|
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]()
| ||||||||||||||||||||||
¿Qué equipo de seguridad consideras necesario para desarrollar tus actividades laborales?
Sí No
Alguno ¿Cuál del equipo con el que cuentas, no utilizas?
|
|||||||||||||||||||||||
Observa las imágenes y contesta.
|
|||||||||||||||||||||||
Menciona tres desventajas de no usar el equipo de protección para trabajar.
¿Qué tipo de riesgos o accidentes puedes sufrir cuando no utilizas el equipo necesario para tu protección?
Suficiente iluminación natural durante el día. Ventilación adecuada. Señalamientos de evacuación. Espacio suficiente para desarrollar sin riesgo el trabajo. Suficiente iluminación artificial durante la tarde y noche.
¿Cómo afecta tu desempeño laboral las condiciones de trabajo en las que te encuentras?
Menciona tres ventajas de usar el equipo de protección para trabajar.
|
|||||||||||||||||||||||
Los patrones tienen la obligación de proporcionar medidas de seguridad e higiene en sus centros de trabajo como:
|
|||||||||||||||||||||||
Las obligaciones de los trabajadores en relación con la seguridad e higiene, consisten en:
Un accidente en el trabajo es cuando "hay una lesión orgánica o perturbación funcional inmediata o posterior, o la muerte producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sea el lugar y el tiempo en que se presente". Así como la que "se produzca durante el traslado del trabajador de su domicilio al lugar de trabajo y de éste a aquél". A veces se pueden llevar a cabo sencillas medidas para mejorar las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo, como:
Menciona cinco acciones de higiene y seguridad más que puedas llevar a cabo en tu centro de trabajo:
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||
Carta Menciona las dificultades más frecuentes a las que se enfrentan las y los trabajadores migrantes. Escribe brevemente tu experiencia laboral
NO OLVIDES PARTICIPAR EN EL FORO |
|||||||||||||||||||||||
|