Qué perfume
refrescante
desprende la naturaleza
cuando la lluvia
la besa…
Toda ella
se arrodilla
y recibe la caricia
con un deleite infinito
y murmura
un suave arrullo
que adormece...
Tal parece
que la vida
toma un ritmo
diferente
y se alarga
lentamente.
Alicia Alonzo
"Lluvia" (Fragmento)
¿A qué se refiere el poema?
Escribe tres beneficios que obtienes de la lluvia:
¿Por qué piensas que en algunos lugares llueve más que en otros?
¿Alguna vez te has preguntado por qué generalmente hace calor en nuestro estado?
¿A qué crees que se deba?
“Estado del tiempo”
Comenta con tus compañeros, familiares o amigos acerca de cómo estuvo el tiempo en tu comunidad la semana pasada. Para ello copia en tu cuaderno la tabla siguiente y de acuerdo con la información que encuentres marca con una X, el cuadro según corresponda a cada día.
Día
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Soleado
Con lluvia
Con viento
Nublado
Fresco
Caluroso
Presiona aquí o entra por el menú de Mis materiales a la Revista y consulta el texto, "Tiempo o clima".
De acuerdo con lo que leíste, contesta las preguntas siguientes.
¿Qué es el tiempo?
¿Cómo es el clima en tu estado?
Según tu experiencia, completa los enunciados escribiendo en el
cuadro las palabras correctas.
En Yucatán la temporada de lluvias comienza en el mes de
, siendo el mes más lluvioso. El mes más cálido esy el más frío .
La temperatura media en Yucatán es de 26 ºC y hay una época lluviosa y una de sequía; aunque en esta última se presentan algunas lluvias a causa de los “nortes”. La precipitación (lluvias) anual es de 1 290 mm, es decir, que al año llueve una tal cantidad de agua, que si se acumulara podría alcanzar una altura de 1 metro y 29 centímetros por metro cuadrado.