Tipo de actividades a las que se enfrentarán.

Las actividades que encontrarás en el curso te ayudarán a comprender y reflexionar los temas que estés revisando.

  • Para realizar algunas de las actividades necesitarás mover o arrastrar una palabra o imagen. Para ello, tienes que colocar el cursor sobre dicha palabra o imagen y, sin dejar de presionar el botón izquierdo del ratón, moverla hasta el lugar deseado. En ese momento, deja de presionar el botón.

  • Para desplazarte por el curso utiliza el botón "atrás" para regresar a la pantalla anterior de donde te encuentras. Y si lo que deseas es avanzar a la siguiente pantalla, presiona el botón "adelante" .

  • Durante la revisión del texto se presentan actividades en las cuales tendrás que escribir con el teclado. Para hacerlo, sólo presiona el botón izquierdo de tu ratón sobre el recuadro que se muestra y utiliza el teclado para escribir lo que deseas.

  • Prueba escribiendo lo siguiente: Este es mi negocio.

  • Tanto en la pantalla como en algunos espacios de escritura verás del lado derecho una barra con flechas en los extremos.

    Con las flechas de esta barra podrás subir o bajar el nivel de la pantalla para ver lo que a simple vista no se nota. Prueba esto moviendo la barra de esta pantalla.

  • Hay actividades en las que aparecen los siguientes botones:

    • Guardar. Es preciso que cuando termines una actividad presiones este botón con la finalidad de guardar tus respuestas. Si se te olvida hacerlo, tendrás que realizar nuevamente la actividad. El registro de las actividades que has realizado la podrás recuperar al presionar el botón "Mi carpeta" en la barra de navegación ubicada en el lado izquierdo de la pantalla.

    • Imprimir. Al presionar este botón, podrás imprimir las respuestas de la actividad que realizaste con la finalidad de contar con esa información en papel. Esto te servirá como apoyo para la elaboración de otras actividades y te permitirá dar seguimiento a los contenidos que estás revisando de acuerdo con tu ruta de aprendizaje.

    • Cerrar ventana. Al presionar ese botón, se cerrará la ventana que estás revisando. Procura utilizarlo cuando hayas terminado de realizar tu actividad y guardar o imprimir tus resultados, de lo contrario, se perderá tu información.

  • Durante la revisión de los temas del curso, encontrarás vínculos o ligas, es decir, botones, palabras, frases o imágenes, con los que podrás tener acceso a las actividades del curso o a otras pantallas que te brinden más información. Para identificar un vínculo, verás que al poner el cursor sobre éste, aparece la imagen de una mano.

  • Uno de los vínculos son las palabras que pertenecen al glosario. Éstas se localizan dentro del texto, en color Verde y
    subrayadas. Si presionas sobre ellas con el botón izquierdo del ratón, verás que aparece una pantalla, la cual mostrará la definición de la palabra. Como ejemplo, presiona la palabra comercio.

  • Otro tipo de vínculo son las direcciones de Internet. Éstas comienzan con las letras www. Si presionas este vínculo con el cursor, podrás accesar a la página indicada, con la finalidad de obtener información adicional a la que se presenta en los textos o para realizar alguna actividad. Un ejemplo es: www.elmundo.es/diccionarios/

Evaluación.

Al final de cada unidad, encontrarás las evaluaciones correspondientes para que valores el aprendizaje adquirido en el curso. Es importante que contrastes tus actividades con las evaluaciones por unidad, esto te permitirá identificar qué aspectos del curso necesitas reforzar para que tengas una idea clara de lo que requieres para que tu negocio funcione adecuadamente.