Unidad 1 Tema 2 Actividad 7

evidencia

Actividad 7. Todo es aprendizaje

Haz clic en la imagen del padre y observa lo que sucede.

Describe lo que te hace pensar la imagen.

Lee en tu Revista el relato “Los arrieros del agua” y contesta.

Lee con atención cada enunciado y según la lectura marca V si es verdadero y F si falso.

  V F
1. Vivió en el campo cosechando la tierra.
2. Nació pobre y su mamá lo tuvo que entregar con el padrino.
3. Su infancia fue feliz.
4. La infancia y adolescencia fue difícil y sufrió de golpes.
5. Lo vivido le enseñó a no ver llorar a los pequeños y a respetar a los animales.
6. Lo que vivió no le dejó ningún aprendizaje.


Escribe los aprendizajes emocionales que adquirió el arriero

Cuando se expresan emociones lo que se dice y lo que se hace es muy importante. Por ejemplo, si para demostrar afecto damos un abrazo y decimos: “¡Te quiero!”, pero nuestra actitud es fría y distante, es probable que la persona lo reciba nos dé las gracias de mala gana y no sienta ese cariño del que hablamos. En cambio, si el tono de nuestra voz es amoroso y acompañamos las palabras con una sonrisa, la otra persona sabrá lo importante que es para nosotros e identificará de inmediato el cariño con el que le damos el abrazo.

No podemos cambiar el pasado, pero nosotros sí podemos cambiar y aprovechar las oportunidades que nos ofrece la vida, como tener amistades sinceras, relaciones familiares y de pareja basadas en el amor y en el respeto mutuo.

Las siguientes son algunas situaciones comunes en la infancia y la adolescencia.

Lee y escribe las posibles reacciones de personas adultas ante cada una de las siguientes situaciones. Considera una que genere un aprendizaje emocional positivo y otra que provoque un aprendizaje emocional negativo. Fíjate en el ejemplo.

Ricardo ya tiene cinco años. Anoche se orinó en la cama, se siente avergonzado y tiene miedo de que lo regañen.

Aprendizaje emocional positivo   Aprendizaje emocional que causa sufrimiento
Su papá se da cuenta y le pregunta cómo se siente. Después lo ayuda a cambiar las sábanas y a lavar las sucias. Por la noche le pide que orine antes de ir a dormir para que no vuelva a mojar la cama. Ricardo se duerme tranquilo.   Su papá lo regaña diciéndole que es un “mión”, que ya está grandecito para hacer esas tonterías. Ricardo empieza a llorar y su papá lo amenaza con decirle a “todo el mundo” que todavía se orina en la cama. Ricardo tiene miedo de volver a orinarse y no puede dormir.

Adriana llegó llorando a su casa porque los niños de su salón la molestan por estar “gordita”. Dice que nunca volverá a la escuela.

Aprendizaje emocional positivo   Aprendizaje emocional que causa sufrimiento
 

Antonio tiene 5 años y quiere un juguete que su mamá no le puede comprar. Cada vez que pasan por la tienda hace berrinche.

Aprendizaje emocional positivo   Aprendizaje emocional que causa sufrimiento
 

¿Con qué clase de emociones prefieres educar, con las positivas o con las negativas?, ¿por qué?


  • Los aprendizajes emocionales positivos son aquellos que nos permiten crecer con seguridad y confianza en nosotros mismos y en los demás; nos motivan a planear el futuro y hacen que aprendamos a “negociar”; es decir, a expresar nuestros puntos de vista y llegar a acuerdos; nos hacen sentir valiosos e importantes y que veamos nuestra existencia con esperanza y optimismo. Los aprendizajes emocionales positivos hacen que aprendamos que somos seres capaces de dar y recibir amor.
  • Los aprendizajes emocionales negativos causan sufrimiento y se dan cuando nos “educan” a través de regaños, indiferencia, falta de afecto y aceptación. Con gritos, amenazas, golpes o humillaciones es probable que aparezcan sentimientos de frustración al no conseguir lo que queremos; también podemos tener la idea de minusvalía, esto es, de no valer nada, de no merecer amor, y que no importa luchar por lo que queremos si finalmente “nunca lograremos nada”.

Los sentimientos de minusvalía se manifiestan a través de tristeza, enojo, agresión verbal o física contra otros y puede llevar a estados depresivos graves y a poner en riesgo la vida.

Haz clic en el recuadro y lee.