![]() |
Para desarrollar un trabajo se requiere de ciertos conocimientos, habilidades y actitudes. Por ejemplo: Conocimientos:
Habilidades:
Actitudes y valores:
Mediante el trabajo es posible transformar algunas materias primas, por ejemplo, el algodón en ropa de vestir, la madera en muebles, es decir, en objetos y ofrecer algunos servicios destinados a satisfacer las necesidades de otras personas. Algunos productos que se pueden obtener al transformar algunas materias primas, a través del trabajo, son: alimentos, lápices, zapatos, refrigeradores, prendas de vestir, etcétera. Los servicios que se pueden ofrecer con el trabajo a otras personas son: la construcción o reparación de una casa, la atención de personas en un restaurante, la atención a un enfermo, la limpieza de una casa u oficina, la educación de niñas, niños y personas adultas, etcétera.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Siempre que se hace un trabajo se recibe un salario o paga?
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Escribe la frase "Se recibe un salario" o "No se recibe salario" según corresponda a cada una de las imágenes.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
¿El trabajo doméstico que una mujer hace en su casa se paga?
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Cuáles han sido los trabajos que han desempeñado los familiares de Fernanda? Escribe todas las actividades que realiza Fernanda en su casa y fuera de ella. ¿Por cuáles de ellas recibe un salario o paga? ¿En qué te beneficia el trabajo que realizas? |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Da un clic en la respuesta que consideres correcta a la pregunta siguiente, ¿quiénes tienen más derecho a tener un trabajo pagado o remunerado? Los hombres. Las mujeres.
Los dos por igual. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Un ejemplo del trabajo por el cual no se obtiene ninguna remuneración es el trabajo doméstico que las personas realizan en su hogar. Pero, no por ello este trabajo carece de importancia, ya que el trabajo doméstico brinda bienestar a todos los integrantes de la familia. Otro trabajo por el cual no se obtienen pago o sueldo es el que algunas personas hacen de manera gratuita, para ayudar a quienes lo necesitan; por ejemplo, trabajan con algunos organismos que ofrecen diversos apoyos a las mujeres maltratadas, a las y los migrantes, a los niños y niñas con cáncer, a adultos mayores, a las personas con problemas de alcoholismo o drogadicción, entre muchas otras. Cuando las personas trabajan por un pago o salario, es decir, realizan actividades para otra persona, institución, fábrica o compañía a cambio de un sueldo y prestaciones laborales, se dice que desempeñan un empleo o trabajo remunerado. |