Comparta con sus compañeros de la comunidad en línea
lo que usted entiende por capa de ozono.
Ahora que leyó las respuestas de
la comunidad en línea, escriba sus conclusiones.
Observe la imagen
Desde hace más de 30 años, esta capa se ha ido
adelgazando. Hay lugares como el Polo Sur, el Polo Norte y otros
lugares del mundo, donde la capa de ozono está tan delgada,
que parece como si estuviera agujerada. Este adelgazamiento
permite que los rayos del sol que dañan a los seres vivos
puedan penetrar más directamente a nuestro planeta.
Reflexione y conteste.
¿Qué sucedería si
esta capa desapareciera?
Arrastre una X a los objetos que cree que
se utilizan con más frecuencia.
Estos productos tienen sustancias formadas
por cloro, flúor y carbono, llamadas clorofluorocarbonoso
metil cloroformo. Cuando estas sustancias salen a la atmósfera,
llegan a la capa de ozono; el cloro “atrapa” el
ozono disminuyendo así su cantidad, por lo que la capa
se adelgaza, permitiendo que los rayos ultravioleta lleguen
a la superficie terrestre.
La siguiente nota periodística que apareció en 1974 en el periódico New York Times en Estados Unidos.
Los rayos ultravioleta del sol son mortales
para cualquier forma de vida.
El aumento en la cantidad de rayos que penetran a la Tierra
produce cáncer de piel y debilita los sistemas de defensa
de los seres vivos. Además, estos rayos han causado daños
a la vida marina, afectando su flora y fauna. Estos rayos no
sólo afectan a los seres vivos, pues por si fuera poco,
también dañan las fachadas de casas y edificios.
Resuelva la actividad Productos
con filtros solares del material "Mis trabajos"
del menú de materiales.
Afortunadamente, la capa de ozono puede
reconstruirse si dejamos de usar sustancias que la destruyen.
Los gobiernos de las naciones del mundo firmaron la llamada
Convención de Viena para la Protección de la Capa
de Ozono. Con este compromiso internacional se busca disminuir
la producción de artículos que la destruyen, como
refrigeradores que utilizan gas freón que acaba con esta
capa, o el unicel que es plástico inyectado con clorofluorocarbonos.
Nosotros podemos colaborar con estos esfuerzos internacionales.
Hay productos que aparentemente hacen más fácil
la vida, pero que están ocasionando problemas ambientales
muy serios.
Lea la siguiente lista. Presione los productos que considere
que no son muy
importantes en la vida.
Pinturas en aerosol.
Spray fijador de pelo.
Barniz para muebles en aerosol (spray).
Solventes de manchas de grasa.
Refrigeradores domésticos.
Insecticidas en aerosol.
Aire acondicionado.
Platos y vasos de unicel.
El problema es que no sabemos cuáles
sean los efectos que puedan tener estas nuevas sustancias. Por
eso es mejor envitar los productos en spray.
Otra manera de colaborar, es comentar con
nuestros familiares, compañeros y amigos acerca de este
problema y enseñar a niños y niñas cómo
pueden protegerse.
Realice la actividad Capa de ozono del material "Mis trabajos" del menú de materiales.
La capa de ozono es uno de los escudos protectores
de todas las formas de vida en el planeta y todos podemos
contribuir a que no se siga destruyendo.