Un problema que surgió por la sobreexplotación de los recursos naturales.


La familia Ruiz Sandoval vive en la ciudad de Aguascalientes. Hace tres años apareció una grieta en una de las paredes de su casa. Un año después,tuvieron que cambiarse porque la casa podía caerse de tantas grietas que tenía.


Las autoridades municipales les explicaron que esas grietas estaban
apareciendo en varios lugares de la ciudad y que se debían a la extracción abundante de agua de los pozos, lo cual estaba provocando el hundimiento del suelo. Ésa era la causa de las grietas.
La mayor parte del agua de que se dispone en el estado de Aguascalientes se encuentra almacenada en los acuíferos, que son sitios debajo de la tierra en los que se acumula el agua.
Hace 40 años el agua se podía extraer a un metro de profundidad; hoy se tiene que bombear a más de 500 metros.

 

A través de los pozos se saca más agua del acuífero de la que la naturaleza es capaz de reponer por medio de la escasa lluvia que cae en esta región.
Esta situación también fue provocada porque se ha acabado con muchos árboles y plantas cuyas raíces mantenían la tierra floja, lo que ayudaba a que el agua de lluvia penetrara, llegara al acuífero y lo recargara.
Los habitantes de Aguascalientes enfrentan problemas serios, porque cada día es más costoso extraer agua. Además, las grietas han destruido calles, casas y tuberías.
Los aguascalentenses se empeñan en aprender a cuidar el agua, porque saben que se pueden quedar sin ella.