Unidad 1

  • Autoevaluación Unidad 1. Migrantes: Origen y destino

 

1. Menciona tres causas por las que una persona puede decidir migrar de su lugar de origen:


2.
Menciona una de las causas principales por las que actualmente hay muchas mujeres que migran de manera independiente.


3.
Escribe una situación de peligro que pueden vivir las y los niños que migran sin compañía.


4.
Da un clic en la opción que manifieste actos de violencia social hacia los integrantes de una comunidad.

Desempleo

Injusticia

Subempleo

Carencia de servicios: agua, luz, escuelas, hospitales.

Pobreza


5.
Menciona una forma de abuso que se puede cometer en contra de las y los migrantes durante su trayecto o en su lugar de destino.


6.
De acuerdo con el testimonio llamado "No teníamos nada para vivir" del Libro de lectura, Historias de mujeres migrantes incluido en tu paquete modular, contesta.

A. ¿Qué fue lo que llevó a Pedro a salir de su lugar de origen?




B. ¿Qué opinas de que Dolores se haya ido con Pedro y sus hijos a Ciudad Juárez?


C. Menciona dos cambios que sufrió la familia de Pedro en su nuevo lugar de residencia.




D.
¿Qué diferencias hay entre el clima de Veracruz y el de Ciudad Juárez y cómo afectó a la familia de Pedro este cambio?


7.
De acuerdo con el testimonio "No teníamos nada para vivir" del Libro de lectura, Historias de mujeres migrantes incluido en tu paquete didáctico, contesta.

A. Menciona uno de los ejemplos de redes sociales o ayuda mutua que encontraste en este testimonio.  



B.
¿De qué manera afectó a la familia de Pedro el hecho de que migrara?



C.
Describe cómo vivía Dolores en Aguapinoles, Veracruz, lugar donde nació.



D.
¿Cuáles son las condiciones de trabajo de Pedro y Dolores en Ciudad Juárez?


8.
¿Por qué se dice que la mano de obra de las y los migrantes es muy valiosa?


9.
Menciona dos problemas que se viven en lugares como Ciudad Juárez, a los que llegan gran cantidad de migrantes.


10.
Escribe tu opinión acerca de la migración.


11.
¿Por qué decimos que todas las personas son diferentes?


12.
¿Por qué es importante que las personas migrantes practiquen los valores de tolerancia, respeto y solidaridad?


13.
¿De qué manera pueden ser discriminadas las personas migrantes?


14.
Menciona el nombre de dos organismos que defiendan los derechos humanos de las personas migrantes.




  Total de aciertos:
 

 

  Guardar

 

Hoja de respuestas

 

Da un clic sobre el botón de Hoja de respuestas y compara tus respuestas con las que se muestran. Al final cuenta el número de aciertos que obtuviste y escríbelo en la casilla que dice "total de aciertos".

Consulta en la tabla de "realimentación", ubicada al final de la Hoja de respuestas, tu resultado.