Unidad 1 Tema 1 Actividad 5

Actividad 5. Las emociones afectan nuestro cuerpo

¿Consideras que la situación que vivió la señora puede afectar su salud? ¿Por qué?

Escribe dos momentos agradables o felices que hayas vivido y las emociones que sentiste.

Situación Emociones o sentimientos

Describe un momento difícil que hayas vivido.

¿Recuerdas haber tenido algún malestar físico durante o después de ese momento difícil?
Selecciona la opción que describa lo que sentiste.

Dolor de estómago Dolor de cabeza
Falta o exceso de sueño Sensación de mareo y náusea
Falta de apetito o
ganas de comer mucho
   
Otros síntomas. ¿Cuáles?

 

  • Algunas enfermedades llegan a nosotros a través de bacterias o virus infecciosos; otras, por un accidente, por consumir sustancias tóxicas o por alguna predisposición hereditaria. Pero, nuestras actitudes hacia la vida y la forma en que enfrentamos los problemas pueden agravar ciertos males.
  • Poco podemos hacer frente a un virus o una bacteria que nos provoca una enfermedad, pero sí podemos hacer mucho por aprender a reconocer, aceptar y manejar las emociones en beneficio de nuestra salud. El buen manejo de las emociones puede ayudar a prevenir enfermedades tan graves como el cáncer.

Las enfermedades emocionales, en la mayoría de los casos, son padecimientos originados por conflictos de convivencia familiar o laboral, así como por las presiones del entorno que pueden provocar problemas de salud.

Las enfermedades emocionales en la mayoría de los casos son padecimientos originados por los conflictos de convivencia en la familia, en el trabajo y por las presiones del entorno que luego derivan en problemas de salud.

Lee en tu Revista el texto “La impermanencia y contesta.

Lee cada enunciado y marca la opción que corresponda según el texto.

1. ¿A qué se refiere la palabra impermanencia?
Que la vida permanece.
b) Que la vida cambia constantemente y todo se convierte en un recuerdo.
c) Que todo en la vida es sin movimiento.
2. Para ti, ¿cuál es el valor de vivir en el presente?
Disfrutarlo, vivirlo al máximo.
b) Dejarlo pasar.
c) Que todo en la vida es sin movimiento.
3. ¿Qué es lo único real?
Ayer.
b) Ahora.
c) Mañana.

Tú, ¿cómo te preparas para el futuro?

Haz clic en la imagen, lee y escucha.

De acuerdo —reflexionó— la lluvia no durará siempre, y después de la lluvia hay algo diferente... cantos..., esto parece bastante optimista.

Así, puede ser que piense que hay esperanza de cambio. Pero, ¿por qué me empeño en mantener estos sentimientos tan dolorosos”?,¿ por qué tengo tanto dolor?

Del budismo zen