La importancia de la edad en el crecimiento
y desarrollo.
Recuerde a tres pequeños, puede ser
usted misma, sus hermanos o amigos y conteste.
¿A qué edad, aproximadamente:
Caso
1
Caso
2
Caso
3
empezaron a caminar?
empezaron a avisar para ir al
baño?
empezaron a comer alimentos sólidos?
empezaron a hablar?
Compare las respuestas y dé un clic en el sí o no,
según corresponda.
¿Hay diferencias en las edades en
que las niñas y los niños empezaron a caminar?
Sí
No
¿A avisar para ir al baño?
Sí
No
¿A comer alimentos sólidos?
Sí
No
¿A hablar?
Sí
No
Si hay diferencias, ¿a qué
cree que se deben?
•
Saber cómo
son y qué necesitan las niñas y los niños,
de acuerdo con su edad, nos ayuda a apoyarlos mejor en su
crecimiento y desarrollo. Por ejemplo, un niño de tres
años es curioso, pregunta mucho, corre, le gusta cantar,
por lo que necesita mucha atención, jugar con otros
niños, que le platiquen cuentos, entre otras cosas.
•
Todas las niñas
y los niños crecen y se desarrollan, aunque lo hacen
a diferentes ritmos, es decir, unos más rápido
y otros más lento. No hay dos niños iguales.