Unidad 1 Tema 1 Actividad 4

evidencia

Actividad 4. Ante una pérdida

Para estar sanos, además de cuidar el cuerpo es necesario cuidar nuestra mente al aprender a manejar nuestras emociones. Así como necesitamos alimentarnos adecuadamente, hacer ejercicio o trabajar en lo que nos gusta, también es importante aprender a reconocer y manejar nuestros estados emocionales.

Lee la siguiente situación y responde.

¿Por qué crees que Rosa no le dijo a Laura sus verdaderos sentimientos?

En el lugar de Laura, ¿tú qué le hubieras dicho a Rosa?

Comenta si has vivido alguna situación parecida.

Lee la historia de Fernando y contesta.

 

 


¿Cómo crees que se sintió Fernando cuando murió su esposa?

¿Cómo expresó sus emociones?

¿Qué le recomendarías a Fernando para que pueda aceptar y superar la muerte de su esposa?

¿Qué pueden hacer las personas cercanas a Fernando para ayudarlo a superar la pérdida de su esposa?


  • Es natural sentir tristeza o enojo y otras emociones ante la pérdida de algo o de alguien, pero si se prolongan por mucho tiempo van consumiendo nuestra energía y pueden convertirse en una enfermedad llamada depresión. Sentimientos como el amor, la alegría o el optimismo ayudan a combatir enfermedades de origen emocional, como la gastritis, colitis o algún tipo de obesidad, entre otras.
  • El miedo es una emoción natural y necesaria para sobrevivir, es un estado de “alerta” con el que nacemos que nos previene de los peligros y de morir.
  • Sin embargo, a veces el miedo puede provocar en nosotros ciertos comportamientos, como evitar salir a la calle cuando ésta es segura, enfermar sin motivo aparente, no tocar objetos que han tocado otras personas, revisar las llaves del gas constantemente, verificar tres o cuatro veces que las puertas estén cerradas antes de dormir, evitar las alturas o subir a un vehículo, así como comer para engordar o dejar de hacerlo y morir de hambre.

Estas sensaciones de miedo causan angustia y ansiedad permanentes y pueden ser tan graves que no sólo enferman a las personas, sino que les pueden causar la muerte.

Cada persona expresa de diferente manera sus emociones. ¿Tú cómo te sentirías al enfrentar las siguientes situaciones?

Un familiar querido tiene una enfermedad grave.

Te despiden del empleo.

Recibes una agradable sorpresa.

Descubres que tu pareja te es infiel.