Una de las formas más comunes de contaminar el agua y el suelo en las comunidades es con basura. En nuestros hogares diariamente tiramos desperdicios y cosas "que ya no sirven", pero no nos ponemos a pensar en las consecuencias de estas acciones. Además, si a esto agregamos la basura producida por las industrias y los comercios, el resultado es que diariamente se generan enormes cantidades de basura en las comunidades.
   
 
   
 

Investigue qué ocurre con la basura en su comunidad. Llene la siguiente tabla, marque con una X en la columna, cuando el problema exista en su comunidad, y No cuando no exista.

   
 
   
 

 
La basura contamina el suelo, el agua y el aire.
   
 
  Realice la actividad Los líquidos que genera la basura del Folleto Cuidemos el ambiente del menú de materiales.
   
  De acuerdo con la actividad que acaba de realizar, escriba qué pasó con los residuos de la bolsa de plástico.
   
  A los dos días
   
 
   
  A los cinco días
 

 

 
   
  A los diez días
 
 
   
 
 


 

   
  Escriba un lugar de su comunidad en el que haya tirada basura que esté
contaminando el agua, el aire o el suelo. Anote qué lugar eligió. Por ejemplo: el
parque, la plaza del pueblo, el lote baldío de la esquina, la barranca.
 
 
   
  ¿Por qué hay tanta basura en ese o esos lugares?
   
 
   
  ¿Qué problemas ocasiona esta situación? Por ejemplo: muerte de animales y plantas, mal olor.
   
 
   
  ¿Quién o quiénes generan este problema en su comunidad?
   
 
  Yo Todos los integrantes de la comunidad Los adultos Los niños  
                   
Otros:
   
 

   
 
   
 
  Realice la actividad ¿Qué tiramos en la comunidad? de su Cuaderno de
trabajo del material Mis trabajos del menú de materiales.