Lea la siguiente información y escriba en los recuadros el nombre del problema que se puede controlar con las acciones siguientes. Observe el primer ejemplo.


• No hacer fogatas cerca de lugares en los que hay mucha hierba seca.
• Nunca tirar ni apagar colillas de cigarros en los bosques.
• No hacer quemas para preparar la tierra para siembra.
• Asegurarse siempre de que las fogatas quedan totalmente apagadas.
 
Las siguientes acciones ayudarían a controlar:
 
 
• Nunca talar bosques o selvas para meter pastizales.
• Aprender a manejar correctamente un pastizal para evitar la compactación del suelo.
• Asesorarse acerca de cómo se puede manejar al ganado dentro de los bosques sin dañarlos.
 
Las siguientes acciones ayudarían a controlar:
 
 

• Cuando se realiza esta actividad en pequeños terrenos en la selva, dejar reposar el suelo para que la selva se recupere.
• Nunca talar grandes extensiones de selva o bosque para realizar esta actividad.
• Nunca realizar esta actividad en terrenos empinados para evitar que se erosionen.

 
Las siguientes acciones ayudarían a controlar:
 
 
 
Al final de la lectura "Algunas prácticas que dañan al suelo" de su Revista, se describe lo que es la desertificación. Vuelva a leer este último párrafo o consulte en el Glosario qué quiere decir desertificación.
 
Resuelva la actividad El problema de la desertificación del material "Mis trabajos" del menú de materiales.
 
 
Se puede pensar que la desertificación es el resultado de varios periodos de sequía. La sequía es un fenómeno natural provocado por la falta de lluvias durante un tiempo largo; sin embargo, la desertificación es provocada la mayoría de las veces por los humanos, por querer arrancarle a la tierra lo que más se pueda, sin descanso.
 
 
Resuelva la actividad Daños que ocasiona un incendio forestal del material "Mis trabajos" del menú de materiales