Describe, en el orden correcto, las actividades que haces cotidianamente. Por ejemplo, Josefina empezó escribiendo: "Primero me baño y luego desayuno...".
Las actividades que hacemos cotidianamente forman parte de una rutina de vida. Las aprendimos a hacer ya sea por enseñanza de otras personas o por la necesidad de tener que hacerlas para sobrevivir; en cualquiera de los casos, la práctica es lo que permite que las realicemos bien. Diariamente aprendemos muchas cosas y las mejoramos con la práctica, como la escritura o la lectura.
Arrastra con el puntero del mouse las palabras que indican cuándo realizas las siguientes actividades. Puedes usarlas tantas veces sea necesario.
Oprime en Sí o No, según tu opinión.
Sí
No
El baile es una forma muy divertida de hacer ejercicio y convivir con otras personas.
Arreglar la casa para que esté limpia y ordenada es una labor de todos los integrantes de la familia.
Respiramos desde que nacemos, y el hecho de respirar se convierte en algo monótono y automático al que prestamos poca o ninguna atención.
Hacer la comida también se considera un trabajo.
Hacer el mandado también puede ser un entretenimiento, como oír la radio.
Participa en el foro para exponer y argumentar tus opiniones sobre diversos temas interesantes, comparte con tus compañeros del curso.
Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras. Localiza la palabra y marca cada una de las letras que la componen. Observa el ejemplo.
COMER
LAVAR
VESTIR
DESPERTAR
SALUDAR
BAÑAR
LEVANTAR
PLATICAR
TRABAJAR
DORMIR
PENSAR
CAMINAR
DESCANSAR
SOÑAR
DISFRUTAR
Nuestras actividades pueden parecer similares a las de otras personas, pero cada quien tiene una forma singular de vivir y eso es lo que nos hace diferentes. Las labores de casa son tan pesadas y laboriosas que deben ser consideradas como un trabajo formal y remunerado. Por ello, las actividades del hogar pueden distribuirse entre los integrantes de la familia de acuerdo con su edad, necesidades e intereses.
Escribe en cada espacio tres labores del hogar que consideres las más complejas o difíciles. Después escribe frente a ellas quién las realiza regularmente.
Labor 1
Labor 2
Labor 3
Labor del hogar
¿Quién la realiza?
Anota tres labores del hogar que realices cotidianamente y escribe quién las realiza cuando tú no puedes hacerlas.
Labor 1
Labor 2
Labor 3
Labor del hogar
Nombre del o los sustitutos
Reflexiona:
¿Cuántas veces aparece tu nombre en las actividades anteriores?
¿Quién tiene más labores en el hogar?
¿Qué cambios tienes que hacer en la distribución de las labores domésticas en tu propio hogar?