Unidad 1

  • Autoevaluación Unidad 2. Trabajo y migración

Hoja de respuestas

 

1. Porque les permite satisfacer sus necesidades básicas como las del alimento y el vestido, y les permite mejorar la calidad de vida de su familia. Cualquier otra respuesta que hayas escrito es válida porque es referida a tu experiencia.

2. Porque desempeñan actividades laborales que los residentes y migrantes antiguos no desean hacer, por tratarse de tareas mal pagadas, lo que a su vez reporta mayores ganancias a los dueños de los centros de trabajo y contribuye al enriquecimiento del lugar.

3. Porque en la frontera norte existen maquiladoras que son industrias que Estados Unidos implanta en México y generan una gran cantidad de empleos. Además se incrementan los empleos principalmente en el comercio y los servicios. Cualquier otra respuesta que esté relacionada con tu experiencia es correcta.

4. En la Ley Federal del Trabajo se estipulan los derechos y obligaciones que rigen las relaciones laborales entre el patrón y el trabajador. Al aceptar un contrato de trabajo, ya sea verbal o escrito, el empleado obtiene los mismos derechos.

5. Puedes incluir algunos de los siguientes:

Servicios
Bienes
a. Asear un hospital. Construir paredes de un nuevo edificio.
b. Atender al público. Colocarle la cabeza al tornillo.
c. Cuidar niños o ancianos.

Elaborar bolsas para pantalones.            

Cualquier otra respuesta que hayas escrito es válida porque es tu experiencia.

6. Lo que hayas escrito es correcto, porque es de acuerdo con tu experiencia.

7. Puedes incluir, como empleada del hogar o como obrera en la maquiladora.

8. Al trabajo que las personas hacen por su cuenta, con el propósito de obtener un ingreso. Algunos ejemplos de autoempleo son: limpiar parabrisas, vendedores ambulantes, elaborar algún producto para su venta como artesanías o dulces regionales, entre otros.

9. A que no siempre existe los suficientes empleos en los lugares de destino.

10. La duración máxima de la jornada laboral será de ocho horas, la jornada diurna; siete, la nocturna; y siete horas y media, la mixta.

11. La LFT estipula que queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de catorce años. Los mayores de esta edad y menores de dieciséis años tendrán como jornada máxima las de seis horas.

12. Puedes incluir cualquiera de los siguientes días que se estipulan en el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo : el 1.°de enero, 5 de febrero, 21 de marzo, 1.° de mayo, 16 de septiembre, 20 de noviembre, 1.° de diciembre de cada seis años, cuando toma posesión el presidente de la República Mexicana, 25 de diciembre y los que determinen las leyes federales y locales electorales.

13. Puedes incluir cualquiera de los siguientes, u otros que tengas o conozcas de acuerdo con tu experiencia: vales de despensa, juguetes para el día de reyes, pavo para la cena de navidad, o cualquier otra que pongas según tu experiencia y de acuerdo con la LFT es correcta.

14. Patrón (b, c) Trabajador (a, d y e)

15. En caso de despido injustificado, los trabajadores pueden recurrir a la Junta de Conciliación y Arbitraje para solicitar que se les reinstale en el puesto desempeñado anteriormente o se indemnicen con el importe de tres meses de salario.

16. Puedes incluir alguna reflexión parecida a la siguiente o cualquier otra que te parezca importante.

La importancia de conocer los diferentes aspectos relacionados con el trabajo y las relaciones obrero-patronales, es hacer valer los derechos de los trabajadores y cumplir con las obligaciones que marca la Ley, para no caer en violaciones y llegar a ser sancionados.

14. Utilizar las medidas de seguridad en el empleo, tiene como beneficio evitar riesgos que puedan ocasionar algún accidente.


 
REALIMENTACIÓN

Si obtuviste 17 aciertos ¡EXCELENTE! FELICIDADES.
 
Si obtuviste 16 aciertos ¡MUY BIEN!
 
Si obtuviste entre 15 y 14 aciertos ¡BIEN! PUEDES CONTINUAR.
 
Si obtuviste entre 13 y 12 aciertos REGULAR, TE SUGERIMOS REPASAR LOS CONTENIDOS DE LOS TEMAS.
 
Menos de 11 aciertos DEFICIENTE, DEBES ESTUDIAR LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD PARA CONTINUAR.