Ya aprendimos que las plantas son importantes para la vida, y hemos analizado los problemas que ocasiona la pérdida de vegetación en las comunidades. Veamos algunas acciones que nos ayudan a solucionar este problema.

   
 


Realice la actividad La pérdida de áreas verdes en mi comunidad del material Mis trabajos, del menú de materiales.

   
 
 
 

Entre los lugares anotados, elija el que considere que sería más sencillo reforestar, es decir, volver a plantar árboles o plantas.

Escriba el nombre del lugar y su localización. Por ejemplo: "la banqueta de la calle 5 de Mayo a la altura de los números 101 al 110".

 

 

 
   
 
  Ahora llena la tabla de planeación de actividades que está en la actividad Tabla de actividades de reforestación de Mis trabajos del menú de materiales.
   
   
 
 

Acompañado de su familia, vecinos/as y amigos/as, enseñe la tabla a las autoridades del ejido, la delegación o el municipio. Ellos pueden asesorarlos y regalarles las plantas para realizar el trabajo de reforestación.

   
 
 

Como ya hemos visto, de manera individual o en grupo, nosotros podemos ayudar a resolver muchos de los problemas ambientales que tenemos, como el de la basura o el de la deforestación. Ahora vamos a ver qué podemos hacer en el caso de los problemas del agua, y aprenderemos una manera sencilla de organización comunitaria que sirve para analizar problemas y proponer soluciones.