Unidad 1 | Tema 1 |Actividad 3

3

Reconocemos el tiempo en las palabras

Observa y lee la siguiente situación: Contesta las preguntas:

Contesta:

 

¿A qué lugar fueron los jóvenes?

 

¿Cuándo vio uno de los jóvenes a su novia?

 

¿El joven regaló o regalará unas flores a su novia?

 

Reflexiona:

  • ¿Comprendiste el mensaje anterior?
  • ¿Por qué crees que cuesta trabajo comprender lo que esa persona quiso expresar?

Pregúntate cuándo ocurre lo que ahí se dice y relaciónalo con una de las tres palabras que indican el tiempo.

 

¿Cuál de las opciones relaciona correctamente las oraciones con las palabras que indican el tiempo?

Todos podemos escribir una carta.
Hugo sintió alegría cuando aprendió a leer.
Yo obtendré mi certificado de primaria.
 
1. ayer
2. nunca
3. pronto
4. jamás
5. ahora

¿Cuál de las opciones relaciona correctamente las oraciones con las palabras que indican el tiempo?


 

Leo
Sentí
Escribo
Sembraremos
 
1. nunca
2. mañana
3. ayer
4. hoy


Observa lo que sucede en las imágenes.

Pasado Presente Futuro

 

¿Cuál es la opción que relaciona correctamente las expresiones contrarias?

tarde
nunca
pronto
en la noche
a veces
 
1. en la mañana
2. al rato
3. temprano
4. siempre
5. casi siempre

 

 

Arrastra con el puntero del mouse las acciones del narrador (negritas) y colócalas en el tiempo en que ocurrieron.

Reflexiona:

  • ¿De qué forma utilizas los verbos en presente, pasado y futuro en tu vida diaria?
  • ¿En qué ocasiones, específicamente, utilizas otras expresiones que indiquen tiempo pasado, futuro y presente?

 

Elige otras expresiones de tiempo para completar lo que falta.

tarde temprano en la noche
nunca a veces de cuando en cuando
pronto al rato  
   
a) siempre
b) en un momento
c) a medio día


Hay expresiones relacionadas con el tiempo que reciben el nombre de adverbios. Estas palabras o frases modifican o determinan a los verbos como: hoy, ayer, nunca, mañana, jamás, en la noche, al rato, por la mañana, entre otras.


Haz clic en la sección de Recursos y a continuación en el apartado Antología. Lee la obra de teatro Una prueba de amor, y oprime las 10 palabras o expresiones que indiquen tiempo, pero que no sean verbos. Regresa a continuar con las actividades. Por ejemplo "por la mañana".

Oprime las palabras que indican acción (verbos) y tiempo (adverbios).


Completa el siguiente párrafo con los verbos que faltan.


En el pasado yo todo el día, desde las seis de la mañana hasta las ocho de la noche, sólo media hora de comida, por lo que a casa con mucha hambre.

1. tenía, disponía, ocupaba, hacía
2. llegaba, caminaba, corría
3. trabajaba, jugaba

Hoy a trabajar con gusto, primero a mi compañero de trabajo y después con mi herramienta, pues yo carpintero.

1. soy, juego
2. trabajo, utilizo, tomo, agarro
3. saludo, veo, observo
4. voy, corro, llego

El próximo sábado un día hermoso, mi hermana se en la iglesia principal, mi papá la y todos muy contentos al verla.

1. acompañará, casará
2. estaremos, iremos
3. será, veré, amanecerá
4. caminará, bautizará, confirmará

 

Escribe las actividades que realizas durante un día utilizando las siguientes palabras: temprano, después, luego, más adelante, antes de comer, primero, por último.