Unidad 3 Tema 3 Actividad 14

Actividad  14. Miedo a la vida

Algunas personas con un trastorno depresivo grave a veces no pueden resistir los conflictos y las experiencias dolorosas. Cuando se sienten acorraladas deciden atentar contra su propia vida, como una forma desesperada de “resolver” sus problemas y evitar el sufrimiento.

Lee para que conozcas las siguientes historias.

Gerardo

Me sentía acorralado.  No sabía qué hacer, cómo enfrentar esta situación que me pone al borde de mí mismo. Siento que morir es  la única manera de que el dolor termine. Ahora estoy en tratamiento psiquiátrico, entendiendo mi enfermedad y sigo adelante .

 

 

Lorena

Soy enfermera y tengo dos hijos. Caí en una fuerte depresión, como muerta en mi vida porque estaba en un  “túnel oscuro ”solo quería morir. La vida no existía, todo era mecánico, no había vida para mí. 

 

 

Miguel

Laura, mi esposa, era una buena madre: paciente, trabajadora, abnegada, sacrificada, discreta, nunca se quejaba, de hecho era una mártir. No me explico qué le pasó, por qué la encontré colgada de la viga del baño.

 

¿Qué sentiste al leer estos testimonios?

Escribe tres señales que dio Laura antes de quitarse la vida.

1.
2.
3.

Para ti, ¿qué es estar en un “túnel oscuro”?, ¿lo has sentido alguna vez?
Describe cómo te sentiste:

 

 

  • Cuando vivimos un periodo depresivo tenemos una visión de un mundo pequeño que cada día se estrecha más, sentimos que nos ahogamos o que nos encontramos en un hoyo profundo y sin salida.
  • Perdemos contacto con nuestra realidad y nos fijamos únicamente en los aspectos negativos de la vida; los positivos los dejamos pasar como si no existieran.
  • Rechazamos todas las opciones que nos ofrecen para resolver un problema. La tristeza y la angustia nos producen un sufrimiento permanente y empezamos a creer que quitarnos la vida es la única “solución”.
  • El suicidio no soluciona nada, lo único que hace es adelantar el final sin haber encontrado una solución. La muerte es un suceso irreversible que, no sólo no elimina el dolor ni el sufrimiento, sino que lo transmite a la familia y a la sociedad.
  • Las personas con ideas suicidas, si no reciben el apoyo necesario y oportuno, es posible que cada vez sientan más soledad y desesperanza. En estos estados de ánimo es posible que intenten el suicidio como una forma de escapar del “túnel oscuro y frío”.