 |
¿Cómo
hacer composta en casa?
En el suelo viven pequeños animales
que no podemos ver a simple vista. En la composta estos microorganismos,
llamados descomponedores, convierten los desperdicios de plantas
y comida en tierra nutritiva que puede ser aprovechada por
nuevas plantas. A esta tierra mejorada se le llama "humus"
En realidad, estos microorganismos también descomponen
los restos de animales (carne de pollo, pescado, res), pero
como este proceso es mucho más lento, no es recomendable
poner este tipo de restos en la composta.
La composta consiste en mezclar todos los restos vegetales,
ya sean de comida o pasto, hojas de árboles y plantas,
con tierra.
Hay varias formas de hacer composta. Todo depende del espacio
con el que se cuente, se puede hacer en cualquier patio, azotea
o jardín.
1. Localice una pequeña área
en su patio, jardín, parcela, etcétera, que
no sea un lugar por donde transite la gente.
2. De acuerdo con sus necesidades o comodidad, decida el tipo
de composta que quiere hacer foso, apilado o compostero.
|
|
|
a) Enterrada en el suelo. |
b) Capas de tierra y residuos sobre el
suelo. |
c) En un bote, cubeta, tambo, caja de plástico
que estén agujeradas en el fondo. |
3. Ponga una capa de tierra de 10 cm. Si va hacer la
composta en un patio o azotea, ponga dentro del compostero,
sobre el piso de cemento o ladrillo, una capa de tierra
de 15 cm.
4. Agrege una capa de aproximadamente 10 cm de desperdicios de pasto y hojas, si los tiene.
5. Encima vacíe los desechos de comida y extienda la capa para que quede pareja. |
 |
6.Cúbralo todo con una capa de tierra teniendo
cuidado de que quede todo cubierto para evitar malos
olores y que se acerquen animales.
7. Humedezca con agua y mantenga húmeda la mezcla. No
es necesario empaparla.
8. Tape su composta.
9. Al descomponerse, los residuos pierden volumen, así
que notará que se reduce la cantidad de material. |
 |
10. Antes de volver
a echar materiales, remueva la capa anterior para que
le entre aire y se acelere el proceso de descomposición.
11. Repita la operación hasta que llene el compostero. Tardará aproximadamente tres meses en descomponerse todo su material. |
 |
Una vez terminado el proceso, utilice esa tierra para alimentar sus plantas y cultivos.

|