Unidad 1 | Tema 2 |Actividad 7

7

Cosas que tenemos que hacer, cosas que queremos hacer

Oprime en el botón iniciar y lee con atención.

Reflexiona:

  • ¿De qué hablan las personas?

Oprime las palabras , No o No sé, según los diálogos.

  No No sé
La joven quiere ir al cine.
El joven la invita al cine.
Ella tiene que ayudar a su mamá.
Ese día es jueves.
Los muchachos van a jugar a las siete.
El acuerdo es jugar a las ocho de la noche.
Ellos juegan futbol.
Ese día es sábado

 

Oprime en la imagen. Escucha y lee con atención.

Contesta.

 

¿De qué hablan las personas?

De las cosas que les desagrada o molesta hacer.
De las cosas que hacen por deber y por gusto.
De las cosas que más les gustan o aman realizar.

 

¿Qué opinas de lo que comentan?

 

 

Escribe en cada cuadro las cosas que te gusta hacer y las que tienes que hacer por obligación:

Lo que me gusta hacer Lo que tengo que hacer por obligación

 

Platica con otras personas acerca de las cosas que les gusta hacer y las que tienen que realizar por obligación. Observa similitudes y diferencias.

Reflexiona:

  • ¿Qué actividad encontraste que esté incluida en las dos columnas?

Observa la imagen y lee lo que se dice en ella.

Reflexiona:

  • ¿Cuál es el interés de cada una de estas personas?
  • ¿Tienes algún interés parecido?
  • ¿En qué se parecen o se diferencian esos intereses a los tuyos?

Escribe algunas de las cosas que quieres o estás interesado o interesada en hacer.

 

Prepara tu discurso sobre las cosas que te gusta hacer y las que haces por obligación siguiendo los pasos que se presentan a continuación.

Regresa con el puntero del mouse al recuadro donde se encuentran las cosas que te gusta hacer y las que tienes que hacer. Describe a continuación qué es lo que quieres contar de cada una de las actividades: por qué las haces, cuándo las haces, en dónde las haces, con quién más las haces.

Acomódalas para saber cuál escribirás primero, cuál después y con cuál cerrarás. Puedes cambiar el orden de tus actividades moviéndolas de acuerdo con lo que te interese comunicar a otras personas.

1.
2.
3.
4.
5.

 

Piensa en algunas preguntas que podrían hacerte al comentar tus actividades en el foro y anótalas junto con las posibles respuestas que darías.

 

Participa en el foro con el texto que escribiste, conoce lo que escribieron los demás compañeros. ¡Platica con ellos!

Reflexiona:

  • ¿Crees que la persona haya comprendido tu comentario?
  • ¿Qué tanto coincidieron tus preguntas previas con las que te planteó la persona que te escuchó?