|

Las tortugas marinas son de las especies más antiguas que habitan la Tierra, surgieron incluso antes que los dinosaurios y han sobrevivido a la extinción de esos enormes reptiles, adaptándose a las condiciones y cambios ambientales y han desarrollado características que les permiten pasar la mayor parte de su vida en el mar, aunque desovan, es decir, ponen sus huevos en tierra, y tienen pulmones.
A las playas de nuestro país, llegan a desovar siete de las ocho especies de tortugas marinas que aún existen: laud, golfina, lora, prieta, verde, caguama y carey. Las tres últimas son las que desovan en costas y playas yucatecas.

Tortuga carey |
|
Cada año, las tortugas marinas de cada especie se reúnen en algunos lugares del océano para reproducirse y después las hembras salen del mar, muchas veces se dirigen a la playa donde ellas mismas nacieron, y depositan sus huevos en nidos que cavan en la arena; luego regresan al mar dejando sus nidos sin protección.
Cada temporada de reproducción, una hembra puede cavar de tres a ocho nidos y en cada uno, poner un promedio de 100 huevos, dependiendo de la especie. |
Si los huevos no son destruidos por el agua, ya sea mareas altas o fuertes lluvias, o por los depredadores*, se incubarán en dos meses aproximadamente y brotarán casi todas al mismo tiempo, para dirigirse de inmediato al mar. Algunas caen presas de aves o cangrejos, o mueren por insolación al quedar atoradas en la vegetación, las que consiguen llegar al mar, todavía deberán evitar otros peligros como tiburones y redes camaroneras, y finalmente de cada 100 tortuguitas sólo una o dos alcanzarán su estado adulto y podrán reproducirse.
* Depredadores. Seres vivos que saquean con violencia algún recurso natural, generalmente a otro ser vivo.
Antiguamente, distintas sociedades humanas utilizaron carne de tortuga marina como parte de su alimentación y el caparazón para elaborar diversos objetos, ya que alguna vez fueron un recurso abundante. Sin embargo, sus poblaciones se sobre explotaron y sus nidos fueron saqueados de tal forma, que ahora se encuentran en peligro de extinción. |
|

Crías de tortuga marina |
 |
|
Si evitamos consumir productos y derivados de tortugas marinas, desde huevos hasta peinetas, contribuiremos de manera importante a que las poblaciones de estas especies se recuperen y no desaparezcan para siempre de la casa de todos, la Tierra. |
|
|