Títeres que movemos con los dedos

 
 
 
 
 
 

Títeres donde nuestros dedos hacia abajo están.
 
Pirata
 
¿Qué necesitamos?
Paliacate o pañuelo.
Tijeras.
Plumón.
Cinta adhesiva.
Cartulina.
Tela.
 
¿Cómo se elabora?
 
1

Enrollamos el paliacate en nuestra
muñeca y lo amarramos.

  2
Cortamos un parche negro para el ojo y lo pegamos en el lugar que se indica en el dibujo.
     
         
3
Enrollamos un pedazo de tela alrededor de los dedos índice y medio. Unimos los extremos con cinta adhesiva.
  4
Con un plumón negro dibujamos un ojo, la boca, la nariz y la barba.
     
         
5
Con los dedos que tenemos doblados,
agarramos los extremos del paliacate para cubrir la parte de atrás de nuestro títere.
   
¡Nuestro pirata está listo
para el abordaje!
     
         
Otros amigos del Pirata
 
Bailarina
 
¿Qué necesitamos?
Cartón y cartulina.
Cinta adhesiva.
Tijeras.
Lápices de color.
Pañuelo.

¿Cómo se elabora?
 
1 Para empezar, buscamos este modelo al final de este fascículo. Lo dibujamos sobre el cartón y recortamos la figura y los círculos.   2 Recortamos dos rectángulos de cartulina del tamaño aproximado de medio dedo. Los enrollamos en forma de tubos para que se ajusten a los dedos. Luego unimos
los bordes con cinta adhesiva.
 
   
         
3
Doblamos el pañuelo y lo enrollamos
alrededor de la mano, de tal forma que cubra los dedos que tenemos doblados.
   
¡Y ahora, a bailar!
 
   
         
Otros amigos de la Bailarina
 

Haz clic en los botones para imprimir estos ejercicios.

Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3

Títeres donde nuestros dedos hacia arriba están.
 
Penacho
 
¿Qué necesitamos?
Hoja de papel.
Tijeras.
Cinta adhesiva.
Lápices de color.
Plumón negro.
 
¿Cómo se elabora?
 
1 Para empezar, dibujamos la siguiente
figura en el papel, al tamaño de nuestros dedos y lo pintamos con colores muy vistosos.
  2 Enrollamos el modelo en forma de tubo y lo pegamos con cinta adhesiva. Calculamos que se ajuste a la punta de nuestro dedo.
 
   
 
3
Dibujamos con el plumón negro, la cara sobre nuestro dedo.  
¡Los apaches llegaron ya!
 
   
 
Otros amigos del Penacho
 
 
Costalito
 
¿Qué necesitamos?
Cartón.
Tijeras.
Telas.
Lápiz.
Alfileres.
Aguja.
Hilo.
Pegamento.
 
¿Cómo se elabora?
 
1 Para empezar buscamos este modelo de lechuza al final de este fascículo. Lo dibujamos sobre el cartón y lo recortamos.   2 Marcamos la forma del modelo sobre una tela doble del color que queramos.
 
   
         
3
Colocamos las dos telas juntas y las
sujetamos con alfileres. Las cosemos
muy bien siguiendo la línea que hemos marcado, excepto la parte de abajo por donde metemos el dedo.
  4 Cortamos las dos telas alrededor de la costura, dejando en forma de “piquitos” la parte por donde entra el dedo. De esta forma nos queda más bonito y evitamos que se deshilache.
 
   
 
5 Recortamos todos los accesorios (pico, alas, fondo de los ojos y ojos) directamente de la tela. Para ello, debemos dibujar estas figuras al tamaño real del costalito.   6 Cosemos los accesorios al costalito si es posible, y si no, los podemos pegar.
 
   
         
 
Y ahora… ¡A volar!
   
Otros amigos del Costalito
         
 
   
 

Haz clic en los botones para imprimir estos ejercicios.

Ejercicio 4 Ejercicio 5 Ejercicio 6
  Ejercicio 7