Funciones y retos para el negocio
Planear un negocio adecuadamente requiere conocer las etapas por las que pasa hasta consolidarse como tal.
Cada etapa del negocio tiene su propio tiempo de duración que puede ser variable según el negocio, el negociante y sus condiciones. Es probable que tú conozcas negocios que hayan pasado por estas etapas.
Etapas de un negocio
De los negocios que conoces, menciona alguno que haya pasado por la etapa que se señala. Y contesta la pregunta que se plantea.
1. Se haya instalado o iniciado en poco tiempo.
2. Esté consolidado, le va muy bien.
3. Se encuentre estancado, apenas vende un poco.
4. Haya desaparecido, lo cerraron.
¿Como cuál de estos negocios te gustaría que fuera el tuyo? ¿Por qué?
Cuando tu meta es poner un negocio, inicias con una idea. Luego vienen diversos retos que aparecen en el camino para llegar a la meta propuesta y que se refieren a las actividades que se necesitan desarrollar para instalar el negocio. Algunos de ellos se explican a continuación:
Idea del negocio o mejora: Es la idea que tienes en mente del negocio que quieres iniciar o, en caso de que ya lo tengas establecido, las acciones que pienses realizar para mejorarlo.
Análisis de mercado: Significa conocer más acerca de tus clientes para satisfacer sus necesidades y preferencias de la mejor manera.
Búsqueda de recursos: Es la forma en la que vas a obtener los recursos que necesitas para tu negocio, iniciar tu negocio o realizar la mejora que tienes en mente.
Organización funcional y temporal: Se refiere a las actividades necesarias para hacer funcionar tu negocio adecuadamente, saber quién las va a realizar y cuánto tiempo durará cada una.
Instalación del negocio: Es el espacio físico donde se ubicará el negocio y el acomodo del equipo, herramientas o muebles que se requieren para su óptimo funcionamiento.
Logro de ventas estimadas: Son las actividades que efectuará para alcanzar las ventas deseadas.
Formalización del negocio: Son los trámites legales necesarios para establecer formalmente tu negocio.
Afrontando los retos del negocio
Secciones de un plan de negocio
Ahora que ya sabes lo que hay que tomar en cuenta para elaborar un plan de negocio, es momento de que continúes con la revisión de los temas que más te convengan de acuerdo con tus necesidades e intereses de manera que construyas el tuyo.
Es probable que mientras elaboras tu plan de negocios encuentres situaciones que no habías considerado, busca la solución adecuada para cada una de ellas y anótala en la sección correspondiente, o bien crea una nueva. Cuando pongas en marcha tu negocio o la mejora que planeaste, revisa continuamente tu plan para comprobar que no exista diferencia entre lo que planeaste y lo que tienes en realidad.
¡Mucho éxito en esta aventura!