Unidad 1 Somos personas - Tema 2 Tenemos derechos -
 

Es complicado documentar desapariciones

La Sierra de Atoyac de Álvarez, en Guerrero, fue el lugar donde la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tuvo mayores dificultades para documentar los expedientes de personas desaparecidas durante la Guerra Sucia en las décadas de los setenta y principios de los ochenta.
El segundo visitador de este organismo reconoció en entrevista que las difíciles condiciones del terreno, por lo montañoso que es, y el abandono de la zona por parte de familiares de las víctimas, impidieron que la cndh comprobara más casos de desapariciones forzadas.
[...]

Aunque gracias a estas diligencias, destacó el visitador, la CNDH pudo comprobar que el antiguo cuartel militar de Atoyac se destinó a la tortura y reclusión indebida de personas.
Para agosto de este año se habían recibido decenas de señalamientos de las antiguas instalaciones del cuartel de Atoyac que hacía referencia a que ese lugar se utilizó para mantener detenidas a personas.
[...]

Reforma, 6 de diciembre de 2001.