Unidad 3

Autoevaluación. Unidad 3. La salud de los migrantes

Hoja de respuestas

 

1. a, c

2. Enfermedades del corazón, obesidad, diabetes, entre otras.

3. Médico, centro de salud, Seguro Social, entre otros.

4. Lavarme las manos antes de preparar alimentos, comer y después de ir al baño; usar la ropa adecuada al clima; defecar en letrinas o baño, e incluir verduras y frutas en la alimentación diaria.

5. Procurando una alimentación con frutas y verduras, evitando las grasas animales y haciendo ejercicio. Si escribiste otras de acuerdo con tu experiencia, es correcto.

6. La comida "rápida" y la "chatarra", la que tenga muchas grasas. Si escribiste otras de acuerdo a tu experiencia estás en lo correcto.

7. Enfermedades del corazón, cáncer, diabetes, depresión, estrés y ansiedad; infecciones de transmisión sexual, obesidad y otras.

8. Lavar la ropa con jabón y cloro, cuidar la higiene personal (bañarse lo más seguido posible), evitar usar la ropa íntima de otra persona y otras según tu experiencia.

9. La manera en cómo somos y nos sentimos los hombres y las mujeres, a través de los sentimientos, de la forma de vestir, de relacionarnos con los demás y otras de acuerdo con el tema.

10. Acudir al centro de salud, respetar las decisiones de mi pareja y llegar a acuerdos. Acordar con mi pareja el método anticonceptivo que vamos a usar.

11. Herpes genital es una infección que se manifiesta en las personas al sentir ardor al orinar o al tener relaciones sexuales, aparecen muchos granitos o ampollas que producen un líquido y provocan mucha comezón, después se forman costras que pueden dar lugar a lesiones ulcerosas.

12. En el pene, en el interior de la uretra, alrededor de los testículos, en el recto, en el ano y entre la zona que se encuentra entre el ano y el pene (periné).

13. No tener relaciones sexuales si sospecho que la otra persona tiene alguna infección de transmisión sexual, practicar sexo seguro, es decir, evitar la penetración, usar siempre condón, entre otras.

14. Pequeñas bolitas, hundimiento o resequedad en la piel alrededor del pezón, secreción de líquido con sangre del pezón.

15. Las mujeres que iniciaron las relaciones sexuales antes de los 18 años; han tenido relaciones sexuales con más de una pareja; padecen infecciones de transmisión sexual como el virus de Papiloma Humano; han tenido muchos embarazos o abortos, y las que tienen más de treinta años.


 
REALIMENTACIÓN

Si obtuviste 15 aciertos ¡EXCELENTE! FELICIDADES.
 
Si obtuviste 14 aciertos ¡MUY BIEN!
 
Si obtuviste entre 13 y 12 aciertos ¡BIEN! PUEDES CONTINUAR.
 
Si obtuviste entre 11 y 10 aciertos REGULAR, TE SUGERIMOS REPASAR LOS CONTENIDOS DE LOS TEMAS.
 
Menos de 9 aciertos DEFICIENTE, VUELVE A ESTUDIAR LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD PARA CONTINUAR.