Los desechos sólidos, comúnmente llamados basura, se han convertido en un grave problema en algunas ciudades debido a su manejo inadecuado.

Una manera de reducir la contaminación que los desechos pueden ocasionar al suelo, al agua y a la atmósfera, es clasificándolos, es decir, separándolos de acuerdo con su origen, su naturaleza o su grado de peligrosidad.

Por su origen, pueden ser domésticos, industriales o comerciales. En relación con su naturaleza, pueden ser orgánicos o inorgánicos, entendiendo por orgánicos, aquellos residuos que provienen de algún ser vivo: cáscaras de fruta, madera, desperdicios de comida, etcétera; y por inorgánicos, los que no provienen de seres vivos: metal, vidrio, plástico, entre otros. Se consideran residuos peligrosos a los desechos que pueden ser tóxicos, inflamables o corrosivos, así como los infecciosos provenientes de hospitales.

En el municipio de Mérida, hay una campaña de separación de la basura y de acuerdo con ello, la separación se hace con las categorías siguientes:

Desechos orgánicos Desechos inorgánicos Desechos sanitarios
Son todos aquellos que provienen de algún ser vivo, como restos de comida y desechos de jardín. Son desperdicios que provienen de cosas sin vida como metal, vidrio y plástico. Papel higiénico, pañales desechables, materiales de curación y toallas sanitarias.

 
Con los desechos orgánicos se puede producir “composta”, es decir, abono. Si no se aprovechan para esto, deben ser eliminados tan frecuentemente como sea su recolección. No debemos tirarlos a la calle ni dejarlos en lugares públicos.
Los desechos inorgánicos como el vidrio y las latas, y algunos orgánicos, como el cartón y el papel, se pueden almacenar y vender en centros de acopio para que sean reciclados posteriormente.

¡Cuidado! Almacenar desechos puede ser peligroso. Observa el cuadro siguiente para que te guíes.

Ejemplo de desechos Peligrosidad Qué hacer
Pañales, excrementos, secreciones, animales muertos. POTENCIALMENTE PELIGROSOS Guardarlos en bolsas y entregar al servicio de basura.
Envases de aerosol y de plaguicidas, aceites y grasas. POTENCIALMENTE PELIGROSOS Mantenerlos en sus envases originales, guardarlos en bolsas y entregarlos al servicio de basura.
Sustancias químicas, restos de medicinas, solventes, alimentos caducos, medicinas caducas. PELIGROSOS Conservarlos en su envase original y entregarlo al servicio de basura.

Los desechos potencialmente peligrosos y los peligrosos, ¡hay que eliminarlos de inmediato!

Cartel de la campaña del ayuntamiento de Mérida para separar los desperdicios y metales.