Unidad 3 Tema 3 Actividad 29
 
 
Actividad 29
¿Cómo sabemos las cosas y cómo cambian nuestras ideas?
 
    Lea la siguiente página de un libro de historia.
  En 1492, se creía que la Tierra era plana. En Europa, la gente iba hacia el Oriente para llegar a Asia. Pero Cristóbal Colón pensaba que la Tierra era redonda y atravesó el mar hacia el poniente. No llegó a Asia, pero descubrió América, que queda entre Europa y Asia.
Fernando de Magallanes y Sebastián Elcano dieron la primera vuelta al mundo en 1522 y demostraron que la Tierra es redonda.
Después, los científicos que estudiaban el cielo, Copérnico en 1543 y Galileo en 1616, explicaron que la Tierra, con otros planetas, giran alrededor del Sol, que es una estrella, entre otras tantas.
    Consulte en el diccionario las palabras de las cuales no conozca sus significado.
 
 
    Conteste las siguientes preguntas y guarde sus respuestas.
 
 

¿Qué información conocía usted antes?


¿Qué información le parece interesante?

    Representamos el tiempo
 
    Observe el siguiente esquema. Es una línea de tiempo; cada raya representa un siglo, es decir, un espacio de 100 años.
 
 
    Reflexione acerca de:
   

¿Qué cree que significan las letras a. C. y d. C.?
¿Por qué hay una flecha en cada extremo de la línea?
¿Cuál es el espacio de tiempo que corresponde a la vida de usted?

 

    Localícela en la línea de tiempo anterior.
   
    Lea las oraciones y presione sí, no, no sé, según lo que leyó.
   
1. Cristóbal Colón descubrió América.
2. En 1492 fue la primera vuelta alrededor del mundo.
3. Según los científicos, el Sol gira alrededor de la Tierra.
4. Copérnico y Galileo mostraron que la Tierra y otros planetas giran alrededor del Sol.