Al igual que el resto de los problemas ambientales, la solución al problema del agua depende, en buena medida, de lo que cada uno de nosotros esté dispuesto a hacer.
   
 

Revise las llaves de agua de su casa y el sanitario, y si encuentra alguna fuga de agua, escriba en qué lugar o lugares las encontró.

 
 

   
 

Algunas fugas son fáciles de reparar.

Solamente siga las indicaciones de Reparación de fugas de una llave de agua y de la Reparación de fugas en el tanque del sanitario del folleto Cuidemos el ambiente.

   
  Anote si tuvo alguna dificultad para arreglar la llave o el sanitario.
   
 
   
 
   
 
   
  Para ahorrar agua en la regadera

Escriba dos acciones que permitan ahorrar agua en la regadera. Fíjese en el ejemplo:

Cerrar la llave mientras me enjabono.
   
 
   
  Así como detectó fugas de agua en su casa, es importante detectarlas en su comunidad.

Pregunte a familiares y amigos si en la escuela o lugar de trabajo hay fugas en las llaves o sanitarios. Invítelos a reportar estas fugas y comparta con ellos la información sobre la reparación de fugas.
   
  Hay formas de trabajar que nos ayudan a reunir más gente, a hacer denuncias o a pedir el apoyo de autoridades o de empresas.

Ahora vamos a aprender una forma que ayuda a resolver problemas comunitarios.
   
 
Para resolver los problemas ambientales es importante lograr la participación de la mayor cantidad de personas y el apoyo de las autoridades.

Generalmente, es suficiente con que un pequeño grupo empiece a trabajar;
con el tiempo otros lo siguen.