Escribir, una buena costumbre para organizar
el tiempo
 
 
Para organizar el tiempo le recomendamos utilizar un cuaderno, para anotar el tiempo que va a estar con las niñas y los niños, así como lo que va a hacer con ellos, lo que más gustó a los pequeños y cómo se sintió usted. Esta es una manera de aprender de lo que una hace.
 
Si quiere, anote en la primera hoja todos sus datos personales, es decir, su nombre y la dirección del círculo en el que estudia.
 
Escriba lo que desee: una fiesta, un cumpleaños, un pensamiento, una frase que le guste, los días que asiste a su asesoría.
 
Escribir es cuestión de costumbre. Nos puede ayudar a recordar lo que tenemos que hacer, o a aclararnos lo que queremos hacer, es un apoyo, la invitamos a hacerlo.
 
Cuando inicie su trabajo con niñas y niños pequeños se dará cuenta de que si prepara alguna actividad con anticipación y lo anota, le será más fácil recordar qué tiene que hacer para realizarla.
 
 


Si quiere, también puede anotar cosas sencillas, como el día que empieza la fiesta
del pueblo o que inicia la época de lluvias, o lo que usted desee; principalmente sus
avances, planes, ideas acerca de su interés en trabajar con niños y niñas pequeños.

Haga anotaciones diariamente durante una semana para que poco a poco se acostumbre a hacerlo.