Propósito: Identificarás el valor de las cifras de acuerdo con su posición en una cantidad.
 

1. Haz clic en la ilustración y contesta las preguntas.

 
 
 

Observa cómo resuelve Rosario una situación similar.

 
 
Resolvamos otros problemas.
 

2. En los recuadros donde se presentan monedas escribe la cantidad representada. En los recuadros vacíos coloca las monedas necesarias para representar la cantidad indicada.

Al terminar cada inciso haz clic en el botón revisar.

 
a)
 
b)
 
c)

 

d)
 
e)
 
f)
 
3. Haz clic el recuadro

Escribe la cantidad de dinero que hay en cada recuadro y contesta las preguntas.
 
En el número 610, ¿qué cifra representa los billetes de 100?
 
 

En el número 160, ¿qué cifra representa las monedas de 10?

 
 
C) ¿Qué cantidad de dinero es mayor, la del inciso a) o la del inciso b)?
 
 
4. Haz clic sobre la respuesta correcta.

A) En el número $321, ¿qué representa el 3?

 
 
B) En el número $231, ¿qué representa el 3?
 
 
5 Escribe las respuestas con números.
 
 
6. Escribe la cifra que se solicita en cada inciso.
 
 
 
Lee la información que te ayudará a reafirmar lo aprendido.
 
 

Cuando anotamos $49, el 4 representa cuatro monedas de 10 pesos y el 9 representa nueve monedas de un peso.

Cuando escribimos $305, el 3 representa los billetes de $100, el 0 indica que no hay monedas de 10 pesos y el 5 representa la cantidad de monedas de un peso.

En general, cuando escribimos cantidades de dinero, en el primer lugar, de derecha a izquierda, se representan las monedas de $1, en el segundo lugar se representan las monedas de $10 y en el tercer lugar se representan los billetes de $100.

 
 
Antes de concluir la Unidad 1 te invitamos a jugar “Representemos números”. Para ello, regresa al inicio del curso y selecciona en el menú el juego que te sugerimos.