|
Unidad 2  |
Nuestros avances |

¡Felicidades! Terminaste la Unidad 2.
Ahora te invitamos a que realices esta sección, en la que vas a encontrar actividades que te permitirán reconocer el aprendizaje que has alcanzado hasta ahora. Te recomendamos que regreses a los temas o actividades que consideres necesitas reforzar.
Entra al foro y participa; recuerda que es
parte importante de tu aprendizaje de esta unidad.
1. |
En los enunciados siguientes presiona la respuesta que
pienses es correcta para cada uno. |
Son las principales causas de la pérdida de biodiversidad en el estado de Yucatán.
Son los cuatro países con mayor diversidad biológica en el mundo.
Diversas especies de fauna y flora en el estado de Yucatán se encuentran bajo protección especial porque...
Continuamente se pierden bosques y selvas debido a que...
En Yucatán es una especie abundante y es más antigua que los dinosaurios.
2. |
Relaciona las dos columnas siguientes, escribiendo dentro
de los cuadros la palabra correcta. |
Recurso natural |
|
Extinción |
|
Pérdida de recursos naturales |
|
Marea roja |
|
Contaminación ambiental |
3. |
En cada una de las oraciones siguientes escribe la letra (V)
si consideras verdadera la afirmación, o la (F) si crees que
es falsa. |
4. |
Escribe el nombre de cinco o más especies de
animales que se encuentran en peligro de extinción en el estado
de Yucatán. |
5. |
Escribe el nombre de cinco o más especies de
plantas que se encuentran en peligro de extinción en el estado
de Yucatán. |
6. |
Después de revisar las distintas formas de contaminación,
¿cuál consideras que es la que más afecta al
estado de Yucatán? |
7. |
¿Qué acciones propones para remediar el
problema de contaminación por marea roja? |
8. |
¿Cómo puedes participar para proteger
el medio ambiente de Yucatán? |
9. |
¿Consideras que alguien más debe participar en
el cuidado del ambiente?, ¿quiénes?, ¿por qué? |
10. |
De lo que estudiaste en la Unidad 2, ¿qué
piensas que te podría ser útil? ¿Por qué? |
Después de responder esta sección imprímela con la ayuda de tu asesor o asesora.
|
|