Unidad 2 | Tema 4 |Actividad 29

29

Tareas en colaboración

Observa las siguientes situaciones en las imágenes.

Reflexiona:

  • ¿Qué hacen las personas?
  • ¿De qué platican?

 

Las personas están en:

una fiesta
una asamblea
un cine

 

Ellos decidieron:

ir a nadar al río
hacer una feria
limpiar el río

 

Se citaron:

el lunes 18 de marzo
el martes 8 de mayo
el lunes 8 de marzo

 

La hora del encuentro fue:

a las 17 horas
a las 5 horas
a las 15 horas

Contesta:

En todas las comunidades se realizan juntas, asambleas o reuniones para llegar a acuerdos entre los vecinos. ¿En cuáles has participado?

 

¿Qué asuntos se tratan?

 

¿Qué y cómo deciden?

 

Si no has participado en asambleas, juntas o reuniones, escribe cómo han decidido las cosas en tu casa para hacer una fiesta o para ponerse de acuerdo en alguna tarea.

 

Lee la siguiente situación.

Julián, José y Sofía ganaron un día de descanso por haber llegado puntualmente a su trabajo durante tres meses. Ellos decidieron aprovechar el día juntos, pero no saben a dónde ir, ya que Julián quiere un día de campo; José, visitar un museo; y Sofía, acudir a la exposición ganadera que se encuentra en la comunidad por una corta temporada. ¿Qué deben hacer para acordar qué lugar visitar?

 

Relaciona lo que platicaron Julián, José y Sofía para aprovechar su día libre; elige a continuación lo que cada uno dijo. Sigue el turno de cada persona que debe hablar.

Julián: Podemos dejarlo al azar y sólo ir a dos lugares por cuestiones de tiempo. ¿Alguien tiene una moneda?
Sofía: Sí, para que podamos comer y descansar después en el campo.
Sofía: Vamos a la exposición ganadera; sólo esta semana se exhibirá.
José: Tienes razón, pero entonces ¿ya no iremos al museo?
Julián: Pues entonces nos vemos en la exposición mañana a las 10 am; lo anotaré en mi agenda.
José: Ni modo, me ganaron, pero de las dos opciones yo prefiero la de Sofía: ir primero a la exposición.
Sofía: Creo que será mejor ir a la exposición primero porque en el campo ya podremos descansar.
Julián: Pues podemos ir primero al campo que está muy cerca de la exposición, aunque sea unas horas.

 

¿Cuál fue el acuerdo en el diálogo anterior?

Verse a las 10 am en la exposición para después ir al comer y descansar al campo.
Verse a las 10 am en el museo para después ir a la exposición un par de horas.
Verse a las 10 pm en el campo para después ir a la exposición ganadera.

 

Reflexiona:

  • ¿Qué forma es la más adecuada para tomar decisiones cotidianas?
  • ¿Por qué es importante expresar nuestros puntos de vista y escuchar los de las demás personas?

Revisa y reflexiona.

Acude a una Plaza comunitaria y revisa el video "Mujeres que se organizan" en Serie Proyectos Productivos, INEA, México, 1992, 16 min. Pon atención a cómo se comunican y cómo se organizan para trabajar varias mujeres.

Cuando las mujeres hablaban, ¿respetaban los turnos o se interrumpían constantemente?

Observa en tu familia o en algún otro grupo, cómo toman entre todos un acuerdo para una situación determinada. Recuerda respetar los turnos de habla o participación, así como escuchar y respetar los puntos de vista de los demás integrantes.