Reconocer lo que sabe y conoce acerca de niñas y niños pequeños, y lo que ha aprendido de sus hijos, hermanos, sobrinos, o viendo actuar a los vecinos; platicando con sus amistades; en programas de radio o televisión; leyendo o estudiando para acompañar a las niñas y los niños pequeños y lograr que se sientan a gusto.

   
 
Fui aprendiendo.

   
Pase el cursor del mouse por la edad o dé un clic en el cuadro.
En la parte de abajo hay una niña, imagine que es usted cuando era pequeña y tenía dos años.
  En el último escalón hay una mujer, imagine que es usted ahora.
  En cada escalón escriba algo de lo que aprendió a esa edad aproximadamente.


Podemos aprender con todo lo que vivimos y sucede a nuestro alrededor.

Si un niño ve que las personas adultas se tratan con cariño, aprende a:




Los niños o las niñas que regresan de la escuela a su casa solos, aprenden a:




¿Considera que hay alguna edad en su vida en la que usted no aprendió?




¿En qué edad de su vida cree que ha aprendido más cosas?

       
    Todo lo que sabemos lo aprendemos desde que nacemos.    
    Aprendemos poco a poco y lo que aprendemos crece y se enriquece,
la vida nos da muchos saberes y conocimientos.
   
    Nuestra forma de ser, nuestros gustos y creencias, lo que sabemos hacer como personas adultas, es el resultado de lo que aprendemos
desde que nacemos.
   
    También podemos aprender de los sucesos o situaciones que nos pasan; por ejemplo, cuando nos equivocamos, nuestros errores también nos hacen aprender.