![]() |
Unidad 2 • Tema 2 • Actividad 6 ![]() Actividad 6. Ser asertivoPara reconocer los sentimientos de las personas acostumbramos interpretar las expresiones no verbales, como el tono de voz, los gestos o los ademanes. La verdad emocional, muchas veces, está en la forma en que se dice algo y no en aquello que se dice. Lee la siguiente historia y después contesta. Después de un pesado día de trabajo, Eduardo lo único que quería era cenar y descansar en la tranquilidad de su hogar. Cuando llegó sus hijos adolescentes estaban viendo el futbol y no habían lavado los trastes de la comida; su esposa aún no llegaba de trabajar. Se sintió frustrado y molesto, entonces le cambió a la tele sin consultar a los muchachos y los mandó a lavar los platos. Entre ellos empezaron a discutir sobre quién debería lavarlos, porque ninguno quería hacerlo. Eduardo, cada vez más irritado, los amenazó desde la sala. De mala gana empezaron a limpiar la cocina, pero luego de un rato ya estaban contando chistes y riendo estrepitosamente. “Estos chamacos son unos malagradecidos, ni siquiera en mi casa puedo estar en paz”, pensó. Mientras tanto en las noticias se reportaba un caos causado por un accidente vial. Eduardo comenzó a maldecir entre dientes. Un rato después llegó su mujer, cansada pero de buen ánimo. Ella preguntó si ya habían empezado a preparar la cena. Eduardo no pudo contener su rabia y le gritó que era una pésima esposa, que mal educaba a sus hijos y que no tenía ninguna consideración hacia él. Después siguió el pleito y nadie cenó. A la mañana siguiente Eduardo salió de casa y le dijo a su mujer: “Discúlpame por lo de anoche, pero es que tú me pones mal.” A partir de la lectura anterior responde. ¿Qué emociones experimentó Eduardo? Menciónalas tal y como fueron apareciendo.
¿A qué se debió el enojo contra su esposa? ¿Los sentimientos de enojo y rabia que experimentó Eduardo eran responsabilidad de su esposa? ¿Por qué? ¿Qué debieron hacer para evitar el pleito...? Eduardo:La esposa: Los hijos:
La habilidad para actuar o expresar las ideas y sentimientos propios de manera adecuada, en forma serena, sin manifestar ansiedad o agresividad y en el momento oportuno ante una o más personas se llama asertividad.
Haz clic en aquellas frases que reflejan asertividad.
Todos podemos desarrollar la capacidad para expresar directamente y en forma oportuna y correcta nuestras emociones y lo que necesitamos de las demás personas. Esto nos dará un sentimiento de estabilidad y satisfacción personal.
Lo que sentimos y pensamos lo podemos manifestar de dos formas:
Todos pensamos de diferente manera. Así como deseamos que nos respeten debemos respetar otras formas de pensar y actuar. Hay que escuchar los puntos de vista de las personas que nos rodean con una actitud serena y tranquila para conocer y valorar sus necesidades e intereses, y así poder tomar decisiones y llegar a acuerdos. Para ser asertivo o asertiva:
Haz clic en la imagen, lee y escucha. Un día de lluvia es tan bello como un día de sol. Ambos existen;
cada uno es como es.
Fernando Pessoa
|