 |
Unidad 2 • Tema 3 • Actividad 9
Actividad 9. Mis alcances
El buen humor, la risa, la esperanza y el optimismo son excelentes aliados para mantener nuestro equilibrio emocional y para ayudarnos a lograr nuestros propósitos.
Lee la historia de Guadalupe. Después, contesta.
 |
|
Yo me dedicaba a mi casa y a mis hijos, hasta que un día mi esposo sufrió un grave accidente. Los primeros días me sentí triste y agobiada, pero no quise darme por vencida, así que salí a buscar empleo. Acepté un puesto de mesera y conseguí que una amiga fuera por mis hijos a la escuela. Casi todas las tardes visitaba a mi esposo en el hospital y le daba ánimo para recuperarse. Así transcurrieron seis largos meses; la vida familiar cambió para todos. Los niños, además de estudiar, se responsabilizaron de algunas tareas de la casa. He aprendido mucho, mi esposo se está rehabilitando y pronto podrá volver a trabajar. |
¿Qué opinas de la forma en que actuó Guadalupe?
¿Cuáles fueron los motivos que le ayudaron a enfrentar sus problemas y salir adelante?
Todas las personas tenemos ciertos motivos que nos impulsan a actuar, ¿sabes cuáles son los tuyos?
Mis motivos para ser feliz son:
Mis motivos para estudiar son:
Algunas de las fuentes de motivación que nos ayudan a lograr nuestros propósitos son:
- La confianza en nosotros. Significa pensar en forma positiva y centrar nuestros pensamientos en el presente y en aquello que deseamos lograr. Es importante fijarnos metas reales para irlas alcanzando paso a paso. También es necesario aprender que obtener lo que queremos lleva tiempo y esfuerzo. Siempre debemos buscar diferentes opciones para alcanzar nuestros objetivos y tener presente que nuestros deseos no se van a cumplir “por arte de magia”; para verlos realizados necesitamos trabajar todos los días para conseguirlos.
- Los pensamientos positivos. Generar pensamientos positivos, hacernos críticas constructivas, reconocer nuestros errores y fallas, ofrecer disculpas si ofendimos a alguien, poner mayor empeño en el trabajo, involucrarnos afectivamente con la pareja y/o los hijos nos ayuda a mantener la motivación interna. Sin embargo, si algo no va tan bien como quisiéramos podemos aprender a calmarnos, despejarnos y buscar nuevos caminos para mejorar determinada situación.
- El buen humor. Éste es una manera de vivir en equilibrio. Impregnar nuestra vida con un estado de ánimo positivo nos ayuda a afrontar los momentos difíciles, frustrantes o injustos.
El sentido del humor favorece la capacidad de pensar y nos ayuda a encontrar soluciones; además, crea un ambiente de tranquilidad en el cual las personas se sienten bien; más comunicativas y propositivas.
- Las personas que nos rodean son otra fuente de motivación. Podemos establecer relaciones de motivación mutua con nuestra familia, amistades o compañeros de trabajo. Entre la gente que conocemos casi siempre hay alguien a quien queremos y respetamos, y a quien podemos acudir en busca de una orientación.
Escribe las metas que debes alcanzar para ser mejor y sentirte bien contigo mismo.
¿Cuáles son las metas que quiero lograr?
Qué quiero lograr |
Cuándo lo quiero lograr |
Qué voy a hacer para lograrlo |
|
|
|
¿Qué pensamientos te pueden ayudar a lograr tus propósitos?
Ante la tensión, relájate:
- Acuéstate boca arriba sobre una base firme; procura un ambiente tranquilo.
- Extiende tus brazos hacia los lados de tu cuerpo, respira lenta y profundamente. Estira tus brazos (con las palmas de las manos hacia arriba), mantenlos así un momento y luego suéltalos al ritmo de tu respiración.
- Estira tus piernas y pies, tensa tu abdomen, cierra los ojos, inhala y exhala, siente cómo la sangre recorre tu cuerpo.
- Aprovecha el momento e imagina que eres un ave y puedes volar. También puedes imaginar algo que te agrade.
- Haz ejercicio con todas las partes de tu cuerpo; mueve el cuello lentamente hacia delante y hacia atrás, hacia la derecha y hacia la izquierda; abre y cierra la boca, abre y cierra las manos.
Practica este ejercicio cinco o diez minutos antes de dormir o cuando te sientas tenso.

|