Áreas naturales protegidas federales
Río Lagartos


Se localiza en la costa este de Yucatán entre los puertos de San Felipe y El Cuyo. Fue decretada el 26 de junio de 1979 como Zona de Refugio Faunístico y recategorizada como Reserva de la Biosfera el 21 de Mayo de 1999, con una extensión de 60, 347, 82 hectáreas. Representa el primer sitio RAMSAR en todo el país. Junto con la R
eserva Estatal de Dzilam, son dos de los 51 sitios que existen en México que son reconocidos mundialmente como importantes para la conservación de los humedales. Posee 74 km de costa que representa 20% del total del litoral yucateco. Es un lugar de gran interés biológico y ecológico con más de 450 especies de animales vertebrados y cerca de 100 especies de plantas.

Es una zona ecológica crítica para la reproducción de 280 especies de aves, entre las que destacan el flamenco rosa del Caribe. Es la única zona de anidación de la tortuga blanca en Yucatán. Al igual que el resto de las áreas protegidas del estado, posee un gran número de sitios de interés turístico.