Unidad 2 | Tema 3 |Actividad 27

27

Las noticias familiares

Lee la siguiente carta.

 

Reflexiona:

  • ¿Conocías el tipo de texto anterior?
  • ¿Qué tipo de texto es?
  • ¿Qué propósito tiene el texto?

Observa  lo que sucede en las siguientes situaciones.

 

Contesta las siguientes preguntas con base en la situación anterior.

¿Cuándo se hizo el recado?

El lunes en la mañana de 2008
El diez de diciembre de 2008
El mismo día que lo leyó de 2008

 

¿Para quién es el recado?

Para Eva
Para la hermana
Para Pepe

 

¿Cuál es la noticia principal?

Ya nació el hijo de tu hermana.
Los niños están conmigo allá.
Fui a su casa para ayudarla.

 

¿Qué se pide en el recado?

Que Pepe ayude a cuidar a los niños.
Que Pepe ayude a su hermana con el bebé.
Que Pepe vaya a la casa de su hermana.

 

¿Quién escribe el recado?

La hermana de Pepe
La esposa de Pepe
La escribe Pepe

Reflexiona:

  • ¿Es importante la fecha?
  • ¿Qué pasa si no sabemos quién dejó el recado?
  • ¿Qué consecuencias hay si no se lee el recado?
  • ¿Qué situaciones o en qué casos necesitas dejar un recado?

Observa las imágenes y lee la siguiente situación.

 

Elige el recado que debe dejar la señora Matilde a su hijo.

Hoy 30 de abril de 2012
Hijo:
Salí a la fábrica donde trabaja tu papá porque se puso mal de salud; no sé a qué hora regrese, pero no salgas de casa por favor.
Tu mamá
Hola:
Salí a ver a tu papá. Regreso pronto, me esperas para comer.
Tu mamá
30 de abril de 2012
Hijo:
Salí a donde trabaja tu papá porque me llamaron, regreso pronto, en cuanto llegues de la escuela come por favor.

Localiza las siguientes noticias en el texto.

La feria del pueblo.
La boda de la tía.
El robo de las joyas.


Oprime en Sí, No según los datos de la carta.

Andrea es sobrina de Tencha.

Falso
Verdadero

 

Los tíos viven en Atoyac, Puebla.

Falso
Verdadero

 

Ya regresaron las joyas de la virgen.

Falso
Verdadero

 

Andrea vive en Atoyac.

Falso
Verdadero

 

Localiza y une los siguientes elementos de la carta.

La fecha:
El lugar de donde se envía:
El saludo:
La despedida:
El nombre de la persona que envía la carta:
 
1.Queridos tíos
2.Atoyac, Puebla
3.Andrea
4.Espero recibir noticias suyas. Muchos abrazos
5. 20 de agosto de 2006

 

Lee la siguiente carta.

 

 

Localiza y une los siguientes elementos de la carta.

¿Quién escribe la carta?
¿Desde qué lugar la escribe?
¿A quién se la envía?
¿En qué lugar se encuentra la persona que la envía?
¿En qué lugar se encuentra la escuela de Héctor y Juan Manuel?
¿Cuál es el mensaje principal de la carta?
 
1.Héctor
2.En Aldama
3.Contar y pedir consejo sobre una oferta de trabajo.
4.Municipio de Aldama, Tamaulipas
5.En Tijuana
6.Juan

 

Si tú fueras Juan Manuel, ¿qué consejo le darías a Héctor?

 

Si tú fueras Héctor, ¿qué decisión tomarías?

 

Escribe una carta a un familiar o amigo y cuéntale algunas noticias de tu comunidad y tu familia. Envíala o entrégala, si es posible.

 

Revisa tu carta y marca las opciones que la contengan. Contesta cuando sea necesario.

 

¿Consideras que tu carta es formal o personal?, ¿por qué?

 

¿Consideras que tu carta tiene un propósito?, ¿por qué?

 

Menciona si tu carta tiene saludo, despedida, lugar y fecha en que se escribe.

Completa con el nombre de las partes que componen una carta.

Lugar y

Despedida.

 
1.mensaje
2.firma, nombre
3.saludo
4.fecha

 



 

Relaciona las siguientes palabras según su significado y el texto anterior

carta
cólera
untado
bálsamo
 
1. Sustancias comúnmente aromáticas, que se aplican en las heridas como remedio.
2.Papel escrito, y ordinariamente cerrado, que una persona envía a otra para comunicarse con ella.
3.Algo que fue aplicado o extendido superficialmente.
4.Ira, enojo, enfado