![]() |
Unidad 3 • Tema 3 • Actividad 9 Actividad 9. El mal del siglo XXILa depresión es un trastorno emocional que afecta el ánimo de las personas. Todos nos sentimos infelices en algún momento de la vida, especialmente ante acontecimientos dolorosos en los que la tristeza nos hace olvidarnos del mundo, pero al poco tiempo esto cambia y recuperamos nuestra energía e interés por la vida. Sin embargo, cuando la tristeza dura mucho tiempo y perjudica nuestra vida diaria puede ser que estemos frente a un problema de depresión. ¿Has oído hablar de la depresión?, escribe lo que consideres que es. Da un clic en aquellos síntomas que consideres incluye la depresión.
Una característica de la depresión es una baja de energía y una gran sensación de lentitud que interfieren con la habilidad de trabajar, comer, dormir y disfrutar de actividades que en otro momento fueron agradables. Nos preguntamos ¿cómo es posible que yo no sea la de antes?, ¿por qué no tengo la voluntad o la fuerza para hacer lo que antes hacía muy bien? Las personas no tienen ganas de moverse, a veces ni siquiera pueden llevar a cabo tareas tan elementales como levantarse de la cama, bañarse, vestirse, trasladarse de un lugar a otro o convivir con los demás. Les cuesta trabajo concentrarse y tomar decisiones. También pueden tener síntomas físicos persistentes o crónicos, como dolores de cabeza o desórdenes digestivos.
Lee la historia deAlberto para que conozcas sus pensamientos.
Es difícil cambiar mis pensamientos negativos por positivos, levantarme, hablar, bañarme y dormir; todavía siento una sensación de ahogo. Procuro distraerme, con unos amigos tenemos un grupo donde yo toco la guitarra; trabajo, camino y escribo un diario; aprendí a relajarme en momentos críticos. Todo ello me ayuda, ahora lo que importa es vivir cada momento de mi vida y tratar de sentirme mejor, “sólo por hoy”. Escribe tres de los síntomas que presentó Alberto.
Escribe lo que te dice la siguiente frase: lo que importa es vivir cada momento de mi vida y tratar de sentirme mejor, sólo por hoy:
Lee el testimonio Mirta.
Escribe la diferencia que encuentras entre el caso de Alberto y el de Mirta. Escribe tres síntomas de depresión que presenta Mirta.
El diagnóstico de Alberto fue “trastorno distímico” o depresión crónica, es decir, que desde niño tuvo síntomas de depresión (aislamiento, falta de participación social, baja autoestima, irritabilidad y otros), hasta que acude a recibir apoyo y tratamiento. En el caso de Mirta, la sorpresa de la infidelidad del marido fue suficiente para desencadenar un “episodio depresivo grave” con ideas suicidas, aunque antes se sintiera feliz y contenta. Sin embargo, los sentimientos de minusvalía, desprecio de sí misma, miedo al abandono y a la soledad son emociones que sentía aun antes de descubrir la infidelidad de su marido. En ambos casos fueron tratados con medicamentos y terapia; Alberto tendrá que tomar el medicamento por más tiempo que Mirta; ella acudió a un grupo de autoayuda en su comunidad, donde comparte sus experiencias con otras mujeres. Eso le ayuda a aclarar sus emociones, valorarse y respetarse a sí misma.
|