Niñas y niños con necesidades especiales.


 

Lea el siguiente texto y conteste.

En un grupo de niños que cuida y atiende una promotora comunitaria hay un niño que se llama Luisito.

Luisito tiene cuatro años y no habla bien, para comunicarse sólo emite sonidos
y mueve las manos, por lo que los niños le dicen “el mudito”, y ante esto él responde con golpes.

Después de convivir varias semanas con este grupo de niños, la promotora comunitaria se dio cuenta de que Luisito sí podía hablar. En una ocasión en que los demás niños llamaron a su hermana por su nombre varias veces, Luisito lo repitió gritándolo. Todos se sorprendieron porque pensaban que era sordomudo. La promotora decidió investigar qué pasaba.

Descubrió que la madre de Luisito tenía retraso mental y no hablaba bien y el padre, ocasionalmente, estaba con ellos, pues trabajaba fuera del pueblo. Así que nadie había enseñado a hablar a Luisito.


Si usted fuera la promotora comunitaria, ¿qué haría si viera que los niños y niñas se burlan de Luisito, diciéndole "mudito"?




¿Por qué Luisito no había aprendido a hablar?


¿Qué fue lo que le permitió a la promotora darse cuenta de que Luisito sí podía hablar?




¿Qué haría usted para que Luisito aprendiera a hablar?

       
    Las niñas y los niños con necesidades especiales son como cualquier otro niño, pero requieren de cuidados diferentes.    
    Es importante detectar si una niña o niño requiere atención especial.    
    Enseñar a las niñas y los niños a aceptar y respetar a los que tienen necesidades especiales.    
    A las niñas y los niños con necesidades especiales, les ayuda convivir con niños que no tienen dificultades en su desarrollo.    
    Es conveniente que la mujer educadora platique con la madre y el padre para que, de ser necesario, busquen apoyo especializado.    
    En caso de que atienda a una niña o niño con necesidades especiales, debe preguntar a los papás si necesita tomar medicamentos, comer o dejar de comer algún tipo de alimento y qué hacer en caso de crisis.    
           


¿Para usted, por qué es tan importante reconocer cuando un niño o niña tiene necesidades especiales?