Unidad 2 Tema 2 Actividad 19



 

¿En dónde trabajas?


¿Firmaste un contrato de trabajo?

No

¿Llegaste a algunos acuerdos verbales con tu patrón o patrona, acerca de las condiciones de trabajo, como el salario o el horario de trabajo?

No

Si no existe un contrato escrito de trabajo, ¿se tienen los mismos derechos laborales?

No

¿Por qué?


Una gran mayoría de migrantes logra su propósito de encontrar trabajo, aunque muchos trabajos son identificados como informales, es decir, no están respaldados por un contrato laboral, se establecen relaciones laborales mediante acuerdos verbales con el patrón o patrona, además de que no cuentan con prestaciones y beneficios sociales.

Por ejemplo, el trabajo de las empleadas domésticas y los empleados de la construcción son empleos informales, a las primeras se les paga un sueldo por horas o por días, y a las de "planta" un salario fijo, a los trabajadores de la construcción se les da una remuneración por obra específica y por tiempo determinado.

También en la industria maquiladora, y en ciertos empleos aparentemente más formales como el comercio, la mayoría de los empleados no cuentan con un contrato de trabajo escrito.

 

Las jornadas de trabajo

¿Cuál es tu hora de entrada?
¿Cuál es tu hora de salida?
¿Cuántas horas trabajas por día?

 

 

 
Lee el artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo y contesta, ¿cuántas horas debe tener como máximo la jornada de trabajo?

 

Jornada diurna  Horas

Jornada nocturna  Horas

Jornada mixta  Horas

La jornada diurna es la comprendida entre las seis y las veinte horas.

La jornada nocturna es la comprendida entre las veinte y las seis horas.

La jornada mixta es la que comprende horarios de las dos jornadas, siempre que el periodo nocturno sea menor de tres horas y media, de lo contrario se considera como jornada nocturna.



 
Lee y explica con tus palabras el artículo 59 de la LFT.




 

Los elementos más importantes de este artículo son: la jornada de trabajo no debe exceder las horas de trabajo que la Ley establece, según el tipo de jornada de trabajo, y que de preferencia se repartirán las horas de tal manera que el trabajador descanse las tardes de los días sábado.