¿Cómo aprenden las niñas y los niños pequeños a convivir en armonía?

Para convivir en armonía, las niñas y los niños necesitan aprender que hay cosas que pueden hacer y otras que no pueden hacer, es decir, que hay límites.

Lea en su Revista el texto "Para manejar límites" y conteste.
  Escriba, ¿por qué hay que establecer límites a las niñas y a los niños desde pequeños?

   
Haga de cuenta que mañana empieza a cuidar a niños y niñas de dos y cuatro años de edad.
Ahora recuerde qué es lo que se les permite hacer y qué no, escríbalo.


Ejemplo:

A niños de 2 a 4 años:

Se les permite:
No se les permite:
Jugar con otros niños y compartir sus juguetes. Jugar a altas horas de la noche.

Para poner límites, es necesario:

Observar a las niñas y los niños.
Ser cariñosa y firme.
Respetar y tomar en cuenta la edad de los niños.
Pensar que ciertos límites no son para siempre, pues tendrán que cambiar de acuerdo con el desarrollo de los niños.
Definir claramente los límites y respetarlos.

Ahora escriba los límites que usted pondría a las niñas y los niños que va a cuidar.



       
    Niñas y niños aprenden a convivir y relacionarse con otras personas cuando los adultos los orientan sobre lo que está permitido y lo que no está permitido hacer.    
    Las niñas y los niños que tienen claros los límites se sienten seguros
y protegidos.
   
    En la convivencia con otras personas, el respeto, el cariño y tener claros los límites, son muy importantes.    
           


¿Cómo aprenden las niñas y los niños pequeños a vivir con límites?