Unidad 4 Tema 2 Actividad 56

Actividad 56

 

Lee con atención la historia de Martha y contesta las preguntas.

Martha y Adrián son originarios de un pueblo del estado de Veracruz, llegaron a Ciudad Juárez, Chihuahua, hace tres años, con la ilusión de trabajar y tener una mejor vida. Ella entró a laborar en una maquiladora, por 60 pesos diarios, no sabe exactamente qué hace: "controlo que una cajita de metal con piezas sueltas encaje bien en una máquina...". Fuera de la fábrica la espera un autobús, que después de hora y media de trayecto la deja a treinta cuadras de la colonia donde vive a las orillas de la ciudad. Tiene miedo de caminar sola, porque sabe que por el rumbo han desaparecido muchas mujeres jóvenes como ella y luego las encuentran muertas con signos de tortura y estrangulamiento. Su esposo falleció hace un año en un enfrentamiento de pandillas. Desde entonces lleva consigo un spray paralizante y unas tijeras: "Por si me quieren hacer algo".



 



 

¿Por qué crees que Martha tiene miedo de caminar por las calles de su colonia?

 

¿Tú crees que el spray y las tijeras le puedan servir para evitar alguna agresión?

No

¿Por qué?


Martha trabaja en una corporación estadounidense de automóviles. ¿Qué crees que hace en su trabajo?


Escribe tres medidas de protección y de cuidado que llevan a cabo las mujeres migrantes en tu lugar de residencia:

1.

2.

3.


 



 

Algunas recomendaciones que hacen la sociedad y las autoridades, difíciles de seguir para las mujeres migrantes trabajadoras son:

  • Evitar calles oscuras y desoladas.

  • No hablar con extraños.

  • No vestir de manera "provocativa".

  • Llevar un silbato.

  • Pedir a alguien que las espere en la parada del camión o en la esquina de su casa.

  • Si sufren algún ataque no griten ¡Auxilio!, griten ¡Fuego!, así más gente hará caso a su llamado.

Estas recomendaciones significan que las mujeres migrantes trabajadoras tengan que vivir como en "cautiverio", porque no cuentan con las garantías mínimas de seguridad y protección social, es decir, se atenta contra los derechos fundamentales de los seres humanos como el derecho a la vida, al trabajo y a la libertad.



 

NO OLVIDES PARTICIPAR EN EL FORO