Infecciones de Transmisión Sexual
 
 

Más vale una medida a tiempo que mil después

 

A continuación se presentan algunas recomendaciones que, si se llevan a cabo, representan una oportunidad para que promovamos el cuidado de nuestras personas. Aplicarlas a nuestra vida también nos ayudará a fortalecer nuestra autoestima y afecto hacia nosotros/as mismos/as.

 

Al tener relaciones sexuales debemos estar seguros de que no tenemos alguna ITS, ni tampoco nuestra pareja. Este es uno de los problemas principales para prevenir las ITS, ya que implica confiar en la sinceridad de ambos o hacerse un examen médico para salir de dudas.

Es importante utilizar el condón femenino o masculino, de preferencia en todas las relaciones sexuales, a menos que estemos totalmente seguros(as) de nuestra salud y de la de nuestra pareja. Esto además puede evitar los riesgos de un embarazo, por ello es recomendable tenerlos a la mano (sexo protegido).

 
Cuando se tienen dudas y no se tiene un condón se puede practicar el sexo seguro con besos, masajes, caricias y juegos sexuales, evitando en todo momento la penetración y el intercambio de líquidos corporales como el semen, el líquido preeyaculatorio, la sangre y los líquidos vaginales.
Cuidar la higiene de nuestros órganos sexuales a través del baño regular y su aseo después de tener relaciones sexuales y, de preferencia, no compartir la toalla o ropa interior con otras personas.
 
 
 
 
¿Qué hacer ante una Infección de Transmisión Sexual (ITS)?
 
Ante cualquier molestia en los órganos sexuales consulta al médico. PUEDE SER UNA INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
Si tienes alguna molestia en los órganos sexuales NUNCA tomes medicamentos o infusiones para tratar de curarte por tu cuenta, las consecuencias por no completar el tratamiento pueden ser graves.
Confía en el médico. Sólo él puede decirte que tipo de infección tienes. Cumple con sus indicaciones para que el tratamiento tenga éxito.
Si el médico te confirma que tienes alguna Infección de Transmisión Sexual, AVISA INMEDIATAMENTE A TU PAREJA O A TUS PAREJAS SEXUALES, ya que también necesitarán tratamiento.

Ten en cuenta que el uso del condón puede prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual.