|
¿Qué se pretende en este curso?
Que las personas migrantes:
• |
Reconozcan que la migración es una actividad humana que propicia el intercambio cultural, para que valoren su participación en el desarrollo del lugar donde viven y su contribución en el proceso de transformación que tienen las sociedades, y que, al mismo tiempo, aprecien la influencia que reciben del medio en el que se encuentran. |
• |
Reconozcan que mujeres y hombres migrantes tienen diversas posibilidades de desarrollo laboral en su nuevo lugar de residencia, ampliando sus actividades e incluso realizando tareas distintas a las que tradicionalmente desempeñaban en su lugar de origen. |
• |
Conozcan los artículos más importantes de la Ley Federal del Trabajo, instrumento legal en el que se estipulan los derechos y obligaciones laborales, para que se conduzcan de acuerdo con estos principios que norman el trabajo de las y los trabajadores. |
• |
Identifiquen algunas situaciones de riesgo a las que se exponen, como la posibilidad de contraer enfermedades, y las situaciones de violencia y discriminación por el estado de indefensión en el que se encuentran al vivir en un lugar distinto al suyo, para que se interesen por conocer y hacer valer sus derechos humanos, adopten medidas de prevención y autocuidado y se atrevan a denunciar a quienes atenten en contra de sus derechos. |
CÓMO SE TRABAJA EN ESTE CURSO
Para realizar el estudio de este curso, te sugerimos lo siguiente:
• |
Al iniciar el curso se te dará una dirección de correo a través de la cual podrás comunicarte con tu asesor, asesora o tutor. |
• |
Si tienes alguna duda en relación con el manejo de la computadora, solicita asesoría a la persona de apoyo técnico que se encuentra en la Plaza comunitaria e-México. |
• |
Lee los nombres de las unidades y los temas del curso. Para empezar a trabajar, escoge la unidad que más llame tu atención. |
• |
Hay actividades de recuperación de experiencias, es decir, de lo que tú conoces o sabes sobre el tema. Éste será nuestro punto de partida para reflexionar, analizar y comparar la información que revisarás a lo largo del curso. |
• |
Además podrás analizar relatos, testimonios e historias de personas que como tú han vivido la experiencia de ser migrantes; reflexiona, compara, da tus puntos de vista, concluye, y responde las actividades. |
• |
Lee con atención las instrucciones para que realices cada una de las actividades de manera adecuada y guárdalos en tu carpeta. |
• |
Encontrarás un icono de Evidencia, esto significa que tendrás que imprimir y guardar en tu carpeta personal. No olvides hacerlo ya que éstas te servirán como evidencia para presentar tu examen y acreditar el curso. |
• |
A lo largo de los contenidos de las unidades encontrarás el icono de Sabías que... Da un clic para leer la información que se presenta, la cual te permitirá ampliar tu aprendizaje. |
• |
Cuando encuentres la instrucción: Lee en tu Libro de lectura, Testimonio de Mujeres Migrantes, Pliego, Políptico o Artículo, coloca el cursor sobre la palabra y da un clic para revisar el contenido, si consideras necesario lo podrás imprimir. Una vez que lo termines de leer, continúa con el estudio del curso. |
• |
Cuando encuentres el mensaje participa en el FORO ¡hazlo!, porque es importante que intercambies puntos de vista, conocimientos y experiencias con otros compañeros y compañeras que están estudiando el mismo curso que tú. |
• |
Al término de cada unidad o tema, se te solicita escribir una carta dirigida a la persona que quieras, donde expresarás tus ideas, conocimientos y sentimientos sobre los contenidos tratados. Imprímela y guárdala en tu carpeta personal, porque también es una evidencia de aprendizaje. |
• |
Al término de cada unidad encontrarás la autoevaluación; realízala para que conozcas tus avances. Enseguida aparecerá la “hoja de respuestas” para que compares tus respuestas y realimentes tu aprendizaje. La autoevaluación es evidencia para presentar examen, imprímela y guárdala en tu carpeta personal. |
• |
Para ampliar la información de algunos temas encontrarás unas direcciones electrónicas en Internet de diferentes instancias que podrás consultar; coloca el puntero del mouse y da clic en la dirección. Podrás leer la información o imprimirla. Después regresa y continúa con el curso. |
• |
Al concluir la autoevaluación de la unidad 4, encontrarás la Hoja de avance, imprímela y será llenada por tu asesor o asesora dando fe de que realizaste las actividades solicitadas. Es importantes que lleve el nombre y firma del asesor y que la muestres al presentar tu examen para acreditar el curso. |
• |
Cuando tengas alguna duda, ponte en contacto con tu tutor o tutora a la dirección que se te indique. |
Esperamos que estas indicaciones orienten el aprendizaje del curso.
|
|