La asamblea: el corazón
de la comunidad
Para llegar a la organización colectiva fue necesario un
consenso, es decir, un acuerdo común, que sólo era
posible generar a través de la asamblea. La
asamblea es el máximo órgano de decisión,
es decir, el corazón de la comunidad. La asamblea es una
estructura organizativa que tiene una larga tradición en
la zona. Los sanjoseños decidieron retomar y reelaborar esa
estructura permitiendo nuevas formas de participación y toma
de decisiones.
La asamblea comunitaria funciona como una instancia que acerca a
la comunidad y permite organizarse para cualquier asunto que sea
de interés común. En ella se toman todo tipo de decisiones,
desde cuestiones de trabajo hasta decisiones políticas o
problemas internos. Ahí es donde se comparten sueños,
donde avanzar significa escuchar, dialogar y consensar.
Cada miembro de la comunidad desempeña algún cargo
que le otorga la asamblea comunitaria.
Los problemas que se discuten en la asamblea no siempre se resuelven
en una reunión, muchas veces se requieren varios días
y largas discusiones...
Korinta Maldonado y Alejandra Aquino,
"Organización colectiva y lucha comunitaria en Chiapas",
en La Jornada del Cambio, suplemento de La Jornada,
30 de junio de 1999.
|