Unidad 2 | Tema 1 |Actividad 20

20

La importancia de la comunicación

Oprime en las imágenes observa y escucha las siguientes situaciones.


Responde las siguientes preguntas acerca de cada una de las situaciones anteriores.

 

¿De qué situación se trata en la segunda imagen de arriba?

De una plática de pareja
De una cita en una cafetería
De un viaje en autobús

 

¿Cuál puede ser el problema?

Una confusión en la hora de la cita.
Una plática incómoda después de la cita.
Una discusión por la hora que es.

 

¿Qué haría falta para prevenir y resolver la situación?

Advertirle a la otra persona que no llegue tarde y no volver a hacer una cita con esa persona.
Agendar la cita en el momento del acuerdo y confirmar la hora antes de llegar a la cita.
Que ambos anoten la hora de la cita y volver a citarse en la cafetería.

 

¿De qué situación se trata en la primera imagen de abajo?

De un reclamo por un producto descompuesto.
De una aclaración por la nota del aparato descompuesto.
De una compra de un aparato descompuesto.

 

¿Cuál puede ser el problema?

No puede comprar otro producto por no tener nota.
No quiere la devolución de su dinero, sino un cambio.
No puede cambiar el producto por no tener nota.

 

¿Qué haría falta para prevenir y resolver la situación?

Recalcar al vendedor que si sale dañado regresará por el cambio y acusar al vendedor con las autoridades.
Solicitar una nota siempre que compre un producto y convencer al vendedor de que es necesario cambiar el producto.
No volver a comprar en ese establecimiento y discutir con el vendedor para que cambie el producto.

 



Reflexiona:

  • Si es el título de un texto, ¿qué información crees que contendrá?
  • ¿Qué respuesta darías al título anterior?

 

Reflexiona:

  • ¿Qué tantas formas de comunicación y qué tantos propósitos tenemos los seres humanos?

 

Relaciona las siguientes palabras según su significado y la reflexión que acabas de leer:

comunidad
comunicación
convivir
asuntos
propósito
 
1. Temas, argumentos de lo que se trata algo.
2. Estar en compañía de otros por un tiempo.
3. Transmisión de señales, escritas u orales, mediante un código común entre emisor y receptor.
4. Conjunto de personas de una colonia, pueblo, región o nación.
5. Ánimo o intención de hacer o no algo.

 

Anota qué información sobre la importancia de la comunicación agregarías al texto anterior.

Comparte con otras personas el texto anterior y pregunta su opinión al respecto.