 |
Infecciones de Transmisión Sexual |
|
|
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) producidas por virus |
|
Para estas ITS no existe una curación definitiva, sólo se cuenta con tratamientos que las controlan, pero no las curan, es decir que los virus permanecen en el cuerpo aun cuando desaparezcan las lesiones, por lo que se pueden contagiar a otra persona, aunque son infecciones que se controlan con un tratamiento médico adecuado.
Por esta razón, aun cuando se eliminen los síntomas, es necesario utilizar algún método anticonceptivo de barrera como el condón masculino y femenino, para evitar transmitirlo a la pareja, así como pedir la información médica necesaria para tener una vida sexual normal y satisfactoria.
Cuando se han tenido algunas de estas infecciones, es importante mantener una revisión permanente de nuestra salud, ya que están asociadas al cáncer en órganos sexuales de hombres y mujeres. |
|
|
|
|
Condilomatosis o papilomatosis
Microorganismo que la produce: Virus del Papiloma Humano. |
|
Principales síntomas: Los síntomas se inician con una lesión parecida a una verruga que al ir multiplicándose toma una forma parecida a la coliflor. Estas verrugas crecen en los órganos sexuales y el ano. Las molestias principales son ardor y comezón alrededor del pene, de la vulva o del ano.
Las verrugas no desaparecen por si solas, es necesario que las elimine el o la medico(a), lo que no quiere decir que se haya curado la infección, ya que no existe cura definitiva, por lo que las verrugas pueden volver a aparecer en cualquier momento. |
|
|
Al herpes genital ¡ni te le acerpes! |
|
|
|
Herpes genital
Microorganismo que la produce: Herpes simplex tipo 1 y 2 |
|
Principales síntomas: Después de 3 a 20 días de haber entrado en contacto con el virus, aparecen en el área infectada (ano, pene, vagina, ojos) una serie de vesículas o ampollas, que posteriormente se revientan y se convierten en llagas muy dolorosas. Los síntomas empiezan con comezón o ardor y, después, aparecen pequeñas ampollas, como si fueran quemaduras, que al romperse forman lesiones húmedas que contienen grandes cantidades de virus.
Aunque estas lesiones desaparecen temporalmente, la infección persiste y reaparecen constantemente. Actualmente no existe cura para el herpes, sólo se controla la aparición de lesiones y el dolor. |
|
|
Hepatitis B
Microorganismo que la produce: Virus de hepatitis B |
|
Se adquiere por vía vaginal, anal o sexo oral, por compartir jeringas contaminadas o por contacto con sangre infectada.
Principales síntomas: En un primer momento no se tiene ningún síntoma, con los días la persona adquiere un color amarillento en todo el cuerpo y en las mucosas, se presenta cansancio, náuseas, la orina toma un color oscuro y las heces fecales, un tono blanco.
En nuestro país, ya se puede prevenir a través de la aplicación de una vacuna. Pide esta información en tu centro de salud. |
|
|
|
|
|
|
|
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
Microorganismo que la produce : Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) |
|
Esta infección se adquiere por medio de las relaciones sexuales, por recibir transfusiones de sangre contaminada por el VIH, o lo transmite una mujer que lo tenga a su hijo(a) durante el embarazo, el parto o la lactancia.
Es muy grave ya que en la mayoría de los casos es mortal. En la actualidad, en todo el mundo existen millones de personas que la padecen. Por esta razón se ha hecho un folleto sobre este tema que te recomendamos consultar. |
|
|
Adquirir una ITS no significa que se acabe el mundo, si nos cuidamos y atendemos a tiempo podemos continuar con nuestra vida normal y mantener una sexualidad plena. |
|
|
|
|
|