Propósito: Realizarás conteos con base en agrupamientos.
 
¿Has visto cómo se cuentan cantidades grandes de productos?

Comenta con tu asesor.

1. Ésta es una parte de la cocina de Celia. Observa la imagen y contesta la pregunta de abajo.
 
 

a) ¿Cuántos jarritos adornan la pared? Cuéntalos con el procedimiento que quieras.

 
¿Cómo hiciste para contar? Describe brevemente.
 

Haz clic en el botón y observa el procedimiento que utiliza otra persona para contar.

Para saber cuántos platos tiene en su cocina, Julia hace pilas de 4 en 4 y así le resulta más fácil contarlos.

 
 
Resolvamos otros problemas.
 
2. ¿Cuántas cazuelas hay en esta ilustración?
 
 
 
4. En la ilustración hay:
 
 
5. Observa la ilustración y contesta.
 
 

 
6. Escribe los números que faltan para completar las series numéricas.
 
 

Lee la información que te ayudará a reafirmar lo aprendido.

 
 

Se puede contar de 1 en 1, de 2 en 2, de 3 en 3 o por grupos más
grandes, por ejemplo de 4 en 4, de 5 en 5, de 10 en 10, según convenga.

En algunos lugares se venden los productos por docena, es decir, en grupos de 12, o por media docena o grupos de 6, por ejemplo, las flores, los elotes, los aguacates, las tunas, las tortillas, los platos, los jarros y otros productos.

Otros productos se venden por cientos, es decir, en grupos de 100. Por ejemplo: las hojas de papel, las nueces, las naranjas y las limas.