 |
 |
|
|
Al tener las manos y la cara limpias, evitamos
enfermedades.
Si hay agua corriente, es necesario tener un
escusado para que sólo lo utilicen las niñas y
los niños y un lavamanos con las llaves del
agua a su altura, para que se laven la cara y
las manos. Para que las niñas y niños puedan
secarse las cara y las manos, se recomienda
utilizar una toalla o un paño limpio. |
Si no hay agua corriente, es necesario tener
agua cerca para que se facilite que las niñas
y los niños tengan la cara y las manos limpias.
Para esto, ayuda tener una pileta o tina grande
con agua que se pueda tapar y palanganas
chicas para poder sacarla. El agua que
utilicen para lavarse las manos puede depositarse
en una cubeta y utilizarla para la limpieza
del baño y, así, mantenerlo limpio. |
Si las niñas y los niños utilizan una letrina, es
necesario que sea para su uso exclusivo y que
se mantenga siempre muy limpia, de la manera
que se acostumbra en la comunidad.
El agua que utilicen para lavarse
las manos puede
depositarse en
una cubeta y utilizarla para
la
limpieza del baño. |
Al hablar del espacio en el que están las niñas
y los niños, señalamos las condiciones “ideales”,
es decir, las que serían mejores y más deseables.
Eso no quiere decir que si va a cuidar
a los pequeños en su casa y tienen que utilizar
el mismo escusado, no puedan hacerlo. En
este caso, se recomienda que antes de que lleguen
los pequeños, se limpie con mucho cuidado
y se esté al pendiente de que el escusado
se conserve muy limpio, tanto si hay o no agua corriente, o en el caso en que se utilice letrina.
En algunos lugares hay muchas moscas y mosquitos,
sobre todo en lugares húmedos y cálidos
o en épocas de calor y lluvia. Las moscas,
los mosquitos y los zancudos transmiten muchas
enfermedades. Por eso, es necesario evitar que
se críen en el espacio donde va a estar con los
pequeños para evitar que se enfermen. |
|
En los grupos de niñas y niños pequeñitos, es
muy común que uno o más tengan catarro y la
mayoría no sabe sonarse. Por eso, se necesita
pensar en la manera de conservarles la nariz
limpia y en tener a la mano lo necesario para
limpiárselas. Poco a poco, aprenderán cómo
hacerlo.
Si en su comunidad hay un centro de salud, usted
puede platicar con las personas que ahí trabajan,
acerca de todo lo que ayuda a conservar
la salud de los niños y pedirles que la orienten
y apoyen en caso de accidentes. Así, las
niñas y los niños estarán mejor atendidos. |
|
|
|
|
|
|