90
-4.00
7
9.9
-5.5
8
18.90
-2.00
8
12.5
-2.9
9
22.50
1.60
9
14.6
-0.8
10
32.80
11.90
10
21.1
5.7

El costo por persona de la canasta normativa alimentaria
urbana es de $20.90 y de la rural de $15.40.

Fuente: Periódico La Jornada, viernes 11 de octubre de 2002, p. 28, Economía.


Con base en la información anterior, realiza lo siguiente.

A)
¿Cuál es el costo por persona de la canasta normativa alimentaria rural?


B)
Ubica en la siguiente recta numérica los déficits y superávits alcanzados, por los grupos urbanos. Para ello haz clic sobre la recta numérica en el punto que corresponde al número que vas a ubicar. Observa el ejemplo.


La pobreza alimentaria de los no pobres oficiales
Grupos

Gasto Alimentario (GA) por persona al día
$

Déficit o superávit con relación al Costo por Persona de la Canasta Normativa (CCNA)
$
Medio urbano
5
14.40
-6.50
6
14.50
-6.40
7
16.90
-4.00
8
18.90
-2.00
9
22.50
1.60
10
32.80
11.90

 

C)
Ubica en la siguiente recta numérica los déficits y superávits alcanzados por los grupos rurales. Para ello haz clic sobre la recta numérica en el punto que corresponde al número que vas a ubicar. Observa el ejemplo.

 

La pobreza alimentaria de los no pobres oficiales
Grupo
Gasto Alimentario (GA) por persona al día
$
Déficit o superávit con por Persona de la Canasta Normativa Alimentaria (CCNA)
$
Medio rural
5
7.6
-7.8
6
8.2
-7.2
7
9.9
-5.5
8
12.5
-2.9
9
14.6
-0.8
10
21.1
5.7


D)
Escribe en el recuadro el símbolo > (mayor que) o < (menor que) según corresponde.

E)
¿Qué déficit tienen juntas una persona del grupo 7 rural y otra del grupo 7 urbano?

F)
Comparando el grupo 5 del medio urbano con el del 5 rural, ¿cuál tiene mayor déficit?

G)
Comparando cada grupo del medio urbano con su respectivo grupo rural, ¿cuál medio tiene mayor déficit?

H)
¿Qué déficit diario tiene una familia de 5 integrantes del grupo 8 rural?

I)
Una familia del grupo 9 rural tiene un déficit diario de –$ 4.00, ¿cuántos integrantes son?


2)
Haz clic en tu menú de recursos y selecciona calculadora, úsala para resolver las siguientes operaciones. Escribe el resultado en el recuadro.

+(234)
+
(+897) =
 
(+456)
+
(-983) =
 
(-895)
+
(+3456) =
 
(-789)
+
(-8346)=
 
(+784)
-
(+578) =
 
(-984)
-
(+456)=
 
(-324)
-
(-1235) =
 
(+429)
-
(-342) =
 
(+379)
x
(+832) =
 
(-956)
x
(-123)=
 
(-735)
x
(+196) =
 
(+919)
x
(-548) =
 
(+894)
+
(+222) =
 
(-934)
+
(-24) =
 
(-467)
+
(+106) =
 
(+1025)
+
(-125) =
 

Haz clic en guardar y envía tus respuestas a tu carpeta electrónica.

guardar

Haz clic en revisar y compara tus respuestas.