Unidad 2 | Tema 2 |Actividad 24

24

Los recibos

Oprime en la imagen y lee lo que se dice en ella.

 

Lee el siguiente recibo y complétalo con los elementos que faltan.

Bueno por

Recibí del Comité Organizador de la feria anual la cantidad de que se entrega como anticipo y corresponde a la mitad del importe por cuatro horas de música en el baile de coronación.

, de de .

Firma.

1. Milpa Alta, Distrito Federal.
2. 16
3. 3000.00
4. 1500.00
5. Mil quinientos pesos 00/100 MN
6. 2011
7. mayo

Reflexiona:

  • ¿Recuerdas la cantidad que cobran los músicos?
  • En la imagen inicial de tema de la plaza, ¿cuánto dice la señora que cobran?

 

 

Lee la información del siguiente recibo.

 

 

Contesta.

 

¿Cuánto dinero ampara el recibo?

$ 500.00
$ 950.00
$ 450.00

 

¿Cuánto se deja como depósito?

$ 500.00
$ 450.00
$ 200.00

 

¿Quién recibe el dinero?

El Comité organizador
La escuela "Miguel Hidalgo"
José Arriaga

Relaciona las siguientes palabras según su significado y el texto que acabas de leer:

información
expedir
empresa
espacio
detectar
verificar
 
1. Despachar o extender por escrito.
2. Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios.
3. Separación entre las líneas o entre letras o palabras de un texto impreso.
4. Descubrir la existencia de algo.
5. Comprobar o examinar la verdad de algo.
6. Conjunto de datos que permiten ampliar un conocimiento.

 

Elige lo que se necesita para la obra teatral…

actores
comida
sillas
escenografía
discos
boletos
vestuario
tarimas

Elige los costos para cada elemento necesario en la obra de teatro.

actores
sillas
escenografía
boletos
vestuario
tarimas
 
1. $ 300.00 por el evento
2. $ 200.00 por hora de trabajo
3. $ 150.00 la impresión por cada ciento
4.Nada, porque los actores lo incluyen.
5. $ 100.00 porque el pueblo cooperó con objetos
6.Nada, porque los señores las elaboraron.

Asigna un responsable de cada aspecto necesario para la obra teatral.

Se necesita para la obra teatral... Responsable
actores
sillas
escenografía
boletos
vestuario
tarimas

Contesta.

¿Por qué conviene hacer una lista de las cosas que se necesitan?

Poque así se economiza y no se hacen gastos innecesarios para la familia o comunidad.
Porque las personas tienen muy mala memoria y olvidan comprar cosas.
Porque es necesario escribir las cosas siempre y respaldar los acuerdos.

 

¿Por qué conviene saber el total de los gastos?

Porque así uno sabe si debe pedirle más dinero a las personas o no.
Porque así uno sabe si alcanza el dinero que se tiene.
Porque así uno gasta lo que cuestan las cosas y pide comprobantes.

 

¿Es bueno anotar quién se hace responsable de cada cosa?, ¿por qué?

 

Lee las siguientes notas.

 

 

Oprime en la opción que contesta cada una de las siguientes preguntas.

¿Cuáles son los datos de una nota de remisión?

Nombre del negocio, dirección, número de folio, nombre de quien recibe, la fecha, cantidad, concepto, importe y total.
Nombre del negocio, dirección, ciudad, número de folio, fecha, cantidad, concepto, importe y total.
Nombre de quien firma, nombre de quien recibe, fecha, dirección y número de folio.

 

¿Para qué sirve saber el importe de cada cosa por separado?

Para conocer con exactitud el precio de cada producto y sacar cuentas exactas de los mismos.
Para rendir cuentas totales.
Para encontrar los costos más baratos.

 

¿Cómo se pueden guardar las notas para que no se revuelvan con otros papeles?

Por el color de las notas
Por lo que se va comprando
Por orden de número de folio, por fecha o por negocio.

 

¿Cómo se pueden ordenar todos los gastos para dar un informe a otras personas?

Por el gasto total de las compras.
Por rubros de los motivos de la compra.
Por folio de cada una de las notas.

 

¿Es bueno anotar quién se hace responsable de cada cosa?, ¿por qué?

 

Reflexiona:

  • ¿Qué información tomaste en cuenta para realizar tu recibo?
  • ¿Cómo organizaste la información para elaborar tu recibo?

Encuentra seis diferencias entre los siguientes recibos pulsando la palabra diferente sobre en el recibo izquierdo. Presiona Verificar para ver cuál está escrito correctamente.

Contesta las siguientes preguntas.

 

¿Por qué crees que esa es la forma correcta de dividir palabras?

 

¿En qué te basaste para ello?

 

Oprime el botón del lado izquierdo de las oraciones que tengan correctamente divididas las palabras.

Los recibos nos apoyan para comprobar que realizamos un pago.
El recibo siempre debe llevar fecha y lugar donde se realizó el pago.
La cantidad debe escribirse de las dos formas: con número y letra.
El nombre y la firma son datos imprescindibles en un recibo.

 

Reflexiona:

  • ¿Cuáles son los aspectos que se nombran acerca de los recibos en las oraciones anteriores?
  • ¿Por qué crees que es importante la correcta división de palabras?
  • ¿En qué aspecto se mejora la comprensión de lo que se lee con la correcta división de palabras?

Ve al índice, lado izquierdo de la patalla y da clic en Recursos, a continuación en el apartado Antología. Lee el índice, después haz la selección con las personas que participarán en ella.

 

Personas que participarán:

 

La obra por representar será:

 

Escrita por: