Preparación
y cuidado del espacio |
|
María
Dolores Abiega Sauto |
|
El espacio o lugar en el que van a estar
los niños y las niñas requiere de algunos cuidados.
Este espacio necesita estar muy limpio.
Los niños pequeñitos se meten todo a la boca por que es
su manera de conocer lo que les rodea; por ellos, si el piso del lugar
en donde están no se conserva siempre muy limpio, les dará
diarrea o se enfermarán fácilmente del estómago.
El espacio donde están los niños y las niñas, además
de limpio, debe ser seguro.
Un espacio seguro es el que permite libertad de movimiento, es decir,
que los niños y las niñas puedan gatear, caminar o correr
sin encontrar a su paso objetos con los que se puedan tropezar o caer.
Será necesario retirar o cambiar de lugar objetos o muebles que
impidan a los niños y las niñas caminar libremente, y evitar
que haya sillas o mesas con las que se puedan golpear en las esquinas.
Si es un espacio con ventanas que tienen vidrios, éstas tienen
que estar a una altura mayor que el tamaño de los niños
y las niñas para que no las alcancen ni puedan asomarse, romper
el vidrio o caerse.
Si hay escaleras, es necesario poner una puerta de barrotes para que no
se caigan por ellas; esto no quiere decir que no aprendan a subirlas y
bajarlas. Pueden hacerlo desde los dos años aproximadamente, siempre
en compañia de una persona adulta para evitar accidentes.
En resumen, el espacio ideal, es decir, el más deseable o mejor
debe ser: amplio, limpio, seguro, ventilado y con luz natural.
Lo que acabamos de señalar son algunas de las condiciones "ideales",
es decir, las más deseables o las mejores para un espacio de niños
y niñas pequeños".
|