La Tierra está cubierta
por agua en 70% de su superficie, pero menos de 0.01% es aprovechable
para consumo humano.
La demanda mundial de agua
en el siglo XX aumentó más de seis veces.
Crecientes problemas en la
calidad del agua han causado deterioro en la calidad de vida
de los habitantes del planeta y daños irreversibles a
los ecosistemas.
Ha crecido la competencia entre
usuarios, regiones y países por el uso del agua.
De acuerdo con los datos de
la gráfica, ¿qué problemas cree usted que
vamos a tener pronto si no hacemos algo para evitarlo?
Observe y presione el siguiente
mapa.
Las lluvias en México
La disponibilidad de agua en nuestro
país está directamente relacionada con la lluvia
que cae en el territorio nacional.
Fuente:
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
(Conabio), 1999.
¿Cómo es la
precipitación anual, es decir, la cantidad de lluvia
que cae en un año, en la región en la que usted
vive? presione la respuesta.
¿Cómo es la lluvia
anual en la mayor parte del territorio de nuestro país?
presione la respuesta.
A partir de la información
que hay en el mapa “Las lluvias en México”,
¿podría decirse que México es un país
con escasez de agua?
Sí
No
¿Por qué?
¿Usted considera que
pueden desarrollarse las mismas actividades productivas en lugares
en donde llueve mucho que en aquellos en los que la lluvia es
escasa?