Unidad 1 Tema 2 Actividad 6

Actividad 6. Sentimos y vivimos

En la familia aprendemos a manifestar nuestras emociones. Nuestra forma de ser se va moldeando, primero, a través de los aprendizajes emocionales que en ella adquirimos y después con los que obtenemos en la escuela y en la comunidad.

Observa las siguientes imágenes y responde.

 

¿Qué aprendizaje emocional está recibiendo el bebé?



 

¿Qué aprendizaje emocional está recibiendo la bebé?

Desde la infancia percibimos las emociones de los demás; los bebés se dan cuenta cuando las personas que los cuidan están contentas y les brindan afecto y cuidado, también saben cuando están tristes o les molesta atenderlos.

Al ver o escuchar a alguien llorar, también lloran; poco a poco aprenden a reconocer sus emociones y a diferenciarlas de las de otras personas.

También reaccionan ante el dolor de otra persona, por ejemplo, si un niño siente dolor a causa de un accidente, el otro reaccionará tocándose las mismas partes del cuerpo para saber si a él también le duele. Al paso del tiempo, aprenderán a reconocerse como seres con necesidades y emociones propias.

  • En la infancia aprendemos a adaptarnos a los estados emocionales de las personas que nos cuidan, educan y atienden. Si las personas adultas están tristes o enojadas constantemente y piensan que algo malo sucederá o son violentas es probable que de jóvenes y adultos expresemos un comportamiento triste, miedoso, solitario y también violento, es decir, que percibamos los acontecimientos de la vida como una amenaza. Todo esto influye en la idea que tenemos de nosotros mismos.
  • Cierra los ojos y trata de regresar al momento más lejano de tu infancia. ¿Cuáles son los recuerdos más antiguos que vienen a tu mente? Pueden ser sólo imágenes borrosas o quizás escenas muy claras de algo que sucedió; recuerdos gratos y otros desagradables.

Describe tus recuerdos y luego trata de recordar cómo te sentiste y lo que aprendiste en aquel momento. Observa el ejemplo:

Yo recuerdo que ... Me sentí... Lo que aprendí fue...
Me compraron un globo en la feria y lloré porque se fue volando.  Triste y Enojada. Que las cosas se pueden sustituir porque mi padre me compró otro globo.

Yo recuerdo que ... Me sentí... Lo que aprendí fue...

Yo recuerdo que ... Me sentí... Lo que aprendí fue...

¿Cómo aprendiste a demostrar tu cariño a otras personas?

¿Cómo aprendiste a controlar tu enojo?

Alrededor de los cuatro años de edad los pequeños empiezan a desarrollar su capacidad de autodominio y aprenden a manejar emociones, como el enojo para conseguir lo que quieren. De igual modo, empiezan a esperar su turno en el juego, a discutir sin gritar o “hacer berrinche” y a negociar para conseguir lo que desean.

Todas las personas experimentamos tristeza o coraje cuando no tenemos o hacemos lo que queremos en el momento que lo deseamos; sin embargo, algunas personas aprenden a esperar, a tener paciencia y a buscar la estrategia adecuada para conseguir lo que desean.