Unidad 4 | Tema 2 | Actividad 55

55

La comisión que apoya nuestros derechos

Observa la imagen y lee la siguiente situación.

Reflexiona:

  • ¿En qué lugar se encuentra la Comisión de Derechos Humanos de tu estado?
  • ¿Qué tipo de servicios ofrecen?
  • ¿Cuándo has acudido a ella?

Oprime en el directorio, localiza tu estado y escribe los siguientes datos para localizar la oficina de la CNDH que te corresponde.

Estado de:

Dirección

Teléfono y página web

Observa las imágenes y lee la siguiente situación.

Contesta las siguientes preguntas.

¿Cómo solicitarías este permiso?, ¿cuándo lo harías?

¿Cómo crees que responderá el patrón?

¿En qué casos crees que se deba pedir un permiso por escrito?

Anota el permiso que decidió escribir la enfermera para poder acudir a la boda de su hermana.

Reflexiona:

  • ¿Conoces cuáles son los Derechos Humanos?
  • ¿Qué beneficios tiene conocerlos?
  • ¿Quién debe defenderlos?

 

Oprime en el diccionario y busca las palabras de difícil comprensión.

Reflexiona:

  • ¿A qué personas se les denomina como servidores públicos?
  • ¿Por qué son ellos los que tienen mayor responsabilidad?

Lee con atención:

La tarea de proteger los Derechos Humanos representa para el Estado la exigencia de proveer y mantener las condiciones necesarias para que, dentro de una situación de justicia, paz y libertad, las personas puedan gozar realmente de todos sus derechos. El bienestar común supone que el poder público debe hacer todo lo necesario para que, de manera paulatina, sean superadas la desigualdad, la pobreza y la discriminación.

Contesta.

La defensa o protección a los Derechos humanos tiene la función de:

Delegar al gobierno e insituciones civiles y privadas la responsabilidad de cuidar la integridad de los ciudadanos.
Proveer y mantener las condiciones necesarias para que las personas puedan gozar de todos sus derechos.

 

Ahora lee cuáles son las funciones.

  • Contribuir al desarrollo integral de la persona.
  • Delimitar, para todas las personas, una esfera de autonomía dentro de la cual puedan actuar libremente, protegidas contra los abusos de autoridades, servidores públicos y de particulares.
  • Establecer límites a las actuaciones de todos los servidores públicos, sin importar su nivel jerárquico o institución gubernamental, sea Federal, Estatal o Municipal, siempre con el fin de prevenir los abusos de poder, negligencia o simple desconocimiento de la función.
  • Crear canales y mecanismos de participación que faciliten a todas las personas tomar parte activa en el manejo de los asuntos públicos y en la adopción de las decisiones comunitarias.

Reflexiona:

  • ¿Qué similitud hay entre las funciones que escribiste con las que se encuentran en el texto anterior?
  • ¿Por qué crees que esas funciones sean las más importantes?

Lee la siguiente información.

La Ley dice que toda petición o queja debe presentarse por escrito cuando no sea respetado alguno de sus derechos, y deberá ser respondida por la autoridad en un plazo máximo de quince días.

Observa y lee las seis partes que componen un formato de queja.

Formato de queja

Presidencia de la Comisión de
Derechos Humanos del Estado

 

C. __________________________________________
Con domicilio en ____________________________________
N° __________ Colonia __________________________
del Municipio de ____________________________________
Ante usted, con el debido respeto comparezco y expongo:
__________________________________________________
__________________________________________________

Por los actos que a continuación narro y que considero violatorios de mis Derechos Humanos, informando para los efectos legales los siguientes:

Hechos

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________

En espera de su intervención, quedo de usted.

___________________________

Atentamente

______________ a ____ de ____________ de _________

 

___________________________
Firma o huella digital

Regresa al texto anterior e identifica la parte donde se expone la queja, y en la otra, donde se hace una petición.

Reflexiona:

  • ¿Qué tipo de petición encontraste?

Lee con atención:

Las quejas, como su nombre lo dicen, expresan una inconformidad sobre algún mal proceso, ya sea por fallas de una persona o de un mal manejo de trámite. Por lo regular, la petición que en ellas se encuentra se refiere a la oportuna y pronta intervención de la comisión o institución a la que se le reporta la falla.

Completa con tus datos personales, toma en cuenta lo que debe escribirse en cada espacio con base en el ejemplo anterior.

Formato de queja

Presidencia de la Comisión de
Derechos Humanos del Estado

 

C.

Con domicilio en

Colonia

del Municipio de

Ante usted, con el debido respeto comparezco y expongo:

Por los actos que a continuación narro y que considero violatorios de mis Derechos Humanos, informando para los efectos legales los siguientes:

Hechos


En espera de su intervención, quedo de usted.

 

Atentamente

a de de

 


Firma o huella digital

Muestra a tu asesor la queja que hiciste y comenten la importancia de llenarla adecuadamente. Si es necesario, pide su apoyo para solucionar tus dudas.