¿Cuándo empezar?
Decidir cuándo es oportuno instalar tu negocio representa uno de los retos por vencer en tu vida como negociante. No es sencillo, por lo que tendrás que aprovechar al máximo tus cualidades, conocimientos y habilidades para lograrlo.
La instalación del negocio no se refiere solamente al aspecto físico sino a la realización de todas las tareas que necesitas para iniciarlo. Estas tareas pueden empezar antes de que lo instales. Tienes que analizar muy bien tus necesidades y condiciones actuales, así como las oportunidades que tienes y las que te puedes crear. Hay que ponerle nombre a las tareas que se tienen que realizar.
La idea de un negocio no le pertenece a nadie y las condiciones para realizarlo pueden cambiar. Piensa que mientras más pronto lo instales, más rápido tendrás los beneficios que esperas de él. Tomando en cuenta lo anterior, y para que reflexiones sobre tus necesidaes y condiciones, contesta las preguntas que se presentan a continuación.
Necesidades y condiciones
Selecciona, de cada par de preguntas, la opción que consideres adecuada o más cercana a tu situación actual.
Podemos iniciar actividades como negociantes si contamos con una cantidad mínima u óptima de recursos. Lo ideal sería poseer todos los recursos y las mejores condiciones para instalar nuestro negocio tal y como lo queremos, sin embargo, no siempre es así. Por eso es importante analizar si conviene comenzar con los recursos y condiciones suficientes, y de esta manera, obtener poco a poco los beneficios que esperamos. Para conocer tus condiciones actuales y los retos que tienes que vencer, realiza la siguiente actividad.
Condiciones y retos
En tu caso, ¿cuáles son las condiciones favorables y cuáles los retos a vencer para iniciar tus actividades como negociante? Escríbelo en el espacio correspondiente. Revisa el ejemplo.
En el proceso de inicio o mejora de un negocio se presentan problemas diversos y, a veces, sorpresivos. Así que requieres emplear tu habilidad para organizarte; de esta manera podrás dar respuestas eficaces a los retos que enfrentes, tomando en cuenta tu situación y condiciones actuales. La cuestión es no darse por vencido y tener en mente que si otras personas lo han logrado, tú también puedes hacerlo. Para ello, es importante conocer tu situación actual.
Mi situación actual
Esta actividad es una carrera contra el tiempo. Piensa en el negocio que quieres o que tengas y sigue las indicaciones para llegar hasta tu meta: Instalar tu negocio.
Inicia definiendo los días o meses que piensas te llevará poner tu negocio.
Selecciona con un clic una de las dos salidas, de acuerdo a tu situación actual que es la de tener o no un empleo.
De las opciones que se encuentran encerradas en los recuadros, selecciona y arrastra sin soltar el botón izquierdo del ratón aquellas que te permitirán llegar hasta la meta, y colócalas en el recuadro de salida que seleccionaste.
Cuando termines, presiona el recuadro Meta. Observa el camino que decidiste seguir para alcanzar tu meta.
Estás listo para empezar. Pues, en sus marcas, listos. ¡Fuera!
El camino que más te conviene recorrer varía de acuerdo con tus necesidades y condiciones, las cuales ya determinaste en la actividad anterior. Ahora, hay que definir claramente dos aspectos:
Iniciar un negocio o hacer una mejora requiere planear, organizar y ser creativo, con la finalidad de encontrar soluciones que te permitan emplear de manera adecuada los recursos suficientes para comenzar a desarrollar las actividades propias de tu negocio. Veamos algunos ejemplos.
Si no tienes un empleo, puedes iniciar una actividad provicional relacionada con lo que deseas, apoyándote con los recursos que tienes hasta el momento.
Así como estas opciones, existen otras que se te pueden ocurrir para iniciar tu negocio de la manera que más te convenga. Escríbelas en el espacio siguiente. No olvides ser muy creativo.
El otro aspecto es ¿adónde llegar?, ¿cuál es la meta que tienes que alcanzar?
La meta es obtener los recursos óptimos para instalar nuestro negocio como lo quisimos desde que la idea daba vueltas en nuestra cabeza. Para lograrlo, es importante definir claramente cuáles van a ser las actividades generales y específicas que te permitirán llegar a tu meta en el tiempo que estimas realizarlo.
Aunque el negocio que piensas iniciar sea pequeño, tendrás que realizar diversas actividades. Por eso es mejor organizarlas en un Programa de acciones para tu negocio, que te servirá como guía para instalar tu negocio en el lugar y momento adecuados, de acuerdo con tus necesidades y condiciones. Al llevar a cabo estas tareas pueden surgir problemas que modifiquen los planes iniciales. Pero no hay que dejarse vencer. Se tienen que encontrar soluciones adecuadas que permitan cumplir la meta en el tiempo determinado en el programa de acciones que realizarás en la siguiente actividad.
Programa de acciones
Piensa en el negocio que deseas o en la mejora que quieres hacer y escríbelo en el encabezado.
Llena el registro que se presenta. Para hacerlo, sigue los pasos en el orden que se presentan para que sepas lo que tienes que hacer.
Planea tu programa para tres meses máximo.
No olvides que puedes realizar una o varias actividades de manera simultánea.
Al terminar, imprime tu registro y guárdalo.
Lee las instrucciones de cada paso y héchale un vistazo al ejemplo.
Negocio o mejora:
Ahora que ya has organizado tu tiempo, de ti depende cumplir las metas propuestas y vencer el reto de ganarle al tiempo, planeando adecuadamente cada paso que pienses dar. Uno de ellos está en el tema 2. ¿Dónde instalar el negocio?