 |
|
Cada vez
es más fuerte la presión social y gubernamental
para que las industrias no contaminen agua, suelo y aire.
En países como Inglaterra y Alemania, la ciudadanía
se organizó para dejar de comprar algunos productos
porque los fabricantes no cuidan el ambiente.
Un caso muy sonado fue cuando los ingleses dejaron de
comprar las hamburguesas de la marca más famosa
porque se enteraron de que esta empresa había talado
miles de hectáreas de selva del Amazonas, en América
del Sur, para meter su ganado. |
Ante esta presión social, los dueños
de estas cadenas de hamburguesas tuvieron que instalar establos
especiales en donde el ganado es alimentado con forraje que
se produce sin dañar el ambiente. Sólo entonces
los ingleses volvieron a consumir las hamburguesas.
Muchos empresarios han visto amenazado su negocio; además,
se dan cuenta de que se está acabando su materia prima
y por eso empezaron a cambiar su forma de producir. Leamos
un par de casos:
1. Ecocreto Internacional S.A. produce y comercializa un concreto
permeable al agua que permite que el agua de lluvia penetre
y recargue los acuíferos. Este producto es muy resistente
y con él se están empezando a pavimentar calles
y caminos.
2. La cadena comercial OXXO trabaja con las autoridades de
Coahuila en el programa “Coahuila Cambio y Vida”,
en el que se ha trabajado con 94 592 estudiantes para orientarlos
en el consumo y se fomenta el reciclaje de materiales, especialmente
plásticos. Ha organizado programas de reforestación
y donado contenedores para basura en diferentes colonias.
En sus tiendas ha
cambiado 15% de sus bolsas de plástico por bolsas de
papel.
Lamentablemente, los consumidores siguen prefiriendo las de
plástico y esta cadena no ha extendido este trabajo
a todas las ciudades en donde hay tiendas OXXO, pero tenemos
que reconocer que han hecho esfuerzos por cambiar algunas
prácticas.
 |