Unidad 3 Tema 2 Actividad 5

evidencia

Actividad 5. ¿Cómo enfrentamos una pérdida?

Hay que diferenciar entre el dolor y el sufrimiento. Sentir dolor a causa de una pérdida es una reacción natural e inevitable, pero si tenemos dificultades para superarlo éste se convierte en sufrimiento y puede provocarnos problemas emocionales.

Reflexiona sobre la forma en que reaccionas ante las pérdidas. Selecciona la palabra que para ti sea significativa.

DOLOR

Llanto                      enojo                      tristeza

SUFRIMIENTO

Rencor                    ira                           enfermedad

Escribe algunas de las pérdidas que han provocado dolor en tu vida.

¿Hay alguna pérdida que aún no hayas podido superar?

No

¿Cuál?

¿Qué estás haciendo para superar el dolor y aceptar la pérdida?

 

  • Cuando aceptamos y vivimos plenamente el dolor por algo que perdimos es más fácil recuperar la alegría de vivir.

    A veces tratamos de huir del dolor o nos aferramos a él, es decir, lo convertimos en sufrimiento.

  • El sufrimiento en vez de ayudarnos a salir de la tristeza y de todos los sentimientos que conlleva la pérdida, hace que se prolongue el dolor, que sigamos lamentándonos y no logremos aceptar que de ahora en adelante todo será diferente debido a lo que perdimos.

 

Pon atención a la historia de María y contesta.

  Crecí en constante competencia con mi hermana, nunca volví a abrazar a mi padre. Ahora entiendo su infidelidad y aunque quiero a mi hermana, cada vez que recuerdo el día en que la conocí siento una opresión en el pecho y se me salen las lágrimas.

¿Qué crees que perdió María cuando descubrió que su padre tenía otra hija?

¿La madre y el padre de María le ayudaron a entender la situación?

No     

¿Por qué?

¿Por qué crees que establecía competencia con su hermana?

¿Por qué sigue sufriendo cuando recuerda el día que conoció a su hermana?

Tal vez lo que María perdió fue la seguridad de contar con el afecto exclusivo y total de su padre, y se sintió traicionada por él. En casos semejantes, no importa hace cuánto tiempo tuvimos pérdida, es decir, si no procesamos el dolor que ésta nos causó, es como seguir con una herida abierta que sangra cada vez que recordamos esa situación.

  • La palabra duelo significa dolor. El dolor de perder algo o a alguien requiere de un proceso para sanarlo. Durante este proceso se viven diversas emociones como la negación de lo ocurrido, nos preguntamos “por qué a mí”, sentimos tristeza, coraje, rencor o resentimiento. Después empezamos a aceptar la pérdida.