Lea la siguiente frase:
 

Todo indica que actualmente los seres humanos desprecian la vida y adoran tener cosas.

 
¿Cómo puede usted contribuir a la solución del problema de la basura?
 
 
En temas anteriores vimos en las tres R una opción para contribuir a solucionar este problema:
     
Reducir
Reutilizar
Reciclar
 
Para recordar estas ideas, presione el botón para observar los siguientes ejemplos.
 
 
 
 
Cuando cambiamos algunas de nuestras costumbres después de haber analizado los problemas que pueden generar, en realidad nos estamos reeducando y con nuestro ejemplo también reeducamos a nuestros familiares y amigos. Si aprendemos a decir NO cuando creemos que algo no es bueno para nosotros, estamos rechazando eso.

Hay quienes piensan que rechazar y reeducar, deberían formar parte de la ley de las tres R:
 
reducir
reutilizar
reciclar
 
Lea con atención las listas que se presentan a continuación. Escriba una R en dos ejemplos de acciones que reeducan y una X en dos acciones que rechazan, y que tanto su familia y usted estarían dispuestos a realizar.
 
Reeducar
Reeducar.
Comer fruta en vez de comida chatarra.
Beber agua de fruta en lugar de refresco.
Hacer 20 minutos diarios de ejercicio para mejorar la salud.
No desperdiciar ni contaminar el agua.
Separar los desechos y llevarlos a reciclar.
Hacer composta.
   
Rechazar
   
No utilizar productos de limpieza dañinos al ambiente, sólo porque huelen bien.
No consumir productos desechables: platos, vasos, bolsas de plástico, etcétera.
No pasar horas frente a la televisión en lugar de caminar, jugar y compartir ese tiempo con la familia.
No fumar sólo porque la televisión y los amigos opinan que hacerlo nos hace parecer más interesantes, aunque dañemos nuestra salud.
 
Para resolver el problema de la basura no basta con nuestro esfuerzo personal, sino que es necesario la participación de las autoridades. Por esto, actualmente el gobierno de la República ha puesto en marcha la cruzada “Por un México limpio”, en la que se tiene considerado crear un sistema efectivo de recolección, así como la instalación de rellenos sanitarios y de centros de acopio en todo el país.