 |
Chilo tiene 60 años y vive junto al río Lacantún, en la comunidad de Chajúl, en la selva lacandona de Chiapas.
Igual que el resto de las familias de la comunidad, la familia
de Don Chilo siempre ha vivido de los productos de la selva:
cazan, pescan, comen frutos y plantas, y también cultivan
maíz y frijol.

Cuando necesitan una
lancha tiran un árbol y utilizan el tronco para fabricarla.
La madera de las ramas la usan como leña o fabrican
platos, cucharas y muchas cosas más que usan en la
casa o las venden.
En una entrevista, Don Chilo nos habló acerca de los
problemas ambientales que tienen en su comunidad y esto es
lo que nos contó:
Antes, nuestro problema
más fuerte era el paludismo, que es una enfermedad
que da por piquete de mosquito, pero
hoy tenemos peores problemas.
En los años setenta el gobierno impulsó
la ganadería en el sureste del país, y para
instalar las fincas ganaderas expulsaron a los indígenas
de sus tierras y acapararon
enormes superficies de terreno.
|
 |
 |
Talaron
grandes extensiones de selva y eso ha hecho que cuando
llueve, el agua de las montañas nos llegue de golpe,
arrastrando
el suelo y las casas. Todo se llena de lodo.
Esa agua acaba en el río, pero con tantísimo
lodo que lleva, cada vez es menos hondo el río,
le cabe menos agua y se desborda más fácil. |
Los árboles como las caobas
y otras maderas preciosas, y animales como el jaguar y los
pericos, ya casi se acabaron.
Antes, cuando limpiábamos un pedazo de selva para meter
cultivos, el suelo nos aguantaba cuando mucho tres ciclos.
Luego dejábamos tranquilo el lugar para que se repusiera
y abríamos espacio en otro lado. Pero ahora casi nadie
deja descansar la tierra lo necesario para reponerse, ya no
hay lugares para sembrar y la selva se está acabando.
Los incendios, muchas veces provocados, también han
acabado con mucha selva.
Hay comunidades con el suelo tan pelón que cuando hace
aire se levanta harto
polvo, que ni deja ver y da mucha tos. Para acabarla de amolar,
están metiendo ganado que acaba con el suelo muy rápido;
aquí no es lugar para criar ganado.

|