Se llama duelo al conjunto de reacciones emocionales de ajuste, adaptación y transformación necesarias que nos permiten poco a poco aceptar y superar las pérdidas vividas.
Lee la historia de Victoria y contesta.
Después de la muerte de Victoria, ¿cómo crees que se sintieron las personas cercanas a ella?
Mauricio:
Madre:
Padre:
Novio:
¿Crees que se están permitiendo vivir su duelo?
¿Por qué?
¿Por qué crees que se van a separar los padres de Mauricio?
¿La forma en que ha reaccionado Mauricio le está ayudando a aceptar la muerte de su hermana?
¿Por qué?
Aunque cada quien vive el duelo de manera distinta y única, se considera que una persona en proceso de duelo pasa por diferentes etapas para poder sanar su dolor y aceptar la pérdida.
Negación
La negación aparece como una resistencia inicial a aceptar la muerte de un ser querido o cualquier otro tipo de pérdida.
Durante esta etapa muchas veces actuamos de manera automática, como si no nos diéramos cuenta de lo que pasa.
¡No! ¡No puede ser cierto!
Ira o rabia
Cuando no se puede mantener la negación del hecho, empezamos a sentir enojo, resentimiento y envidia contra todo y contra todos, incluyendo a los seres queridos.
Es importante expresar estos sentimientos, porque si no lo hacemos nos podemos enfermar.
Por ejemplo, existen asociaciones de padres y personas que conocen esta etapa del proceso de aceptación y apoyan emocionalmente a otros.
¿Por qué a mí?
Negociación
El dolor es tanto que lo único que queremos es sentirnos protegidos, como cuando éramos niños.
Muchas veces hacemos promesas a cambio de un “milagro” para que el dolor termine.
Con esta actitud tenemos la esperanza de encontrar, por nuestro buen comportamiento, una recompensa.
¡Qué esto pase pronto!
Tristeza y depresión
Aquí se empieza a tomar conciencia de lo que se perdió y se siente una enorme y profunda tristeza.
A veces, cuando parece que ya estamos saliendo del duelo se presentan situaciones que nos hacen volver a sentir el dolor de las primeras semanas. Esto es normal, pero después llegará el momento en que el dolor disminuirá y podremos sanar nuestras heridas; valoraremos la vida de otra forma, convirtiéndonos en mejores personas.
¡Ya para qué!
Aceptación
En esta etapa poco a poco desaparecen los sentimientos dolorosos y vamos aceptando la pérdida, lo que nos permite tomar decisiones.
Cuando el duelo no se procesa bien se puede llegar a la resignación, que es una forma de “aceptar” la pérdida pero sin dejar de sentir dolor.
¡es cierto!ahora todo será diferente
Esperanza
Al aceptar las pérdidas como algo natural, estaremos iniciando el camino para salir del dolor y del sufrimiento y darle un nuevo sentido a nuestra vida.
la vida sigue
La elaboración es decir, cómo se va dando el proceso de duelo, durará según la persona, su edad, su vivencia, ser hombre o mujer y la experiencia en relación con las pérdidas en su vida, así como de la capacidad que tenga para buscar ayuda o de compartir sus emociones con otras personas.