Unidad 1 | Tema 1 |Actividad 2

2

¿En qué tiempo?

Observa con atención la imagen.


Reflexiona:

  • ¿Qué observas en la imagen anterior?
  • ¿Quiénes participan en ella?
  • ¿Qué diferencia hay entre lo que piensa la abuelita y lo que piensa el joven?

Lee los siguientes enunciados e indica cuál de los personajes de la imagen dice cada cosa.

 

En el verano obtendré mi certificado
Esta lluvia me hace sentir una frescura deliciosa.
Voy a terminar ese cuarto en diciembre. ¡Van a venir las visitas!
Vamos a agrandar la casa. Con los niños, ya nos queda chica.
¡Cómo me divertí en el partido de futbol!
Tengo cinco años. ¡Ya soy grande!
 
1. El señor
2. La abuelita
3. La niña
4. El niño
5. La señora
6. El joven

 

 

Reflexiona:

  • ¿En qué momentos recuerdas lo que has hecho en el pasado?
  • ¿Cuáles son los aspectos de la vida que piensas que se realizarán en un futuro?
  • ¿Qué tanto vives el presente, en el aquí y ahora?

 

Relaciona las siguientes palabras y colócalas en la columna que les corresponda.

comí, divertí, trabajaste, fue
soy, quiero, vamos, voy, hace, queda, van
veremos, tendrá, será, haré, obtendré
 
1. Está pasando
2. Va a pasar
3. Ya pasó

 

Lee.

Voy a terminar ese cuarto en diciembre. ¡Van a venir las visitas!
¡Cómo me divertí en el partido de futbol!
Tengo tres años. ¡Ya soy grande!

Reflexiona:

  • ¿Cuál es la diferencia del tiempo en que están las acciones anteriores?
  • ¿Qué intención tienen las distintas acciones?

 

¿Cuáles son los signos que utilizamos para representar emociones o estados de ánimo como alegría, enojo o sorpresa?

Los signos ¡!
Los signos ¿?

 

¿En qué parte de la oración deben estar estos signos?

Al inicio y en medio de la oración que expresa la emoción.
Al inicio y al término de la oración que expresa la emoción.
Al final de la oración que expresa una emoción.

 

¿En cuál de las siguientes oraciones utilizarías los signos que expresan emoción?

Ya viene la fiesta del pueblo
Un cuento clásico puede llevarnos a otra época
De dónde vienes

 

Reflexiona:

  • ¿Cuáles son los usos de estos signos que les darías al escribir? Piensa en dos o tres ejemplos.

Arrastra con el puntero del mouse los siguientes signos ortográficos (¡ !), (. final) y colócalos en las oraciones que les correspondan.

Escribe una oración que indique el tiempo, en el que te pasó, te está pasando o te va a pasar algo. Apóyate en los ejemplos anteriores.

Pasó
Pasará
Pasa

 

Recuerda la conversación con una persona, una amiga o un familiar y escribe oraciones que indiquen si ya se hizo, se está haciendo o se hará lo que se platicó.

 

Piensa y escribe sobre lo que hiciste en el pasado, lo que haces actualmente y lo que harás en el futuro.