Unidad 1 Tema 1 Actividad 4

La adaptación de las y los migrantes a su nuevo lugar de residencia recorre un largo camino, es decir, son muchos los cambios que tienen que hacer para conocer y adoptar el modo de vida de las otras personas de la comunidad, entre otras cosas tienen que seguir las reglas o normas de la vida social del lugar al que llegan, como la vestimenta y la alimentación.

 
 

¿Recuerdas tu lugar de origen, el paisaje, las costumbres y las fiestas? ¿Recuerdas a las personas que se quedaron allá?

Completa las frases.

Lo que más me gusta de mi tierra es:


Lo que no me gusta de mi tierra es:

 

Los familiares y amigos que más extraño son:


Menciona tres de las actividades que has tenido que cambiar para adaptarte a tu nuevo ritmo de vida.

1.

2.

3.
 




 

¿El tipo de clima ha influido para que hagas algún cambio en tu forma de vida?

 

¿En qué ha cambiado tu forma de vestir?



Menciona tres de los alimentos que más extrañas de tu lugar de origen.

1.

2.

3.


Menciona dos de los alimentos que más te gusta comer en tu lugar de residencia.

1.

2.

 

Escribe en el cuadro el nombre de las personas con las que compartes la vivienda, qué parentesco tienen contigo y a qué se dedican.

Observa el ejemplo:

Nombre

Parentesco

¿A qué se dedica?

Teresa Mi tía Trabaja en un restaurante como cocinera

¿En qué ha cambiado tu vida familiar a partir de que saliste de tu lugar de origen?

 

Lee en tu Libro de lectura Testimonios de mujeres migrantes, la historia titulada "Me dejé envolver por él" y contesta la pregunta

 

 

 

 

 

¿En qué cambió la vida de Claudia cuando se fue a vivir con su mamá?

 

Los y las migrantes recuerdan con nostalgia su tierra, reviven los sucesos amables que fueron motivo de felicidad, también llegan a sentirse tristes porque abandonan a sus seres queridos, pero también recuerdan los sucesos desagradables que les hicieron alejarse, y sienten alivio al estar en el lugar en el que actualmente se encuentran.

 

 

 

Una vez que las personas migrantes llegan a su lugar de destino, necesitan hacer cambios en las rutinas de su vida, como modificar los horarios para dormir y levantarse o los hábitos de alimentación. Estos cambios les pueden ocasionar que les sea más difícil adaptarse.

En el cuadro siguiente encontrarás el dibujo de un árbol, escribe lo que ha continuación se te indica.

En las raíces lo que dejaste en tu lugar de origen, por ejemplo, casa, familiares, amistades, diversiones, etcétera.

En el tronco la razón por la cual migraste.

En las ramas, las cualidades y capacidades que te sirvieron de apoyo para partir.

En los frutos las cosas positivas, éxitos y logros que has obtenido en tu actual lugar de residencia.