Unidad 4 Tema 1 Actividad 46

 

Las mujeres con frecuencia se sienten doblemente desilusionadas, al ver que por el hecho de mejorar sus condiciones de vida, no cambia su condición de mujeres víctimas de violencia, porque las conductas aprendidas no se transforman sólo porque las condiciones económicas mejoren.

En la mayoría de los casos son los hombres adultos de la familia quienes abusan de su poder y autoridad en contra de aquellos que consideran débiles e indefensos.

También hay hombres maltratados por sus parejas, aunque éstos son minoría.

Actividad 46

 

Da un clic en el nombre del integrante de la familia que ejerce la violencia con mayor frecuencia.

El padre.

La madre.

Las hijas.

Los hijos.

Otros. ¿Quiénes?

¿Por qué crees que las personas que señalaste son violentas?


¿A quién crees que se agrede más en la familia?

Hombres.

Mujeres.

Niños y niñas.

Otros. ¿Quiénes?


¿Por qué crees que se agrede más a estas personas?



 


 

Copia un párrafo que exprese alguna situación de violencia doméstica de dos de las historias del Libro de lecturas, Testimonios de mujeres migrantes.

Historia de:

Historia de:

 

¿Conoces a algún hombre víctima de violencia familiar?

No

Menciona la manera en que es agredido por su pareja:

Escribe con tus palabras lo que significa la violencia familiar:

La mayor parte del maltrato contra los varones es de carácter emocional o psicológico, muy pocas veces los hombres son agredidos físicamente, ya que, por lo general, su complexión física es más fuerte que la de la mujer.

 

 

Se cree que existen razones para justificar la violencia en la familia, como el abuso en el consumo de alcohol y/o drogas, así como las preocupaciones en el trabajo, los problemas económicos, etcétera. Sin embargo, lo que provoca la violencia en la familia es la lucha por el poder y la autoridad entre los adultos, principalmente en la relación de pareja, es decir, la violencia es una forma abusiva e injustificada de tratar de demostrar "quién manda", y quién toma las decisiones.