Unidad 2 Tema 1 Actividad 1

Actividad 1. Diferentes inteligencias

La inteligencia es la capacidad general que posee cada persona para resolver problemas y adaptarse a las situaciones que se le presenten.

Escribe una lista de tus capacidades físicas.

Recuerda y escribe tres actividades que haces bien.

a)
b)
c)

Anota el nombre de dos personas cercanas a ti y describe en qué aspectos son muy inteligentes. Después, escribe los aspectos en los que tú eres más inteligente que ellas.

es más inteligente para... es más inteligente para... Yo soy más inteligente para...

Cada persona tiene muchas capacidades y tiene más facilidad para realizar algunas actividades que otras. Por ejemplo, las personas que destacan en los deportes o en el baile tienen más desarrollada la inteligencia relacionada con el movimiento corporal; otras, tal vez sean muy buenas para expresarse en público o por escrito porque han desarrollado más la inteligencia relacionada con el lenguaje verbal. De igual modo, hay personas a quienes se les facilita el pensamiento lógico y matemático más que otro.

  

Las inteligencias se pueden agrupar de la siguiente forma:

Dos formas de la inteligencia están directamente relacionadas con las emociones.

La inteligencia intrapersonal tiene que ver con nosotros mismos, nos permite conocernos mejor, reconocer nuestras emociones, pensamientos y sentimientos, y recurrir a ellos para guiar nuestra conducta. Se llama autoconciencia.

La inteligencia interpersonal se refiere a la habilidad de identificar y distinguir las emociones de los demás y responder adecuadamente a ellas. Tener prudencia y tacto para decir o hacer cosas en el momento adecuado, sin lastimar o dañar a otros son ejemplos de este tipo de inteligencia.

A la unión de estos dos tipos de inteligencia se le conoce como inteligencia emocional. Para que nuestras emociones nos ayuden a sentirnos bien y a relacionarnos mejor con otras personas es importante identificar y desarrollar nuestras capacidades emocionales.

La inteligencia emocional es el conjunto de capacidades que nos ayudan a comprender nuestras emociones y las de los demás para utilizarlas como guía de nuestros pensamientos y comportamientos.