Ficha 12 Por los caminos del sur
Para conocernos más, observe el siguiente mapa de América Latina:


Tome en cuenta lo siguiente:
La mayor parte de los países continentales son latinoamericanos, y sólo la Guayana Francesa es posesión extranjera. Por el contrario, la mayor parte de las islas no son latinoamericanas, aunque geográficamente estén ubicadas en territorio latinoamericano; esto se debe a que esas islas son posesiones de países europeos y de Estados Unidos. Sólo cuatro islas del Caribe son latinoamericanas: República Dominicana, Cuba, Haití y Puerto Rico. Ahora puede calcular mejor cuántas naciones ubicadas en territorio latinoamericano son latinoamericanas.
Fíjate en el mapa y selecciona las respuestas correctas.
¿Cuáles de los siguientes países son centroamericanos?
| Brasil. | |
| Argentina. | |
| México. | |
| El Salvador. | |
| Panamá. | |
| Bolivia. |
Elige a los países sudamericanos.
| Brasil. | |
| Argentina. | |
| México. | |
| Guatemala. | |
| Costa Rica. | |
| Chile. |
¿Cuáles son los países más grandes de América Latina?
| Chile. | |
| Uruguay. | |
| México. | |
| Argentina. | |
| Brasil. | |
| Ecuador. |
Selecciona la respuesta correcta.
¿Es importante para la economía de un país el que sea grande o chico y con acceso a uno o más mares?
| Sí, porque así tiene más posibilidades de comerciar con el extranjero, aparte de tener más extensión territorial para desarrollar diversas actividades agropecuarias e industriales. | |
| Sí, porque tiene más gente para ir a las playas de vacaciones. | |
| No. Todo depende de la calidad humana de los habitantes del país. |
¿Qué podríamos hacer para conocer más a los países de América Latina?
| Viajar por Latinoamérica. | |
| Buscar información por internet. | |
| Preguntarle a gente que ha estado en países de América Latina. | |
| Pedir informes en las embajadas de esos países. | |
| Consultar en la biblioteca libros sobre los países que nos interesen. |