Unidad 4 Tema 1 Actividad 49

Actividad 49

 

Da un clic en la opción que elijas.

La violencia que se vive en la familia.

Siempre se denuncia ante las autoridades.

A veces se denuncia ante las autoridades.

Casi nunca se denuncia ante las autoridades.

Nunca se denuncia ante las autoridades.

¿Por qué crees que casi nunca se denuncia la violencia familiar?



 
Lee la historia de Claudia en el Libro de lecturas Testimonios de mujeres migrantes, y responde las preguntas.


 

¿Consideras que la pareja de Claudia cometió algún delito contra ella?

No

¿Cuál?


¿Por qué crees que Claudia no denunció a su pareja?


¿Qué harías en una situación parecida a la de Claudia?


Escribe tu opinión sobre la siguiente expresión: "Los problemas de la pareja son un asunto privado y deben resolverse a puerta cerrada".

 

 

Un paso importante para prevenir y detener la violencia familiar es cambiar algunas de nuestras creencias, por ejemplo, pensar que los problemas de la pareja son privados; que a los hijos se les educa con golpes y amenazas, o que las mujeres deben obedecer ciegamente. La violencia en la familia es un problema serio que afecta cada vez a más personas.

Una de las acciones que podemos realizar las personas agredidas para detener la violencia familiar es "romper el silencio", es decir, pedir ayuda, salir de la casa si piensa que va a ser agredida o agredido, llamar a algún vecino, abrir las ventanas y gritar; hablarlo con personas de confianza y denunciarlo ante las autoridades.


 


 

 Guardar