Unidad 4 | Tema 2 | Actividad 52

52

¿Qué son los derechos?

Observa la siguiente imagen.

Reflexiona:

  • ¿Qué observas en la imagen anterior?
  • ¿Qué situaciones son las que se presentan?

Lee el siguiente diálogo:



Reflexiona:

¿Qué pasa cuando...

  • una madre no alimenta a su hijo?
  • la gente se golpea?
  • la gente no vota?
  • los enfermos no son atendidos?
  • la gente no juega ni se divierte?
  • las personas no cuentan con los servicios básicos de vivienda?

Arrastra la palabra derecho con el significado o significados que consideres más apropiados para esta palabra.

 

¿Cuál significado consideras apropiado para la palabra derecho de acuerdo con la siguiente afirmación?
"Tengo derecho a votar por un presidente municipal"

Lado contrario al izquierdo
Recto, igual, sin torcerse ni a un lado ni a otro.
Leyes que protegen a las personas.

 

Lee con atención:

Todos esos significados son verdaderos y hay muchos más, pero en este tema sólo nos ocuparemos del último de ellos, que se refiere a las leyes que protegen a  las personas.

 

Contesta las siguientes preguntas.

¿Cuáles son nuestros principales derechos?

A la vida, a la no discriminación, a la libertad de pensamiento y de religión, al trabajo, a la educación, a la libertad, respeto de la integridad física.
A caminar, a correr, a elegir pareja, a viajar, a creer en algún dios, a la honestidad, a convivir con mis familiares, a recibir ayuda del gobierno.
A traer dinero a la casa, a educar a nuestros hijos, a realizar la limpieza en casa, a alimentar a la familia, a realizar ejercicio, a ayudar en la comunidad.

 

¿Cuáles se respetan en tu comunidad?

 

Selecciona o No a los enunciados que son importantes o no en tu vida.

  No
Salir en televisión.
Conocer lo que es bueno para la salud.
Reunirse con quien uno quiera.
Oír música tan fuerte como uno quiera.
Tener un lugar para vivir.
Tener la religión que uno quiera.
Tener tiempo de descanso y de diversión.
Tener un automóvil.
Tener un trabajo digno.
Recibir regalos el día de mi cumpleaños.
Estudiar la primaria y la secundaria.
Tener mucho dinero.
Luchar para defender nuestros derechos.
Ordenar lo que a otros corresponde.

 

Reflexiona:

  • ¿Por qué marcaste esas oraciones como las más importantes?
  • ¿Por qué comúnmente se consideran las demás cosas como importantes cuando realmente no lo son?

 

Lee el siguiente diálogo:

 

Lee con atención:

La lucha por los derechos existe en todo el mundo. En 1948 se hizo la Declaración Universal de los Derechos Humanos que reconoce y acepta la mayoría de los países. Nuestra Constitución también tiene esos principios.

Arrastra con el puntero del mouse los derechos fundamentales de la columna izquierda hacia las leyes derivadas de ellos.

Elige con el puntero del mouse una de las palabras de abajo para completar cada oración.

Yo tengo de aprender y estudiar.

1. el derecho
2.facultad
3.obligación

Es que hagamos fiestas con amigos y familiares.

1. permitido
2.lícito
3.legal

Toda persona puede celebrar un de trabajo que favorezca sus intereses.

1. contrato
2.pacto
3.convenio
3.acuerdo

Todos tenemos de respetar los derechos de los demás.

1. la responsabilidad
2.la obligación

Quien sufre en sus derechos debe presentar la queja o demanda correspondiente.

1. daño
2.perjuicio
3.violación
4.atropello
5.menoscabo

 

Reflexiona:

  • ¿Qué tanta dificultad tuviste para completar las oraciones anteriores?
  • ¿Por qué crees que hay varias palabras que pueden apoyar para decir algo similar, pero no igual en cuanto al significado?

Relacione las siguientes palabras según su significado.

facultad
obligación
lícito
pacto
menoscabo
 
1.Imposición o exigencia moral que debe regir la voluntad libre.
2.Causar mengua o descrédito en la honra o en la fama.
3.Poder, derecho para hacer algo
4.Tratado entre dos o más partes que se comprometen a cumplir lo estipulado.
5.Que es de la ley o calidad debida.

Revisa si las palabras con las que completaste las oraciones anteriores son las más adecuadas o puedes sustituirlas por alguna de las anteriores ahora que ya clarificaste más su significado.