Unidad 4 Tema 2 Actividad 40
 
  Actividad 40   Nuestros derechos
 
    Lea y conteste. Guarde su respuesta.
       
   
La Constitución de 1917 dice en el:

Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

 

 

¿Qué se necesita para detener a alguien, para entrar a una casa, para tomar las cosas o propiedades de una persona?

 

  Arrastre la orden hacia el texto que la defina.
    Lea y conteste.
       
 
El Artículo 16 también dice que:

No podrá librarse orden de aprehensión sino por la autoridad judicial y sin que preceda denuncia, acusación o querella de un hecho determinado que la ley señale como delito, sancionado cuando menos con pena privativa de libertad y existan datos que acrediten los elementos que integran el tipo penal y la probable responsabilidad del indiciado.
   
¿Tiene dificultad para entender este texto?
 
   

Vuelva a leerlo después de revisar la siguiente explicación de los términos que contiene:

 
   
librarse = emitirse = dar por escrito una orden judicial.
preceda   = preceder = estar o existir antes.
denuncia = acusación = querella = acción con la que se señala a alguien como responsable de un delito.
sanción   = castigo, pena que establece la ley.
privativo = que quita algo.
acreditar  = probar o demostrar algo.
indiciado = inculpado = persona acusada de un delito.
 
    Conteste las siguientes preguntas, considerando lo que se expresa en el Artículo 16. Imprima sus respuestas y comparta la información con algún amigo o familiar.
 
 


¿Quién hace una orden de aprehensión?

¿Qué se necesita para hacer una orden de aprehensión?

 
    Lea y conteste.
       
 
Otra parte del Artículo 16 dice:

En los casos de delito flagrante, cualquier persona puede detener al indiciado poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad inmediata y ésta, con la misma prontitud, a la del ministerio público.
 
    Vuelva a leer, con la siguiente información:
 
delito flagrante 

= acción en contra de la ley que está a la
vista, que no hay duda de ella.

 

    Conteste la pregunta e imprímala para completar la información anterior.
 
 


¿Quién puede detener a alguien que comete un delito flagrante?