Otro problema ambiental que se genera en
las ciudades es la contaminación del aire, ya sea por
el humo y los gases que se desprenden en las industrias o por
el que provocan los transportes.
¿Cree usted que la contaminación
del aire en la región en donde usted vive es grave?
Responda Sí o No.
Sí
No
¿Por qué?
Encuentre y presione los problemas de salud y ambientales que
usted cree que ocasiona la contaminación del aire:
La contaminación del aire es
mucho más fuerte y más grave en las ciudades grandes
como el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Querétaro,
y en algunas zonas industriales como Salamanca, en el estado
de Guanajuato o en la región de Coatzacoalcos y Minatitlán
en Veracruz.
¿Por qué cree que la contaminación
del aire sea mayor en las ciudades más grandes o más
industrializadas?
Observe el dibujo central presiónelo
y observe lo que ocurre
En la siguiente lista presione el botón
de aquellas opciones que considere que podrían disminuir
la contaminación provocada por el transporte.
Observe la ilustración.
Describa lo que sucede:
Las industrias también son importantes
porque generan empleo y con frecuencia fabrican productos que
son útiles para los seres humanos, pero también
contaminan el aire.
Escriba alguna recomendación de lo que podría hacerse para
evitar que las ladrilleras y las industrias afecten la salud
de las personas que viven en las ciudades.
La contaminación del aire se debe a los gases, humos
y polvos que se envían
al aire desde las fábricas, los coches y los camiones,
las ladrilleras y los suelos
erosionados. El aire se contamina cuando se quema algo, como
basura
o llantas, y hasta los incendios contaminan el ambiente. En
el aire también
hay polvo que proviene de lugares donde ya no hay vegetación
y la tierra está
seca y erosionada. Cuando respiramos estos polvos, partículas
y gases,
se depositan en nuestros pulmones y nos causan enfermedades,
especialmente a los niños y los ancianos.