Vea el nombre de cada país de la
tabla para conocer la cantidad de bióxido de carbono
que lanza o emite a la atmósfera y después complete
las oraciones.
País
Emisiones
anuales (millones de toneladas)
Emisiones
de carbono por persona (toneladas)
Estados Unidos
1137
5.26
China
835
0.71
Rusia
455
3.08
Japón
299
2.39
Alemania
234
2.89
India
222
0.24
Inglaterra
153
2.62
Ucrania
125
2.43
Canadá
116
3.97
Italia
104
1.81
Corea del Sur
88
1.98
México
88
0.96
Fuente: Oak Ridge Nacional Laboratory
a) El país que más bióxido
de carbono arroja al aire cada año es:
b) Según los datos de la tabla,
debido al aumento en el consumo, en Estados Unidos cada persona
es responsable de emitir
toneladas de bióxido de carbono al año.
c) México lanza
toneladas de bióxido de carbono cada año. En nuestro
país, cada persona es responsable de emitir
toneladas de bióxido de carbono al año.
Lea las siguientes frases y escriba una
X en la columna de cierto o falso, según corresponda.
Cierto
Falso
Los países que más consumen son
los que menos bióxido de carbono producen.
La cantidad de bióxido de carbono que emite
un país está relacionada con la cantidad
de petróleo y carbón que consume.
Mientras más bióxido de carbono
emite un país, más responsable es
del calentamiento que está ocurriendo en
el planeta.
Nuestro planeta tiene su propio mecanismo
para controlar la cantidad de bióxido de carbono que
se produce. Para recordar este mecanismo, presione sobre la
imagen y lea el texto.
Complete lo siguiente:
Las plantas producen su propio alimento,
y para ello necesitan agua, sol, nutrientes y
Por eso, los bosques, selvas y lugares
que tienen muchas plantas ayudan a controlar la cantidad de
este gas.
¿Qué sucede cuando por un
lado la vegetación desaparece y por otro cada vez se
produce más bióxido de carbono?
¿Qué consecuencias cree usted
que tenga el aumento de temperatura en el planeta?
Lea la lista que muestra lagunas de las
consecuencias del cambio climático. Seleccione las que
usted crea que pueden afectar el lugar donde vive.
Cambio en el comportamiento de los ciclos
de lluvia.
Sequía severa en algunos lugares.
Inundaciones en otros.
Se afecta la agricultura por la falta de agua porque
el
sol quema las plantas.
Desaparición de plantas y animales.
Graves consecuencias para la vida marina, lo que
afecta a la pesca.
Tormentas y huracanes muy fuertes.
Aumento del nivel del mar con inundación de las
costas.
Debido a esta situación el clima
cambia: hace más calor, en algunas áreas llueve
menos y en otras más. Estos cambios afectan la distribución
y la extensión de los desiertos y otros ecosistemas,
además de los lugares en los que se puede cultivar.
Las condiciones climáticas se vuelven más extremas,
las tormentas tropicales son más frecuentes, los huracanes
más violentos y las sequías son más severas.
Todos debemos colaborar para disminuir el problema del calentamiento
global del planeta.
Presione los enunciados que expresan las
medidas que pueden tomar todos los países para contribuir
a detener el cambio climático.
En el campo:
En la ciudad:
Necesitamos organizarnos y ejercer presión para
que se cumpla con los tratados internacionales que nos
benefician a todos.