¿Qué se pretende en este curso?


Propósito del módulo


Este curso le servirá para desarrollar sus habilidades en cuanto al uso que hacemos de la lengua en nuestra vida cotidiana y nuestro trabajo; para identificar, además, los propósitos que usted tenga para leer y escribir.

Índice del Módulo en Unidades y Bloques

Unidad 1   Nuestras vidas
  Tema 1
El tiempo y la vida
  Tema 2 Nuestro mundo, nuestros quehaceres
  Tema 3 Nuestras historias
  Tema 4
Sentimos, pensamos
  Autoevaluación
 

Unidad 2   Nuestra comunidad
  Tema 1 Nos comunicamos
  Tema 2 Nuestra vida en comunidad
  Tema 3 Las noticias
  Tema 4
Decidimos en comunidad
  Autoevaluación
 

Unidad 3   Nuestros conocimientos, nuestros aprendizajes
  Tema 1 Aprender y prevenir
  Tema 2 Aprender a hacer
  Tema 3 Aprender y descubrir
  Tema 4
Aprender y buscar información
  Autoevaluación
 

Unidad 4   Nuestro trabajo, nuestros derechos
  Tema 1 Nuestro trabajo
  Tema 2 Nuestros derechos
  Tema 3 Nuestras opiniones
  Tema 4
Aprender y buscar información
  Autoevaluación
 

Propósitos de cada unidad

Unidad 1


Unidad 2


Unidad 3

Unidad 4

Recursos del módulo y reglas

Los recursos que encontrará en este curso son de dos tipos:

Los que encontrará en la mayoría de los cursos. En general, son botones que le permitirán acceder tanto a información específica como a las actividades o resultados de las mismas.


En todos los casos, será necesario acudir al botón para consultar su contenido.

Forma y reglas de la autoevaluación por unidad.


Al final de cada unidad, como podrá constatarlo en el índice, encontrará un apartado especialmente dedicado a la autoevaluación. En él hallará actividades que le permitirán constatar, aplicar y poner en práctica los conocimientos, las habilidades y destrezas, es decir, las competencias desarrolladas a lo largo del curso.


Le recomendamos que haga la autoevaluación, después de haber realizado todas las actividades de la unidad. Sin embargo, también podrá acceder a ella en el momento que usted considere haber cumplido o alcanzado los propósitos.


La hoja de avances

Consideramos que si registra sus avances, podrá tener constancia de las actividades realizadas, así como de la importancia o relevancia que tuvieron para el desarrollo de sus competencias.


Al término de la evaluación, o bien cuando considere haber cumplido con las actividades o alcanzado los propósitos que ahí se enuncian, registre la información que se solicita en la hoja de avances.


En cualquier caso, lo importante es que, a partir de este registro, usted detecte o determine en qué aspectos debe poner mayor atención para mejorar, corregir o revisar. Al terminar el curso, haga un recorrido general a través de la evaluación final. Siempre es bueno recordar lo hecho y revivir o rehacer aquellas actividades que le gustaron más, las que le costaron mucho trabajo al principio, pero que ahora hace con facilidad.


No olvide compartir estos resultados con su asesor o asesora, y solicítele orientación cuando sea necesario.


Recuerde que éstas son evidencias que le serán solicitadas para presentar el examen correspondiente.