El conjunto de seres vivos y componentes
no vivos como el agua, el suelo, la luz, la humedad y el aire,
que hay en un lugar y que se relacionan entre sí, se
llama ecosistema.
Existen ecosistemas acuáticos, como mares,
ríos y lagos, y ecosistemas terrestres como desiertos,
selvas, bosques, pastizales y matorrales, e incluso
un terrario o un tronco caído pueden ser pequeños
ecosistemas.
Presione el tipo de ecosistemas que hay
en el estado donde usted vive.
Acuático: río, lago, mar, etcétera.
Selva Bosque templado
Pastizal y matorral
Desierto
Escriba qué tipo de plantas y
animales hay en el ecosistema que señaló. Para
responder, apóyese en el texto que acaba de leer.
Elija el ecosistema que más le haya
gustado y escriba el nombre.
Describa qué tipo de actividades
realizan las personas que viven en ese ecosistema.
¿Qué actividades productivas
se desarrollan? Por ejemplo, ganadería, pesca, artesanías,
industria del calzado o alimentaria.
Realice la actividad
Recursos naturales que aprovechamos en la comunidad de la sección "Mis trabajos" del menú
de materiales.
¿Qué beneficios han traído
a su comunidad las actividades productivas a las que se dedican,
derivadas del uso de recursos naturales?
Investigue y comente
con sus compañeros, familiares y amigos, qué
actividades productivas saben que se desarrollan en otras
comunidades que conozcan.