"...el que migra no es de allá y no es de aquí, es de en medio, es del río, es de la barca, no del punto de partida, no el punto de llegada.

Soy finalmente toda esa mezcla"

Ikram Antak

Presentación

Te damos la bienvenida al estudio del curso Migré a la frontera: somos migrantes, y esperamos que sea de tu interés y obtengas aprendizajes para tu vida diaria.

Al estudiar este curso:

  • Conocerás algunas de las causas que propician que las personas salgan de sus lugares de origen, como la pobreza y la necesidad que tienen de ir a lugares en donde existan mejores oportunidades de empleo y de vida.
  • Tendrás conocimiento de algunas de las consecuencias a las que se enfrentan los migrantes, como la discriminación y la violación de sus derechos humanos, así como la importancia del dinero que envían a sus familiares o el abandono en el que se dejan a las mujeres, hijos u otros familiares en sus lugares de origen.
  • Identificarás los derechos y obligaciones que tienen los trabajadores migrantes, en el marco de la Ley Federal del Trabajo.
  • Reconocerás la importancia de contar con las condiciones de seguridad e higiene, que reduzcan las posibilidades de riesgos en el trabajo.
  • Reconocerás situaciones de riesgo que como migrante te permitan prevenir y conservar la salud, así como tomar actitudes para detener la violencia o denunciarla según el caso.

A lo largo del curso se ofrecen algunas recomendaciones relacionadas con cada uno de los temas; esperamos que te sean útiles en tu situación como persona migrante.

El curso Migré a la frontera: somos migrantes; forma parte de los diversificados que integran el Modelo Educación para la vida el Trabajo.

Es muy importante que compartas las experiencias, conocimientos y habilidades que hayas aprendido a lo largo de tu vida.