Unidad 4 | Tema 1 | Actividad 50

50

En busca de trabajo

Oprime en iniciar y lee la siguiente situación.

¿En dónde y cómo puede el joven buscar un nuevo empleo?


Buscar vacantes en una zona de fábricas o en una bolsa de empleo de la comunidad o delegación.
Buscar las vacantes en el periódico o en Internet, o pedirle a familiares que les avisen si saben de algún empleo.
Ir al parque y sentarse a ver si alguien lo reconoce para que le dé trabajo en lo que él sabe hacer.
Irse a su casa y dejar que el tiempo pase, porque alguien puede ofrecerle algún empleo ahí.

Reflexiona:

  • ¿Alguna vez has tenido que buscar trabajo?
  • De ser así, ¿qué problemas has encontrado?
  • ¿Cómo los has enfrentado?

Arrastra con el puntero del mouse el número de los enunciados hacia las imágenes que describen.

 

Lee el siguiente caso.

Julián tiene 35 años, trabajaba en una fábrica que producía escobas donde era empacador. Ahora que está sin trabajo pensó en algunas otras actividades que conoce. Hace tiempo, su mamá hacía dulces cristalizados y él le ayudaba a elaborarlos; después los vendían. También recordó que mientras estuvo en la fábrica de escobas aprendió a decorar empaques. Asimismo, recordó que en la casa de sus suegros apoyó a uno de sus cuñados atendiendo un expendio de refrescos.

 

Lee los siguientes anuncios de empleo.

Elige cuál de los anuncios anteriores pueden ser adecuados para que Julián encuentre empleo. Después anota por qué.

 

Lee el texto:

Al revisar los anuncios es necesario fijarnos en las características y requisitos que se solicitan. Éste es el primer paso para seleccionar algunas opciones reales de trabajo. Después, y de acuerdo con nuestro interés, deseo, aptitudes y conocimientos, podemos ordenar las opciones de trabajo. Por último, es recomendable acudir o comunicarse con las empresas solicitantes a fin de obtener mayor información.

 

Contesta las siguientes preguntas.

Además de las habilidades y los conocimientos con que se cuenta, ¿qué otros aspectos se deben de tener en cuenta para conseguir trabajo?

La belleza, la empatía y tener auto.
Listar conocimientos que no se tengan y ser amable
La actitud, buena presentación y los valores éticos.

 

¿Cuál es tu actitud al buscar trabajo?

 

Observa las siguientes imágenes.

Empresa en el ramo de la construcción solicita trabajadores.

 

Restaurante "Las Cuquitas" solicita cocinera.

 

Reflexiona:

  • ¿Qué solicitan los anuncios? Señala  la palabra que se refiere a la actividad.
  • ¿Qué actitud tiene cada persona?
  • ¿Qué opinas de su actitud?

Contesta lo siguiente.

 

¿Qué opinas cuando alguien dice: "yo sé hacer de todo"?

 

¿Qué opinas cuando alguien dice "Tengo mucha necesidad de trabajar"?

 

Relaciona las oraciones según sea actitud positiva o negativa para encontrar trabajo.

Tengo tan poca experiencia…
En este trabajo o en otro siempre mostraré lo mejor que puedo ser.
Yo sé que puedo hacer bien las cosas.
A lo mejor no consigo nada. ¡Ni modo!
Yo sé que tengo derecho a un trabajo digno.
Ojalá me dieran el trabajo, pero creo que no voy a poder.
A ver qué sale, total, a mí no me importa…
Ya en el trabajo puedo aprender lo que haga falta.
 
1.Actitud positiva
2.Actitud negativa

 

 

Lee con atención:

Algunos consejos para obtener el trabajo que deseamos son los siguientes: primero, durante la entrevista de trabajo debemos mostrar una actitud de respeto y educación; segundo, debemos conducirnos con una actitud de confianza y seguridad; tercero, debemos mostrar disponibilidad y obediencia para realizar el trabajo. Para ello es necesario que expresemos nuestras ideas y pensamientos con claridad.

 

Relaciona las siguientes palabras con su significado.

actitud
entrevistar
confianza
seguridad
disponibilidad
aptitudes
 
1.Capacidad para operar competentemente en una determinada actividad.
2. Dicho de una persona: libre de impedimento para prestar servicios a alguien.
3.Mantener una conversación con una o varias personas acerca de varios temas.
4.Ánimo, aliento, vigor para obrar o esperanza firme.
5.Disposición de ánimo manifestada de algún modo.
6. Certeza en sí mismo o conocimiento claro de algo.

 

Contesta.

El esfuerzo, responsabilidad y puntualidad son otras que son favorables para empleo; la flojera, la falta de honestidad y pesimismo son negativas y desfavorables.

1. conseguir
2.cualidades
3.actitudes

 

Oprime en la imagen y escucha la siguiente situación.

Relaciona las preguntas con las respuestas, según corresponda a la entrevista con Juana, que aparece a continuación.

¿En qué trabajos tienes experiencia?
¿Qué te gusta o te gustaría hacer?
¿En qué trabajas actualmente?
¿Aprendes cosas nuevas en tu trabajo actual? ¿Cuáles?
¿Por qué permaneces en tu trabajo actual?
 
1.He trabajado en hacer la limpieza de oficinas y casas, también he vendido durante años productos de belleza.
2.Sí, cuando platico y los cursos que me dan para vender los productos de belleza.
3. Porque me gusta, conozco personas y tengo buena relación con las secretarias y los jefes.
4.Tener un negocio personal, aprender a maquillar y hacer limpiezas faciales.
5.En hacer la limpieza de algunas oficinas y vender los productos de belleza.

 

Lee la siguiente entrevista de trabajo.

Trabajador: ¡Buenos días!
Entrevistador: ¡Buenos días!, ¿su nombre?
Trabajador: Ángel Ruiz Garza.
Entrevistador: ¿Su domicilio?
Trabajador: Durazno 15 bis, Colonia La Cruz, Delegación Magdalena Contreras.
Entrevistador: ¿Tiene teléfono?
Trabajador: No, pero puede dejar recados en el 56 52 83 29.
Entrevistador: Bien, ¿qué edad tiene?
Trabajador: 30 años.
Entrevistador: ¿Dónde ha trabajado?
Trabajador: Trabajé cinco años en Constructora Elefante, pero les bajó el trabajo.
Entrevistador: ¿Tiene cartas de recomendación?
Trabajador: Sí, tengo dos.
Entrevistador: ¿Cuántos años de experiencia tiene?
Trabajador: He trabajado como ebanista por más de 10 años. Puedo hacer barniz de brocha, de muñeca y con patinado, por lo que quisiera un mejor sueldo.
Entrevistador: Sí, le ofrecemos un sueldo según sus aptitudes.

Reflexiona:
  • ¿De qué se trata el texto?
  • ¿Quiénes hablan?
  • ¿Dónde te imaginas que están?

 

Llena el siguiente formulario con la información de la entrevista.

Puesto solicitado:
Sueldo mensual deseado
Nombre
Domicilio
Teléfono
Edad
años de experiencia
¿En donde ha trabajado?
 
1. un mejor sueldo
2. Durazno 15 bis, Colonia La Cruz, Delegación Magdalena Contreras
3. Ángel Ruiz Garza
4. 30 años
5. recados en el 56 52 83 29
6. Más de 10 años
7.Ebanista
8.Trabajé en Constructora Elefante, pero les bajó el trabajo.