Unidad 1 Tema 2 Actividad 13



 

¿Qué beneficios obtienes cuando se respetan tus derechos humanos?

 

¿Cómo le afecta a una persona que sus derechos fundamentales no sean respetados?

 

Las personas migrantes que se ven sometidas a maltrato y explotación, y a las que se les niegan sus derechos fundamentales, también ven limitado su desarrollo personal, laboral y familiar.



 

 

 

Si conoces el caso de alguna persona migrante explotada o agredida por sus patrones, menciónalo sin decir nombres.

 

¿A qué crees que se deba que las personas migrantes, y en especial las mujeres, no denuncien a las personas que las explotan o agreden de alguna manera?



En muchas ocasiones, las y los migrantes víctimas de un delito prefieren no denunciar ante el Ministerio Público, porque les hacen perder mucho tiempo o   no son atendidos como se merecen.

En general, la mayoría de las personas migrantes no formalizan sus quejas porque:

Desconfían de las autoridades y de las leyes, pues por las experiencias vividas piensan que las autoridades más que proteger a las personas migrantes, las condenan y explotan.

Tienen miedo de hablar porque los amenazan y no quieren tener problemas.

Están tan acostumbrados a la violación de sus derechos que ya lo consideran como algo normal.
 


 

 

 

Es común que en una sociedad que considera que los hombres tienen el poder y control sobre las mujeres, a quienes creen inferiores, éstas no reclamen o exijan que se respeten sus derechos humanos. Esto provoca que se cometan más abusos e irregularidades en su contra.

Para defender a los migrantes de la discriminación y explotación de las que son víctimas en su propio país, han surgido organizaciones que luchan por sus derechos humanos y laborales y por la defensa de su cultura y de su lengua.

 

Muchas de estas organizaciones son no gubernamentales; son de carácter civil o pertenecen a grupos religiosos. Una opción importante para la defensa de sus derechos es la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

 

 

CARTA

Escribe una carta en la que menciones de qué manera ha afectado la migración a ti y a tu familia, cómo ha incidido en tu comunidad de origen, y cómo en la comunidad donde vives actualmente.

 


   

 

 

NO OLVIDES PARTICIPAR EN EL FORO