Unidad 1 Tema 1 Actividad 3

La existencia de "redes de apoyo para los migrantes", formadas por parientes o amigos establecidos en el lugar de destino, anima a las personas para que se decidan a migrar, porque les ofrecen facilidades de traslado, hospedaje, alimentación y empleo.

 
 

 

 

¿Hubo algún amigo, familiar o conocido que te animara a salir de tu lugar de origen? Relata tu historia.

 

¿Con quién o quiénes decidiste salir de tu comunidad?

 

¿Hubo algún pariente, amigo o paisano que te apoyó durante tu viaje?

No

Explica tu respuesta:

 

¿Qué parentesco tienen contigo las personas con quienes llegaste?

 

¿Tuviste alguna experiencia desagradable con la persona que te "ayudó" a migrar? Descríbela brevemente.

 

 

En algunos lugares la migración se ha convertido en una forma de vida. Los jóvenes siguen el camino de sus padres o hermanos y esperan el momento oportuno para salir de la comunidad, por ejemplo, cumplir determinada edad,   o terminar los estudios de primaria o secundaria.

Después de un tiempo regresan para casarse, visitan a los parientes o amigos y se vuelven a ir, es decir, van y vienen. En muchos casos hacen su vida fuera de su lugar de origen y ya no regresan.

Las y los migrantes que logran una mejor situación económica y social suelen ser los que llevan más tiempo en el lugar y con las mejores redes sociales. Estas personas en ocasiones rechazan a los nuevos migrantes, olvidan la situación difícil por la que ellos pasaron, o bien, consideran que los que llegan tienen que sufrir tanto como ellos.