Unidad 4 Tema 1 Actividad 35
 
  Actividad 35 Nuestros trabajos y nuestras historias  
 
    Lea la entrevista y observe las palabras que se relacionan con las actividades.
 
   
 
  Locutora: — Cuéntenos, señora Flores, ¿en qué ha trabajado usted?

Señora Flores: — Pues yo trabajo desde los siete años cuando yo empecé a tejer la palma. Hacía sombreros y abanicos. Luego me casé y tuve cuatro hijos.

Además yo siempre ayudaba a mi esposo. Mi esposo y yo pusimos una tortillería.

Después le planchaba a una señora. Duré unos años con esa señora.

Pero luego mi esposo y yo nos fuimos a la pizca del tomate.

Cuando regresé me dediqué a hacer tamales.
 
    Presione sobre los oficios que desempeñó la señora Flores.
    Continúe la lectura de la entrevista.
 
 

Locutora: — Vaya, ¡cómo ha trabajado usted Sra. Flores! ¿Y qué es lo que más le ha gustado?

Señora Flores: — Pues… todo. Yo no me quejo. Pero lo más importante para mí ha sido sacar adelante a mis hijos.

Locutora: — ¿Qué actividad fue la más difícil para usted?

Señora Flores: — El trabajo de mi casa. Aunque mi esposo me ayudaba, yo tenía siempre mucho trabajo. Lavar..., ir de compras, cocinar, cuidar a los niños, coser la ropa.

Locutora:— ¿Sí, verdad?
El trabajo de la mujer nunca termina.

   
 
    Presione sí, no o no sé, según corresponda.
 
   
 
La Señora Flores piensa que el trabajo
del campo es el más difícil.
A la Señora. Flores no le gustaba trabajar.
Lo familia Flores tuvo una tortillería
durante diez años.
   
    Presione el botón y lea.