Cuando el desperdicio y la contaminación del agua son tan grandes que afectan la vida de la comunidad, las consecuencias son mayores que cuando esto sucede en el hogar, porque se producen sequías, inundaciones o desgajamientos de cerro que acaban con todo, o no se puede usar el agua porque está contaminada.

Estos problemas se presentan de diferente manera en las distintas comunidades y regiones de México. Por ejemplo, las comunidades de las costas de Tabasco y Chiapas tienen mucha agua, pero buena parte de ella está contaminada. En cambio, en el desierto de Sonora, además de estar contaminada, también sufren de escasez de agua.
   
 
   
  Escuche o lea con atención:
   
 
   
 
  Comente con sus compañeros, familiares y amigos el audio anterior y otras
situaciones que conozcan, en donde la escasez y contaminación de agua afectaron las actividades productivas y la vida de la comunidad.
   
 

Mencione algunas de las consecuencias que pueden presentarse en las comunidades en las que se tienen problemas de agua.

   
 
   
 

Presione sobre la respuesta a las siguientes preguntas:

   
  1) ¿De dónde se obtiene principalmente el agua en la comunidad en la que usted vive?

   
  2) ¿Con qué se contamina el agua en el lugar en el que vive?

   
  3) ¿Cuáles son los principales problemas relacionados con el agua que se presentan en su comunidad?


   
 
 

En las comunidades hay diferentes problemas relacionados con el agua y no todos se pueden resolver al mismo tiempo. Para comenzar a plantear soluciones, primero tenemos que decidir: ¿cuál es el problema de agua que la comunidad considera más importante?

   
 
   
 
 

Resuelva la actividad El problema de agua más importante de mi
comunidad
de la sección "Mis trabajos" del menú de materiales

   
  De acuerdo con la actividad anterior, escriba en la línea el problema de agua que consideraron más importante en su comunidad.
   
 
 
  Más adelante veremos una forma sencilla de organizarnos para buscarle solución a éste y otros problemas ambientales.