Compras
Para lograr buenos resultados en el negocio todo tiene que funcionar bien. Eso significa usar los recursos con que se cuenta de la mejor manera, de modo que se obtengan los ingresos esperados, ya sea por ventas o por servicios prestados. Los ingresos obtenidos dependen de la cantidad de lo que se venda o los servicios que se presten y del precio de venta de los productos, sean bienes o servicios. Es decir:
Los clientes cuidan su dinero, igual que nosotros; por ello buscan bienes y servicios de buena calidad y bajo precio. Por esta razón,el volumen de ventas puede aumentar si se ofrecen buenos precios, es decir, precios al mismo nivel de la competencia o por debajo de ellos, manteniendo la misma calidad. Éste es uno de los retos del negocio.
Pero, ¿cómo lograr mantener buenos precios? Una fórmula es: bajando los costos. Analicemos lo siguiente:
Algunos de esos costos se hacen en materiales, mercancías o pagos que intervienen directamente en la producción o elaboración del bien o servicio, son los costos directos.
Costos del negocio
En el tema Recursos calculaste los gastos de cada uno de los recursos que requiere tu negocio y la ganancia que esperas obtener. Recupera tus registros e identifica cuáles son los gastos directos y cuáles los indirectos. Anótalos en los registros que se muestran a continuación. Si no se mencionan, escribe los que falten en el apartado "Otros".
Si no realizaste estos cálculos, llena los registros siguientes para hacerlo.
Al final, verifica o calcula la ganancia esperada, sumando los totales de ambos tipos de costos.
Los precios que ofrezca tu negocio deben mantenerse dentro del mercado. Si éstos son altos, te sacarán de la competencia y el negocio no funcionará. Por eso, es muy importante buscar formas que permitan mantener precios competitivos sin bajar las ganancias. Eso se logra bajando costos.
¿Cómo reducir costos?
Escribe dos formas que te permitan reducir los costos de tu negocio.
Entre las distintas formas de reducir costos en el negocio está la relacionada con la adquisición de los recursos necesarios para el funcionamiento del mismo: la clave es comprar bien.
Para comprar bien es importante preguntarse ¿qué comprar?, ¿cuánto comprar?, ¿cómo comprar? y ¿cómo saber si se está comprando bien? Respondamos cada una de estas interrogantes.
¿Qué comprar?
Lo necesario, en la variedad y con la calidad necesaria para ofrecer el bien o servicio que tus clientes demandan.
Comprar lo necesario significa adquirir sólo aquellos materiales o servicios relacionados con el funcionamiento del negocio, evitar comprar cosas que no representen un beneficio para el negocio, si no que garantice que se compren las variedades adecuadas y con la calidad requerida.
Realiza la siguiente actividad para que sepas qué necesitas comprar.
Cartera de proveedores
Escribe el producto (bien o servicio) que vas a ofrecer.
Después, llena el registro que se muestra a continuación. Presiona los botones que se encuentran sobre éste para saber lo que tienes que hacer.
Revisemos otro de los aspectos importantes por considerar para comprar bien lo que se necesita en el negocio.
¿Cuánto comprar?
Hay que comprar la cantidad de bienes o servicios que se necesitan en un periodo determinado, para que el negocio funcione adecuadamente. Esto depende de varios aspectos:
La cantidad que se necesita de cada material por producto.
Los productos que se consumen en un periodo.
La rapidez con que se vendan los productos que se producen; es decir, la cantidad y frecuencia de los pedidos.
Los precios de los diferentes productos.
Los recursos financieros para efectuar y pagar las compras de los recursos.
Practica con el siguiente ejercicio.
Supón que tienes un producto o servicio que sólo utiliza dos insumos: a y b.
Si se utilizan 20 unidades del insumo a y 40 unidades del insumo b por cada 100 unidades del producto...
Reflexiona y contesta las siguientes preguntas. Al finalizar, revisa tus respuestas, presionado el vínculo.
Si ya se tiene una idea clara sobre qué y cuánto comprar, ahora falta responder a la pregunta:
¿Cómo comprar?
Lo más importante es buscar y encontrar a los proveedores que ofrezcan las mejores condiciones de compra, que consisten en la combinación de precio, créditos, calidad y servicio (entregas a tiempo, garantías, trato, transporte).
¿Qué aspectos son los más importantes que debemos cuidar?
Aspectos importantes para saber cómo comprar
Marca con el número uno el aspecto que consideres más importante, con un dos al que sigue y así hasta terminar con todos los aspectos.
Encontrar proveedores que reúnan todas las mejores condiciones de compra no es fácil. Para conocerlas es necesario realizar cotizaciones, es decir, preguntar los precios y las condiciones de compra del o los productos que necesitas con diferentes proveedores.
Al integrar tu cartera de proveedores, es conveniente solicitar y tener organizadas listas de precios y las condiciones de compra de los productos que adquieres con ellos. De esta manera, podrás tomar las mejores decisiones para obtener los recursos necesarios en tu negocio.
¿Cómo saber si se está comprando bien?
Las recomendaciones que hay que seguir para comprar bien, nunca están de más, cuando se trata de cuidar el dinero del negocio, que puede ser el tuyo y el de otras personas con quienes compartes riesgos y responsabilidades. Aquí te presentamos algunas recomendaciones para garantizar que las compras se hagan bien.
Actualiza tus cotizaciones periódicamente.
No compres más de lo planeado o de lo que tu capacidad de producción y de ventas te permita, aunque los proveedores tengan muy buenas ofertas.
Revisa que los pedidos cumplan con lo comprometido: que los bienes y servicios reúnan las características de calidad, cantidad y precios. Cualquier anomalía resuélvela de inmediato con el proveedor. Llama por teléfono o si estás en el lugar de la compra, exige la corrección del caso.
Realiza todos tus pedidos por escrito y pide que se te entregue la documentación de lo que adquiriste, factura o nota de compra, para que te protejas y puedas hacer los reclamos, en caso necesario.
Lleva un registro de lo que se compra de cada grupo de productos o de cada producto, así como de lo que se va utilizando o vendiendo.
¿Cómo comprar bien?
Anota otra recomendación para comprar bien, diferente a las que se mencionaron.
Comprar bien es una de las mejores medidas para reducir los costos de tu negocio. Procura seguir las recomendaciones que te hacemos y las que tú propones, así como ser constante en el registro de lo que compras y de las existencias de los recursos con que cuentas.
Saber bien qué, cuánto y cómo comprar bien, te permitirá ofrecer precios competitivos, pero no olvides que la calidad en lo que hagas y ofrezcas es un aspecto que no hay que perder de vista. Esto lo podrás revisar en el siguiente tema "La calidad en el negocio".