Reconocer los saberes.



 
Lea con atención la siguiente historia.
 

Doña Julia sabe cuidar a niñas y niños pequeños

La señora Julia cuida diariamente a sus tres nietos pequeños: Pedro, Juana y Manuel. Cuando llegan por la mañana a su casa y vienen con mucha hambre, les pide que primero se laven las manos para poder desayunar. A veces, durante el desayuno, Juana, la más pequeña de los hermanos, no quiere comer, entonces Julia le explica que si come va a estar fuerte y no se enfermará, casi siempre Juana se tarda, pero come bien.

Pedro está aprendiendo a hablar y a veces pide cosas que no puede pronunciar, Julia se las pasa y dice el nombre de las cosas correctamente.

A veces, cuando surgen problemas entre ellos, gritan, lloran y todos hablan a la vez, Julia hace que hable uno por uno para entender lo que pasa y lo que cada uno quiere.


Según lo que acaba de leer, complete los enunciados:

Cuando Julia les pide a los niños que se laven las manos les enseña a:




y eso les sirve para:




Cuando Julia le explica a Juana la importancia de comer, le está enseñando a:




y a Juana eso le sirve para:




Cuando Julia le pasa las cosas a Pedro y dice bien el nombre de las cosas, le enseña a:




y eso le sirve para:



¿Usted cree que es importante que Julia se dé cuenta de todos los saberes que comparte con sus nietos?

No

¿Por qué?



Recuerde algo que usted haya enseñado a alguien, por ejemplo, cocinar, bailar, sembrar u otra actividad, y anótelo:




Escriba en las siguientes líneas algunos saberes que reconozca que usted tiene y que pueden ser útiles a otras personas.




Anote los saberes que le pueden servir para cuidar a las niñas y los niños pequeños.



       
    Al acompañar el crecimiento de niñas y niños pequeños, las personas logramos diversos saberes y conocimientos.    
    La cercanía con niñas y niños pequeños, hace que se tengan muchas experiencias valiosas.    
    La experiencia que se adquiere en el cuidado de niñas y niños pequeños, es muy útil para prepararse como madre educadora.