|
|||||||||||||
![]() |
|
||||||||||||
Escribe de acuerdo con tu experiencia las palabras hombres, mujeres, niños y niñas o familias , según su condición o el trabajo que realizan. Observa el ejemplo:
|
|||||||||||||
La mayor parte de las actividades en las que trabajamos los seres humanos están relacionadas con la agricultura, ganadería, la industria y los servicios.
Actualmente, en las ciudades de la zona fronteriza se concentran actividades de los sectores industriales, comerciales y de servicios, ya que solamente una minoría de los trabajadores lleva a cabo alguna actividad agropecuaria. El crecimiento de las ciudades fronterizas como Tijuana y Ciudad Juárez ha aumentado la demanda de intercambio comercial y de diversos servicios y, por tanto, se han generado empleos en estos sectores. La mayoría de los trabajos que desempeñan las personas migrantes son semicalificados o sin calificación alguna, por lo que no cuentan con prestaciones y beneficios laborales; en la mayoría de los casos son identificados como trabajos informales.
|